Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

lunes, 31 de diciembre de 2018

El año de San Andrés 2018




El año de San Andrés 2018


El año que esta por terminar fue un año de linchamientos robos asaltos al alza de combustibles, manifestaciones populares, una descomposición social y corrupción en lo más altos niveles de gobierno atroz, rapiña etc. De muchos acontecimientos para México, se celebraron elecciones, para elegir presidente de la republica y gobernadores en algunas entidades federativas, pero fue un buen año para el actual presidente de la republica, Andrés Manuel López Obrador, tanto que el diario TIME, engalano su portada como el presidente con mas popularidad, de todos los presidentes de Latinoamérica, después del expresidente de Uruguay  Pepe Mujica, es por eso que el año 2018 que esta por finalizar le llamamos el año de San Andrés, el año de San Manuel,  el año de Lupitos,  o simplemente el año de Andrés Manuel.



Tanto así y amanera de sarcasmo que  por la segunda semana de diciembre tan solo a una semana después de haber tomado protesta como presidente de la republica mexicana, se dio la fatal noticia de que la suegra de AMLO, había fallecido,  un twttero escribió, “A ese compa  todo le esta saliendo bien” un comentario poco usual y de broma que destacaba de todos los comentarios que le expresaban sus condolencias.
Fuera de ese fatal acontecimiento pues sí, todo le salio bien, no solo a mantenido su popularidad si no que a aumentado considerablemente la aceptación y la legitimidad de un gobierno en todos los años que llevo de vida nunca había visto tal hecho, de un presidente fuera de lo común.



Y todos lo que le apostaban a un desgaste de la presidencia, y que las redes sociales que lo llevaron al poder, de igual forma lo pasarían por el acido amargo, de desaprobación, esas que no perdonan nada, púes creo  que se van aquedar con las ganas AMLO, sigue siendo el rey de las redes sociales, todo un fenómeno social. (1) Con campañas que han intentado ensuciarlo en redes con miles debots, por que los medios tradicionales ya no funcionan, los mismos que mantuvieron a un régimen por tantos años, su principal arma de algunos diarios publicando las llamadas FakeNews, que a su vez los bots, comparten masiva-mente, por que tampoco les funcionan los comentarios, en grupos y en paginas patrocinadas.

Como ejemplo tuvimos una envestida mediática cuando el 24 de diciembre del año en curso se propago la noticia del accidente de un helicóptero privado donde perdiera la vida la pareja, Valle Alonso, donde siguen las especulaciones, de inmediato involucraron al actual presidente con el accidente llamándolo “asesino”, principal arma de la derecha, para el desprestigio total y el descarrilamiento de su gobierno,  por algún momento fue tendencia nacional, pero en cuanto reaccionaron los seguidores del actual presidente los refundieron, se volcaron por completo, contrarrestando los ataques, en su conferencia matutina de AMLO, dijo “Cada ciudadano es un comunicador, cada ciudadano es un medio de comunicación, ya no se puede engañar al pueblo” “Ni siquiera tuve la necesidad de defenderme tengo millones que lo hacen”



RECUENTO: Después de dos intentos llega a la presidencia el primero de julio del 2018 resulta ganador, el 7 de agosto del 2018 recibe su constancia de mayoría por Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el primero de diciembre toma protesta como presidente de la república con una audiencia, similar a una final de fútbol, sin escoltas sin granaderos en la toma de protesta, con representantes de pueblos indígenas, a un mes de ser presidente de la república lleva ya 20 conferencias, diez giras Estatales, un ritmo de trabajo no antes visto, propuestas cumplidas, reducción salarial de altos funcionarios, venta del avión presidencial y flotilla de aviones helicópteros y camionetas de lujo, ya comenzó con una purga en dependencias estatales, el ataque a la corrupción va en serio. Las obras tendrán que esperar un poco primero abra que limpiar la casa. Esto apenas comienza.


Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

CRONICAS ESTADOS CRONICAS CRONICAS










También puedes leer:

Artículos de tu interés


NACIONAL

miércoles, 26 de diciembre de 2018

A QUIEN BENEFICIA LA MURTE DE RAFAEL MORENO VALLE ROSAS Y MARTHA ERIKA ALONSO




A QUIEN BENEFICIA LA MUERTE DE RAFAEL MORENO VALLE ROSAS Y MARTHA ERIKA ALONSO
Quienes más murieron en el accidente aéreo donde fallecieron Rafael Moreno Valle Rosas y Martha Erika Alonso de Moreno Valle.


El 24 de diciembre del 2018, aproximadamente a las 14 a 15 horas en la torre ejecutiva el triangulo Martha Erika y su esposo Rafael Moreno Valle, abordaron una aeronave con destino a la ciudad de México, no obstante, a minutos de haber iniciado su despegue, de la torre ejecutiva el triangulo en las animas de la capital poblana; la nave se accidento en el municipio de Coronango, por causas todavía desconocidas pero que las autoridades tenían o tienen el deber de  esclarecer. En en la tragedia perdieron la vida cinco personas, cabe destacar que apenas a unas semanas Martha Erika, fue ratificada como gobernadora de Puebla por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, después de las impugnaciones por El Partido de Regeneración Nacional (MORENA) por parte de su candidato Miguel Barbosa Huerta.


En información oficial el helicóptero donde viajaba la pareja de marca Augusta modelo A-109, se desplomo a las 14:40 horas del lunes 24 de diciembre.

"Los qué hoy piden justicia por que no la pidieron cuando RMV, era gobernador y ordeno la represión y perdió la vida un menor de edad. Cuando un político de estos se muere  es tragedia nacional, cuando un ciudadano pierde la vida pasa a ser parte de las estadísticas nada mas, mientras estos  personajes siguen gozando de impunidad y privilegios" La derecha siempre tan preocupada por los suyos, olvidó que con los 43 estudiantes nunca hizo nada.
Las especulaciones que dan a conocer, es que RMV y MEA, los dos no están muertos, se les acusa de lavado de dinero, fraude, entre otros muchos delitos, ellos nunca subieron al avión siniestrado, los dos cuerpos que encontraron fueron sembrados. A la mafia política le conviene hacer creer que están muertos manchar al actual gobierno y evadir responsabilidades y culpas. 



¿Quiénes mas murieron en este fatal accidente? Aparte del Senador federal y la gobernadora de Puebla. El piloto de la aeronave el capitán Roberto Coppe Obregón, el copiloto Marco Antonio Tavera Romero, el asistente del Senador Rafael Moreno Valle, de nombre; Héctor Baltazar Mendoza.

A minutos de que se filtrara la probable muerte de la pareja Moreno Valle, Sin confirmar todavía su muerte, muchos panistas de inmediato se volcaron en las redes con miles de especulaciones, que involucraban directamente al gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador; y acusando directamente del accidente a su contrincante por la gubernatura de Puebla a Miguel Barbosa Huerta, claro que los panistas quieren sacar provecho político de las circunstancias  y lo están haciendo por que la tendencia es a nivel nacional, quieren causar una desfiguración político-Electoral, de MORENA, y una desaprobación que le pegué directamente al  tabasqueño y su gobierno, en la entidad de Puebla, muchos comunicadores y analistas oficialistas en sus discursos de análisis político,  lejos de la lógica, hablan del rencor de la polarización de la división del autoritarismo, y de sacar de la jugada quien no este de acuerdo con las políticas federales, cabe destacar que RMV, era un acérrimo opositor de todas las iniciativas de ley propuestas por los legisladores de MORENA. Infinidad de bots, en twtter, atacando, acusando, denostando, pero por otro lado resaltando la conmoción y la tristeza que les embarga y alabando, ensalzando, las buenas obras del morenovallismo,  claro que los acontecimientos recientes ni los mencionan, como los narco-ejecuciones, el asalto a transporte publico, secuestros, cobro de derecho de piso, el huachicol  el robo de combustible, corrupción, violaciones de derechos humanos, los presos políticos, represión, expulsión de pueblos indígenas por expropiaciones, expulsión e invasión de tierras ejidales y comunales por porte de contratistas y empresas inmobiliarias afines del gobierno, la anti democracia y el secuestro de instituciones publicas como el Instituto Electoral Estatal, el Tribunal Electoral Estatal, hasta del mismo PAN, que inicio un proceso de expulsión quien NO estuviera con RMV,  pero eso tal parece que no tienen memoria y no registran tales hechos los morenovallistas. De su esposa, no podemos hacer un balance por que fue un gobierno que nunca inicio, con apenas dos semanas como gobernadora, pero se auguraba que fuera lo mismo. Es así como termina un capitulo de ambición poder y dinero.


Los panistas y la derecha mexicana van a utilizar esta tragedia para inculpar a morena y al gobierno de AMLO, en todo el sexenio para sacar ventaja política en todos los escenarios. El panismo se desfigura a nivel nacional, tendrán que buscar la unidad del partido y buscar nuevos liderazgos que fortalezcan la cohesión de lo contrario puede desaparecer en algunos Estados.
En Puebla el PAN, puede rebasar a MORENA, pero esto significa el fin del morenovallismo.
En términos reales y inmediatos la muerte de RMV y MEA, les beneficia mas a algunos personajes del propio PAN, y personajes cercanos a la pareja, aunque su partido se desfiguré, tendrá que reestructurarse, esto no le beneficia, en nada a MORENA, si no todo lo contrario, en política, en ocasiones es mejor tener adversarios políticos que no tenerlos, y porque los activistas que hoy son de MORENA, traen un largo camino recorrido, siempre lucharon sobre estas viejas practicas del viejo régimen, de desaparecer asesinar, encarcelar a adversarios políticos personas incomodas al régimen. MORENA, antes de ser un partido político sufrió persecuciones, acusaciones, asesinatos etc. Pero nunca se rindieron, MORENA encauso todas esas luchas.

Al Movimiento de Regeneración Nacional; (MORENA) y a Andrés Manuel López Obrador; ahora como partido en el poder tienen la gran responsabilidad de esclarecer, este terrible accidente.

¿Qué viene para Puebla? Abra que esperar los tiempos, los mandatos jurídicos y las decisiones del congreso, para nombrar un gobierno interino y este convocar a nuevas elecciones locales en Puebla.


Qué
 opinan que hoy los panistas quieren volver Santos y mártires a Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle?
 Y ahora quieren que Morena no partícipe en la elección para nuevo gobernador "Ahora resulta que por "cortesía política" MORENA tiene que ceder todo, para que el PAN no piense mal"



Esto lo capitalizaron perfectamente los del PAN, por que trastoco la sensibilidad de los poblanos y más por ser una fecha que reúne a las familias, en celebraciones navideñas. 



Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS









También puedes leer:

Artículos de tu interés

El origen del árbol de navidad




EL ÁRBOL DE NAVIDAD
El origen del árbol de navidad
ES TIEMPO DE NAVIDAD


Es tiempo de Navidad y con ella llegan las celebraciones familiares, los regalos y los adornos navideños para conmemorar tal acontecimiento, en la cual como es natural, no podía faltar el árbol de Navidad. Pero ¿te gustaría saber cuál es su origen? Si bien existen varias teorías al respecto, una de las más extendidas afirma que desde tiempos inmemoriales era venerado por los antiguos druidas de Europa Central, en la que sus creencias giraban en torno a la sacralización de todos los elementos de la naturaleza. El árbol tenía el nombre de Divino Idrasil (Árbol del Universo), en cuya copa se hallaba el cielo, Asgard y el Valhalla (la casa de Odín) mientras que en las raíces profundas se encontraba Helheim, el infierno. Durante el invierno al ver que perdían sus hojas, pensaban que ello sucedía porque los espíritus lo habían abandonado, entonces los adornaban con ramas de especies perennes, papeles, frutas, trozos de vidrio y antorchas, que representaban a las estrellas, la Luna y el Sol para que los espíritus retornaran en la época primaveral y el árbol volviera a brotar. Cuando los primeros “cristianos” llegaron al norte de Europa, lo calificaron de una celebración pagana y a pesar de todos sus esfuerzos no pudieron erradicarlo debido al profundo arraigo en la población, por lo que demostrando una vez más su absoluta falta de originalidad – apropiándose para si de celebraciones ancestrales para presentarlas como “suyas” – decidieron “cristianizarla” adornándola con manzanas y velas, para de esa manera simbolizar el “nacimiento” de un imaginario Jesús (un producto de la fantasía, ya que no existe prueba alguna de su nacimiento en diciembre) y colocando regalos bajo el árbol “enviados” supuestamente por los Reyes Magos. Sin embargo, en los países anglosajones que no vivían bajo la tara del catolicismo, y para diferenciarse de esas costumbres impuestas por el papa romano, le quitaron al árbol todo significado religioso, erradicando con ella a los magos y suplantándolos por Santa Claus, agregándole al árbol nuevos elementos como luces, guirnaldas, esferas y una estrella en la parte más alta, tal como la conocemos en la actualidad. Con el paso del tiempo, su uso se extendió por todo el mundo, y como tal se ha convertido en el verdadero símbolo de estas fiestas (Aprovecho el momento para enviar un saludo a todos aquellos que incomprensiblemente nos visitan con frecuencia. 

(Que tengan una Feliz Navidad)

El primer árbol navideño que estuvo a la vista de los mexicanos fue el que colocaron Maximiliano de Hasburgo y su esposa Carlota en el Castillo de Chapultepec. Fue adornado con algunas artesanías, pues la emperatriz quería darle un toque nacional, a pesar de ser una tradición extranjera. Y le colgaron... ¡hasta un molcajete! , originando con esto una famosa frase. A los mexicanos les gustó tanto que adoptaron esa práctica que hasta hoy, hace que las familias tengan su arbolito en casa cada Navidad.


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Especial de navidad Nacional Nacional Nacional










También puedes leer:

Artículos de tu interés

Especial de navidad ESPECIAL DE NAVIDAD ESPECIAL DE NAVIDAD

domingo, 23 de diciembre de 2018

El origen y principio de la navidad ¿Por que la celebramos?





El principio de la navidad ¿Por que la celebramos?

La navidad es cuando se reúnen amigos y familiares y comparten platillos, pero que celebramos.
Todas las culturas a lo largo de los años han introducido una serie de  costumbres, que se han mezclado con las celebraciones y tradiciones.

El origen de la navidad

El término Navidad proviene del latín “Nativitas” que significa nacimiento. El establecimiento oficial del 25 de diciembre como “día de Navidad” se produce en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclama esta fecha para la Natividad de Cristo (a pesar de que Jesucristo no nació el 25 de diciembre). Lo cierto es que la Biblia no especifica una fecha u hora del nacimiento de Jesús.


La Navidad tuvo un comienzo lento en el escenario mundial. No fue hasta el año 336 dC cuando los obispos romanos registraron por primera vez el 25 de diciembre como el nacimiento de Cristo. La Navidad tomó el lugar de miles de antiguas celebraciones paganas del solsticio de invierno, los humanos le añadimos un significado religioso a estos símbolos festivos y continuaron la alegría bajo el nombre de Navidad.
Es curioso, pero la Navidad como tal marca el nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre, pero no se menciona el 25 de diciembre en la Biblia y la mayoría de los historiadores creen que Jesucristo nació en primavera. ¿Por qué escoger este día entonces? Probablemente se eligió el 25 de diciembre porque coincidía con el antiguo festival pagano Saturnalia, que honraba al dios agrícola Saturno con fiestas, juegos de azar y regalos. Las Saturnales eran consideradas una gran festividad romana y uno de los actos implicaba un sacrificio en el Templo de Saturno. El banquete público era digno de mención también.



Hay muchos datos extraños e interesantes sobre la Navidad. Por ejemplo, ¿sabías que durante la Navidad hay un pueblo en Perú donde jóvenes y mayores resuelven su rencor a puño limpio? ¿Por qué nos besamos bajo el muérdago o nos damos medias llenas de golosinas? ¿Ángeles cantando? Lo cierto es que no hay ninguna referencia a que los ángeles canten en ninguna parte de la Biblia. ¿Sabías que la palabra Noel (Papá Noel) deriva de la expresión francesa "les bonnes nouvelles" o "the good news" (buenas noticias)? ¿Y que Jesús probablemente nació en una cueva y no en un establo de madera, según los estudiosos bíblicos?

¡Y tú! ¿Como celebras la navidad?






Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

ESPECIALES Nacional Nacional Nacional









También puedes leer:

Artículos de tu interés
Especial de navidad ESPECIALES ESPECIAL DE NAVIDAD ESPECIAL DE NAVIDAD

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla; el gran traidor a Puebla y al movimiento de regeneración Nacional

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...