Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

martes, 20 de enero de 2015

Corrupción definición






Corrupción   La Corrupción 

 

DEFINICIÓN:

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término corrupción. En concreto, emana del vocablo “corruptio”, que se encuentra conformado por los siguientes elementos: el prefijo “con-“, que es sinónimo de “junto”; el verbo “rumpere”, que puede traducirse como “hacer pedazos”; y finalmente el sufijo “-tio”, que es equivalente a “acción y efecto”.





La corrupción es el mayor cáncer que padece México,es un mal cultural, pero mas bien, auspiciado por las grandes cúpulas del poder, central, la corrupción, lejos de ser combatida, se concentra en un poder central, podríamos decir que la corrupción en México, se a vuelto muy cara; ejercido desde los poderes centrales. 

 

En un poder centralizado que no ve ni escucha a nadie; por preservar sus propios intereses personales. por ejemplo.

 

 El tráfico de influencias, el contrabando, el soborno, el peculado, el uso privado de bienes públicos, el castigo al inocente y el premio a quien no lo merece. Se trata, como puede fácilmente apreciarse, de prácticas por todos conocidas, de formas de conducta familiares y en las que, de uno u otro modo, incurre la inmensa mayoría de la población. Lo que, sin embargo, la gente resiente pero no comprende es que la corrupción significa, de manera gradual la destrucción gradual del Estado de derecho y si va creciendo, la destrucción de la vida institucional, el desprecio por la legalidad y el triunfo de la ilegitimidad y de la inmoralidad.

 

Una sociedad corrupta no puede ser sino una sociedad en estado de descomposición y, por consiguiente,tiene necesariamente que ser una sociedad injusta. Dada la extensión y la profundidad alcanzadas por la corrupción en nuestro país, no sería una exageración afirmar que estamos frente a un peligro de seguridad nacional. Es sólo con voluntad férrea que podremos desembarazarnos de ella. Empero, la voluntad por sí sola no puede acabar con la corrupción. se necesitan implementar mecanismos y aplicar la justicia por igual, significa poner al servicio del los ciudadanos las instituciones; y un castigo ejemplar a quien y quienes desempeñan cargos Públicos.



Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.


También puedes leer:

Artículos de tu interés


Corrupcion

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios

atras y adeleante

Tódo para el blog

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

twtter


Inicio


Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Acta de Independencia del Imperio Mexicano. 28 de septiembre de 1821

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polí...

Recientes

widget atomic

Widget is loading comments...