Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

viernes, 18 de octubre de 2019

Herencia maldita, la violencia, el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y femenicidios

El hijo del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López, fue detenido y minutos más tarde fue liberado

Herencia maldita



El actual mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador; desde que asumió la presidencia creímos que se terminaría, con una derecha ruin corrupta y rapaz, el gobierno mexicano a enfrentado toda la furia rabiosa de la derecha y sus medios propagandistas, pues tienen el control de los grandes medios y económicos,   el problema se acentúa aún más por los problemas acontecidos, como la violencia, el narcotráfico, el secuestro, después de que dejaron al país hecho pedazos, los medios repiten en  muchas cadenas desgarrándose las vestiduras y culpando al actual mandatario de la violencia, con conductores de radio y televisión echando veneno, la cadena MVS, y el grupo IMAGEN, todo el día en sus espacios de noticias atacando al mandatario, ya ni se diga, en los demás medios en mayor o menor medida no paran los ataques, afortudamente en todos se les a tapado la boca, desde cuando pronosticaron que México seria Venezuela, etc. Y este Estado de violencia tarde o temprano disminuirá, es pronostico, que se tiene que alcanzar por el bien de una ciudadanía de bien, la inmundicia tiene que barrerse arrancarse desde la raíz, la delincuencia no es de hoy no es de ayer, no es de este sexenio o del anterior, es desde casi mas de medio siglo y se a dejado crecer por que todos los expresidentes han pactado con los narcotraficantes, los han protegido y estas son las terribles consecuencias, que en muchos pueblos ranchos municipios o Estados el narcotráfico es la ley. El actual presidente de la república a actuado con prudencia al proteger la vida de los ciudadanos, y sacrificar en la menor medida a efectivos del ejercito que día a día se juegan la vida, ante como le llamo una herencia maldita.


Desafortunadamente el día de ayer, el hijo del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López, fue detenido por efectivos del ejercito, desafortunadamente los sicarios de este cartel desataron el infierno en Culiacán Sinaloa, atacando a civiles.

Los delincuentes liberaron presos de la cárcel, los ciudadanos aterrorizados no sabían que hacer, las imágenes y videos comenzaron a circular por las redes sociales.

Los sicarios buscaban rescatar a Ovidio Guzmán López, quien fue detenido en una casa junto a tres personas.

Sin embargo, poco después se decidió dejar en libertad al hijo de El Chapo Guzmán con el objetivo de proteger vidas, dijo a Reuters Alfonso Durazo, secretario de Seguridad federal.



Antes, el funcionario había explicado que Guzmán López fue ubicado en un patrullaje de rutina en la colonia Tres Ríos, pero los militares fueron rodeados por una “fuerza mayor” y por ello se acordó “suspender acciones”, sin aclarar más.

Los criminales emplearon armas de grueso calibre y camionetas blindadas para enfrentar a las autoridades en varios puntos de la ciudad, lo que dejó a civiles en medio del fuego cruzado. Se reportaron 15 narcobloqueos.

Además, hombres armados liberaron a un grupo de entre 20 y 30 internos en el penal de Culiacán y los trasladaron en camionetas a las zonas de conflicto para reforzar a los sicarios. Algunos de los delincuentes acudieron a un complejo habitacional ocupado por familias de militares, a quienes amenazaron con matarlos.

No tiene ni una semana cunado un comando armado al cartel Jalisco Nueva Generación ataco a policías municipales el Aguilillas Michoacán, mataron a todos en una emboscada y quemaron las patrullas.
No será fácil pero esta violencia,  disminuirá poco a poco, si se continúa atacando la corrupción delincuentes de cuello blanco y con fuertes operativos en las fronteras con agentes federales. 
Con verdadera vigilancia en las aduanas los agentes aduaneros son los más corruptos, el tráfico de armas que  ingresa por las fronteras todas llegan a manos de la delincuencia organizada, el mayor proveedor son los Estados unidos, llegan a México y otras pasan a Sudamérica por Guerrilleros Guatemaltecos y narcotraficantes colombianos.


Un fuerte enfrentamiento se prolongó por cerca de cinco horas en Culiacán, Sinaloa, luego de que en un operativo federal fuera detenido Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.



Poco después de las 15:00 horas se recibió el reporte de un enfrentamiento por el  boulevard Enrique Sánchez Alonso, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en las inmediaciones de la Fiscalía General de Sinaloa, luego de que un comando se encontrara con elementos de la Guardia Nacional.
Trascendió que dentro de una casa que aparentemente custodiaban, se encontraba Ovidio Guzmán, a quien elementos federales lograron detener; sin embargo varios comandos armados, liderados por Iván Archivaldo Guzmán, llegaron para auxiliarlo.
Los sujetos armados arribaron desde todos los puntos y rodearon a los elementos de la Guardia Nacional, quienes se refugiaron dentro de la vivienda, mientras civiles con armas despojaban autobuses y vehículos para bloquear calles.
Los atacantes se trasladaban en camionetas blindadas y artilladas con fusiles de grueso calibre, como una Browning .50 y lanzagranadas con las que enfrentaron a las autoridades, quienes no lograban salir del sitio.


“Te dieron a escoger entre la guerra y la deshonra. Escogiste la deshonra y ahora tendrás guerra”


Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de hoy

"Se decidió proteger la vida de las personas porque no se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmo la captura y posterior liberación del hijo de 'El Chapo' Guzmáz, Ovidio Guzmán López. “Los secretarios de seguridad tuvieron que trasladarse a Culiacán, por los sucesos del día de ayer. Tienen la instrucción de informar ampliamente, de no ocultar nada, de decir la verdad, para que todos los mexicanos sepan qué fue lo que sucedió en Culiacán, Sinaloa", dijo AMLO.

Cuestionado sobre la liberación de Guzmán López tras su detención, dijo respaldar la decisión del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo y compañía. “Tomaron decisiones que yo avalo, que yo respaldo, porque se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos y se decidió proteger la vida de las personas y yo estuve de acuerdo con eso, porque no se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas". “Se trató de un operativo que realizó el Ejército, a partir de una orden de aprehensión de un presunto delincuente, pero como ya lo expliqué, hubo una reacción muy violenta y se ponía en riesgo la vida de mucha gente”. "Esta decisión se tomó para proteger a los ciudadanos, no se puede apagar el fuego con el fuego, esa es la diferencia entre esta decisión y lo que han hecho otros gobiernos, nosotros no queremos muertos, no queremos la guerra, esto le cuesta trabajo a muchos entenderlo, eso convirtió al país en un cementerio. 


La familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán apoyará económicamente a  personas y familiares de quienes hayan resultado heridos o hayan  fallecido tras los hechos de violencia ocurridos este jueves en  Culiacán, Sinaloa, aseguró José Luis González Meza, quien se ostenta  como abogado del capo.

“Ellos se harán cargo de las lesiones y (un) muerto que creo  que hay. Ellos no tienen ningún inconveniente. Se les va a apoyar  económicamente a las familias”, afirmó.


ESTO ESCRIBIERON UNA SEÑORA Y UN SEÑOR QUE VIVEN EN CULIACÁN Y QUE COMPARTO CON UDS
SEÑORA


Fácil es ladrar para quién no vive en Culiacán, o en Sinaloa, desde dónde comentan, solo demuestran su insensibilidad, porque no están en medio del problema, DE LAS METRALLAS!  Para que solo los mueve su odio hacia a AMLO, ¡UNA SOLA VIDA SALVADA!, vale más que sus estúpidos y necios comentarios. Tenemos un Estadista, generoso e inteligente presidente. ¡Un Buen trato a veces es perder para ganar! ¡Mañana hablamos!

Muy fácil pedir mano dura cuando no son sus vidas, ni sus calles, ni sus seres queridos, ni sus casas las que están en medio del fuego cruzado.
Aplaudo una decisión de esta magnitud, inmensa, gigante e inteligente y rápida.
Habla y da a entender de un gobierno que pone por encima de cualquier cosa, el bienestar del ciudadano común, el de a pie, el que todos los días le chinga duro para llevarle a los suyos; que fácil sería para un hombre detrás de un escritorio, dar la orden, y lograr el objetivo de capturar a un delincuente, a cambio de cientos de vidas inocentes y luego declararlos simples "daños colaterales", sigo gratamente sorprendido de saber que hay un gobierno así.

Que fácil es olvidar que a Sinaloa lo gobierna el PRI y que FOX, uno de los peores presidentes que hemos tenido le dejo el candado abierto a los narcos de esas organizaciones.


Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

MÚSICA SEGURIDAD SEGURIDAD SEDURIDAD






Compartir en Telegram Comment on gist


También puedes leer:

Artículos de tu interés
SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD

jueves, 17 de octubre de 2019

Quien es, Carlos Romero Deschamps





Quien es, Carlos Romero Deschamp



El fin del líder petrolero renuncia al gremio tras miles de acusaciones

El nombre de Carlos Romero Deschamps, quien fuera líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ha sobresalido en días recientes, tras su expulsión del gremio que encabezó por alrededor de 30 años y las dos denuncias que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó en su contra. A lo largo de su estancia en Pemex fue aliado de diversos personajes políticos viéndose consolidado en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, siempre envuelto en la polémica, y en la corrupción, se mantuvo firme con Fox, Peña Nieto y Calderón. Pero ¿cómo llegó al poder?


Nacido en Tamaulipas en 1944, Romero Deschamps se graduó como contador privado por Escuela Bancaria y Comercial de Tampico. En 1969 empezó a trabajar como eventual en la refinería de Pemex en Salamanca, Guanajuato hasta que su primo, Víctor Deschamps lo ayudó a conseguir la planta. Trabajó en el área de Operación en Ciudad de México, y cuando el entonces líder del sindicato viajaba a la capital, fungía como su chofer.
Posteriormente fue presidente de la Comisión Nacional Mixta de Seguridad de Higiene de 1973 a 1975; jefe del Departamento Jurídico y de Ajustes de 1976 a 1977; asesor del Comité Ejecutivo General de 1980 a 1985; vocal del Consejo General de Vigilancia de 1986 a 1988; secretario de organización y estadística entre 1988 y 1991.

México CJF determinó que Carlos Romero Deschamps deberá comparecer ante juez que ordenó su detención en un plazo de 3 días.
Deschamps fue expulsado del sindicato petrolero de Pemex.
Sergio Carlos Morales es el nuevo líder sindical.

En 1989 se convirtió en dirigente STPRM, cargo que mantuvo consecutivamente hasta 2019 que fue expulsado de sus filas por trabajadores petroleros de las 36 secciones, en una Convención Extraordinaria a través del voto, desconociendo las decisiones de la Convención de 2017, en la que se reeligió a Romero Deschamps un año antes de que terminara su mandato.
Adicionalmente fue diputado federal en LI y LV Legislatura en 1979 y 1994, respectivamente. En 1993 miembro propietario de asamblea general del Infonavit y senador de la República en dos ocasiones; así como en 1998 primer secretario General sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), según información de la revista Proceso.

El crecimiento político del líder petrolero se afilió al PRI en 1979. Fue arropado por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, durante su sexenio, luego de Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, fuese “perseguido políticamente” y detenido quedando Romero Deschamps al frente del STPRM, tras el apoyo que había recibido de su parte, calificándolo como traidor y su peor enemigo.
Tras “El Quinazo”, el nuevo líder del sindicato petrolero manifestó su lealtad incondicional a Salinas y lo llamó lo llamó “presidente de lujo”. Comprometió el voto del gremio a favor de Ernesto Zedillo, en las elecciones de 1994.
Expresó solidaridad al gobierno de Vicente Fox, luego de que fue señalado como responsable en el desvío de recursos conocido como Pemexgate, de mil millones de pesos de Pemex a la campaña del candidato del PRI a la Presidencia de México en el año 2000, Francisco Labastida.

La 4T apunta hacia funcionarios. Casos como el de Emilio Lozoya, Romero Deschamps y Juan Collado son las principales investigaciones de la FGR.

Con los expresidentes, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto mantuvo buena relación. Sin embargo el estilo de vida de su familia ha llamado la atención de los medios. Además ha sido acusado de la presunta venta de plazas en el sindicato y pago de aviadores, bajo la figura de delegados.

Empoderamiento, señalamientos y denuncias.
También fue es señalado como cómplice de los huchicoleros, sus correligionarios lo han denunciado penalmente por varios delitos


Ahora en la gestión de Andrés Manuel López Obrador enfrenta denuncias por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
En ese sentido, López Obrador ordenó a Pemex revisar el contrato colectivo en términos de lo legal con el sindicato a fin de que no haya ningún privilegio para los dirigentes.
Carlos Romero Deschamps, fue producto de la impunidad y corrupción del empoderamiento del sistema estatal desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.
Entre cinismo y derroches sin entregar cuentas a nadie así se movía el líder sindical en la política, los hijos y toda la familia de este personaje.
Cinismo y derroches de la familia
Los hijos de Carlos Romero Deschamps también han sido blanco de críticas y controversia debido al ostentoso estilo de vida, viajes a Dubái y alrededor del mundo, en el 2017 su hija Paulina se unió en matrimonio con Juan Carlos Rentería Covarrubias el 20 de mayo del 2017. La ceremonia nupcial se llevó a cabo en el salón de la terraza Virreyes del hotel Camino Real, Polanco, la cual, tuvo a más de mil invitados.  Entre ellos Miguel Ángel Mancera, Carlos Peralta con su esposa Mariana Tort, Enrique Ochoa Reza, Greta Rojas y Diego Fernández de Cevallos, entre otros. 
Sin embargo, antes de que Paulina Romero se uniera en matrimonio, ella ya era un personaje que generaba debate, pues le gustaba mostrar sus viajes por el mundo y, también, su lujoso estilo de vida, así como su armario con bolsos de firmas de diseñadores exclusivos.
En 2013, José Carlos Romero Durán recibió como un regalo de su papá un Ferrari Enzo edición limitada, valuado en cerca de dos millones de dólares. Al parecer, José Carlos es gran fanático de este tipo de automóviles; en 2017 se le vio en Mónaco paseando a bordo de un Ferrari 458 Speed dorado, con un precio que ronda los 280 mil dólares. 
De igual manera el nombre de José Carlos Romero sonó mucho en 2017, luego de que dio a conocer la compra un impresionante inmueble en Miami. De acuerdo con la revista Forbes la lujosa villa que habría adquirido el hijo del líder del Sindicato en una exclusiva zona de Miami Beach, Florida, costó 5 millones de dólares -alrededor de 104 millones de pesos mexicanos-; actualmente, el valor de la propiedad ya ronda los 161 millones de pesos.
José Carlos Romero está casado con María Fernanda Ocejo desde 2003, quien también enfrenta acusaciones por el mismo caso que su suegro, Carlos Romero Deschamps

Carlos Romero Deschamps y Blanca Rosa Durán están en la mira junto a sus hijos y otros miembros de su familia, como la hermana de Carlos Romero Deschamps, María Esther Romero. El matrimonio asistió a la boda de Mar Collado, hija del abogado Juan Collado, quien se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte por sospechas de actividades de delincuencia organizada.
 Carlos Romero Deschamps renuncia al sindicato petrolero el día 15 de Marzo del 2021, por un exhorto del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Corrupción CORRUPCION CORRUPCION Corrupción






Compartir en Telegram Comment on gist


También puedes leer:

Artículos de tu interés
CORRUPCION CORRUPCION Corrupcion CORRUPCION CORRUPCION CORRUPCION Corrupción Defensa del petróleo

martes, 15 de octubre de 2019

Una administración perdida Lastre para la 4° T




Una administración perdida

Lastre para la 4° T


Un gobierno que no es autocrítico consigo mismo es la misma porquería por que no admite sus errores ni los ve ni los quiere ver, y a la vieja usanza del antiguo régimen aplican eso que dice que si no estas conmigo estas en contra mía, y no les puedes  ni siquiera hacerles alguna observación, por que de inmediato se ofenden y se molestan y acusan que los quieren   tumbar descarrilar excusas producto de su  incompetencia de sus insensatez, y lo peor de todo que no atan ni desatan, y en este sexenio hay varios presidentes municipales que son un lastre para la 4°T. Nada más voy a citar a dos la presidenta municipal de Puebla Claudia Rivera Vivanco y el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos. Estos señores en realidad no saben ni como llegaron ahí, el puesto yo creo que en verdad se lo ganaron en una tómbola, y ganaron por el arrastre y empuje del ciudadano presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en la pasada contienda electoral, los culpables hasta cierto punto no son estos incompetentes, yo creo que son los  mismo consejos de su propio partido al ponerlo como candidatos, sin ningún historial, social o político, ni siquiera trabajo  de partido  realizaron estos personajes, estos si se sacaron la lotería sin comprar boleto. Pero si se rodearon de amigos y familiares, otorgando puestos en el gobierno, el mismo  Cuauhtémoc Blanco, de inmediato coloco y nombro asesores, algunos ex compañeros del club América, familiares y amigos en la nomina. Pero no ha hecho nada por Morelos, en administración Pública no saben nada de nada.

La Señora Claudia Rivera Vivanco, en sus primer informe como se esperaba acuso que “fuerzas del pasado que buscan afectar su gobierno”. Cual gobierno, si se quedo con la mayoría la misma plantilla de priistas y panistas en el gobierno municipal, de inmediato cuando gano realizo diversos encuentros con su antecesor José Antonio Galy Fayad, y con varios funcionarios panistas de alto nivel a espaldas de su partido, aunque ella enfatizo que las reuniones fueron parte del trabajo de transición, que le correspondían. Los primeros 12 meses de trabajo la señora no sabe ni como esta su municipio, solo se dejo ver la ríspida y helada figura de la incompetencia.   


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Municipios ESTADOS ESTADOS ESTADOS






Compartir en Telegram Comment on gist


También puedes leer:

Artículos de tu interés
CRONICAS

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla; el gran traidor a Puebla y al movimiento de regeneración Nacional

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...