sábado, 20 de abril de 2019

Chilacayote

Chilacayote, tzilacayotli




Nunca hay que confundir el chilacayote con la calabaza, o sandia, pues esta es muy parecida pero total mente diferente, es trepadora pero si no encuentra donde trepar igual se extiende, en México se utiliza para hacer infinidad de dulces típicos. Es muy común encontrar estos dulces en las ferias de pueblos.

Planta cucurbitácea típica de México, variedad de la calabaza común, cuyo fruto comestible se emplea en la elaboración de diversos guisos, lo más usual en la elaboración de diferentes dulces típicos, también conocidos como dulces cristalizados, ingredientes como el piloncillo hacen una delicia.
Otros nombre comunes usados en español.

Cidra cayote, mail y chilacayote (Martínez, 1979), chilaca (Nee, 1993), lacayote, cayote (partes de Sudamérica). El nombre se deriva del náhuatl tzilacayotli, probablemente de tzilac 'liso' + ayotli 'calabaza' (fuente). Chilacayote verde, chilacayote blanco, chilacayote de temporal y chilacayote de cajete (Lira y Rodríguez, 1999)”


Nombres comunes en idiomas indígenas de México
Cyutsii, kyutsi´i (en mixe); gueeto-xiu, gueeto-xembe, guito-shembe, guitu-xembe (en zapoteco); ka´y, ka´ya (en totonaca); macuá (en chinanteco); mon-a-ua (en chontal); ndëmi´i (en mazahua); ticati, ticatsa, ticatz, ticotz, tikatsu, t´scatsu (en tarasco); txalacayoj (dialecto náhuatl) y tziquilayojtli (Martínez, 1979).

Nombres comunes en inglés
Figleaf gourd.


LOS BENEFICIOS DEL CHILACAYOTE
Poco conocemos y consumimos el chilacayote, desconocemos los beneficios que nos da esta verdura que crece en las partes altas de nuestro país.
Al chilacayote también se le conoce con el nombre de: cidrachayote o chilaca, su nombre proviene del Náhuatl “tzilacayotli” que quiere decir: calabaza lisa.
El chilacayote contiene (hipoglucemiantes), los cuales provocan la disminución en los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes. Este componente natural se encuentra presente en el chilacayote, el cual ayuda a liberar la insulina a través del páncreas.
Aprovechemos a consumir más esta rica verdura que nos ayuda a controlar el azúcar en nuestro cuerpo, pero ¡ojo!, aunque comamos diario el chilacayote, este no sustituye el tratamiento médico.
El chilacayote es redondo con cáscara dura y lisa de color verde con franjas blancas, su pulpa es jugosa, blanca y fibrosa. Lo puede consumir en comida cuando esta tierno y para dulce cristal cuando está maduro. Crece igual que las calabazas.
¿Por qué es bueno comer chilacayote?
• Son nutritivos, contienen proteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas A, C y hierro.
• Es bajo en calorías 100 g de chilacayote tiene 15 calorías.
• También en dulce cristalizado.
• Sus semillas son deliciosas y se comen tostadas.
• Las flores también son comestibles, y es comen prepararlas en quesadillas.
• El chilacayote ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre. Por lo que se recomienda para las personas con diabetes.
• Es antioxidante.
• Lo puede preparar en pipián y en su jugo.

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

ECOLOGIA ECOLOGIA ECOLOGIA ECOLOGIA






Compartir en Telegram Comment on gist


También puedes leer:

Artículos de tu interés
ECOLOGIA ECOLOGIA ECOLOGIA ECOLOGIA PROYECTANDO A MEXICO Ecología ECOLOGIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios