- Delicious
- Digg
- ВКонтакте
- Evernote
- LiveJournal
- Viber
- Skype
- Telegram
Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//
Siglo XX//Guerra Sucia// Guerrero//
Después de la muerte
de Lucio Cabañas existió una orden de exterminar a toda su familia.
Lucio
Cabañas y su guerrilla fueron perseguidos, detenidos, torturados, desaparecidos
y asesinados por militares, policías secretos de la Dirección Federal
de Seguridad y por los policías comandados por Arturo Acosta Chaparro durante
el gobierno del presidente Luís Echeverría. En 1974, muere sosteniendo su
último combate en la sierra de Guerrero, el maestro Lucio Cabañas Barrientos.
Al momento entregar la vida por los pobres, Lucio y su Brigada Campesina de
Ajusticiamiento habían dado muerte a casi doscientos militares y policías,
logrando expropiar a más treinta empresarios y políticos para distribuir su
riqueza entre el pueblo. Después del asesinato de Lucio Cabañas, estío una
orden de exterminar a toda su familia; cables filtrados en los últimos años
para investigar las desapariciones forzadas durante la guerra sucio, se comprobó
que la CIA daba
puntual seguimiento a las actividades de líderes guerrilleros como Lucio
Cabañas.
El
último político retenido por los rebeldes fue el exgobernador Rubén Figueroa,
buscando su rescate el Ejército Mexicano se concentró en la sierra con más de
veinticinco mil soldados pertenecientes a siete Batallones de Infantería. Ante
esta clara desventaja propiciada por la indiferencia del resto del país, la Brigada Campesina
sostuvo su último combate el 2 de diciembre de 1974. Algunos guerrilleros
fueron capturados, Lucio Cabañas pereció en combate. Su cuerpo permaneció
oculto por el gobierno durante décadas, sus familiares lo recuperaron en el año
2002 y actualmente yace en la plaza principal de Atoyac de Álvarez, justo
debajo de la estatua que su pueblo natal le construyó en su memoria.
"Subí a la sierra, mejor dicho,
me echaron al monte el 19 de mayo de 1967. Me fui porque si me quedaba me
mataban. La vida vale mucho y jamás me hubiera perdonado el caer muerto a lo
pendejo, sin haber hecho algo por los pobres".
Lucio Cabañas Barrientos (Atoyac
de Álvarez, 15 de diciembre de 1938 — Técpan de Galeana, 2 de diciembre de
1974) Credit by Pensamientos Magonistas
El secuestro de la
mama de Lucio
En
1974 el Ejército Mexicano secuestra a Rafaela Gervasio Barrientos, madre
de Lucio Cabañas y a otros familiares durante la llamada
"Guerra Sucia" que vivió el Estado de Guerrero en los años
60's. Màs de un año permanecieron secuestrados en el campo militar No.1 en la
ciudad de México.
“La Jefa”,
como era conocida en su pueblo la madre de los hermanos Cabañas, no tuvo
suficiente con haber engendrado la Revolución en Guerrero. Siempre mostró su
inquebrantable dignidad a pesar de las circunstancias en su contra.
En
una entrevista para la
Revista Proceso en 1992, cuando el gobierno aún no le
entregaba el cadáver de su hijo Lucio Cabañas, el Ejército había desaparecido a
su hijo Manuel desde 1967 y su otro hijo, David, se encontraba preso en la Ciudad de México:
Declaro: "Mis
hijos lucharon por el pobre para sacarlo de la pobreza, y por eso me siento
orgullosa de haberlos parido" Me siento orgullosa de haber parido a
hijos valientes, pero es muy grande el sufrimiento. Lo único que tengo es
coraje. ¿A poco crees que si el gobierno fuera buena gente, tendría a tanto
inocente desaparecido y encarcelado? En cambio a los ladrones, a esos sí
los enriquece y los deja libres para que vayan a ladronear más y uno muriéndose
aquí, mírame aquí sola. Voy a morir sola, pero eso sí, ante ningún
desgraciado me humillo." "Rafaela Gervasio Barrientos "
Después de la muerte de Lucio Cabañas existió una orden de exterminar a toda su familia.
Lucio Cabañas y su guerrilla fueron perseguidos, detenidos, torturados, desaparecidos y asesinados por militares, policías secretos de la Dirección Federal de Seguridad y por los policías comandados por Arturo Acosta Chaparro durante el gobierno del presidente Luís Echeverría. En 1974, muere sosteniendo su último combate en la sierra de Guerrero, el maestro Lucio Cabañas Barrientos. Al momento entregar la vida por los pobres, Lucio y su Brigada Campesina de Ajusticiamiento habían dado muerte a casi doscientos militares y policías, logrando expropiar a más treinta empresarios y políticos para distribuir su riqueza entre el pueblo. Después del asesinato de Lucio Cabañas, estío una orden de exterminar a toda su familia; cables filtrados en los últimos años para investigar las desapariciones forzadas durante la guerra sucio, se comprobó que la CIA daba puntual seguimiento a las actividades de líderes guerrilleros como Lucio Cabañas.
El último político retenido por los rebeldes fue el exgobernador Rubén Figueroa, buscando su rescate el Ejército Mexicano se concentró en la sierra con más de veinticinco mil soldados pertenecientes a siete Batallones de Infantería. Ante esta clara desventaja propiciada por la indiferencia del resto del país, la Brigada Campesina sostuvo su último combate el 2 de diciembre de 1974. Algunos guerrilleros fueron capturados, Lucio Cabañas pereció en combate. Su cuerpo permaneció oculto por el gobierno durante décadas, sus familiares lo recuperaron en el año 2002 y actualmente yace en la plaza principal de Atoyac de Álvarez, justo debajo de la estatua que su pueblo natal le construyó en su memoria.
"Subí a la sierra, mejor dicho, me echaron al monte el 19 de mayo de 1967. Me fui porque si me quedaba me mataban. La vida vale mucho y jamás me hubiera perdonado el caer muerto a lo pendejo, sin haber hecho algo por los pobres".
Lucio Cabañas Barrientos (Atoyac de Álvarez, 15 de diciembre de 1938 — Técpan de Galeana, 2 de diciembre de 1974) Credit by Pensamientos Magonistas
El secuestro de la mama de Lucio
En 1974 el Ejército Mexicano secuestra a Rafaela Gervasio Barrientos, madre de Lucio Cabañas y a otros familiares durante la llamada "Guerra Sucia" que vivió el Estado de Guerrero en los años 60's. Màs de un año permanecieron secuestrados en el campo militar No.1 en la ciudad de México.
“La Jefa”, como era conocida en su pueblo la madre de los hermanos Cabañas, no tuvo suficiente con haber engendrado la Revolución en Guerrero. Siempre mostró su inquebrantable dignidad a pesar de las circunstancias en su contra.
En una entrevista para la Revista Proceso en 1992, cuando el gobierno aún no le entregaba el cadáver de su hijo Lucio Cabañas, el Ejército había desaparecido a su hijo Manuel desde 1967 y su otro hijo, David, se encontraba preso en la Ciudad de México:
Declaro: "Mis hijos lucharon por el pobre para sacarlo de la pobreza, y por eso me siento orgullosa de haberlos parido" Me siento orgullosa de haber parido a hijos valientes, pero es muy grande el sufrimiento. Lo único que tengo es coraje. ¿A poco crees que si el gobierno fuera buena gente, tendría a tanto inocente desaparecido y encarcelado? En cambio a los ladrones, a esos sí los enriquece y los deja libres para que vayan a ladronear más y uno muriéndose aquí, mírame aquí sola. Voy a morir sola, pero eso sí, ante ningún desgraciado me humillo." "Rafaela Gervasio Barrientos "
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios