Su líder fue acusado de producción de pornografía
infantil, violación y tráfico de personas.
La
secta luz del mundo, fue fundada en e México, por Eusebio Joaquín González el 6 de abril de 1926,
a su muerte el cargo lo hereda, su hijo en 1964 de nombre Samuel Joaquín Flores,
este muere el 8 de diciembre del 2014, a la edad de 77 años, quien a su vez toma
el liderato Naasón Joaquín García,
como nuevo líder divino. Se hace llamar apóstol de Jesucristo.
Abuelo, padre e hijo todos han sido acusados por los mismos delitos. Pero tal pareciera que existe un fuero religioso.
“Joaquín Flores nació
el 14 de febrero de 1937 y fue bautizado en la iglesia La Luz del Mundo a los
14 años. Se convirtió en parte del cuerpo ministerial de la iglesia y se casó a
los 25 años. Después del fallecimiento de Eusebio Joaquín obtuvo el control de
la iglesia a los 27 años. El liderazgo de Samuel Joaquín Flores se centró en el
crecimiento de la organización por todo el mundo a través de una estrategia
misionera. De acuerdo con la iglesia, Samuel Joaquín Flores es apóstol y
también el Ángel del Apocalipsis”
Creencias de esta secta
La iglesia venera a
Elisa Flores, a quién llamaban “la jefecita”. En 2011 Eva García, esposa de
Samuel Joaquín, es venerada al igual que sus hijos y nietos. En las casas de
los feligreses se pueden observar fotografías de ellos en las paredes.
La Luz del Mundo se encuentra
dividida, a nivel internacional, en 5 zonas: América del norte, Centroamérica,
América del sur, España y Australia. Cuenta unos 3000 ministros y 3500 templos
en todo el mundo.
La organización interna de la
iglesia es jerárquica piramidal, con autoridades con diversas funciones: Los encargados están relacionados con los miembros de manera más directa
y siguen de cerca la vida de los creyentes, supervisando su vida cotidverde, entre
Llevan un registro de
cada persona en donde anotan la asistencia a las oraciones y consagraciones, la
constancia del diezmo, la participación en las obras de construcción y de la
iglesia y las faltas cometidas; yLa regulación dentro de las mujeres es por medio
de las encargadas, que son las que controlan las salidas de las colonias,
otorgan permisos para trabajar, realizar estudios, tener una relación de
noviazgo o casarse, resuelven los problemas del matrimonio, controlan las
visitas familiares, la regulación de la natalidad y la atención médica.
Las mujeres promueven actos
de exaltación hacia su apóstol. Inclusive cuando se les presentan visiones o
revelaciones es Samuel Joaquín quien aparece dándoles comprensión, protección y
acompañamiento.
Personajes vinculados a esta organización: Esta la esposa del ex presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, Martí, Batres, Jaime Rodríguez Calderón el bronco, Rogelio Israel Zamora, senador federal del partido verde, entre otros.
Naasón Joaquín García, fue acusado de violación, producción de pornografía
infantil, trafico de personas, entre otros delitos esta secta con sede en Jalisco
Guadalajara México. Los delitos se abrían cometidos en los años 2015 y 2018,
según el fiscal del Estado, Xavier Becerra, de California Estados Unidos. Unos
días antes el 15 de mayo del 2019 le realizaron un polémico homenaje en el
palacio de bellas artes, y el 4 de junio del 2019 trasciende su arresto, junto
con otras tres personas de nombres; Alondra Ocampo, Azalea Rangel Meléndez, y
Susana Medina Oaxaca.
Descubren videos y fotos de encuentros sexuales con adolescentes y el líder de la Luz del Mundo. El líder religioso se había declarado inocente y pretendía salir de prisión bajo fianza, sin embargo se hallaron evidencias en video donde mantiene relaciones sexuales con menores de edad, por lo que seguirá preso. Un agente policiaco que analiza los dispositivos electrónicos decomisados al dirigente de la iglesia evangélica La Luz del Mundo y a sus cómplices, acusados de 26 cargos relacionados con abuso sexual de menores, aseguró este lunes en la corte que existe un video en el que presuntamente aparece el pastor en un trío sexual con un adolescente de unos 15 o 16 años y una de las mujeres señaladas en este caso.
Dentro de la cultura hispana, la música latina es parte
del folklore Mexicano, y no podíamos pasar por alto a un gran artista de renombre;
Michael Salgado, acordeonista, compositor y
cantante de tejano music, tex-mex, música norteña.Nació en 1971, en Big Spring, Texas, sus raíces
mexicanas son de Barrancos, Chihuahua, México. Se involucró con la música
desde los siete años de edad. Debutó en el ambiente artístico en el grupo
encabezado por su padre, Conjunto Alegría, según refiere Michael Salgado siempre
fue un admirador de la música mexicana y norteña en especial su ídolo Cornelio Reyna
cuando, este formo parte de los relámpagos del norte, tanto fue su admiración que
Michael salgado; les rindió un merecido homenaje con un disco titulado "Recordando
a los Relámpagos", "Golondrinas a Cornelio", y en gran medida influyo
en su estilo y sentimiento del interpreté, se gano el sobre nombre de “El Zurdo
De Oro” por su habilidad para tocar el acordeón de manera zurda y al revés,
es un claro ejemplo y orgullo prominente del talento latino. El corazón
del público hispano mexicano son las canciones de indocumentados, que buscan un
mejor futuro.
El primer álbum de Michael Salgado salió al mercado en
1989; su primera composición salio hasta el segundo album y se llamo "amor de siempre" cuando tenía 20 años. Sin embargo, fue hasta varios años y álbums después que llegó el gran
éxito que marcaría el "antes y después" de su carrera, gracias
al tema "Cruz De Madera" del álbum del mismo título, en 1995,
ganándose el primero de sus innumerables reconocimientos y su primer premio
?Pura Vida"/Univisión como "Mejor Canción Del Año".
A hecho duetos con Eilida Reina. Con el tema "Quedemos como amigos" y alternado con Javier Molina; el cowboy en San Antonio Texas en los Estados Unidos.
Discografía:
"Recordando a los Relámpagos", "Sin
Ella", "Palomita Blanca", "La Media Vuelta", "Mi Chatita", "Volare,
Volare", "Otra Vez A La Cantina" Y el Hit Tejano #1 del año 2001:
En concierto, De buenas raíces, Homenaje a Cornelio Reina, Puro pueblo, Otra vez
a la cantina, Mejores tiempos, Sangre de rey, Tu música... sin fronteras Entre
copas. El zurdo de oro Volver volver, Vino especial (2006) Para mi raza (2007)
Logros y Reconocimientos:
Ha colocado varios temas en los primeros lugares de
popularidad. Ha recibido cuatro premios de los "Tejano Music Awards".
Merecedor del premio Billboard Latin Music 1998, por "Mejor álbum regional
mexicano".Recibió el premio "Pura vida", como "Mejor
canción del año" por el tema Cruz de madera .Más de ocho millones de
copias vendidas de sus producciones discográficas.
La nueva generación de analfabetas y las redes
sociales
El
analfabeta es aquella persona que no ha recibido ninguna instrucción, escolar,
por lo tanto carece de conocimientos básicos que son: leer y escribir, para
algunos el analfabetismos es simplemente la incapacidad de saber leer y
escribir que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas
capacidades. Avala esta definición el hecho de que en los países que tienen una
escolarización obligatoria el analfabetismo es sinónimo de ignorancia a lo que
desconocen.
Últimamente
está apareciendo una nueva generación de analfabetas, su ríspida visión y
comprensión de las cosas es que saben pero no entienden nada, todo su conocimiento se reduce a la nanotecnología
y a dispositivos móviles.
En
los últimos años se hablado mucho de los analfabetas, los que no se han
insertado en las nuevas tecnologías, o comunidades que han sido aisladas que
tienen un rezagó en la hola globalizadora de la nueva era, tecnológica.
En
los años ochenta del siglo pasado cuando surgieron las primeras, computadoras
personales, se dijo, quienes no supieran inglés, no podrían manejar las computadoras,
no podrían adaptarse a los nuevos cambios de la nueva era y se quedarían atrás
de la tan cacareada competencia neo-liberal, la que prometía desarrollo y
bienestar en todos los ámbitos. En todas las universidades del país, y en los
niveles medio superiores, comenzaron a impartir programación, e inglés, pues
los sistemas operativos y de arranque solo corrían en elidioma inglés,de la era mecánica, le dimos la bienvenida a
la era digital y del video, los sistemas integrales, evolucionaron de manera
vertiginosa., apareció la conectividad, la red, la intranet, al mismo tiempo
que el Internet global.
Los
aparatos móviles integraron software, más intuitivos para que cualquier persona
de cualquier nivel de estudios e idioma pudiera utilizarlos, los móviles
inteligentes nos hacen más fácil la comunicación e interacción con el exterior.
Pero
en esa interactividad, en esa conectividad del mundo, surgió otro fenómeno, que
son las nuevos analfabetas, ni siquiera son los que imaginamos, los que
permanecen aislados de las nuevas tecnologías, o los que no saben inglés ó manejar una computadora,
realmente todos estos aparatos son tan intuitivos que cualquier persona los
podrá utilizar, la conectividad con el mundo exterior, es muy diferente.
