Linea tricolor
Frente Comun Ciudadano
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí
Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
lunes, 5 de agosto de 2019
Con AMLO, México cambia su política económica
Las mentiras de la derecha
en temas económicos
Jesús Hoyos Hernández//POLITICA//Mundo/Nacional/
/Estados/Meunicipios//CLASIFICADOS//Crónicas/ /Corrupción//Pobreza/Especiales/Resistencia/
Durante mucho
tiempo la derecha en México ha venido repitiendo una serie de términos
económicos muy complejos, y una serie de mentiras, que repiten los analistas y
medios de comunicación.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
DESARROLLO ECONÓMICO
La riqueza de un
país, es todo lo que se produce, productos, servicios y recursos naturales.
Todos los vienes de la nación.
Y no es lo mismo crecimiento
económico que desarrollo económico,
pueden crecer las empresas pero eso no garantiza que se traduzca en bienestar
de sus habitantes o ciudadanos, toda la riqueza la pueden acaparar las
empresas, y es un ejemplo de las multinacionales, sin ninguna utilidad eso se
encamina, a pagos de salarios miserables explotación y atropello, de los
derechos laborales.
Cuando se habla de desarrollo, este se traduce en el
bienestar de todos los habitantes y ciudadanos de un país, la riqueza producida
tiene que ser distribuida responsablemente entre los ciudadanos, sin
acaparadores ni monopolios, entonces desarrollo económico y crecimiento económico
son total mente diferentes, pero deben de ir a la par, no se puede hablar de
crecimiento si no hay desarrollo, y no hay desarrollo si no hay crecimiento. La
derecha en México cuando hablan de temas económicos, confunde y se les olvida, ¿QUIE ES
DESARROLLO? Solo hablan de crecimiento. Crecen
las empresas, las multinacionales, las comunidades, la marginación, pero eso no
garantiza su pleno desarrollo, hay comunidades muy ricas en recursos naturales,
y sin en cambio son muy pobres, hay asentamientos humanos donde existen
ingenios, zonas industriales y de la misma manera su población se encuentra
marginada.
Otra gran
mentira que repite la derecha y han ganado el trofeo de oro es que dicen que la
riqueza de un país no la produce el gobierno la producen las empresas, hasta
cierto punto es verdad, el gobierno solo es una administrador de los impuestos
y el dinero público, pero también, produce riqueza si se invierte adecuadamente
esta justificación utiliza la derecha para privatizarlo y adjudicarse empresas
paraestatales, todo lo quieren ver desde el punto de vista privado. O que las
empresas públicas no son rentables solamente cuando pasan a manos privadas. Pero
no es así.
La riqueza no la produce el gobierno, tampoco las
empresas, como nos han hecho creer.
LA RIQUEZA: la generan los trabajadores. Aquí es donde
ya separamos los términos y las
funciones
El gobierno es solo un administrador y un orientador
de la economía de un país las empresas solo son un vehículo para generar
riqueza, y la riqueza la generan los
trabajadores. El papel del Estado sigue siendo importante, para que no se
conduzcan por la libre, nada que todo lo mueve la mano invisible del mercado. La
función del Estado siempre fue de un regulador, y para cuidar y procurar al
débil, y se pudiera vivir en sociedad, para eso se crearon leyes, y por ese
motivo la vida pública es importante.
Hay funciones públicas esenciales que no se pueden
sustituir por la mano de los privados, aunque todo el
aparato de este sector lo vea como una oportunidad de hacer el negocio de su
vida, hay actos dentro del sector privado cuando pretenden adjudicarse alguna
función pública, que solo con pensarlos se traduce en despotismo y corrupción.
Hay
tareas sustantivas que nunca se pueden
privatizar funciones estratégicas que solo el Estado esta facultado para
realizar esas tareas, deben de ser exclusivamente del Estado Nación, en caso
contrario se pone en riesgo la misma supervivencia estatal y pública, se terminaría
vendiendo hasta la misma presidencia de la república al mejor postor. De la
misma manera hay tareas que solo le competen al sector privado, si Estado
invade estos espacios se corre el riesgo de caer en el comunismo, este forma de
gobierno que estos miserables de la derecha han satanizado y que tanto miedo le
tienen, y algunos otros que ni si siquiera saben que es esta forma de gobierno.
