Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

jueves, 17 de septiembre de 2020

Catemaco Veracruz. Nanciyaga y el salto de Eyipantla Conociendo México


Catemaco Veracruz.

Nanciyaga y el salto de Eyipantla

Conociendo México




Cuando decidan viajar y conocer más las bellezas naturales de México y olvidarse del estrés, visiten el Estado de Veracruz, en específico si deciden visitar la región de los Tuxtlas en Catemaco. Catemaco, es famoso por las miles de historias que se cuentan sobre los mejores brujos de México, y es que en verdad el comercio sobre maleficios y brujería es parte de Catemaco, será una estafa o no, pero lo que si es cierto que muchas personas se ganan la vida de esta manera, y viven del turismo, ofreciendo sus servicios como brujos, desde que se desciende del autobús o se pasea uno por sus calles, siempre hay personas que por unos cuantos pesos se ofrecen para darte una limpia, para la mala suerte y mejorar la misma.

Si usted cree en eso es cuestión de cada quien aunque ya es una tradición que quien visite Catemaco, y por lo menos no se de una limpia o compre un amuleto para la buena suerte pues no visito a Catemaco.

Lo más hermoso son las bellezas naturales de Catemaco, por ejemplo Nanciyaga: Es una bellísima reserva ecológica que abarca 4 hectáreas y se ubica en la región de Los Tuxtlas. El parque ecológico abarca, la laguna de Catemaco, una pequeña isla, y la reserva en el cual consiste en una tupida selva el cual ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades.

La laguna Catemaco no es un lago de cráter volcánico. Es un valle entre los volcanes San Martín y Santa Marta que fue taponado hace millones de años por erupciones. Pero existe el remanente de un cráter dentro de la laguna.  Si ves las tres islas de Tanaspi, Tanapio y Totogochio (de los monos) desde el aire, forman el anillo de un pequeño volcán explotado.

Actividades: Lo que  puedes hacer en la reserva ecológica en Catemaco, viajar en lancha en la laguna a la pequeña a isla, se puede bañar en barro, o simplemente mascarillas de arcilla de la gran selva, tomar agua de un manantial mineralizada al natural, y tomar un baño individual tradicional hasta un baño prehispánico de Temazcal, personal de la reserva ecológica, ofrecen un sin fin de actividades físicas y educativas a los paseantes. Si prefieres se puede rentar una cabaña dentro de la misma reserva ecológica. 

Según datos por personal de la reserva ecológica la Biósfera de los Tuxtlas, es habitada por 565 especies de aves  y tres mil árboles endémicos. Es un paraíso para el ecoturismo, desarrollado principalmente por las comunidades locales.

Por  su gran belleza natural nanciyaga, inspiro para que hay se filmara la película "El curandero de la selva" (1992), protagonizada por Sean Connery.

The movie "Medicine man" (1992), starring by Sean Connery, was film in Catemaco, Veracruz.

Hay personas que aseguran que se filmo en las amazonas, pero en realidad fue en Catemaco Veracruz, para ello el parque cedió los permisos para dicho filme menos para cortar algunos árboles en su lugar los productores utilizaron troncos de árboles hechos con fibra de vidrio.

El Salto de Eyipantla: El salto de Eyipantla, es una cascada, una maravilla más de los Tuxtlas, donde el agua cae de una altura de por lo menos 60 metros, si usted baja por sus 244 escalones se podrá ver como el agua al caer se parte y genera una brisa abrasadora, que al tocar con las partículas del agua y las partículas de las luz del sol,  se pinta un hermoso arco iris.

 

La palabra “Eyipantla” proviene del nahuatl eyi (tres), pantli (barranco) y tla (agua) y significa “Salto de tres chorros”. En 1973 se construyeron los 250 escalones que conducen hasta la cascada. Es la caída de agua más imponente de Los Tuxtlas, rodeada de abundante vegetación (manglares, encinales, sabanas), animales (jabalí, venado, tlacuache, tigrillo) y gran variedad de aves.

El salto forma parte del desagüe natural del Lago Catemaco. Los chorros de agua se desploman por una muralla de roca para caer con fuerza sobre los peñascos e iniciar su recorrido hacia el Río Papaloapan.

