Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//
 Andrés Manuel López Obrador, es un
fenómeno
 Social. La 3° es la vencida.
El primero de julio del 2018, se termina 
una gran batalla, de un hombre llamado 
Andrés Manuel López Obrador, con más 
de 30 años de lucha, no es un hombre 
espontaneo que haya aparecido en la 
escena política, de la noche a la mañana, es 
un hombre que ha hecho historia en el 
camino, es perseverante en sus 
convicciones, pero realmente, el 
fenómeno  Obradorista radica en el 
descontento social, y que de alguna manera 
encarno todas las luchas, 
empujados por los oídos sordos, el poder la 
avaricia y corrupción.
En los olvidados, los excluidos, los 
abandonados, por el sistema, pero también 
el fenómeno Obradorista radica, en el gran poder de conectar con la gente, 
principalmente con personas de abajo y de 
todas las clases sociales, tiene una gran 
capacidad receptiva y empatía con todas 
las clases sociales, con excepción de 
algunos sectores que el califico como la 
mafia del poder. 
Otro elemento del gran fenómeno 
Obradorista, radica, en gran medida en la 
tecnología, en redes sociales (1) ese es un gran fenómeno, en el 
fenómeno, es un arma prodigiosa, en el 
2006, dijo que había un cerco informativo (2)que se tenía que romper, comenzaron a 
explorar otras alternativas, muchos 
luchadores sociales a fines, comenzaron imprimir 
folletos, a repartirlos en las calles, en las 
esquinas, pintar bardas, algunos con 
pequeños trípticos, imprimían pequeños 
periódicos locales y comunitarios, que se 
repartían en las  plazas públicas. Comenzaron 
a organizar círculos pequeños de personas, 
organizaciones, redes de personas, que 
funcionaban como una red social. Al 
liberar las tecnologías y la aparición de las 
redes sociales, el Fenómeno Andrés 
Manuel comenzó, encontró un cause 
formidable, esa es la gran novedad, del 
fenómeno Obradorista, muy pronto los 
medios oficiales se vieron rebasados, por 
un oleaje abrumador, la presión de las 
redes sociales, paso a tener un lugar 
primordial de trasmitir mensajes, audio y 
video en tiempo real, las voces críticas de 
los medios tradicionales, bajaron su 
audiencia, es más creíble, lo que se difunde 
en las redes sociales que lo que trasmiten 
los medios, real mente si en su tiempo, 
Cuauhtémoc Cárdenas, hubieran existido 
las redes sociales, y si la tercera es la 
vencida, ya se hubiera hecho historia desde 
el año 2000,  cuando contendio, por la presidencia por tercera ocasión.  Vicente Fox prometió 
sacar al PRI a patadas de los pinos, entonces sí, conto con el Voto útil de los 
Mexicanos. Fue la primera vez que con 
Labastida el PRI reconoció su derrota 
anticipada, en contra del PAN, (Partido Acción Nacional) con una votación que le 
dio el triunfo de 15´989,063, votos, muchos 
mexicanos celebraron el triunfo de Fox, 
auguraron que las cosas cambiarían, pero 
desilusión, olvido sus promesas y los 
panistas con Vicente Fox, resultaron peor 
que los priistas, Gobernó con casi más de 
la mitad del gabinete Zedillistas, es decir 
puro priista, en el gabinete, después 
que su triunfo se especuló que había sido pactado por el 
fraude de 1988, el pueblo ya no aguantaba 
más, la guerra en Chiapas brotes de 
violencia en Guerrero, Oaxaca, se decía 
que era una olla exprés y se necesitaba 
bajar la presión social mediante el disfraz 
de un cambio.
 A 18 años de esa fecha  histórica, hoy es la segunda vez que se 
produce un escenario parecido, y digo parecido por que es la 2º vez que el PRI, reconoce su derrota, en el 2000 Fox gobernó con más  de la mitad del gabinete priísta, en estas elecciones AMLO, triunfa con la mayoría  de candidatos que no son nativos de MORENA, son arribistas, algunos nada más se cambiaron de casa, para llegar a ser candidatos, no traen un historial de lucha, como los activistas y luchadores sociales algunos ya habían ocupado cargos importantes y su actuar en su momento fue muy cuestionado, candidatos de las  bases del partido, prácticamente  no figuran, pero encontraron  el apoyo por el hartazgo social, y de alguna manera su líder  que es Andrés Manuel viene de una larga lucha, de traiciones, y hasta el linchamiento social de las élites,  con  dos fraudes consecutivos en su contra. En esta ocasión, Andrés Manuel López se alzó con la victoria con un aproximado  de 32´000,000, votos.  El primero en reconocer el triunfo 
fue su contrincante y candidato Antonio 
Meade, posteriormente, el primer 
mandatario, Enrique Peña Nieto reconoce 
el triunfo de Andrés Manuel López 
Obrador, en mi opinión es mejor así que 
derramar sangre para lograr un cambio, 
aunque sea disfrazado, pero con esto el 
PRI, lava sus culpas, quedaran impunes 
tantos y tantos crímenes, corrupción e 
impunidad de los ex gobernadores de la 
mayoría de los Estados.
Por lo pronto no hay que quitar el ojo del 
renglón y exigir que Andrés Manuel 
cumpla sus promesas, de reconstruir al 
país, no insto a los partidos porque ellos nunca fueron oposición siempre han 
solapado la corrupción porque son parte de 
lo mismo, pero si a los ciudadanos, que 
salimos a votar y siempre nos han dado 
atole con el dedo.
 "Ustedes me van a juzgar ; pero no olviden que todavía falta , que a ustedes y a mi , nos juzgue  la historia....¡¡VIVA LA DIGNIDAD , VIVA MÉXICO!!“  inicio una resistencia civil, contra el desafuero. 13 años después es presidente de la república.
 Número de votos con los que ganaron la 
elección.
Carlos Salinas de Gortari, (1988-1994) 9,641,329. Votos
 Ernesto Zedillo Ponce de León, (1994-2000) 17'181,065. 
Votos
Votos
Vicente Fox, (2000-2006) 15'989,063. 
Votos
Votos
Felipe Calderón, (2006-2012) 15'000,028. 
Votos
Votos
 Enrique Peña Nieto, (2012-2018) 19'158,592. Votos
Andrés Manuel López Obrador, (2018- 2024) 32’000,000 (Votos aprox)



















No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios