IMPEDIR EL FRAUDE
Manuel Sánchez PontónCientos de mujeres, vestidas de azul y blanco recorren una por una las casas de esta Ciudad y del resto del Estado, buscando que los habitantes adultos entreguen o permitan que se tome el número y otros datos de su credencial de elector, así como una firma de apoyo al candidato-títere y zar internacional del vicio, Antonio Gali Fayad. Si las personas aceptan, se les entrega un obsequio (juguete, encendedor o cosa barata).
Un recurso así cuesta muchos millones de pesos y es solo una pequeñísima muestra de lo que está siendo la campaña del candidato-títere, que algunos conocedores de este asunto contabilizan ya en más de dos mil millones de pesos.
Pero lo inquietante no es eso, porque todos conocen las trampas constantes que utiliza el sátrapa arribista.
Hay preocupación entre los electores porque advierten la pasividad del INE (Instituto Nacional Electoral) y de su ausencia en Puebla el IEE (Instituto Estatal Electoral) ante estos descarados excesos en que está incurriendo la pareja Moreno Valle-Gali. El gigantesco derroche es posible porque entre los dos manejan los presupuestos no solo del gobierno del Estado como de los municipios poblanos. Si no hubiera ciertos “arreglos”, es un hecho que la candidatura de Gali ya habría sido descalificada.
Se supone que el INE, organismo con autonomía y amplias facultades para cumplir con su misión, no debería haber aceptado la solicitud de registro de candidaturas de grandes corruptos como Antonio Gali Fayad en Puebla, y Miguel Ángel Yunes Linares en Veracruz, por ser corruptos de amplia y mala fama pública, pues ambos han robado miles de millones de pesos como ya ha quedado bien claro. Lo menos que puede hacer un organismo que se supone es imparcial, honorable y eficiente es llevar a cabo investigaciones sobre los aspirantes a candidaturas, cosa que no ha hecho quien sabe porqué razones o instrucciones. Lo peor es que en otros 10 Estados del país donde también habrá elecciones de gobernador este 5 de junio también estarán pasando cosas parecidas o peores. Solo la acción decidida de los electores puede evitar que el fraude siga siendo una constante en el sistema electoral del país.
Gali es poseedor de una inmensa fortuna de más de mil millones de pesos y de origen inexplicable. Ya no estaría participando como candidato pues habría sido eliminado precisamente por “corrupto y derrochador”.
El INE, por consecuencia el IEE, se ponen una venda en los ojos cuando así conviene a sus intereses y probablemente a las instrucciones que recibe. Por los casos tan escandalosos de Puebla y Veracruz podemos pensar que cosas iguales o aún peores están registrándose en los otros diez Estados del país dónde van a celebrarse elecciones de gobernador el próximo 5 de junio. Por lo que se refiere a Puebla, el ojo avizor de los electores puede evitar lo que podría ser un intolerable fraude.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios