Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

miércoles, 7 de octubre de 2020

Presidentes de México. General Don Miguel Barragán

Presidentes de México.


General: Don Miguel Barragán


Nació en Rioverde, S. L. P., el 8 de Marzo de 1789. La Cámara de Diputados lo nombró presidente provisional, tomando posesión el 28 de Enero de 1835, substituyendo a Santa Ana, que había salido a campaña. Dejó la presidencia provisional el 2 de Noviembre del mismo año, y pasó a ser presidente de la flamante República Central. Un tifo indicación suya se le sepultó en tres lugares: Su corazón en su pueblo natal, su cabeza en Guadalajara y su cuerpo en el castillo de San Juan de Ulúa, cuya capitulación él logró. 

 

Miguel Barragán llegó a la presidencia gracias a la licencia que pidió Antonio López de Santa Anna para dejar su cargo. Al llegar al poder Barragan muy pronto se ganó el cariño de los mexicanos ya que se cuenta que fue visto en repetidas ocasiones dando dinero de su propio bolsillo a viudas, enfermos o inválidos y haciendo caridad.

Antes de llegar a la presidencia, Miguel Barragán fue gobernador del Estado de Veracruz, cuyo régimen duró entre 1824 y 1828. Además de que fue militar y formó parte del Ejército Trigarante.

Poco se sabe sobre su mandato pero quizá la hazaña más recordada de este presidente fue el haber tomado las primeras medidas en contra de la rebelión de los texanos que buscaban su independencia.

La estadía en la presidencia de Barragán fue poca solo duro de 1835 a 1836 ya que, en marzo de 1836, mientras se encontraba atendiendo asuntos de la guerra de Texas enfermó de tifus y murió a los pocos días.

Una anécdota que ronda sobre Miguel Barragán fue la exaltación de su amor por México, que pidió que al momento de morir su cuerpo fuera desmembrado para ser enterrado en los distintos lugares que fueron significativos para él.

 Mientras agonizaba, Barragán como última voluntad pidió que su cuerpo fuera dividido y llevado a los lugares que habían formado parte importante de su vida y habían escrito parte de su historia.

Fue así que su cadáver fue distribuido en varios lugares de la República. Una parte quedó sepultada en la Catedral de la Ciudad de México, mientras que los ojos  fueron enterrados en el Valle del Maíz, San Luis Potosí donde nació; el corazón en Guadalajara, donde había sido comandante general; las entrañas en la colegiata de Guadalupe y en la capilla del señor de Santa Teresa, en testimonio de su devoción a estas imágenes y finalmente la lengua en San Juan de Ulúa, en recuerdo de haber tomado posesión de la fortaleza al rendirse los españoles en 1825

Barragán fue el primer presidente que murió en el cargo e incluso durante sus funerales tenía el trato de presidente.

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
Biografías Biografías Biografías Biografías
También puedes leer:

Artículos de tu interés

Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías

martes, 6 de octubre de 2020

Biografía de presidentes en México General Antonio López de Santa Ana



Biografía de presidentes en México Dr. Don Valentín Gómez Farías

Biografía de presidentes en México



Dr. Don Valentín Gómez Farías



Nativo de Guadalajara, Jal. Fecha de su nacimiento 14 de Febrero de 1781. Fue cinco veces presidente, en sustitución de Santa Ana y con su carácter de Vicepresidente. El primer período fue el 1o. de Abril al 15 de Mayo de 1833, y sucesivamente del 2 al 17 de Junio del mismo año; del 6 de Julio al 27 de Octubre de 1833; del 5 de Diciembre de ese año al 23 de Abril de 1834, y del 24 de Diciembre de 1846 al 20 de Marzo de 1847. Falleció en la Ciudad de México, el 5 de Julio de 1858, víctima de grave dolencia cardíaca y se le sepultó en el desaparecido panteón de Santa Paula.

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
Biografías Biografías Biografías Biografías
También puedes leer:

Artículos de tu interés
Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías

lunes, 5 de octubre de 2020

Biografía de presidentes en México. General Don Manuel Gómez Pedraza

Biografía de presidentes en México.

General Don Manuel Gómez Pedraza


 Oriundo de Querétaro, Qro. Su nacimiento fue a fines de 1790, desconociéndose la fecha exacta. Cuando el presidente Guadalupe Victoria salió electo, lo designó como su ministro de la Guerra. Después lanzó su candidatura para la presidencia y ganó la elección en buena forma, pero la sublevación de Santa Ana en Veracruz, hizo que Pedraza firmara su renuncia, expatriándose voluntariamente. Pasados cuatro años retornó a México, ya con los honores de primer magistrado y otorgó juramento de ley en Puebla, el 26 de Diciembre de 1832. Ya para el 3 de Enero del año siguiente se hallaba en la Capital , habiendo gobernado hasta el 31 de Mayo de 1833. Murió casi olvidado, en México el 14 de Mayo de 1851.


 
Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
Biografías Biografías Biografías Biografías
También puedes leer:

Artículos de tu interés
Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías Biografías


atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

El viejo don Juan y su viejo radio

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...