Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

viernes, 10 de febrero de 2017

Fabula de la mula el burro y el caballo sobre la humildad



//Relatos//Fabulas//Leyendas//



FÁBULA; DE LA MULA EL CABALLO Y EL BURRO SOBRE LA HUMILDAD

La fábula es un tipo de relato breve y ficticio con intención moralizante. Puede estar escrito en prosa o verso. En ocasiones tiene una moraleja final. Los personajes pueden ser personas, animales u otros seres, habitualmente personificados. Se llama fábula también a los relatos de la mitología clásica. Una fábula también es una historia falsa, una invención, un rumor o habladuría. Esta palabra procede del latín fabŭla. La locución 'de fábula' significa 'genial', 'muy bien', 'de maravilla'. Por ejemplo: 'Comimos de fábula'.
En la fabula, los personajes pueden ser animales, que cobran vida, pueden hablar como si fueran actores de una novela, pero siempre, con una historia que nos dejan una enseñanza, una reflexión.
 
La fabula de la mula el burro y el caballo


En el establo se formo la discusión, se encontraban la mula, el burro y el caballo. La mula comenzó a murmurar y para tratar de humillar al pobre burro, le comento al caballo, -Tú si puedes vanagloriarte de tus antepasados por eso me siento orgullosa de ser pariente tuyo. -El caballo haciéndole eco a la mula le respondido –Si mis antepasados llevaron en sus lomos a grandes guerreros, los mejores soldados que sembraban glorias en los campos de batalla, sus hazañas se cuentan por montones. La mula mas altanera que antes le pregunta al burro, -Y tu borriquito cuéntanos cuales son tus glorias.  El burro con voz baja contesto,-Mis antepasados no llevaron en sus lomos la destrucción del mundo ni la muerte, solamente en el más humilde, de uno de mis antepasados, entro triunfante con palmas, llevando paz y amor a la humanidad, y en su lomo al redentor del mundo. La mula y el caballo asintieron humillados por la gran respuesta del equino.







El Burro que callo a un Pozo

Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente.

Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra. El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio… con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble:

Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra. Muy pronto todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando…

La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra... el truco para salir del pozo es sacudírsela y usarla para dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba. Podemos salir de los más profundos huecos si no nos damos por vencidos...Usa la tierra que te echan para salir adelante



Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.


CRONICAS CRONICAS NACIONAL NACIONAL








También puedes leer:

Artículos de tu interés

Efemérides CRÓNICAS
Imagen circular con CSS cronicas Imagen circular con CSS BIOGRAFIAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios

atras y adeleante

Tódo para el blog

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

twtter


Inicio


Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Acta de Independencia del Imperio Mexicano. 28 de septiembre de 1821

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polí...

Recientes

widget atomic

Widget is loading comments...