Los
nuevos analfabetas son los que utilizan con más frecuencia estos aparatos, su
dependencia tanto psicológica como receptora están íntimamente ligadas hasta su
vida emocional, todas las tareas rutinarias se la han dejado a un aparato
inteligentes, principalmente a los teléfonos, tabletas y computadoras. Estos
aparatos rigen la vida de muchas personas.
Es
cierto la tecnología nos ayuda en casi todas las tareas de la vida cotidiana
eso es una verdad irrefutable.
Pero
hay personas que ya no piensan por sí solas. Es más ni siquiera piensan.
Para
los estudiantes desde instrucción primaria, hasta la instrucción universitaria
en un promedio del 90% no lee. En las ciudades el 95% tiene acceso a las
diferentes tecnologías, utilizan casi todas las herramientas. Todo lo obtienen
con solo oprimir una tecla, y sus técnicas de investigación se basan en copiar
y pegar, eso es todo, y todo eso a todos nosotros no a hecho la vida mas fácil
en nuestras investigaciones, nuestras tareas, ya no nos llenamos de grandes y
voluminosos archivos, antes prácticamente llenábamos nuestra habitación nuestra
oficina o de plano nuestra recamara con miles de documentos, pero llenábamos
fichas bibliográficas, con pie de paginas para encontrar fragmentos, que nos
servirían.El problema de hoy es que
adultos y jóvenes ni siquiera entienden lo que escriben e imprimen, el hábito
de procesar de sintetizar, analizar información muchos jóvenes en su mayoría
estudiantes lo han perdido.
Y
muchas veces son analfabetas sin siquiera saberlo, copian el tema tal cual, en
este fenómeno de analfabetas ilustrados
tienen sus variantes.
Por
ejemplo, esta el analfabeta que se cree muy inteligente por tener a la mano y
al alcance todas las herramientas y saber utilizarlas, por ejemplo el que sabe
utilizar perfectamente en el buscador cualquier tema y encontrarlo. Otra clase
de analfabetas es el que comparten muchos artículos de interés general, como
noticias, etc. Pero los artículos son de terceros, es decir no son generadores
de información, son consumistas de la noticias, pero hay otros que todo lo
comentan y refutan, les encanta el debate, sin en cambio otros se dedican a
corregir las faltas de ortografía, Hay otros que si parecen reporteros de
espectáculos salen con su teléfono celular y todo lo andan grabando y
subiéndolo a sus redes sociales. Todo eso es bueno, pues gracias a ello nos
enteramos de muchas cosas, pero la capacidad analítica se ha perdido. Ay otros y
otras que se la pasan compartiendofotos
de su estado emocional.
Hay
muchos conferencistas que se dicen investigadores o capacitadores, se roban
documentos completos de información, hasta algunos asesores del gobierno que se
dicen expertos en la materia, lo único que hacen es bajarse lotes completos de
documentos, que ni siquiera el píe de página les quitan, no son generadores e
innovadores, solo copian y pegan y cobran por ello, se venden y proyectan una imagen
intelectual que carecen
Por
ejemplo, la secretaría de la función pública en México, en abril del 2019 detectó,
asesorías, para la paraestatal petróleos Mexicanos, 2 de lotes completos de la
enciclopedia virtual Wikipedia. Analfabetas o corruptos elcaso que ni siquiera se toman la molestia, en
siquiera leer lo que envían.
Hay
muchos articulistas, de diferentes portales asta de youtubers, que son serios
en investigaciones, que de alguna manera, para eso se sube la información para
que este al alcance de todos, pero aquí entra otro tema que es la ética, y los
derechos de autor.
Por
lo pronto diré que el analfabeta moderno, se lo debe a las tecnologías, y por
depender totalmente de estas y en el mal uso, por ejemplo muchos conductores se
guían por la tecnología GPS, y por Google maps. Y ni siquiera leen donde se meten,
ni siquiera saben que la plataforma es alimentada por usuarios, en un
fraccionamiento privado habitacional cerrado, hicimos la prueba, dimos de alta
otro conjunto habitacional, pero afuera se colocaron señalizaciones letras
enormes, que fueran visibles, para los conductores con el nombre real, y toda
la información adecuada para el conductor, nueve de cada diez ni siquiera leía
lo que tenia enfrente, se metían y ni siquiera preguntaban, al cerrarles el
paso el guardia de seguridad, se molestaban y aseguraban que la dirección era
la correcta, solo dos de cada 20 conductores preguntaba o aceptaba las
indicaciones, los demás hacia caso omiso.
El
4 de febrero de 2004, °Zuckerberg fundó Facebook, cuando solo tenía 19 años. Años después se convertiría
en la red social más poderosa del mundo, en dos años llego a Méxicocon una plataforma multi lenguaje y fue la
red social más populár
WhatsApp
fue fundado por dos ex empleados de Yahoo, Brian Acton y Jan Koum en 2009.
Ambos fueron rechazados para trabajar en Facebook y Twtter, después de que
abandonaron Yahoo y no ser aceptados en otro trabajo, comenzaron a desarrollar esta
aplicación. El 24 de febrero del 2009 Koum incorporó WhatsApp.Inc en
California. La aplicación aún no se lanzó a nivel mundial, ya que requería
modificaciones y actualizaciones para ser completamente funcional. En junio de
2009, Koum modificó WhatsApp para enviar notificaciones a la red del usuario a
medida que cambia el estado, fue así como nació la poderosa aplicación de
mensajería instantánea y fue entonces cuando buscaron y encontraron una
importante inversión para seguir desarrollando y actualizando WatsApp ya como
una empresa.
La importancia de las plataformas
y las redes sociales
No puede aceptarse la creencia según la
cual, dejarían de ser analfabetas funcionales quienes hablan una segunda lengua
y se desenvuelven de maravilla con las herramientas tecnológicas.
Las redes y las plataformas también ayudan
al autoaprendizaje.
Paradójicamente, se estima que en la
actualidad, en cada minuto se envían cerca de 170 millones de correos
electrónicos y se llevan a cabo unas 700.000 búsquedas en Google.
Una
cifra sorprendente: el 90% de los datos digitales, existentes hoy en el mundo
fueron producidos en tan solo los últimos dos años. El volumen de información y
la velocidad con que se difunde nos obliga entonces a desarrollar cada día
nuevas habilidades.
En la actualidad también se reconoce lo
que se ha dado en llamar “analfabetismo tecnológico”, que bien mezclado con el
anterior conduce a una parálisis intelectual.
Llena de personas
“hipertecnológicas” que asumen la construcción del conocimiento desde otro
espacio influenciado por Internet, las redes sociales y el auto aprendizaje.
Facebook, WatsApp, Twtter, son las redes mas importantes para todo, video datos
e información, circulan por todas las redes. A este fenómeno se le sumo el mal
uso descomunal de las mismas, no solo convertidos en Zombis de latecnología, si no que hacen circular mucha
información falsa, en su momento las redes fueron de las mas creíbles sepultaron
a los medios tradicionales de comunicación, pero con el tiempo hoy gozan de un
total desprestigio,tanto que en algunos
países de Europa, ya comenzaron a censurar las redes para que no exista un mal uso
de la información ante una desgracia nacional,
como los ataques terroristas ocurridos el 21 de abril del 2019 cuando varias
personas celebraban la misa de pascua en semana Santa en un templo en Srilanca.
Las autoridades de ese país bloquearon las redes sociales.
Las
redes llegaron mucho antes de que nosotros tuviéramos lamadurez de usarlas, por ejemplo muchas usan las redes para enviar puras cadenas, de
hechos quesucedieron en otro país en
otro estados les cambian la fecha el lugar y las envían, utilizan el rumor, muchas personas han sido
linchadas porser confundidas por robachicos,
otro es el caso del extravío de personas las mandan en forma de cadenas, nada
mas ponen la hija de mi amiga, o de mi amigo etc. Ningún dato adicional nombre
completo, señas particulares, cuando fue vista por ultima vez, de donde se extravío
a donde se dirigía o de donde salio, como iba vestido o vestida, teléfono de
contacto, y si cuentan con la denuncia respectiva. Es cierto que muchas de las
personas son desaparecidas pero la mayoría, de estas cadenas sus familiares han
salido a desmentir su extravío, cuando ven estas informaciones en forma de
cadenas
En
facebook y en WatsApp, es donde circula más información falsa, otra cadena que
llego para quedarse, son las oraciones y las mejoras de watsapp, como por
ejemplo envía esta cadena a cinco grupos y se te activara no se qué,las mejoras de la aplicación solo se
consiguen actualizando watsapp, o en la página oficial de los desarrolladores
de la misma empresa, que la ponen disponible en la tienda de las aplicaciones
en android es el markt o play store.
Por
si fuera poco surgen las llamadas fakenews, noticias falsas de algunos
portales, hasta de algunos medios que se dicen ser serios y profesionales de la
información.
Pero
hasta que punto podemos aceptar, que algo sea verídico o falso, en todas las
tecnologías y redes que hoy parecen que rigen nuestra vida. Y les puedo decir
que es cuando no se confronta la información, el analfabeta tecnológico, no
analiza perdió esta vitalcaracterística, en las redes hay mucha información falsa, y ante las
nuevos analfabetas modernas de hoy, las redes socialesy las nuevas tecnologías, pueden ser más
perjudicialesque lo que fueron en su
momento los medios tradicionales de manipulación masiva.