 

Apocalypto:  Es otro filme, realizado en Catemaco Veracruz, este fue filmado en el salto de Eyipantla, película estadounidense de 2006 fue dirigida por Mel Gibson y basada en la cultura maya de mesoamérica, alrededor del año 1511. Producida por los estudios Icon Entertainment y Touchstone Pictures, la película se estrenó el 8 de diciembre de 2006

 La cascada es la única que se encuentra en la entrada a la región a tan solo a unos 20 minutos desde el pueblo de San Andrés Tuxtla.

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
Conociendo México
También puedes leer:

Artículos de tu interés

martes, 15 de septiembre de 2020

La Granada. Las mil Cascadas en Guerrero

Las Granadas. Las mil Cascadas en Guerrero


miércoles, 9 de septiembre de 2020

Quejas de inscripción en las escuelas en plena pandemia COVID-19


Quejas de inscripción en las escuelas en plena pandemia COVID-19




Cada año en temporada de inscripciones en los colegios hay infinidad de quejas, por concepto de las famosas entre comillas cooperaciones voluntarias.

Esto a pesar de las recomendaciones de cada año de la Secretaria de Educación Pública SEP.

Primera mente y antes que nada las y la cooperación mal llamada voluntaria, es por consenso, de todos los padres de familia, quienes fijan la cooperación por concepto de inscripción de sus hijos, actual mente por la pándememía del Covid-19; cambiaron un poco las cosas, físicamente, no se llamo a junta, pero si debieron de convocar por alguna aplicación, programa o red social, para el consenso, de los padres, en algunas escuela solo mandaron el numero de cuenta por watsapp y la cantidad que se tenia que pagar.

La Secretaria de Educación Pública SEP,   giro un comunicado con fecha del 5 de Agosto del 2020, A todas las escuelas, que la cooperación por concepto de inscripción, en la medida des sus posibilidades deberían de bajarla, en el ultimo de los casos mantener las del año pasado pero   NO deberían de subirla.

El segundo punto que me parece importante y relevante y que muchas escuelas no están respetando, es que el pago se esta realizando en dos partes, como lo señala el comunicado de la SEP, la mitad es al inicio de clases, y la otra mitad cuando las autoridades decreten semáforo verde, para ser precisos, cuando inicien las clases presenciales.

Por el momento las clases de todos los niños son en línea y como lo estipulo la propio SEP y la presidencia de la República, las clases tamben se están tomando por televisión, mientras, no existan las condiciones de volver a las aulas.


Si usted tiene alguna duda puede comunicarse a los teléfonos de la Secretaria de  educación Pública; 2222293820 y 2221571193. Ext. 175

También al teléfono de atención a padres de familia: 2222229641

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.


Compartir en Telegram Comment on gist
También puedes leer:


Artículos de tu interés

sábado, 5 de septiembre de 2020

El presidente de Andrés Manuel López Obrador; desaparece varias subsecretarias


Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//

La desaparición de varias subsecretarias

El presidente de Andrés Manuel López  Obrador; desaparece varias subsecretarias 




El presidente AndrésManuel López Obrador; en el plan de austeridad desaparece varias subsecretarias.

La desaparición de varias subsecretarias por parte del gobierno federal, es parte de la austeridad republicana por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador; que prometió en campaña, pero con la pandemia del COVID-19, ZARCO-2, Se complico, se dejaron de percibir ingresos, por lo tanto los gastos en la administración pública en el gobierno federal; se redujeron considerable mente, la austeridad desemboco en un crisis, la actual administración redujo gastos, partidas en los egresos que corresponden a gastos de cada dependencia.

Comenzaron a desaparecer algunas subsecretarias, direcciones y arias sustantivas del gobierno por ejemplo la recién creada. La Subsecretaria de minas, La dirección general de minas de La Secretaria de economía, La Subsecretaría de Planeación, Prevención, de Protección Civil y Construcción de Paz, La Subsecretaria de ingresos de La Secretaria de Hacienda, La Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, de La Secretaría de Medio Ambiente, La Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral, La Subsecretaría de Integración y Desarrollo, La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, de La Secretaría de Salud, La Subsecretaría de Planeación y Política Turística, La Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de Comunicaciones y Transportes, La Subsecretaría de América del Norte de Relaciones Exteriores,  y La Subsecretaría de Gobernación y Seguridad Ciudadana.

El gobierno prometió austeridad republicana y esta cumpliendo, como han cambiado las cosas, para la derecha opositora cuando gobernaron les daba igual despedir a infinidad de trabajadores sindicalizados venta de paraestatales que pasaban a manos privadas, a eso le llamaban adelgazamiento del Estado, por que el gobierno era muy obeso para funcionar. Sin en cambio se creaban departamentos subsecretarias, direcciones y dependencias que no tenían ninguna razón de ser  ni de existir, áreas que solo servían  para acomodar a los cuates de partido amigos y familiares para vivir del erario publico, incluso dependencias federales que no servían para nada.

Ese era el objetivo crear áreas, departamentos y subsecretarias solo para acomodar a los amigos y familiares, para vivir del presupuesto, nunca respondieron ni responden a las necesidades de los mexicanos.

Para colmo el trabajo mal repartido, por citar un ejemplo en una área para realizar un oficio existían diez personas, y en tras donde el trabajo era excesivo, no tenían el  personal suficiente.

¡Cuantas subsecretarias se crearon! ¡Cuantos departamentos anti corrupción existen!  Parece chiste pero poco les falto una figura; de un subsecretario, del subsecretario del subsecretario,  del subsecretario, o una policía anti corrupción, que cuidara a la otra policía,  una policía que cuidara a la policía y otro policía que cuidara a esa policía y les aseguro que las extorsiones aumentarían. Es absurdo. La política y el servicio público  deben de tener principios morales y éticos, ética política. Sin esos principios el gobierno de cualquier país no funcionaria.   

En el mismo instituto indigenista odian a los indígenas, la atención es pésima, existe el CONAPRED (El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación), Creado 29 de abril de 2003, y la discriminación y el racimo aumenta, en México existen organizaciones de la administración pública para todo que ni siquiera los mexicanos saben que existen.

Así que les puedo asegurar que la desaparición de estas subsecretarias del Estado no afectara la función del gobierno y tiene razón el   presidente cuando replica, si tenemos uso de memoria que cuando gobernó la derecha en  tiempos difíciles, el gobierno no se apretaba el cinturón, no se reducían sus lujos, sus ostentosos salarios, se aumentaban impuestos, se pedían créditos y dinero prestado a países y organismo internacionales, sucedía todo lo contrario en los tiempos más complicados para el país, aumentaba la corrupción se adquirían insumos con sobre precio, por ejemplo donde están los fondos para desastres naturales, hasta donaciones  que hacían países, en apoyo a victimas, como de los sismos de 1985 y 2017, se robaron los apoyos y nunca los trasparentaron, (1) hasta donaciones en especie las guardaban en bodegas y no se repartían, las utilizaban con fines electorales, sin en cambio los puestos de confianza para amigos aumentaban.

La corrupción no se ha terminado ni se terminara ahora en plena pandemia del COVID19, se roban aun más las medicinas en el seguro social, es algo que no puede dejar de combatirse.

Es otra forma de gobernar que algunos les disgusta,  y quisieran volver aplicar las mismas formulas de antes, pero ahora si se trata que el gobierno se apriete el cinturón, sin afectar programas sociales, sin pedir dinero prestado, (1) sin aumentar impuestos y reduciendo gastos superfluos y evitando el derroche de recursos en dependencias federales aunado con la reducción de salarios a altos funcionarios públicos, si es así la nueva formula bienvenida sea.   

          
Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
NACIONAL NACIONAL

Compartir en Telegram Comment on gist
También puedes 

Artículos de tu interés
NACIONAL NACIONAL NACIONAL

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Dios nunca Muere para los pobres, Macedonio Alcalá. (1831 - 1869)

Macedonio Alcalá, violinista, pianista y compositor oaxaqueño. El vals “Dios nunca muere” fue compuesto por él en 1868 y es considerado el s...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...