- Delicious
- Digg
- ВКонтакте
- Evernote
- LiveJournal
- Viber
- Skype
- Telegram
//Por; Jesús Hoyos Hernández//Municipios//La Mixteca//
Imágenes de Agua Santa Ana Tepexí de Rodríguez

— ¿De dónde eres?
—De un Pueblito, que tal vez ni lo conozcas.
— ¿Un Pueblito? Jajajajaja.
— ¿Sabes una cosa?
¡CON ORGULLO! Soy de un Pueblito... Dónde todo el mundo te saluda y te pregunta o te dice: ¿cómo estás?,
¡Tanto tiempo sin vernos!
¿Eres el hijo de…?
¿Que es de ti Don...?,
Con tú papá yo estudié.
Yo conozco a tu abuela.
A lo mejor no sabes pero somos de la familia.
Soy de un Pueblito dónde no hay nada, pero lo tiene todo.
Un Pueblito dónde la gente habla hasta por los codos de los demás y conocen la vida de todos… y si no tienes una vida, te la inventan, pero cuándo uno necesita del otro, siempre estamos para ayudarnos. Siempre.
Soy de un Pueblito dónde indicamos las direcciones diciendo para allá en esa dirección señalando con los brazos y con los dedos.
"al lado de la iglesia"
"enfrente del campo",
"a la vuelta de...."
"aquí derecho hasta topar...",
"A tres casas de donde vive doña..."
"Frente a la iglesia". Cerca del río, lago de la barranca etc. También salimos nombrar franjas de tierras 2 para indicar lugares, por ejemplo por; cañada Coyote, por la cazaguatera etc.
Donde te dicen aquí a la vuelta y caminas media hora.
Un Pueblito donde su gente sale por las tardes y si te los encuentras te quedas a platicar con tal persona ya sea en una sombra o en el sol hasta en la misma calle...
Soy de un Pueblito dónde poseemos riqueza natural, donde la gente aún se dedica al cultivo de maíz, calabaza, fríjol. Dónde cualquier excusa es sinónimo de fiesta.
Soy de un pueblo donde recurren a la medicina tradicional para curarte de brujería del mal de amor y a los niños de la mollera, el empacho y del espanto.
Donde aún persisten nuestras tradiciones, donde te invitan a echar un taco en sus ferias patronales y aún sin ser fiesta siempre te brindarán un taco o un vaso de agua.
Si mi gente, con orgullo digo ¡¡SOY DE RANCHO!!
RESECOS Y AZULES
Esos montes resecos, los azules cielos
los largos horizontes y cerros morenos
el Güero radiante, muy calurosos vientos
altivos serenos, ahí, mis pensamientos
hacen: Rimas y versos, con gran sentimiento
muy grandiosa musa, habita en el firmamento.
Los quiotes aquellos, cuentan, los remolinos
secos chaparrales, sobre el suelo reseco
se añoran las nubes, que llorar, no han querido
mientras, ahí la gente, ya eleva aquel rezo
la fe y la esperanza, de ahí nunca, se han ido
a pesar de todo… aquel terreno, es muy bueno.
Esperan la lluvia, aquellos, nobles veneros
sin agua, los pozos, suelo y fauno sedientos
mis versos, flores, para las nubes del cielo
las pongan contentas y lloren sobre el suelo
le quiten la sed, a esos, los montes resecos
que sean más azules… cielo y firmamento.
Van resecos y azules… aquellos desiertos
esos quince hermanos, del árido altiplano
los terrenos no olvida, el Señor de los cielos
tierra generosa… que hasta, en seco sembramos
son los campesinos, guerreros, de los buenos
a pesar de todo… la tierra, así han amado.
Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla
Artículos de tu interés
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios