Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

viernes, 27 de enero de 2017

LLEGO EL MOMENTO DE QUE MÉXICO SE INDEPENDICE DE LOS ESTADOS UNIDOS




LLEGO EL MOMENTO DE QUE MÉXICO SE INDEPENDICE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.


Desde que tomo el poder
Donald Trump el 20 de enero del 2017; en el vecino país de EU. mas bien desde que gano las elites del poder en México, comenzaron a dar declaraciones y los medios de comunicación llenaron los rotativos en todos los espacios de la prensa escrita, radio  y televisión, sobre todas las agresiones, del presidente gringo, la cancelación del TLC, (Tratado de libre Comnercio), la deportación masiva de mexicanos, el muro fronterizo, la aplicación de leyes arancelarias a productos mexicanos, y las constantes amenazas de forzarnos a pagar el muro.
De todo esto los mexicanos hicieron cadenas de boicotear los productos de E.U. que se comercializan en México. También viralizaron la noticia de varios camiones que transportaban aguacate fueron detenidos en la frontera, con México.



El nuevo secretario de Relaciones Exteriores; Luis Videogaray este traidor a la patria junto con el presidente de la republica y toda la mafia del poder ahora se desgarran las vestiduras. Pero analicemos esto paso por paso.

Toda la vida los políticos mexicanos han entregado sus recursos, a empresas transnacionales han saqueado a México; se han servido del poder.

Intelectuales, críticos, luchadores sociales, y algunas personalidades de izquierda, siempre, le habían extendido recomendaciones reclamos, y demandas sociales a los presidentes en turno del peligro de dichas políticas, y que México seria muy dependiente a los E.U.



Quebraron el campo mexicano, y en su lugar comenzaron a importar granos del Extranjero, entregaron la industria petroquímica y en su lugar comenzaron a importar gasolina de E.U. Vendieron playas y todos sus recursos naturales, minas etc.

En el sector terciario México, es un país manufacturero con mano de obra barata, por que las leyes mexicanas solapan la explotación, sobre pésimos derechos laborales, que no dan para vivir dignamente.

  En estas condiciones como vamos atener un país independiente, la ignorancia de los políticos corruptos mexicanos no tiene fin. Toda la atención la centraron en  dos clientes potenciales E.U. y Canadá, mientras los países latinoamericanos, fueron excluidos, en lugar de estrechar lazos comerciales, la derecha mexicana  seguía las directrices de Washington, y atacaba a mandatarios de otros países, como el de “comes y te vas” 2 en la cumbre de Estados Americanos En abril del año 2002 le Hiciera el Expresidente Vicente Fox; al líder Cubano  Fidel Castro, o como los constantes ataques  a la hermana Republica de Venezuela,  al fallecido presidente Hugo Chávez y ahora al presidente Nicolás Maduro. La derecha Mexicana y corrupta es como un perro fiel, siempre doblegado a los intereses de los Estados Unidos.


Como vamos atener un país independiente si México consume más de lo que vende, es decir importamos mas cosas que las que vendemos tenemos un déficit comercial dependiente en todos los aspectos. Pero la estupidez de los políticos mexicanos, como dije no tiene fin, mientras E.U. Nos impone políticas arancelarias más rigurosas, México las elimina para los productos de E.U. para hacer mas atractiva la oferta.
Siguen empeñados en mantener lazos, comerciales desiguales y en pésimas condiciones.
Las importaciones que México le hace a E.U. Bien pueden ser sustituidas por otro país, por otro socio comercial, pero ese no es el caso México tiene que ser autosuficiente, pero estos imbéciles, todavía no lo entienden, ante el gasolinazo amenazaron a los productores del campo mexicano de importar granos del extranjero si elevaban sus productos, si aquí no se trata de importar, se trata de invertirle, al campo de una sustitución de importaciones, de todo lo que consumimos.



El 17 de diciembre de 1992 se firmo el (TLCAN) y entrando en vigor el 1 de enero de 1994.
Cuando se  firmo, con el expresidentes Carlos Salinas de Gortari, nos dijeron, que México seria una potencia mundial. México era un país de primer mundo, en ese mismo año México terminaron una gran crisis económica y con una devaluación del peso


El 80 al 90% de importaciones México lo realiza o lo realizaba con su socio comercial de Estados Unidos, mientras en el merco-sur no sobrepasaba del 15%. Esto que les digo es de sentido común.
Por citar un ejemplo, microeconómico, hay dos empresa.
Prestadora de servicios, una “X” y una “Y” ambas empresas realizan lo mismo, solo que la primera tiene 800 empleados, y solo tiene 30 clientes potenciales, mientras que la segunda tiene 500 empleados y tiene 200 clientes, la primera tiene mas ganancias pero, es muy arriesgado, si un cliente se atrasa en el pago pone en aprietos a la empresa, si pierde un cliente, se pierden muchos empleos, y si uno de sus clientes no paga, prácticamente desata un efecto domino, por que talvez esta empresa tampoco pueda pagarles a sus empleados, mientras la segunda empresa, cualquiera de estos aspectos, no le afectaría tanto, puestos que pronto podrá sustituirlo por otro cliente, o podrá sobrevivir, sin afectar sus finanzas, sus  operaciones  o sus empleados.

Lo mismo le sucede a México, solo se centro en un socio comercial, nunca fortaleció ni estrecho lazos comérciales de cooperación económica con Latinoamérica a pesar del acercamientos de muchos lideres latinos. Pero ahora es el mejor momento de que México se independice, de los Estados Unidos..  


Hay personas (mexicanos) pidiendo el apoyo del resto de los países latinoamericanos en contra de Trump. Hay quienes piden que América Latina haga un "cerco económico" en apoyo a México, entonces yo les pregunto, ¿que hicieron México y sus embajadores, cancilleres, presidentes, etc, etc, etc por Cuba, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Brasil, Argentina y los otros países hermanos cuando, en algún momento, Estados Unidos metió las manos en su política y en su economía?
Es duro, pero los mexicanos siempre nos hemos sentido mas anglosajones que latinos, siempre aspiramos a se más como Estados Unidos y despreciamos al sur. Ahora si queremos ser de América Latina


La diplomacia Mexicana, tubo algo de dignidad durante la gestión de Don Lázaro Cárdenas del Río; cuando México fue el único país que se opuso a las sanciones a la isla de cuba



Hoy, los estadounidenses encontraron en casi todos los medios una postura frente a Trump a favor de los mexicanos, al menos en lo que se refiere al muro y a las renegociaciones del TLCAN. A continuación Infosel presenta una lista de algunos editoriales de diversos medios estadounidenses sobre el muro y el TLCAN:

*   The Wall Street Journal: La pequeña guerra mexicana de Trump
*   The New York Times: El berrinche de Donald Trump con México
*   The Washington Post: Trump está empezando una guerra comercial que no necesitamos
*   Bloomberg: El muro de Trump: un derrochador, tonto despilfarro
*   USA Today: El muro de Trump es una pérdida enorme de dinero
*   The Boston Globe: México le enseña a Trump una importante lección sobre los límites del poder presidencial
*   San Francisco Chronicle: El muro de Trump no va a funcionar
*   Chicago Tribune: Señor presidente, no construya ese muro
*   The Baltimore Sun: Las políticas migratorias de Trump: son tan inefectivas como xenofóbicas
*    The Atlantic: Estados Unidos ya está pagando por el muro con México
*   The New Yorker: Donald Trump destruye la relación entre Estados Unidos y México


EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS E.U. INFORMO LO SIGUIENTE.
 EL COSTO DEL MURO LO PAGARÁ, EL PUEBLO DE MÉXICO”.

El costo del muro, será de 15,000 millones de dólares.
que serán cobrados a los mexicanos, a través de un 15% de impuesto a las remesas y un 20% a las exportaciones mexicanas a E.U.
de modo que el muro no lo pagará el gobierno de México, lo pagarán, los mexicanos, el pueblo de México, los empresarios que exportan a E.U, los migrantes que mandan remesas, y eso lo quiere ocultar peña nieto, al negociar, con trump, que no se hable públicamente del muro, su costo y forma de pago.
Peña nieto vas y muy lejos, tu y los diputados y senadores que entregaron, la soberanía nacional.




Supuesta carta que Enrique Peña Nieto envío al presidente de Estados Unidos

Carta del Presidente Peña a Trump

Respetado presidente Donald Trump:
El objetivo de esta misiva es notificarle que he decidido posponer mi viaje a la ciudad de Washington, D.C. programado para la próxima semana.
He observado con preocupación la secuencia de anuncios en los que usted firmó una de sus primeras órdenes ejecutivas para ordenar la construcción del muro en la frontera entre nuestros países.
Evidentemente, es una facultad de la oficina que usted preside, y de su Congreso, destinar recursos para la construcción de obra pública. Sin embargo, la insistencia de que el costo de ésta será cubierta por recursos del pueblo de México es injusta, y una ofensa inmerecida.
Le recuerdo que desde 2012, y por primera vez en 40 años, la migración neta de mexicanos a su país ha sido negativa. Más mexicanos han salido que los que han ingresado. Por ende, pensar que debe ser mi país quien absorba el costo de la barrera física que su administración propone, sería no sólo indebido, sino arbitrario.
Sí, miles de migrantes centroamericanos y de otras latitudes cruzan México con el objetivo de llegar a los tres mil kilómetros de nuestra frontera norte. De hecho, en años recientes, México ha llegado a deportar a más ciudadanos de Guatemala, El Salvador y Honduras, que Estados Unidos. Este esfuerzo ha sido abrumador, pues impone costos importantes a nuestras propias autoridades migratorias y policías locales. Hemos sufrido una crisis de refugiados en nuestro propio territorio. Dado que el único motivo por el que los migrantes en cuestión cruzan México es para llegar a la frontera que compartimos, nos parecería justo que consideraran reembolsarnos por los costos en que incurrimos.
La historia entre nuestras naciones ha sido accidentada. Han pasado muchos años desde la guerra entre nuestros países, a la cual Ulysees Grant, ilustre predecesor en la oficina que desde hace unos días ocupa, se refirió como The Wicked War, la “guerra malvada”. Es, por ello, a todas luces sobresaliente que nuestros países, junto con Canadá, hayamos firmado un acuerdo comercial en 1993, que nos ha llevado a integrar cadenas de suministro entre nuestras economías, gracias a lo cual hemos ganado competitividad y mayor participación dentro del mercado global como región.
Usted ha sido crítico sobre nuestra relación comercial, a pesar de que 56 por ciento del déficit comercial total de su país se debe al comercio con China, y sólo 8.0 por ciento al que realiza con México. Cabe señalar que las exportaciones mexicanas tienen 40 por ciento de contenido estadounidense, mientras que las chinas cuentan con sólo 4.0 por ciento. En el último trimestre del año pasado, fuimos el segundo socio comercial de su país en el mundo, y somos el principal destino de exportación de Texas, California y Arizona, y el segundo principal para otros veinte estados.
Aun así, sería miope reducir la vasta relación entre nuestras grandes naciones a lo comercial. Compartimos grandes oportunidades, pero también retos y amenazas que provienen de nuestra proximidad geográfica. Mi país enfrenta su peor crisis de seguridad interna en la historia reciente. Más de 160 mil mexicanos han perdido la vida como resultado de la guerra que enfrentamos para contener el avance de organizaciones criminales que surgieron en nuestro territorio con el único objetivo de satisfacer la demanda por drogas que originan consumidores estadounidenses, y cuyo valor asciende a alrededor de una cuarta parte del tamaño total de nuestra economía cada año. Para un país de ingreso medio como México, no es fácil contener una actividad ilegal que se financia por demanda que proviene del país más rico del mundo, y que es además armada por decenas de miles de armerías estadounidenses dedicadas a proveerlos con armas de alto poder y municiones que han asesinado a un número de mexicanos comparable al de muertos en la guerra en Irak.
Le invito a que juntos nos enfoquemos en las oportunidades que como región compartimos. La mejor garantía para la seguridad estadounidense no proviene de un muro, sino de que compartan su frontera con un pueblo próspero y estable; de que juntos combatamos enemigos comunes; de que basados en cooperación estrecha evitemos que nuestra frontera común sea cruzada por quienes sí quieren hacerle daño a sus ciudadanos. Controlemos juntos el flujo de migrantes que no buscan violar y delinquir, sino trabajar para sacar adelante a sus familias y garantizarles un mejor futuro.
México ha sido, es y será amigo incondicional del pueblo estadounidense, cuya historia y ética de trabajo respetamos y admiramos. Pero, toda amistad requiere primordialmente de comunicación y, sobre todo, de respeto. Prefiero posponer mi visita hasta un momento en el cual su presidencia se haya asentado, los funcionarios en su administración hayan sido ratificados, y estemos en condiciones de encontrar solución a problemas que compartimos, preocupaciones que nos aquejan, y para trabajar juntos en el prometedor futuro que merecemos.
Sepa usted que siempre contará en mí a un amigo, pero recuerde siempre que represento a un pueblo digno de respeto.
Enrique Peña Nieto





Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas
NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL








También puedes leer:

Artículos de tu interés
NACIONAL NACIONAL MUNDO NACIONALES Nacional NACIONAL

Posible postulación del Lic. Abelardo Cuellar; como candidato de MORENA en Puebla




Posible postulación del Lic. Abelardo Cuéllar; como candidato de MORENA en Puebla
BIOGRAFÍA DEL LIC. ABELARDO CUÉLLAR DELGADO


Dentro de MORENA, este partido que poco a poco a ganado terreno a la partidocracia en México hay mujeres y hombres luchadores sociales, y mucha gente del pueblo que lo conforma, barrenderos, campesinos, obreros, que por su valía de su gente de abajo, del pueblo que son  las bases de este instituto político, y es el cimiento de este partido, también hay profesionistas de un gran valor para ser candidatos, es cierto que MORENA, no a escogido los mejores perfiles en estas pasadas elecciones en todos los Estados, pero tiene gente comprometida que puede representar a los Mexicanos y en las entidades federativas, y mas aún que por su trayectoria y hechos hablan por si solos, luchadores sociales incansables.

En Puebla uno de esos hombres es el Lic. Abelardo Cuéllar Delgado, Abogado, en toda su vida ha representado infinidad de casos de injusticia laboral, y en otros asuntos de injusticia social, altruista por naturaleza.
Los casos más representativos, son los maestros despedidos de la Universidad Tecnológica de Puebla UTP, durante la gestión de  José Luis Bolaños González; 2002-2006
Los maestros despedidos de la Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, Jubilados y pensionados, de dicha casa de estudio. Atendió a trabajadoras del Hospital de Niño Poblano en el 2002.
Actualmente libra una batalla con los trabajadores y trabajadoras despedidos por el gobierno del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas.
Por lo menos en más de dos ocasiones, le han embargado su despacho,  y recibido ataques en su inmueble.
Políticamente por su trayectoria yo diría que mas que moreno es Obradorista. Dentro de las filas del partido, suena su nombre, para ser candidato a una representación popular por MORENA, y es que los que lo conocen no dudaran en votar por el. 


No siempre en las audiencias y en los juicios que el Lic. Abelardo ha representado,  le va bien, puesto que los enemigos del pueblo utilizan todos los medios para pulverizarlo totalmente, como el tráfico de influencias, influyentismo, marrullerías, Chicanadas y miles de inconsistencias.  En su mayoría los trabajadores acuden al despacho del Lic. Cuéllar desmoralizados por las injusticias, vejaciones, la persecución y el terrorismo que  son objeto”.


Abogado especialista en materia laboral. 
Experiencia, Abogado litigante, desde el año de 1986
Asesor Jurídico del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla de 1989 al 2011.
Asesor para la constitución de los siguientes sindicatos:
Sindicato del Hospital Para el Niño Poblano enero- mayo 2004.
Sindicato de Trabajadores del CONALEP del Estado de Puebla 2008 - 2009.
Sindicato de Trabajadores del CONALEP del Estado de Tlaxcala. 2008, hasta la presente fecha.
Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla 2011.
Miembro de la Comisión Jurídica del Movimiento Democrático Magisterial en el Estado de Puebla 2008, hasta la presente fecha..
Presidente de la Cooperativa de Consumo “Unidos Ganaremos” S.C. de R.L. 2005 hasta la presente fecha.
Presidente de la Cooperativa Oro Verde Bambú S. C. de R. L. de C. V. Organización que está sembrando un bosque de la salud en la Sierra Norte del Estado de Puebla de 30 hectáreas para uso de trabajadores de la ciudad y del campo, generación de auto empleo para fabricar casas, muebles, artesanías y bicicletas de bambú.
Promotor para la construcción de una cooperativa de salud y vida digna para los trabajadores activos y jubilados.
Asesor del Frente Obrero con Fines Comunes de 1992-1998
Presidente de la Cooperativa Frente Ciudadano con Fines Comunes. 1996-2001
Presidente Movimiento Ciudadano Regional por la Defensa de los Derechos Humanos. 1992-2000
Presidente de movimiento.tv 2009 hasta la presente fecha.
Apoderado legal de diversos trabajadores despedidos en la B.U.A.P.  Del gobierno del estado de
Puebla, Ayuntamiento del Municipio de Puebla, CONALEP del Estado de México, Hospital del Niño Poblano.
Asesor de ciudadanos defraudados en el estado de Puebla por diversas empresas Inmobiliarias en el estado de Puebla.
Asesor de colonos del sur de la ciudad de Puebla.
Asesor de Trabajadores despedidos de la Industria Textil en Puebla.
Ex candidato a diputado federal por el movimiento progresista para el IX distrito en Puebla.
 


FORMACIÓN


Abogado Notario y Actuario, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP

APTITUDES

Experiencia en organización social, cooperativa, seguridad social y defensa laboral individual y colectiva.







Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.


BIOGRAFIAS ESTADOS Nacional BIOGRAFIAS









También puedes leer:

Artículos de tu interés

ESTADOS Estados La excomunion de Benito Juarez Efemerides Estados EDUCACION EDUCACION BIOGRAFIAS BIOGRAFIAS Pobreza

miércoles, 25 de enero de 2017

¿Por que Federico Guevera de secundaria de 15 años disparo a sus compañeros?

≡Menú




PORQUE DISPARO UN NIÑO EN ESCUELA PRIVADA A SU MAESTRA Y A SUS COMPAÑEROS Y LUEGO SE SUICIDO.

Por: Jesús Hoyos Hernández
El tiroteo en el Colegio Americano de Monterrey, fue un hecho violento que ocurrió el 18 de enero de 2017 en las instalaciones del Colegio Americano del Noreste, un colegio privado al sur de Monterrey, Nuevo León, México, cuando un estudiante de nombre Federico Guevera de secundaria de 15 años de edad disparó con un revólver calibre .22 a su profesora y a sus compañeros mientras estaban en el salón de clases. Un incidente como éste no se había presentado nunca antes en el estado.


El ataque ya se había anunciado en redes sociales
El ataque convulsionó a las sociedad, y surgen preguntan, ¿Qué esta pasando con nuestra sociedad?, ¿Qué esta pasando con nuestros jóvenes, con nuestros adolescentes?, la noticia trascendió gracias alas redes sociales y por que alguien filtro el video y fue subido a la red. De otra manera no se hubiera dado a conocer, puesto que los colegios lo manejan en total secretía por su reputación y es que la cultura Mexicana están tan acostumbrados a esconder los problemas, que no pasa nada, tanto que el colegio amenazo con una denuncia penal al responsable de quien filtro el video.


Ante este lamentable echo la revisión de las cuentas de los alumnos en portales como Facebook y Twitter, 20 de enero autoridades escolares de la preparatoria Alfonso Reyes del municipio neoleonés de Apodaca, lograron la detención de un joven que pretendía, como anunció una noche antes en redes sociales, la realización de una balacera en el plantel educativo. De acuerdo a lo señalado por medios locales, fueron los estudiantes del mismo instituto quienes avisaron a la directora del plantel educativo sobre la amenaza posteada en Facebook por el implicado.
 Al conocer la situación, la docente alertó a las autoridades locales, quienes arribaron al plantel para interceptar al menor de quien no se ha revelado el nombre, para revisar sus pertenencias le encontraron una pistola.

Es cierto que también las escuelas privadas son operadoras de discriminación como también apunta Oscar Balderas; en su artículo del mismo titulo  “Operadores De La Discriminación” Papás ricos y niños bonitos: así se discrimina en algunas escuelas privadas de México
Dos de las principales características de la sociedad mexicana son la desigualdad económica y la diversidad racial. Estas características se combinan, muchas veces, para producir prácticas discriminatorias que se normalizan a través de "operadores", es decir, de personas cuya labor cotidiana consiste precisamente en negar a sectores de la población el acceso a bienes o servicios en función de su apariencia o su color de piel. ¿Quiénes son estos "operadores de la discriminación"? ¿Cómo conciben su trabajo? ¿Qué conflictos y contradicciones enfrentan? Esta es la segunda de tres historias de la serie 'Operadores de la Discriminación', un proyecto de VICE News y Periodismo CIDE con el apoyo de la Fundación W. K. Kellogg. 24:01 2017
Que esta pasando es una pregunta de debemos hacernos como padres de familia y como sociedad, ¿Como educamos nuestros hijos? ¿Hasta que punto la redes sociales, son buenas o son malas?, la influencia que estas tienen en los adolescentes.
Tal vez eso no me lo pueda contestar, pero si les puedo decir, que la educación de nuestros hijos no depende todo de un colegio, por los mejores maestros que este tenga también influye la educación el ejemplo de los padres, la educación parte en casa, en el caso de  Federico Guevera. Un padre que se dedica a la ceceria de animales, y lo ve como deporte que clase de ejemplo.
Una persona que no respeta la vida de cualquier ser vivo, por inferior que este sea, una persona que mata por placer y le llama deporte, vaya ejemplo, que estamos dando.
Y como bien apunta la psicóloga Valeria Sabater.
Los hijos no se “pierden” en la calle, sino dentro de casa. Los hijos no se “pierden” en la calle. De hecho, esa pérdida se inicia en el propio hogar con ese padre ausente, con esa madre siempre ocupada, con un cúmulo de necesidades no atendidas y frustraciones no gestionadas. Un adolescente se desarraiga tras una infancia de desapegos y de un amor que nunca supo educar, orientar, ayudar. 23:01:2017


En pocas palabras a este joven nunca se le educo en principio el respeto a la vida y el amor al prójimo


No podemos entrar en la mente de todas las personas, pero si podemos decir que una sociedad enferma como la nuestra usa estos eventos solo para darle publicidad hasta al presidente, y llena espacios en programas sesudos de psiquiatras y psicólogos, así como representantes de padres de familia y proponen mas y mas restricciones a quienes no dispararon.
No toman en cuenta que su padre le enseño a disparar y lo llevaba a matar animales porque le gusta la caceria, una practica inhumana contra las especies vivas indefensas.
Por eso creo que la sociedad le da la vuelta al problema principal para rodear y encontrar cosas que no resuelven pero dan mucha publicidad negativa por supuesto, y acciones más restritictivas contra los que no son violentos.
OJO SI TE GUSTA LA CACERIA DE ANIMALES INDEFENSOS, DE ALGUN MODO ESTAS MAL DE LA MENTE, AUNQUE PERTENEZCAS A LA ALTA SOCIADAD.



EDUCACION EDUCACION EDUCACIÓN EDUCACION








lunes, 23 de enero de 2017

Enrique Peña Nieto, inaugura el tren turístico Puebla Cholula





El presidente Enrique Peña Nieto, llega a puebla para inaugurar el tren turístico Puebla Cholula. 


Fue una invitación que le hiciera el gobernador Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, puesto que busca que por medio de sus obras proyectarse, junto con una enorme publicidad, con obras súper infladas y con una súper deuda que ocultan la corrupción y complicidades de los diputados y funcionarios públicos. El tren turístico en un inicio fue presupuestado en 300 mil pesos y termino con una desorbitante cantidad de un millón 200 mil pesos, no fue entregado en tiempo y forma, por que la opacidad del gobierno morenovallista lo oculta, también se desconoce la empresa constructora que participo en dicha obra.

Desde muy temprana hora el estado mayor presidencial tomo las calles desde forjadores donde abordo el tren, toda la calle de fresnos y toda la zona de vía del ferrocarril hasta la Pirámide de Cholula, donde también se  Inauguro el Museo Regional.
Operativo desde la madrugada del Lunes 23 de Enero 2017 hasta las 14:00 hrs. del mismo día. Hasta el lugar llegaron miles de manifestante de varias organizaciones principalmente de Cholula Viva y Digna, quienes por pancartas repudiaron al gobierno de Moreno Valle Rosas y al presidente Enrique Peña Nieto. También miles de manifestantes, de otras organizaciones se sumaron alas protestas mientras que otros contingentes se reunieron en la presidencia municipal de San Pedro Cholula en protesta por el mal gobierno y el gasolinazo.


“El operativo incluyó el cierre de más de una decena de vialidades en ambos municipios, así como la presencia del Estado Mayor Presidencial, Policía Municipal, Policía estatal y el Ejército Mexicano, por lo que aunque hubo manifestantes contra el gasolinazo no pudieron acercarse al Museo Regional de Cholula, donde se realizó el ect”.
Ya sabemos que el primer mandatario Enrique Peña Nieto, de plano no tiene madre, es cínico y se burla del pueblo, y; como bien apunta un periódico local e-consulta, a “oídos sordos palabras necias” pero yo le agregaría acciones necias, resulta que en el acto de inaguración declaro, que muy poca gente le reclamo el gasolinazo. 



Entre gritos e insultos lo reciben, pero según el poca gente le reclamo

“muy poca gente” le reclamó por el aumento al precio de la gasolina, por lo que se va “fortalecido”.
“Decía: la gente ha de estar enojada con el presidente, pero poca gente fue la que me dijo ya no más gasolinazos.
Claro con todo el Estado mayor presidencia, quien le va a reclamar, pero en que mundo viven estos rateros saqueadores de México.



ESTADOS ESTADOS NACIONAL NACIONAL







atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Historia de la música y la canción vernácula mexicana

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...