Pero tampoco creemos que sea el camino correcto, lo público y lo privado son
dos actividades perfectamente bien separadas,
Las
dos convergen en un punto pero ninguna debe de sobrepasar ese punto de
equilibrio. “Al Cesar lo que es del Cesar y a dios lo que es de dios” En temas económicos.
SEGUMOS CREYENDO, en un país socialista un pías humanitario que no sea
destructor de su propia especie, que no existe en Ningún país del mundo, existen los sistemas económicos comunistas,
que no es lo mismo comunismo que socialismo ese es otro problema de la derecha
al confundir y tratar de confundir a la sociedad.
Se imaginan el peor atraco que quisieron hacer en
México, privatizarlo todo, la educación, el agua, la energía, el sector salud,
después pretendían privatizar, la justicia, bueno, la seguridad, apoyado por
empresas que venden armas, y algunas organizaciones civiles que de pronto se
vuelven críticas al gobierno y defensores de derechos humanos, apoyan ciertas
propuestas privatizadoras disfrazadas, como por ejemplo; armar a todos los
ciudadanos para defenderse de la inseguridad, por la incapacidad del gobierno,
pero sin atacar a la corrupción. El gran negocio para los fabricantes y
traficantes de armas, con el moche a funcionarios corruptos.
Otra gran mentira que se nos ha hecho creer que la
economía de un país solo puede crecer con la inversión privada, (Nulo crecimiento)eso es mentira,
si bien es cierto que la inversión privada es importante, en muchos sectores
económicos activos. Pero no para ciertas áreas del gobierno, si el sector
privado le invierte al sector público es por que es un gran negocio, y le
apuestan a la segura, pues jamás van perder la deuda y las perdidas se las
trasladan al sector público, que después la convierten en deuda pública, es lo
que sucedió con el rescate carretero y el rescate de la banca con los gobiernos
corruptos neoliberales. Se pueden utilizan créditos y fondos privados para
proyectos Públicos, pero solo para darle un respiro, y cierta flexibilidad, sin
comprometer la parte esencial pública, al privatizar ciertos servicios, el
gobierno ni sus gobernados pueden ser rehén, de una mafia económica privada, ni
el sector privado puede ser rehén del gobierno al pagar excesivos impuestos.
Por eso se explica que las calificadoras, principal mente del país vecino y algunas otras organizaciones, reduzcan sus expectativas de un país como México.
Justo ahora que se cambia la política económica. Ya
hablan de una recesión económica, de una crisis, ya estamos como Venezuela etc.
cosa totalmente falsa.
Pero lo que esta pasando no nos sorprende en lo mas
mínimo, pues esto le sucedió a Bolivia, es un ejemplo de este país
latinoamericano, en el tema económico, Bolivia salio adelante sin las recetas
del Fondo Monetario Internacional, FMI,
Cuando llego Evo Morales al poder el
mismo FMI, tenia sus oficinas en el banco central de Bolivia, y en la
presidencia de Bolivia.
México ha seguido fielmente, las políticas económicas
de Estados Unidos y del FMI, estas
políticas jamás le van a dar su independencia, a ningún país, la regla es
mantener endeudados a los países y con una dependencia económica terrible,
sobre préstamos y créditos internacionales, las deudas de los países crecen y
la pobreza y la marginación también.
|
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Braves del día
- Jesús Hoyos HernándezTu papá lo conocí por el año 2000-2003 g…
- Jesús Hoyos HernándezÚltima actualización 10 de junio del 202…
- AnonymousHola!!soy cándido bello..me gustaría con…
- Jesús Hoyos HernándezGracias por comentar
- AnonymousMuy buena investigación. Gracias por la …
twtter
Formulario de contacto
Lo más reciente
Recientes
Articulos recientes

Los primeros Afromexicanos
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Coco de Cerro, Cyrtocarpa procera.
Cytocarpa Procera, Copalillo, chupandía, chucumpum. Tambien conocido como coco de cerro. Es un fruto...
El Tehuichocote, Huachocote o Huichocote
El tehuchocote se da en los montes de tierra rojiza y de tierra caliente, tierras con tezontle y muy...
Leyenda de la princesa Coyolicaltzín y su familia
Gobernante y rey zapoteco , Cosijoeza y su madre, la princesa azteca Coyolicaltzin. Nace en 1450, fu...
Mi Chilpayate esta chipil
Chilpayate, termino utilizado en México, refiriendose a los niños. Chilpayate, es un termino náhuatl...
Presidentes de México. Miguel de la Madrid Hurtado
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
En México se distribuyo Leche Radioactiva.
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Capote de palma, capote de campesino, Tzoyapetlatl, Capizayo, Capisallo, Pachón, o Nahual
Capote de palma; Capote de campesino, dependiendo la región se le conoce con distintos nombres: Tzoy...
Las parteras en México, una labor de sabiduría y asistencia en la medicina tradicional.
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Biografía del general Ignacio Zaragoza
El C. general Ignacio Zaragoza. En 1829, nace en Bahía del Espíritu, cerca de Goliad, en Coahuila y ...
Las fosas clandestinas un tema político
Ceci Flores y el colectivo de madres buscadoras a explotado política mente el tema de los desapareci...
Natalicio de Benito Juárez
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Datos históricos para entender el conflicto en Ucrania
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Los aranceles que Donald John Trump, le quiere cobra a México
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
De donde proviene la expresión de Chivo expiatorio
Chivo expiatorio; proviene de una tradición judía descrita en el libro de Levítico. *Durante el Día ...
Nombres propios que ya desaparecieron por que se consideran feos
Nombres propios que están en desuso, son nombres muy antiguos algunas ya desaparecieron, ó están a...
Palma de monte, Brahea dulces
La palma de monte como se conoce ó palma criolla abanico, Su nombre científico es Brahea dulces. Es ...
Datos Históricos del origen de los Tamales en México
Los tamales tienen su origen en el México prehispánico /* definimos el cuadrado con las l....png)
El aventador o soplador
El aventador o soplador, es un utensilio prehispánico utilizado en varias culturas mesoamericanas pa...
La cestería tradiciónal artesanal en peligro de extinción
La cestería mexicana tiene raíces prehispánicas y ha sido una de las primeras formas de arte funcion...
CHIQUIHUITE
Chiquihuite es una palabra que se refiere a un cesto o canasta sin asas, hecho de mimbre, bejuco o c....png)
Quien es Reyna Haydee Ramírez
Reyna Haydee Ramírez Hernández. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de S...
Las desapariciones forzadas y la derecha opositora en México
La desaparición forzada es una estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. Para que perman...
El miedo del mundo a Donald John Trump
El presidente Ruso, Vladímir Vladímirovich Putin dijo “Gane quien gane, este quien este, en la presi...
Después de casi 20 años, al diablo con sus instituciones. La desaparición de órganos autónomos
Desaparecen organismos mal llamados autónomos, que eran una carga para el erario publico solapaban y...
Ahuehuete / Taxodium huegelii
Pertenece a la familia de las Taxodiáceas. El ahuehuete es una de las especies representativas más i...
MICCAILHUITZINTLI: 40 DÍAS DE FESTIVIDADES A LOS MUERTOS
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Nuestra religión, los verdaderos hijos del maíz
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Cuajilote, Pepino silvestre, pepino de monte, pepino Cat.
Huachilote como comúnmente se le dice también tiene los nombres comunes de Chayote, Chote, Crucetill...
Adiós Andrés Manuel López Obrador
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio....png)
La historia de la televisión
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
El primer disco de vinilo ò acetato
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Buen día o buenos días. Cual es la correcta
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Leyenda urbana de los albañiles que sepultaron vivos en la construcción del estadio Azteca de la ciudad de México.
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
El inventor del sementó; Joseph Aspdin
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
John Stith Pemberton inventor de la Coca-cola
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
El gusano de seda en México
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios