Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//
Prehispánica//
Diosa de los
placeres sexuales de los Mexicas
Para los mexicas Xochiquétzal es una diosa de la mitología
mexica, asociada con la belleza, el amor, la fertilidad, las flores, la
artesanía y las artes, especialmente el tejido. Se la considera una de las deidades
más importantes del panteón mexica y se la conoce también como Ichpochtli, que
significa "jovencita" o "muchacha". También
es la diosa de los placeres
sexuales. La diosa de los placeres sexuales Para los mexicas
los placeres exquisitos de la carne eran regalos dados por los dioses en su
infinita misericordia. Las deidades se regocijaban al ver disfrutar de la vida
a sus más preciadas creaciones: los seres humanos. Xochiquetzal,
fue la deidad de los placeres sexuales, de sus cabellos nacieron las fuentes y
los ríos, de su piel surgieron la hierba y las flores; de sus ojos, las
cavernas y los pozos y de su boca, las grandes cuevas. De su nariz se forman
los valles y los montes y de su espalda, las grandes montañas. Xochiquetzal
también es considerada como la patrona de las labores domésticas.
Hoy en día se conocen 44 representaciones de Xochiquetzal
pero, sin importar su forma, es bien sabido que su arquetipo es el de una mujer
joven en plena potencia sexual. Es la amante divinizada que evoca el amor, la
voluptuosidad, la sensualidad, el deseo sexual y el placer en general.
Pero no todo es sensualidad, ya que también es patrona del
juego, del canto, la danza, la alegría, las flores y, en términos generales, de
todo lo que representa la belleza. Era patrona de los pintores, bordadoras,
tejedoras, escultores y plateros.
En el Tonalamatl es regente del día ce Xóchitl (uno flor).
Diosa de los placeres sexuales de los Mexicas
Para los mexicas Xochiquétzal es una diosa de la mitología mexica, asociada con la belleza, el amor, la fertilidad, las flores, la artesanía y las artes, especialmente el tejido. Se la considera una de las deidades más importantes del panteón mexica y se la conoce también como Ichpochtli, que significa "jovencita" o "muchacha". También es la diosa de los placeres sexuales. La diosa de los placeres sexuales Para los mexicas los placeres exquisitos de la carne eran regalos dados por los dioses en su infinita misericordia. Las deidades se regocijaban al ver disfrutar de la vida a sus más preciadas creaciones: los seres humanos. Xochiquetzal, fue la deidad de los placeres sexuales, de sus cabellos nacieron las fuentes y los ríos, de su piel surgieron la hierba y las flores; de sus ojos, las cavernas y los pozos y de su boca, las grandes cuevas. De su nariz se forman los valles y los montes y de su espalda, las grandes montañas. Xochiquetzal también es considerada como la patrona de las labores domésticas.
Hoy en día se conocen 44 representaciones de Xochiquetzal pero, sin importar su forma, es bien sabido que su arquetipo es el de una mujer joven en plena potencia sexual. Es la amante divinizada que evoca el amor, la voluptuosidad, la sensualidad, el deseo sexual y el placer en general.
Pero no todo es sensualidad, ya que también es patrona del juego, del canto, la danza, la alegría, las flores y, en términos generales, de todo lo que representa la belleza. Era patrona de los pintores, bordadoras, tejedoras, escultores y plateros.
En el Tonalamatl es regente del día ce Xóchitl (uno flor).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios