La
censura de Internet y las redes sociales, mas que un ente regula-torio, buscan cuartar esta
herramienta, donde encuentran su libre expresión millones de Mexicanos donde
antes que esto las cúpulas eran las únicas voces que se escuchaban, pero las
cosas hay han cambiado y hay que ponerlas en el equilibrio justo para poder
jugarlas. En los hechos, si no esta regulada, y les urge callar miles de voces,
entonces, ¿Por que el libre mercado y para los defensores que argumentan que todo se regula bajo
la mano invencible del mercado, esto provoca especulación, pobreza, una
desmesurada ambición los pobres mas pobres y los ricos mas ricos, claro este
parece intocable, nadie habla de ello y si estoy de cuerdo si hay que regular a
alguien es el mercado, que casualidad que ven mal muchas cosas pero nada mas lo
que les conviene.
La censura,
según el Diccionario
de la lengua española (DRAE) de la Real
Academia Española, es la «intervención que practica el censor
en el contenido o en la forma de una obra atendiendo a razones
ideológicas, morales o políticas».1
En un sentido amplio se considera como supresión de material de
comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino,
inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de
comunicación según lo determinado por un censor.
También puedes leer:
Artículos de tu interés
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios