¿Qué es la coca cola?
//Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//
Historia
La historia de Coca-Cola comenzó en un jardín de Atlanta Georgia, EE.UU, hace más de 100 años cuando John Perberton, farmacéutico de profesión, invento la bebida más conocida del mundo el 8 del mes de Mayo de 1886, al descubrir un jarabe de gusto fragante y delicioso, con efecto, tónico estimulante, reconstituyente, que inmediatamente comenzó a venderse en la fuente de soda e la Farmacia Jacobs. El contador de esta fuente de soda, Frank Robinson, amigo de Perberton, fue otro de los artífices del "milagro" puso al jarabe el nombre de COCA-COLA, pensando que las dos "C" serian efectivas en los anuncios, de su puño y letra creo el logotipo que se ha traducido a más de ochenta idiomas. En 1988 vendió sus derechos a Asa Candler por nada menos que 2300 dólares a pagar en dos años. En 1891 Candler promociono y vendió COCA-COLA fuera del estado de Georgia. En 1892 Asa Candler crea The Coca-Cola Company con un capital inicial de cien mil dólares y el 31 de enero de 1893 inscribe la marca Coca-Cola en la oficina de patentes de EE.UU. Para hacer frente a la creciente demanda de Coca-Cola, Candler quería una bebida que debía ser única y original y que fuese recocida incluso en la oscuridad. En 1915 Alexander Samuel sen de la Root Glass Company de Indiana, pensando en una silueta femenina diseño la botella inconfundible, que perdura hasta hoy. En 1899 Benjamín Thomas y Joseph Whithead, ambos de Clatanooga, Tennesse, firmaron con Candler el primer contrato de franquicia para embotellar y vender Coca-Cola a gran escala. Asa Candler vendió la compañía en 1919 a Ernest Woodruff por nada menos que 25 millones de dólares, la transacción más importante del sur de los EE.UU. Robert Woodruff, hijo de Hernest, es el más grande líder de la historia de Coca-Cola; asumió la presidencia en 1923 e hizo de Coca-Cola la marca más conocida del mundo. En 1926 creó un Departamento de ventas al Exterior y en 1928 Coca-Cola ya estaba en más de 30 países. La década del 50 es la era de la consolidación asociándose con embotelladores de diversos países. Actualmente, Coca-Cola se vende en 190 países de todo el mundo, donde se ha convertido en algo más que una bebida, pues es parte de la vida cotidiana asociada a un momento en la vida de cada persona y es la marca más conocida del mundo. La compañía se enorgullece de su historia. En 1990 invirtió más de 2.100 millones de pesetas en la construcción de su museo en la ciudad de Atlanta (Georgia), donde es visitado por más de 3000 personas cada día, convirtiéndose en uno de los museos más visitados del mundo.
En 1929 coca cola llega a México
En 1920 la Compañía otorgó la primera concesión de embotellado en México a Manuel L. Barragán originario de Monterrey quien fue socio fundador de Bebidas Mundiales, (que en enero del 2001 se convirtió en Embotelladoras Arca con la fusión de las tres más importantes grupos embotelladores de Coca-Cola del norte del país, ARGOS, ARMA y PROCOR), y Herman H. Fleishman quien fundó La Pureza, conocido hoy en día como Grupo Tampico. Transcurrían los meses y Coca-Cola avanzaba a pasos agigantados, por lo que 1927 dos nuevos empresarios se sumaron al equipo: Emilio Arizpe Santos en Coahuila en Embotelladoras Arca, y Roberto Ruiz Obregón quien gracias a su enorme visión fundó El Grupo Fomento Queretano (FOQUE). Pero no fue sino hasta 1929, cuando Coca-Cola llegó a la Ciudad de México a través de Grupo Mundet.
Arturo Mundet abrió una empresa embotelladora llamada Artículos Mundet para Embotelladoras S.A., que se convirtió en una de las más importantes del continente. Sobre todo por la introducción de lo que hoy conocemos como “corcholata”, para después comenzar su propia bebida hecha a base de jugo de manzana, el Sidral Mundet. Tiempo después Grupo Mundet pasaría a ser parte importante de la familia Coca-Cola FEMSA.
A Guadalajara llegó por medio de la Embotelladora La Favorita de la mano de Carlos García Arce iniciando así lo que conocemos como Grupo Continental quien hoy en día se ubica entre los 12 principales embotelladores de Coca-cola en el mundo y cuenta con 7 centros de producción y distribución, 3 centros de producción, y 73 centros de distribución ubicados en las poblaciones más importantes de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas.
En 1931, la bebida llegó a la ciudad de Mérida, abriendo camino a lo que hoy es Grupo Peninsular o Grupo Bepensa.Pero no fue sino hasta 1938 que se creó la primera empresa subsidiaria de The Coca-Cola Export Corporation, pasaba el tiempo y pese a la inestabilidad económica que se vivía en el país Coca-Cola seguía creciendo, esta vez serían Cuernavaca y Colima las ciudades que tendrían nuevas embotelladoras, que años más tarde formarían la Coordinación Industrial Mexicana, S.A. (CIMSA) fundado por Don Antonio Rivera Venegas y la Embotelladora de Colima gracias a la familia Brun, esta última fue la primer planta en América Latina en embotellar Fanta.
En 1940 esta época se comienza a apostar por los diversos medios publicitarios: programas de radio, carteles, desplegados de prensa, decoración de comercios, etc. Y la compañía estaba en uno de sus mejores momentos, razón por la cual se creó en México la primera Planta de Concentrados fuera de los Estados Unidos.
Se instalaron bodegas en las ciudades más importantes y se multiplicó la capacidad de distribución de las plantas. Para ese entonces ya había 53 plantas embotelladoras, contando las recién integradas Embotelladora del Nayar gracias a Don Joaquín Fernández Suárez y otros accionistas y Bebidas Refrescantes de Nogales.
Coca-Cola Causante de múltiples enfermedades
En 1929 llega la Coca-Cola en México no era muy consumida en nuestros país, se consumían más los refrescos de sabor, pero poco a poco fue ganando mercado en México y en el mundo.
Veneno embotellado
Actualmente la Coca-Cola se le asocia con innumerables enfermedades que ocasiona a los consumidores de esta bebida, padecen.
La corrupta Coca-Cola
(La corrupta Coca-Cola)
El grupo FEMSA obtuvo millones de condonaciones de impuestos, y le han otorgado permisos para todo, con su estrategias
no muy éticas, ha quebrado otras empresas y las a comprado. Hoy prácticamente acapara
todo el mercado de la industria fresquera. Durante el gobierno de Vicente Fox, obtuvo millones de condonaciones de impuesto como pago al financiamiento de su campaña.
Ha financiado a opositores y políticos de derecha, (1) academias organizaciones e institutos de investigación del área de la salud por eso algunas organizaciones hablan de las bondades de esta industria.
Coca-Cola, a comprado gobiernos enteros para introducir sus productos y bajo el imperio norteamericano financiado guerras, otro medio es mediante prestamos por organismos internacionales, bajo la falsa idea de llevar empleo y desarrollo a los países llamados tercermundistas, es así como coca cola y las transaccionales se apoderan del mundo.
Acostumbrados a lo de siempre grupo FEMSA, Coca-Cola emprende una campaña sucia y de desprestigio en contra del Dr. Hugo López Gatell.
Publicaciones relacionadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios