Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//
Estados//Crónicas//
Cosas que tal vez no sabias de
Chilangolandía.
Ó que tal vez estabas equivocado
Cuando
nos referimos la ciudad de México o cuando escuchamos de esta gran ciudad, siempre nos imaginamos en una
ciudad caótica, donde abundan los asaltos, los robos, accidentes, tráfico y
confinamiento. ¿Pero es verdad todo eso?. Fuera de sus problemas sociales la ciudad de México
es algo formidable. Una ciudad enigmática. Política mente es uno de los 32
Estados que componen la república mexicana anterior mente era llamado Distrito Federal, gobernado por un gobierno ó jefe capitalino después paso a ser regente del distrito, este a su vez se dividía en jefes delegacionales ahora
convertidas en alcaldías, la verdad el cambio de nombre provoco un tremendo
descontrol en las actas de nacimiento que muchos ciudadanos tuvieron que
cambiar. Pero por el momento ese no es el tema, vamos hablar de las cosas mas
interesantes de esta gran ciudad ó mejor dicho de como son los chilangos en su conjunto, tal vez tenemos una percepción negativa, estamos equivocados ó nos
dejamos llevar por lo que creemos o por lo que escúchanos en la radio o televisión.
El
termino chilango es un termino coloquial que se les da a los habitantes del
distrito federal ahora Ciudad de México. Este termino nació en las cárceles, donde
eran apilados los reclusos, recibían el nombre de chiles, refiriéndose al
picante los reclusos de esta demarcación con el tiempo, fue adquiriendo otra
connotación de chilanga hasta deformarlo
completamente en chilango. De hay que pensemos que los chilangos son vagos y
delincuentes. Esa es la percepción negativa que muchos tenemos, pero es total mente falsa.
La verdad los habitantes de la ciudad de México son muy trabajadores y
creativos, solucionan problemas y lo que se les mande hacer, ellos ven como lo
hacen, tienen un gran ingenio en cualquier trabajo. Es falso que muchos creemos que el chilango es vicioso
vago y huevón.
Otras teorías sostienen, la palabra apareció de
forma despectiva para aquellos que eran la capital mexicana. Esto era debido a
la actitud altanera y orgullosa que se decía que tenían los capitalinos. La teoría
de su origen tiene diferentes vertientes. Unos creen que es la combinación
de chile y chango o huachinango, burlándose del físico de los capitalinos.
Otros teorizan que viene de la palabra maya “xillan”, cuyo significado es desgreñado.
Aunque anteriormente era ofensivo, muchos capitalinos usan esta palabra con
orgullo, señalando que no hay problema en ser chilango. Por su forma de hablar y vestirse tan extravagante y fuera de lugar en algunos casos también al chimango se le aplica el termino de ser naco.
Otra
cosa que mucha gente cree que la ciudad de México es la más insegura, por que quizás
acaparan todos los titulares y primeras planas y notas rojas, asaltos robos
etc. Si les dijera que es total mente falsa esa percepción. Aunque no lo crean
la ciudad de México es la más segura de toda la república. Si comparamos en número
de habitantes que son; 9 millones 209 mil 944
habitantes. En delitos reportados puede considerarse una de las
ciudad mas seguras.
Otro
punto que también es falso, que la ciudad de México es donde peor manejan. Al contrario, es la ciudad donde mejor manejan de toda la
republica, quizás sea la peor ciudad para manejar. Pero es donde
mejor se maneja, lo único cierto es que es la ciudad donde se registran el mayo
número de accidentes.
La
mayoría de los habitantes de la ciudad de México no son originarios al 100%, son personas que llegan de provincia y de toda la república a vivir hay, es el Estado que mayor mente recibe visitantes y migraciones de todos los rincones país y del extranjero.
Por
tal motivo se pueden encontrar la mayoría de platillos y
comidas de toda la república mexicana. Y hablando de comidas los chilangos les encantan los tacos, hay se pueden encontrar toda la variedad de tacos y de salsas, como todo mexicano les encanta comer picante y picoso, por eso reciben el sobrenombre de chilangos.
Culturalmente
hablando la ciudad de México concentra la mayor cultura, esto
tiene sus orígenes desde la época prehispánica. Yo siempre digo, que en la
ciudad de México existe un pedacito de todos los Estados, por algo es
nuestra capital.
Dichos chilangos
En la Ciudad de México es
costumbre apropiarse de las palabras y resignificarlas. Y darles otra definición. «chilango»,
despectiva en su origen, designaba al migrante que llegaba a vivir a la ciudad
o a los hijos de estos nacidos en la capital o al capitalino odioso e
ignorante. El insulto era general. A pesarle de todo lo bueno que tienen los
chilangos en algunos Estados y providencia no son bien vistos los chilangos. Después
de 1985, el periodista tijuanense Héctor Félix Miranda, el Gato, creó una frase
que parecía consigna: «Haz patria, mata un chilango», aunque estaba dirigida a
un chilango en particular: Jorge Hank Rhon. Hasta que la generación de
capitalinos que nació en los 70 del siglo pasado se adueñó de la palabra y le
dio un sentido diferente al del insulto; la convirtió, de hecho, en su gentilicio
popular a falta de uno oficial. Incluso Jaime López intervino la frase del Gato
Félix en la canción «Odio fonki» (Odio Fonky: Tomas De Buró, 1993): «Nena haz
patria, ama a un chilango».
Lo
más interesante es que los habitantes de la ciudad de México, son muy
solidarios ante las desgracias colectivas y sociales. Les gusta ayudar a todo aquel que llega, eso lo pueden reafirmar los miles
de peregrinos y visitantes que llegan. No es como nos cuentan, aunque algunos hayan
tenido alguna mala experiencia. Lo que tiene el mexicano en su conjunto es que
son muy celosos, cuando estos de corazón se desprenden de algo material, nada mas
recordemos los emigrantes centroamericanos que despreciaron lo que les
regalaban y encima ofendieron a los mexicanos. Esto tiene sus orígenes muy arraigados
en nuestra cultura, por ejemplo en cualquier pueblo o por lo menos en la mayoría,
al visitante siempre se le ofrece un vaso de agua y un taco de frijoles, pero cuidado
en despreciar lo que humilde mente nos regalan, es la peor ofensa que se le
puede hacer a otro mexicano. Despreciar lo que humildemente te regalan.
A
pesar de sus desgracias el chilango siempre
esta de buen humor, en gran medida son muy albureros, hablan en doble sentido, le roban el significado a las palabras para asignarle otro, muchas veces sin conocerte ya te están albureando. Hasta entre familia aunque
parezca que no tienen respeto por su falta de decoro ó su franqueza. Yo siempre digo el que no te va asaltar es tu
amigo. Son muy abiertos.
Se dice que los habitantes de Monterrey son muy codos, cosa que también es falsa, los chilangos son todo lo contrario dan propina para todo.
En
la ciudad de México existe mucha tolerancia. Hay mucha libertad de ideas, al
chilango nada lo asusta, ni se admira por cualquier situación.
Es una de las ciudades más contaminadas, no muy lejos están la ciudad de Monterrey y Puebla. Es donde se producen la mayoría de vienes y servicios que se consumen en la república mexicana. Aunque la ciudad de México depende mucho de los productos agrícolas y del campo que llegan a esa gran ciudad para su distribución y consumo.
Todavía hay personas que confunden la ciudad de México con el Estado de México. Aunque algún tiempo estuvieron unidos.
Es donde hay muchos medios de transporte, y es donde el pasaje resulta más barato que en cualquier Estado de la república. Esto por qué el transporte público todavía está subsidiado. Con todo eso tienen un déficit de movilidad, por los millones de mexicanos que viven.
El
chilango y en su conjunto la mayoría de los mexicanos, no son patriotas son
patrioteros nacionalistas todo lo celebran, les encanta ponerse la camiseta de su equipo de fútbol
favorito, y pelearse por él, les gusta mucho ser fans de cualquier celebridad
por algo el mercado de música y artistas extranjeros primero tienen que
conquistar el publico y el corazón de los mexicanos.
Consejos de cuando vengas a CDMX
-Irte con 3 hrs. de anticipación si tienes cita. -No dejarte bolear lo zapatos frente a bellas
artes.-No dejarte colocar pulseras en la villa. -No dejarte tomar fotos de "10"pesos en
Chapultepec te van a salir en 300 al final.-No comprar teléfonos en la calle te van a aplicar
el famoso cambiazo.-No comprar electrónicos en plaza meave , te van a
pedir adelanto para sacarlo de bodega , es estafa.-No entregar tu celular en república del salvador
para que le pongan una mica "gratis".te lo van a robar.-No agarrar bici taxis en el centro , te van a dar
un precio y después te van a querer cobrar por persona extra o por peso extra.-guardar tu celular al entrar y salir del metro en
una bolsa con cierre-no vayas a las terrazas del zócalo. Son estafas.
Lo
malo es el confinamiento, viven
amontonados unos con otros, tráfico a cualquier hora del día, falta de servicios básicos, pobreza
indigencia, escasez de agua, escasez de vivienda etc. Es la ciudad donde más bebidas
embriagantes se consumen. Aunque representa la urbanidad es donde existen
vecindades, barrios y colonias muy viejas
por consiguiente con mucha historia y tradición, muchos artistas han
retratado el vivir de los habitantes de la ciudad de México. Leo Dan con la
canción “Mi barrio es tepito” de ese barrio han salido boxeadores, luchadores muchos deportistas, otro gran artista mas
grande celebre y todo su repertorio de el gran, Chava Flores “Sábado Distrito federal”. Que por cierto conoció todos los barrios bajos de la ciudad de México. Por qué su familia no tenía casa entonces rentaban en vecindades.
Cómo dijo Pedro Vargas ya les cante
hasta la próxima. Y cuando decidan viajar a la ciudad de México, vayan sin miedo que nadie los va a robar, ó asaltar, nada más que como dijo Rafael Buendía en su canción la Ciudad, "Esperen que regrese yo sí no, no vamos a caber".
Cosas que tal vez no sabias de Chilangolandía.
Ó que tal vez estabas equivocado
Cuando nos referimos la ciudad de México o cuando escuchamos de esta gran ciudad, siempre nos imaginamos en una ciudad caótica, donde abundan los asaltos, los robos, accidentes, tráfico y confinamiento. ¿Pero es verdad todo eso?. Fuera de sus problemas sociales la ciudad de México es algo formidable. Una ciudad enigmática. Política mente es uno de los 32 Estados que componen la república mexicana anterior mente era llamado Distrito Federal, gobernado por un gobierno ó jefe capitalino después paso a ser regente del distrito, este a su vez se dividía en jefes delegacionales ahora convertidas en alcaldías, la verdad el cambio de nombre provoco un tremendo descontrol en las actas de nacimiento que muchos ciudadanos tuvieron que cambiar. Pero por el momento ese no es el tema, vamos hablar de las cosas mas interesantes de esta gran ciudad ó mejor dicho de como son los chilangos en su conjunto, tal vez tenemos una percepción negativa, estamos equivocados ó nos dejamos llevar por lo que creemos o por lo que escúchanos en la radio o televisión.
El termino chilango es un termino coloquial que se les da a los habitantes del distrito federal ahora Ciudad de México. Este termino nació en las cárceles, donde eran apilados los reclusos, recibían el nombre de chiles, refiriéndose al picante los reclusos de esta demarcación con el tiempo, fue adquiriendo otra connotación de chilanga hasta deformarlo completamente en chilango. De hay que pensemos que los chilangos son vagos y delincuentes. Esa es la percepción negativa que muchos tenemos, pero es total mente falsa. La verdad los habitantes de la ciudad de México son muy trabajadores y creativos, solucionan problemas y lo que se les mande hacer, ellos ven como lo hacen, tienen un gran ingenio en cualquier trabajo. Es falso que muchos creemos que el chilango es vicioso vago y huevón.
Otras teorías sostienen, la palabra apareció de forma despectiva para aquellos que eran la capital mexicana. Esto era debido a la actitud altanera y orgullosa que se decía que tenían los capitalinos. La teoría de su origen tiene diferentes vertientes. Unos creen que es la combinación de chile y chango o huachinango, burlándose del físico de los capitalinos. Otros teorizan que viene de la palabra maya “xillan”, cuyo significado es desgreñado. Aunque anteriormente era ofensivo, muchos capitalinos usan esta palabra con orgullo, señalando que no hay problema en ser chilango. Por su forma de hablar y vestirse tan extravagante y fuera de lugar en algunos casos también al chimango se le aplica el termino de ser naco.
Otra cosa que mucha gente cree que la ciudad de México es la más insegura, por que quizás acaparan todos los titulares y primeras planas y notas rojas, asaltos robos etc. Si les dijera que es total mente falsa esa percepción. Aunque no lo crean la ciudad de México es la más segura de toda la república. Si comparamos en número de habitantes que son; 9 millones 209 mil 944 habitantes. En delitos reportados puede considerarse una de las ciudad mas seguras.
Otro punto que también es falso, que la ciudad de México es donde peor manejan. Al contrario, es la ciudad donde mejor manejan de toda la republica, quizás sea la peor ciudad para manejar. Pero es donde mejor se maneja, lo único cierto es que es la ciudad donde se registran el mayo número de accidentes.
La mayoría de los habitantes de la ciudad de México no son originarios al 100%, son personas que llegan de provincia y de toda la república a vivir hay, es el Estado que mayor mente recibe visitantes y migraciones de todos los rincones país y del extranjero.
Por tal motivo se pueden encontrar la mayoría de platillos y comidas de toda la república mexicana. Y hablando de comidas los chilangos les encantan los tacos, hay se pueden encontrar toda la variedad de tacos y de salsas, como todo mexicano les encanta comer picante y picoso, por eso reciben el sobrenombre de chilangos.
Culturalmente hablando la ciudad de México concentra la mayor cultura, esto tiene sus orígenes desde la época prehispánica. Yo siempre digo, que en la ciudad de México existe un pedacito de todos los Estados, por algo es nuestra capital.
En la Ciudad de México es costumbre apropiarse de las palabras y resignificarlas. Y darles otra definición. «chilango», despectiva en su origen, designaba al migrante que llegaba a vivir a la ciudad o a los hijos de estos nacidos en la capital o al capitalino odioso e ignorante. El insulto era general. A pesarle de todo lo bueno que tienen los chilangos en algunos Estados y providencia no son bien vistos los chilangos. Después de 1985, el periodista tijuanense Héctor Félix Miranda, el Gato, creó una frase que parecía consigna: «Haz patria, mata un chilango», aunque estaba dirigida a un chilango en particular: Jorge Hank Rhon. Hasta que la generación de capitalinos que nació en los 70 del siglo pasado se adueñó de la palabra y le dio un sentido diferente al del insulto; la convirtió, de hecho, en su gentilicio popular a falta de uno oficial. Incluso Jaime López intervino la frase del Gato Félix en la canción «Odio fonki» (Odio Fonky: Tomas De Buró, 1993): «Nena haz patria, ama a un chilango».
Lo más interesante es que los habitantes de la ciudad de México, son muy solidarios ante las desgracias colectivas y sociales. Les gusta ayudar a todo aquel que llega, eso lo pueden reafirmar los miles de peregrinos y visitantes que llegan. No es como nos cuentan, aunque algunos hayan tenido alguna mala experiencia. Lo que tiene el mexicano en su conjunto es que son muy celosos, cuando estos de corazón se desprenden de algo material, nada mas recordemos los emigrantes centroamericanos que despreciaron lo que les regalaban y encima ofendieron a los mexicanos. Esto tiene sus orígenes muy arraigados en nuestra cultura, por ejemplo en cualquier pueblo o por lo menos en la mayoría, al visitante siempre se le ofrece un vaso de agua y un taco de frijoles, pero cuidado en despreciar lo que humilde mente nos regalan, es la peor ofensa que se le puede hacer a otro mexicano. Despreciar lo que humildemente te regalan.
A pesar de sus desgracias el chilango siempre esta de buen humor, en gran medida son muy albureros, hablan en doble sentido, le roban el significado a las palabras para asignarle otro, muchas veces sin conocerte ya te están albureando. Hasta entre familia aunque parezca que no tienen respeto por su falta de decoro ó su franqueza. Yo siempre digo el que no te va asaltar es tu amigo. Son muy abiertos.
Se dice que los habitantes de Monterrey son muy codos, cosa que también es falsa, los chilangos son todo lo contrario dan propina para todo.
En la ciudad de México existe mucha tolerancia. Hay mucha libertad de ideas, al chilango nada lo asusta, ni se admira por cualquier situación.
Es una de las ciudades más contaminadas, no muy lejos están la ciudad de Monterrey y Puebla. Es donde se producen la mayoría de vienes y servicios que se consumen en la república mexicana. Aunque la ciudad de México depende mucho de los productos agrícolas y del campo que llegan a esa gran ciudad para su distribución y consumo.
Todavía hay personas que confunden la ciudad de México con el Estado de México. Aunque algún tiempo estuvieron unidos.
Es donde hay muchos medios de transporte, y es donde el pasaje resulta más barato que en cualquier Estado de la república. Esto por qué el transporte público todavía está subsidiado. Con todo eso tienen un déficit de movilidad, por los millones de mexicanos que viven.
El chilango y en su conjunto la mayoría de los mexicanos, no son patriotas son patrioteros nacionalistas todo lo celebran, les encanta ponerse la camiseta de su equipo de fútbol favorito, y pelearse por él, les gusta mucho ser fans de cualquier celebridad por algo el mercado de música y artistas extranjeros primero tienen que conquistar el publico y el corazón de los mexicanos.
Consejos de cuando vengas a CDMX
-Irte con 3 hrs. de anticipación si tienes cita. -No dejarte bolear lo zapatos frente a bellas artes.-No dejarte colocar pulseras en la villa. -No dejarte tomar fotos de "10"pesos en Chapultepec te van a salir en 300 al final.-No comprar teléfonos en la calle te van a aplicar el famoso cambiazo.-No comprar electrónicos en plaza meave , te van a pedir adelanto para sacarlo de bodega , es estafa.-No entregar tu celular en república del salvador para que le pongan una mica "gratis".te lo van a robar.-No agarrar bici taxis en el centro , te van a dar un precio y después te van a querer cobrar por persona extra o por peso extra.-guardar tu celular al entrar y salir del metro en una bolsa con cierre-no vayas a las terrazas del zócalo. Son estafas.
Lo malo es el confinamiento, viven amontonados unos con otros, tráfico a cualquier hora del día, falta de servicios básicos, pobreza indigencia, escasez de agua, escasez de vivienda etc. Es la ciudad donde más bebidas embriagantes se consumen. Aunque representa la urbanidad es donde existen vecindades, barrios y colonias muy viejas por consiguiente con mucha historia y tradición, muchos artistas han retratado el vivir de los habitantes de la ciudad de México. Leo Dan con la canción “Mi barrio es tepito” de ese barrio han salido boxeadores, luchadores muchos deportistas, otro gran artista mas grande celebre y todo su repertorio de el gran, Chava Flores “Sábado Distrito federal”. Que por cierto conoció todos los barrios bajos de la ciudad de México. Por qué su familia no tenía casa entonces rentaban en vecindades.
Cómo dijo Pedro Vargas ya les cante hasta la próxima. Y cuando decidan viajar a la ciudad de México, vayan sin miedo que nadie los va a robar, ó asaltar, nada más que como dijo Rafael Buendía en su canción la Ciudad, "Esperen que regrese yo sí no, no vamos a caber".