Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

jueves, 20 de diciembre de 2018

Andrés Manuel López Obrador y su negativa de visitar Puebla





Andrés Manuel López Obrador y su negativa de visitar Puebla



Yo no se quien es mas corrupto, Martha Erika Alonso; el usurpador que ostenta el poder, a costa y costo que sea por encima de la voluntad popular, o unos personajes corruptos que le da el triunfo, como lo es Janine Otálora Malassis; presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal. Es evidente que les llegaron al precio a los magistrados, esa es la clase de justicia, que existe en México,  con este tipo de personajes, que representan las instituciones, esa es la forma de ver y según la cantidad de dinero ven las cosas es la forma de impartir justicia, no solamente hablando del Tribunal Electoral del poder Judicial Federal. Es todo el poder Judicial, y el sistema penal Mexicano es uno de los mas corruptos.



Por algo el presidente Andrés Manuel López Obrador, se niega rotundamente en sentarse en la mesa con magistrados, en un acto de calidad moral y de principios, también esta en la negativa de visitar Puebla y de reunirse, con Martha Erika Alonso, seria inmoral darle legitimidad y reconocer el triunfo de una elección manchada por la violencia en la jornada electoral del pasado primero de julio del 2018, es evidente el fraude que se consumo y avalado por el máximo tribunal, aunque ya vimos traiciones, por algunos personajes, como lo es la presidenta municipal, la morenista, Claudia Rivera Vivanco; desde que resulto electa tuvo reuniones con el morenovallismo a espaldas de su partido MORENA, los morenistas la acusaron de traición.

No es el único Estado que algunos personajes voltean bandera, ya vimos que en algunos congresos locales, también acusan de  traición.
Recordando una frase de algunos años por el presidente Andrés Manuel López Obrador,  “De traiciones estamos curtidos” Por que no serán ni los primeros ni los últimos, muchos no tienen ni la experiencia, ni un antecedente de lucha mucho menos trabajo de partido, muchos nada mas se subieron al barco y fueron candidatos.
  El voto duro de Andrés Manuel lo obtuvo en las redes, con gente de todas las edades que ni siquiera pertenecen al partido, la estructura política poco le ayudo, por lo menos en las ciudades.

Si no hay justicia no podrá existir democracia.

Por eso en mi opinión personal creo que Andrés Manuel si debe de visitar Puebla,   en una de las entidades donde mas obtuvo votos, ante el despotismo, de una validación electoral por mas corrupta, y por ese mismo motivo Andrés Manuel debe visitar Puebla, y fortalecer la figura de los delegados federales, con mas atribuciones, principalmente en Puebla e instruir, a las figuras federales estar al pendiente de políticas abusivas represivas y de violaciones de derechos humanos, no queremos padecer lo mismo que con el corrupto de su esposo, RMV, por eso en mi opinión es urgente, la presencia de instancias de la federación que vigilen todo lo que pueda surgir en prejuicio de los poblanos, de otra manera estaríamos huérfanos, en un estado de indefensión total. Después de todos los ciudadanos no tenemos la culpa   de la corrupción y que unos cuantos decidan la vida publica del Estado y del país, puesto que se violento la voluntad popular y la democracia. 
Seria un gran error de dejarles toda la cancha a los que usurpan el poder, Andrés Manuel tiene que hacerse acompañar Por Miguel Barbosa en la capital poblana, puesto que los gobernadores solo son representantes del poder ejecutivo, de esa manera no podemos reconocer a Martha Erika Alonso como gobernadora de Puebla.


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS













También puedes leer:

Artículos de tu interés

ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS

martes, 11 de diciembre de 2018

La democracia representativa

La democracia representativa, es tan solo un mecanismo de representatividad, lo que le procede a la democracia participativa.



La democracia representativa

¿QUE ES LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA?

 



Vamos a comenzar por definir ¿Qué es democracia? Etimológicamente, la palabra democracia se encuentra en el griego “δημοκρατία” (democratía), y se compone de los términos “δῆμος” (démos), que puede traducirse como ‘pueblo’, y “κράτος” (krátos), que significa ‘poder’. “El poder del pueblo” 


"LA DEMOCRACIA existe donde nadie es lo suficientemente rico como para comprar otro y nadie es lo suficientemente pobre como para venderse a sí mismo. ” ” Jean Jacques Rousseau



Para entender este especial tenemos que apelar al sentido común, pero en mi parecer “Democracia” es la voluntad de las mayorías, la democracia representativa, es tan solo un mecanismo de representatividad, lo que le procede a la democracia participativa, que es la expresión viva de los ciudadanos, muy diferente al comportamiento de las masas, esta es un poco mas
consciente este mecanismo. es nulo en México, por que les han hecho creer a los ciudadanos, que democracia es solo ir a votar cada seis años o cada tres según sea el caso, para escoger a sus dirigentes, también nos han hecho creer que consultar al pueblo resulta ser muy caro, o casi imposible. Con solo votar hay termina todo. Esa democracia representativa o simulada, nos ha hecho mucho daño, hasta el momento gobiernos emanados del PRI y del PAN; son un asco, y no parecen cambiar. La democracia representativa no puede existir sin la democracia participativa, no nada mas es ir a votar cada tres o seis años, esto va mas allá en que los ciudadanos tienen que ser tomados en cuenta para las grandes
 decisiones en el gobierno.




Andrés Manuel López Obrador; presidente de México, ha dado señales de ser un auténtico demócrata de respetar la voluntad popular por ser producto de un movimiento de lucha
Se debe de evitar que personas exageradamente ambiciosas de poder y de dinero lleguen al poder.


¿Qué pasa  en México? Los gobiernos represivos anti democráticos, dictadores, totalitarios, han creado fuerzas represivas anticonstitucionales y todos los representantes populares nunca toman en cuenta a sus gobernados, a sus representados, cuando un ciudadano vota por cualquier dirigente, lo único que esta delegando es un poder ciudadano, es que esa figura nos represente,  lleve nuestra voz y voto, en cualquier órgano de gobierno, o dependencia, lleve la voluntad de las mayorías,   pero eso nunca a pasado en México una vez electos estos representantes disque populares, hacen lo que quieren, sin consultar a sus gobernados o sus representados,  nunca consultan al pueblo, todo lo hacen con arreglos, con negociaciones en lo oscurito, con alianzas, a  puerta cerrada, brincan de un partido a otro de un puesto a otro el famoso chapulineo, nunca rinden cuentas, es lo que pasa con los diputados, senadores, y lideres sindicales, cierran los espacios de participación ciudadana, si no son capaces de escuchar las manifestaciones marchas y reclamos, mucho menos van a tomar en cuenta, la expresión de muchos ciudadanos,  en ese momento entra las fuerzas represivas del Estado, es callar las voces, de esa encomienda de ese encargo, que no es un cargo es un encargo.




Por eso es importantes, rescatar todos estos mecanismos que algunos solo son letra muerta en la constitución política de los Estados unidos Mexicanos, todos estos son una cadena, si uno se rompe, rompen con todos, los demás, preceptos por ejemplo; el referéndum, plebiscito, revocación de mandato, y democracia participativa, etc. La democracia representativa hasta ahora es solo una simulación. “Pura hipocresía”
En teoría si un representante popular no esta cumpliendo con ese encargo o mandato, de inmediato el poder que se le delego por voto de las mayorías, tiene que regresar al pueblo,   es decir los ciudadanos pueden sustituirlo, o restituirlo de inmediato.





Por eso los funcionarios públicos deben de tener vocación de servir y no de servirse del poder deben de fomentar la participación en todos los espacios públicos, y no es para que se vayan a ser ricos a costillas del pueblo, en verdad el servicio público debe de ser lo más sagrado con personas alta mente honestas y pulcras, pero lo que tenemos son unas verdaderas prostitutas de la política, cínicos, corruptos, asesinos y mafias, al servicio de unos cuantos, han secuestrado las instituciones y el gobierno.

Esta es la basura que el nuevo gobierno tiene que barrer 
y no será nada fácil sin el poder del pueblo




No es nada fácil para el nuevo gobierno barrer con tanta basura desecho y demás, que se encuentra en todos los órganos de gobierno.
Asta el momento parece que el nuevo, gobierno ahora si de izquierda; Andrés Manuel López Obrador;  da luces de revindicar el servicio público, y así lo vimos en las consultas sobre el nuevo aeropuerto internacional que echaron abajo los ciudadanos, quitar las grandes pensiones a expresidentes, y quitar los ostentosos salarios a los ministros de la suprema corte de la nación.



Consultar al pueblo la derecha en México le llama populismo,  nada tiene que ver una cosa con la otra.El término de izquierda para el máximo dirigente, tampoco debe de ser utilizado, desde el momento que un gobierno asume su encargo debe de olvidarse si es de izquierda de derecha, a todo debe de ayudarse por igual.






Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

CRÓNICAS CRÓNICAS CRÓNICAS Democracia, elecciones, Fraudes, Política











También puedes leer:

Artículos de tu interés

CRÓNICAS CRÓNICAS CORRUPCIÓN CORRUPCIÓN CRONICAS Efemérides SEGURIDAD CRONICAS Democracia, Resistencia, Crónicas
CRONICAS POLITICA SIGLOXIX

domingo, 9 de diciembre de 2018

Se consumo el fraude electoral en Puebla, magistrados avalaron el fraude electoral




En el pleno los magistrados del TEPJF, le ratifican el triunfo a Martha Erika Alonso como gobernadora del Estado de Puebla.



Con una hora de retraso para iniciar sesión, los siete magistrados votaron, tres votos a favor de anular la lección y cuatro en contra.
Todos los magistrados expusieron, sus aseveraciones, los que votaron en contra de repetir la elección, sus argumentos vagamente infundados, solo repitieron lo que los panistas venían diciendo en los medios de comunicación ya nada mas les falto decir que Martha Erika sufrió  Bullíng, por ser mujer,  ahora resulta que sufrió violencia de genero la señora, los magistrados, que votaron a favor de repetir la lección y anular el nombramiento se fundaron en pruebas y hechos documentados. Los que votaron en contra de no repetir la elección nunca tomaron en cuenta los hechos circunstanciados.
El fraude consumado y ratificado por el tribunal supremo, no tiene en donde sostenerse, sus argumentaciones tan estupidas como el niño que rompe el vidrio y esconde la mano, tratando de justificarse y alguien dándole la razón o defendiéndolo.



El fraude en Puebla es una copia idéntica del fraude electoral por la presidencia de la republica del 2006, ya nada mas falta, y; estamos a un paso que el tribunal ordene la destrucción de la papelería electoral, y la quema de boletas. Como dijo Andrés Manuel López Obrador, cuando su intento de desafuero, en el congreso “No olviden que la historia los juzgara” Lo mismo que a los magistrados que avalaron el fraude, ¿Por que tanto miedo al pueblo? Tan fácil como repetir la elección con un arbitro imparcial. En eso radica la democracia, en el pueblo y no en siete individuos, que solo cuidan sus privilegios, la democracia no funcionado así de esa manera,  llevamos mas de 100 años estancados por que uno


Pero hoy más que nunca debemos de fortalecer el federalismo pero no como los hipócritas panistas entienden el federalismo, son capaces de entenderlo desde la perspectiva de lo que les conviene. Tendrán que abstenerse a los mandatos de la presidencia de la república, pero esta visto que Rafael Moreno Valle Rosas esta en contra de que le bajen el sueldo en la cámara legislativa, ya comenzó a mover a todos los diputados y senadores que ahora son de oposición.
Con todo y que el presidente de la República tiene todo el apoyo popular, para la reducción de sueldos.


El ejecutivo federal tiene los ases bajo la manga y si se aplica el poder ciudadano de las consultas populares, y no la democracia de los poderes fácticos, por otra parte si recurrimos al federalismo institucional, y robustecemos el apoyo de los delegados Estatales.
Todavía falta el poder de los congresos y disminuir ostentosos sueldo, los morenistas  tendrán que elaborar la ley de ingresos y crear ahora si verdaderas instituciones con gente honesta, y que no estén subordinadas al servicio de algunos cuantos, si no el de la mayoría de los mexicanos. El problema no son las instituciones, si no las personas que las conforman y forman,  por que esta visto que a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, les llegaron al precio.
Previaamente el magistrado que filtro su proyecto de anular la elección denuncio que recibió amenazas de muerte, estos fueron los puntos que proponía.


En la víspera de cambio de gobierno, el magistrado José Luis Vargas Valdez propuso al pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anular el triunfo de la panista, Martha Erika Alonso. 



A través de su cuenta de Twitter, para que sea discutido y en su caso aprobado, lo que obligaría a la organización de un proceso electoral extraordinario en los próximos meses. 



De acuerdo con el proyecto de 448 hojas, la organización del nuevo proceso estaría a cargo del Instituto Nacional Electoral, debido a la actuación indebida que tuvo el órgano electoral, al no haber garantizado la cadena de custodia de los paquetes electorales que contenían las boletas con el mandato de la ciudadanía.



1. Se revoca la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.

2. Se declara la nulidad de la elección.

3. Se revoca la entrega de la constancia de mayoría a favor de Martha Erika Alonso Hidalgo, postulada por la Coalición “Por Puebla al Frente”.

4. Se solicita al INE que, convoque a elección extraordinaria, en el entendido de que la jornada electoral extraordinaria, deberá celebrarse dentro de los sesenta días siguientes a la notificación de la presente ejecutoria.

5. Se da vista al INE para que proceda a dar inicio al procedimiento de destitución de consejeros y consejeras del Instituto Estatal Electoral, y para que inicie los procedimientos sancionadores que correspondan por cuanto a los funcionarios de la autoridad electoral cuyo actuar generó las irregularidades advertidas en la resolución.

6. Se da vista a la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales del Estado a efecto de que, de ser el caso, inicie las carpetas de investigación que correspondan derivado de alguna de las inconsistencias advertidas en la presente resolución.

7. Se ordena al Instituto Electoral de Puebla, dé inicio el procedimiento sancionador que en derecho corresponda.




Si los delitos electorales los van a minimizar como errores humanos. Pues de nada sirve la ley en manos de estos corruptos.

“Los magistrados aceptaron que si existió fraude pero nada más poquito, pero eso no altero los resultados”
háganme el chingao favor.





Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS










También puedes leer:

Artículos de tu interés

CORRUPCIÓN ESTADOS ESTADOS

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla; el gran traidor a Puebla y al movimiento de regeneración Nacional

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...