Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

jueves, 24 de mayo de 2018

Algunos empresarios ya ven como ganador AMLO




Algunos empresarios ya ven como ganador AMLO
Empresarios se están blindando
Por si gana AMLO
el próximo 1° de Julio del 2018



Armando Hinojosa Cantú y Enrique peña Nieto Son compadres

En nuestro artículo anterior y gracias al diario la jornada, pudimos enterarnos de los empresarios que no pagan impuestos, pues gozan de enormes privilegios, en el segundo debate por la presidencia de la República, en la 2° intervención Ricardo Anaya ataco, al candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador, que con el bajaría la inversión, no llegarían las inversiones a México, cosa que es total mente falsa, sino todo lo contrario cuando AMLO, Fue jefe de gobierno la inversión aumento considerablemente.  En todos los sexenios priistas y panistas los empresarios favoritos del régimen se han servido con la cuchara grande, donde no solo no pagan impuestos, si no que tienen jugosas ganancias a eso ellos  le llaman inversión. Las inversiones del exterior que solo llegan a  saquear pueblos enteros y a despojar, estas tras-nacionales sin escrúpulos, a eso se le llama inversión.

Toda esta camarilla de empresarios voraces y rapaces ya sientes pasos en la azotea, ya comienzan a medirle el agua a los camotes, ante la muy probable llegada de Andrés Manuel López a la Presidencia de la Republica.

Como dicen que el miedo no anda en burro, y tanto es su miedo que muchos ya comenzaron a vender sus activos, algunos otros a sacar sus divisas a bancos extranjeros, otros han comenzado a blindar sus operaciones entre firmas triangulaciones por si acaso los investigan, otros al parecer ya comenzaron a tener acercamientos con el equipo del tabasqueño.

Como dice la Voz Populi andan ya con el asterisco bien fruncido, prácticamente falta muy poco, para la elección, y para andar así, la deben, uno de ellos es el empresario Juan Armando Hinojosa, este empresario que hizo la casa blanca la famosa residencia del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y la casa de Malinalco, este empresario del grupo Higa ha obtenido jugosos contratos a base de la corrupción  no solamente de la presidencia de la republica si no de gobernadores Estatales y presidentes municipales, con obras con sobreprecios, y de mala calidad, el dueño de esta empresa figura en los papeles de panamá, en paraísos fiscales y en cuentas de nueva Zelanda.

La empresa OHL, su modus operandi fue el mismo, la corrupción e impunidad han amasado enormes fortunas contratistas del régimen. Los escándalos de esta empresa donde hasta de presiones y chantajes para obtener contratos.

Los empresarios Carlos Hank González y Carlos Hank Rhon, empresarios que como dijera aquel si uno es ladrón el otro es ratero, fusionaron sus bancos, al fin son de la misma familia, estos empresarios se han visto beneficiados de dinero público, y han atacado por todos los frentes y medios de comunicación incluso se les atribuye que pagaron para  operar el call center, de llamadas anónimas para desprestigiar a Andrés Manuel.

Empresas de Carlos Slim


Otros empresarios ya se suavizaron un poco ya no ven a Andrés Manuel López Obrador, como un Peligro para México, como fue el eslogan de la guerra sucia en el 2006 ahora dicen que hasta lo invitaran a comer a su casa,
   al parecer quieren tender puentes, con AMLO, uno de ellos es Carlos Slim, del grupo CARSO y dueño de TELMX, una empresa para-estatal que fue vendida en 1990, por Carlos Salinas de Gortari, y que se ha beneficiado de contratos, permisos, servicios que presta al gobierno, es dueño de mineras, y muchos otros negocios al amparo del poder, el último y más reciente fue obtener contratos para la construcción del nuevo aeropuerto de la CDMX, Pues también salió atacar a AMLO porque este dijo que no era viable un proyecto de esa magnitud, por cuestiones técnicas, y ambientales. Otros que andan en las mismas es Olegario Vázquez Aldir, presidente del grupo empresarial Ángeles, Famosa Familia de los Vázquez Raña,  consentidos de los Fox y los Calderón, Roberto Alcántara dueño de la empresa IAMSA, grupo de transporte terrestre, y de la aerolínea vivaAerobus, Eustaquio Nicolás accionista de HOMEX, Nicolás Mariscal Servitje de la firma MARTHNOS.

De llegar a la presidencia Andrés Manuel López Obrador no sabemos si cortara cabezas, pero por lo menos se acabaran los privilegios, lo más seguro que obtendrán la amnistía para delincuentes, es decir el perdón,  veremos si cuando se aplique en ellos, reviran de la misma manera, siempre señalan a los delincuentes corrientes, pero no estos que han quebrado a México, a base de lo que se llama corrupción como es el caso del dueño de la empresa AHMSA, Alonso Ancira, quien en una inexplicable operación le vendió a PEMEX, una planta chatarra de fertilizantes por 475 millones de dólares y a la Brasileña Debrecht.
Veremos como reacciona, el consejo Mexicano de negocios que patrocina Ricardo Anaya,  entre otros empresarios de la COPARMEX, (a) que hasta apenas unos días su actual presidente; Gustavo A. de Hoyos Waltther, (2016-2017) dijo que defendería a sus agremiados y lanzo un advertencia en forma de ataque contra las políticas populistas y proteccionistas; la vieja práctica de atacar al estilo de la derecha, no cambian su discurso.

Si gana las elecciones del próximo primero de Julio del 2018 y si toca todos estos negocios chuecos, acusaran a AMLO de ser un comunista, socialista que busca expropiar sus negocios, como acusa el grupo Atlacomulco y toda la camarilla de distractores, al compararlo con Hugo Chávez, Maduro, y que a México lo convertirá en otra Venezuela, la guerra del miedo ya no les funciona. Por eso creemos que permanecerán intactos, por lo menos en primer año de su gobierno.


Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Corrupción Corupción Corrupción Nacional









También puedes leer:

Artículos de tu interés
Defensa del petroleo Educación Educación Política CORRUPCION NACIONAL

domingo, 20 de mayo de 2018

LA MAFIA EMPRESARIAL QUE NO PAGA IMPUESTOS EN MÉXICO




LA MAFIA EMPRESARIAL QUE NO PAGA IMPUESTOS

ELECCIONES, SEXENIOS ADEUDOS Y GUERRA SUCIA
LAS CÁMARAS EMPRESARIALES


Cuando nos referimos a los empresarios, necesariamente tenemos que hacer mención a las cámaras empresariales a la COPARMEX, CONCAMIN, CONCANACO, que son organizaciones patronales, de la república mexicana, son sindicatos de empresarios, pero ¿cuál es su fin?, prácticamente una serie de beneficios para fines propios, esta camarilla es capaz de presionar al gobierno, de limitar su plan de acción mediante el poder económico, y en su mayoría han metido las manos en las elecciones, (1) han donado dinero para las campañas,  han sido participes del fraude y de la guerra sucia del 2006, pues hay un grupo reducido de empresarios, que ven al inquilino de los pinos como su gerente o empleado, por tal motivo no escatiman en donar recursos económicos para posterior mente cobrarse los favores, y no estamos adivinando realmente tienen rostro nombre y apellido, por ejemplo; la familia Baillères, la tercera más rica de México. Los fundadores del ITAM, dueños del Grupo Bal, Industrias Peñoles y Grupo Palacio de Hierro, Claudio X. González, líder de Kimberly Clark México; Alejandro Ramírez, propietario de Cinépolis; y Eduardo Tricio, accionista principal de Lala, Germán Larrea, presidente de Grupo México; Roberto Hernández Ramírez, exdirector del Banco Nacional de México, y miembro del grupo financiero BANAMEX.


Carlos Slim, dueño de TELMEX, mineras. La mayoría de estos empresarios se han hecho inmensamente ricos al amparo del poder, entre ventas de paraestatales a precios de remate como es el caso de Carlos Slim, con la compra te TELMEX, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, algunos otros entre contratos, servicios al gobierno, licitaciones de adjudicación directa, pero la mayoría, entre corrupción y opacidades, que les dejan millonarias ganancias, fraudes desfalcos,  bancos quebrados, rescates con dinero público, robos  de fondos para los trabajadores para su retiro, el FOAPROA, los amigos de Fox, etc.

Por eso sin mayor reparo, esta clase empresarial justifican por todos los medios que pagan impuestos, y dan empleo, cuando no es así, la mayoría de los que pagan impuestos son los micro y pequeños empresario y son los que dan más empleo, mal pagado pero son los que insertan más mexicanos al área productiva.
Esta mafia empresarial son capaces de someter a las leyes electorales y a sus instituciones para beneficio propio, la situación va más allá de imponer presidentes gobernantes, si no de influir en las decisiones públicas y afectar a millones de Mexicanos, como por ejemplo; con las resientes reformas, como la laboral cuando estuvo al frente Javier Lozano, en la Secretaría del trabajo, escucharon a hombres de negocios pero nunca a los trabajadores, las leyes sólo benefician a la cúpula empresarial, ni se diga la fijación de el salario mínimo. 


Un insulto a la pobreza que Basilio González Núñez, quien es presidente veterano de la Comisión Nacional de salarios mínimos gane 173 mil pesos al mes.
 "El hombre que impone el salario gana 173 mil al mes, llegó con CSG y nunca ha revelado su riqueza"   

Los empresarios se quejan amargamente porque dicen no estar de acuerdo con algunos postulados de AMLO...pero ¿sabes quienes de ellos no pagan impuestos a partir de asquerosa cercanía con el gobierno en turno? Todo esto ocasiono Cacicazgo y grupos de poder, una cúpula que se aferro al poder por mas de 70 años.



RELACIÓN DE EMPRESAS Y MONTOS QUE ADEUDAN IMPUESTOS AL FISCO:

No. EMPRESA ADEUDO
 1 CEMEX 38,443,410,000 pesos
2 TELECOM 23,284,720,000 pesos
3 AMERICA MÓVIL20,540,060,000 pesos
4 TELMEX 15,417,160,000 pesos
5 BRUPO MEXICO 11,183,300,000 pesos
6 GRUPO MODELO8,222,370,000 pesos
7 SORIANA 7,508,940,000 pesos
8 TELMEX INTERNACIONAL 7,275,820,000 pesos
9 PEÑOLES Y PALACIO D HIERRO 6,124,140,000 pesos
10 WAL-MART5,252,000,000 pesos
11 HOMEX 4,631,960,000 pesos
12 URBI DESARROLLOS URBANOS 4,506,800,000 pesos
13GRUPO CARSO 4,141,360,000 pesos
14 LIVERPOOL 3,977,700,000 pesos
15 COPEL 3,915,200,000 pesos
16 GRUPO ALFA DE MONTERREY 3,809,600,000 pesos
17 ELEKTRA 3,365,000,000 pesos
18 CORPORACIÓN GEO 3,305,530,000 pesos
19 GRUPO AÉREO PUERTARIO DEL SURESTE 2,713,000,000 pesos
20 CORPORACIÓN DURANGO 2,443,650,000 pesos
21 ICA 2,351,000,000 pesos
22 TELEVISA2,284,400,000 pesos
23 COCA-COLA FEMSA2,205,120,000 pesos
24 CONSORCIO ARA 1,877,300,000 pesos
25 KIMBERLY 1,869,000,000 pesos
26BACHOCO1,868,930,000 pesos
27 EMBOTELLADORA ARCA1,855,860,000 pesos
28 GRUPO BIMBO 1,848,400,000 pesos
29 ALTOS HORNOS DE MÉXICO 1,666,000,000 pesos
30 GRUPO GICSA 1,600,000,000 pesos
31 GRUPO GIGANTE 1,575,990,000 pesos
32 SEARS1,531,580,000 pesos
33 CEMENTOS DE CHIH. SUBSIDIARIA D CEMEX 1,525,700,000 pesos
34 GRUPO POSADAS 1,373,960,000 pesos
35 REALTUR1,302,240,000 pesos
36 MEXICHEM1,227,900,000 pesos
37 GRUPO AÉREO PORTUARIO CENTRO-NORTE1,129,730,000 pesos
38 GRUPO AÉREO PORTUARIO CENTRO-SUR1,128,730,000 pesos
39 SARE829,000,000 pesos
40 CORPORACIÓN MOCTEZUMA 825,000,000 pesos
41FERROMEX 755,800,000 pesos
42GRUPO LAMOSA 712,500,000 pesos
43GRUPO CONTINENTAL 596,460,000 pesos
44INTERNACIONAL DE CERÁMICA490,000,000 pesos
45 GRUPO EMBOTELLADORAS UNIDAS 408,000,000 pesos
46TV AZTECA 254,230,000 pesos
TOTAL   214,665,040,000.00 pesos (DOSCIENTOS CATORCE MIL MILLONES DE PESOS)




LISTA DE EMPRESARIOS MEXICANOS QUE NO PAGAN IMPUESTOS

Lista de empresarios privilegiados que deben al fisco, o sea, que no pagan impuestos como usted y nosotros que los retienen en nómina, pero estos están amparados por el propio gobierno!

Esto es más que indignante.

Estas son las ratas que tienen quebrado al país. en complicidad con un gobierno que solo busca beneficiar a unos cuantos, y beneficiarse, a costa de un pueblo que no hace nada y sigue beneficiándolos con los votos por temor a que alguien diferente “nos lleve a la quiebra”.

Otro dato indignante es que en el año 2016, la SHCP perdono a Televisa casi 3,500 millones en dos tandas; a TV Azteca, 13 millones, mientras las fortunas se van a paraísos fiscales como los Panamá papers, donde aparecen empresarios como Ricardo Salinas Pliego.

Conoce cuánto adeudan al fisco las “grandes” empresas y sus “honorables” dueños.

Al cierre del tercer trimestre del año pasado, 60 de ellas acumularon 232 mil millones de pesos no pagados al fisco por concepto de impuestos diferidos.

¿qué hacer con un gobierno que exige un mayor sacrificio tributario a sus ciudadanos, a sus trabajadores, a su pueblo  para sacar del hoyo a las finanzas públicas, y paralelamente permite a los grandes corporativos no sólo eludir y evadir legalmente al fisco, sino que les concede gruesos créditos fiscales que suelen no saldarse?


La Jornada denunció que el sector privado adeuda 453 mil millones de pesos en créditos fiscales, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Hacienda. Pues bien: la mitad de ese monto 232 mil millones de pesos lo concentran 60 consorcios. Este monto que no pagan (SE ROBAN) es superior al presupuesto asignado a la educación pública en el país. Los nombres de empresas y empresarios beneficiados con estas prácticas son:



1.- Las empresas pertenecientes Carlos Slim, el hombre más rico de México y el tercero a nivel mundial: adeuda en total al fisco 70 mil 659.12 millones de pesos,distribuidos de la siguiente manera (todas las cifras son millones de pesos): Grupo Carso (4 mil 141.36), América Móvil (20 mil 540.06), Telecom (23 mil 284.72), Telmex (15 mil 417.16) y Telmex Internacional (7 mil 275.82)..

2.- Cemex, la empresa de Lorenzo Zambrano adeuda al fisco38 mil 443.41 millones de pesos por impuestos diferidos.

3.- Grupo México, el mismo de Pasta de Conchos, Cananea y el embate contra los mineros: su presidente y dueño es Germán Larrea Mota Velasco, hombre Forbes igual que los dos anteriores, y el consorcio adeuda al fisco 11 mil 183.3 millones de pesos.

4.- Grupo Modelo, la cervecera nacional con mayores exportaciones del vital líquido, le debe al SAT 8 mil 222.37

5.- Coca-Cola Femsa adeuda 2 mil 205.12 millones.

6.- Bachoco –el de los huevos del ex gobernador de Sonora– adeuda mil 868.93 millones.

7.- Televisa (exentada fiscalmente en la ley de ingresos 2010 para que participe a gusto en su nuevo negocio de fibra óptica) debe al fisco 2 mil 284.4 millones de pesos en impuestos diferidos.

8.- TV Azteca debe 254.23 millones, pero si se incorpora el negocio de los abonos chiquitos, Elektra, entonces el saldo fiscal crece a 3 mil 365 millones.

9.- Industrias Peñoles y Grupo Palacio de Hierro (ambos propiedad de Alberto Bailleres, otro de los Forbes mexicanos) conjuntamente adeudan al fisco 6 mil 124.14 millones.

10.- ICA (el consorcio beneficiario de las concesiones carreteras salinistas, el rescate zedillista y las nuevas concesiones calderonistas) adeuda 2 mil 351 millones de pesos.

11.- El Grupo Posadas no ha pagado mil 373.96 millonespor el mismo concepto.

12.- Wal-Mart, la explotadora de mano de obra infantil por excelencia, debe al fisco 5 mil 252 millones de pesos.

13.- Soriana (que no hace mucho se quedó con la cadena Gigante ) adeuda 7 mil 508.94 millones por impuestos.

14.- Liverpool no se queda atrás: debe 3 mil 977.7 millones de pesos por el concepto referido.

15.- Kimberly (presidida por Claudio X. González Laporte, el mismo que propuso un impuesto de 3 o 4 por ciento a medicinas y alimentos, y que destacó la urgencia y necesidad de que los mexicanos pagaran más impuestos) adeuda al fisco mil 869.

16.- Altos Hornos de México, que encabeza Alonso Ancira, no ha pagado 6 mil 666 millonesen impuestos.

17.- Grupo Industrial Bimbo (de la siempre pía familia Servitje, la cual tiene para financiar campañas electorales, pero no para pagar sus obligaciones fiscales) debe mil 848.4 millones de pesos por impuestos.

18.- Grupo Alfa de Monterrey no ha pagado 3 mil 809.6 millones.

19.- el Grupo Aeroportuario del Centro-Norte debe mil 128.73.

20.- Realtur, propiedad de Olegario Vázquez Raña –el favorito de la feliz pareja Vicente Fox-Marta Sahagún–, no ha pagado mil 302.24 millones.

21.-Enrique Coppel Luken, fue uno de los promotores del voto a favor de Calderón. Pues bien, al cierre del tercer trimestre de 2009 esta democrática cadena de supermercados adeuda al fisco 3 mil 915.2 millones de pesos,dinero que serviría para cubrir íntegramente el presupuesto 2010 para la Secretaría del Trabajo, y todavía sobrarían 146 millones.

22.- Altos Hornos de México, una paraestatal privatizada por el salinato (1991), presidida por Alonso Ancira, pariente político de Cecilia Occelli –ex esposa de Carlos Salinas– adeuda al fisco 6 mil 666 millones de pesos.

23.- Grupo Simec, dedicado a la fabricación de productos de acero que preside Rufino Vigil González, con un adeudo al fisco por 4 mil 218.85 millones.

24.- Consorcio Ara, presidido por Germán Ahumada Russek, adeuda al fisco mil 877.3 millones..

25.- Corporación GEO, encabezada por Luis Orvañanos Lascurain, adeuda 3 mil 305.53 millones.

26.- Grupo GICSA, a cargo de Elías Cababie Daniel, adeuda mil 60 millones.

27.-  Sare, de Dionisio Sánchez Carbajal, adeuda 829 millones.

28.- Homex, que tiene al frente a Eustaquio Tomás de Nicolás Gutiérrez, adeuda 4 mil 631.96 millones.

29.- Urbi Desarrollos Urbanos, con Cuauhtémoc Pérez Román en primer plano, adeuda 4 mil 506.8 millones.

30.- Grupo Cementos de Chihuahua, subsidiaria de Cemex, que preside Federico Terrazas Torres, con un adeudo de mil 525.7 millones de pesos.

31.- Corporación Moctezuma, con Enrico Buzzi a la cabeza, adeuda 825 millones.

32.- Grupo Lamosa, a cargo de Federico Toussaint Elosúa, adeuda 712.5 millones.

33.- Internacional de Cerámica, de Óscar Almeida Chabré, adeuda 490 millones.

34.- Embotelladoras Arca, que preside Manuel L. Barragán Morales, adeuda mil 855.86 millones de pesos.

35.- Grupo Continental, con Cynthia H. Grossman a la cabeza, adeudan 596.46 millones.

36..- Grupo Embotelladoras Unidas, a cargo de Juan Gallardo Thurlow, adeuda 408 millones.

37.- Grupo Aeroportuario del Sureste, con Fernando Chico Pardo a la cabeza, adeuda 2 mil 7.13 millones.

38.- Grupo Aeroportuario Centro-Norte, de Bernardo Quintana Isaac (también presidente de ICA, otra deudora), con mil 129.73 millones.

39.- Corporación Durango, de Miguel Rincón Arredondo, adeuda 2 mil 443.65 millones.

40.- Grupo Gigante, de Ángel Lozada, adeuda mil 575.99 millones.

41.- Sears, de Carlos Slim, adeuda mil 531.58 millones.

42.- Ferromex, de Germán Larrea, adeuda 755.8 millones.

43.- Mexichem, del ex presidente de los banqueros Antonio del Valle Ruiz, adeuda mil 227.9 millones


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Pobreza Pobreza nacional Corrupción













También puedes leer:

Artículos de tu interés

CORRUPCION CORRUPCION CORRUPCION Corrupción CORRUPCION CORRUPCION NACIONAL NACIONAL

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

El pretexto de los Estados Unidos para debilitar al gobierno de México

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...