El burro es un équido (mamífero). Nombre científico es equis asinus, hay aproximadamente 180 diferentes razas de burros en el mundo. En México existen por lo menos 8 variantes.
//Por; Jesús Hoyos Hernández//La Mixteca//Proyectando a México//Herencia Cultural//
Burro, Jumento, Jumenta,
Asno, Rucio, Borrico.
Con diferentes nombres.
El burro es un équido (mamífero). Nombre científico es equis asinus, hay aproximadamente 180
diferentes razas de burros en el mundo.
Por ejemplo En España
se contabilizan siete razas de burros, siendo las más importantes el burro catalán y el burro andaluz, en Francia por ejemplo, la raza más conocida
es el burro Poitou.
En México
existen por lo menos 8 razas diferentes de burros de acuerdo a cada región
norte-centro-sur de México. Por ejemplo;Andaluz,
Pinto Americano, Zamorano, Asinara, Romagnolo, Ragusano, Sonorense y Criollo mexicano,
es el asno predominante en México aunque últimamente han desarrollado una
raza de una cruza, un hibrido que le han llamado (burro mixteco).
Estado de conservación
Domesticado
Taxonomía
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mammalia
Orden:
Perissodactyla
Familia:
Equidae
Género:
Equus
Especie:
E.
africanus
Subespecie:
E. a.
asinus
EL
ASNO MEJOR CONOCIDO COMO BURRO
El
asno majorero
Dentro de las razas de asnos o
burros la más conocida es el burro majorero, de la familia de los equinos, es de apariencia frágil muy dócil,
pero muy rustico y resistente, es una excelente bestia de carga, a diferencia
del caballo es que el burro no es tan veloz, pero para la carga es un excelente
animal.
Su nombre científico es Equis asinus aunque también es conocido como asno doméstico, rucio y borrico. Se trata de un équido que desciende del burro africano salvaje domesticado hace aproximadamente 6,000 años. Cabe destacar que desde entonces fue empleado tanto en África como en Europa y Asia para el traslado de distintas cargas y como cabalgadura.
Anterior mente hasta agua,1 se acarreaba en cántaros, sobre el lomo del burro.
La vida útil del burro es
aproximada mente de diez años aunque estos lleguen a vivir por lo menos 15 a 20 años,
después de esto el pobre burro comienza a perder pelo, peso, ya no aguantara la
carga, se volverá mas lento, le costara trabajo caminar.
Los equinos mejor conocidos como burros ó asnos son animales domesticados muy sociables, como muchos animales reconocen a su dueño, y se ponen tristes cuando no lo ven por mucho tiempo, también les gusta que los acaricien, es bueno que como al caballo se cepille de vez en cuando, se les hecha algún repelente para los insectos como moscos y zancudos ya que estos insectos los comen mucho, cuando se llegan a lastimar hay que proteger su herida, pues es muy común, que la mosca blanca o verde pone gusanos infecte la herida del pobre animal, la alimentación de los equinos debe ser baja en azucares y alto en fibra, en el campo comen paja, maíz, zacate, pastura, hasta salvado y trigo, unas dos veces al año se les puede dar un poco de sal entera. Todos los animales domesticados son muy sociables y estos no son la excepción conviven muy bien con otros animales y con su misma especie, siempre y cuando no se junten dos machos por que uno sera el dominante.
Este
animalito lleva más 6.000 años domesticado, y fue en África, para obtener su
leche y su carne. Luego se utilizaron como animales de tiro para tranporte. En
el ámbito pulquero se utilizaban para el transporte de aguamiel cuándo se iban
a raspar, actualmente la población ha disminuido por la intervención de
bicicletas y motos en el campo.
Familia con su burro -
1939
Los burros
son excelentes bestias de carga y excelentes compañeros para el campesino y
para el campo, no son muy veloces ni muy rápidos pero son rústicos y pueden
jornadas enteras de trabajo y ardua labor, son tan inteligentes que las
pendientes y lugares muy accidentados, no caminan en línea recta si no en zic,
zac, curvando el camino, eso disminuye el esfuerzo y protegen sus
articulaciones, cuando llegan a viejos van perdiendo peso, fuerza van perdiendo resistencia, poco a poco se les
caen los dientes. Hasta que mueren.
Los asnos o burros son équidos que han sido domesticados por miles de años y se encuentran en diversas partes del mundo. A continuación, se presentan algunas de las razas de asnos o burros, su origen y características.
1. Mamut Americano
Origen: Aunque el nombre sugiere un origen americano, el término "Mamut" se asocia más comúnmente con una raza de burros gigantes en México.
Características: Grandes, fuertes y resistentes, estos burros son conocidos por su tamaño y capacidad para trabajar en terrenos difíciles.
2. Pega Brasilero
Origen: Brasil
Características: Conocidos por su tamaño grande y fuerza, los Pega Brasilero son utilizados para trabajo y transporte en Brasil.
3. Criollo Colombiano
Origen: Colombia
Características: Resistentes y adaptables, los burros Criollos colombianos son utilizados para transporte y trabajo en terrenos difíciles.
4. Somalí
Origen: Somalia
Características: Resistentes, los burros somalíes son bien adaptados al clima y terreno de Somalia.
5. Andaluz
Origen: España
Características: Conocidos por su elegancia y fuerza, los burros andaluces son una raza apreciada por su belleza y capacidad de trabajo.
6. Criollo Cubano
Origen: Cuba
Características: Resistentes y versátiles, los burros Criollos cubanos han sido utilizados para trabajo y transporte en la isla.
7. Pinto Americano
Origen: Estados Unidos
Características: Conocidos por sus patrones de color únicos, los burros Pinto americanos son apreciados por su belleza y versatilidad.
8. Zamorano
Origen: España
Características: Grandes y fuertes, los burros Zamoranos son utilizados para trabajo y transporte en terrenos difíciles.
9. Poitou Francés
Origen: Francia
Características: Conocidos por su gran tamaño y pelaje largo, los burros Poitou son una raza apreciada por su belleza y capacidad de trabajo.
Los
burros formaron parte de los animales o bestias de carga más antiguos de la
historia. La relación entre humanos y burros empezó hace más de 5000 años, durante
su domesticación, los cuales los burros se han “usado” para el trabajo pesado y
el transporte, Actualmente las maquinas, coches y tractores han reemplazado al
burro. Son excelentes compañeros para el trabajo del campo y la agricultura, poco
a poco se ha dejado de prescindir, de estos animalitos, por tal motivo ya se
encuentran en peligro de extinción.
Pero
ha llegado el momento de ofrecer al pequeño gran amigo nuevas tareas,
como la terapia asistida con burros, como acompañantes de
senderistas en sus rutas, y como animales de hípica, tracción y carga.
La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ‘acoso, el bullying escolar se presenta en los colegios en jóvenes, pertenecen a pandillas que ejercen cierto control
El bulling es causado por una mala
educación y una sociedad que lo tolera
Padres
consentidores
El Bullying, es una derivación nueva, es una nueva
terminología, ya que somos muy dados a buscar tecnicismo y derivaciones, como
si esto fuera una gran novedad, nos encanta lucirnos. La palabra bullying
deriva del inglés y se puede traducir al español como ‘acoso, hay hasta
estudiosos que lo han dividido según la rama a la que se refiera por ejemplo Bullying
escolar, Buying laboral. Algunos otros lo dividen de acuerdo al tipo de acoso;
por ejemplo; Bullying físico: es toda agresión física como golpes,
palizas, empujones que ejerce una o varias personas contra la víctima y de
forma constante.
Bullying psicológico: Se
manifiesta a espaldas de la víctima.
Bullying verbal: Es el más frecuente.
Sin
meternos en tanto análisis sobre la terminología. En palabras sencillas y a lo
que describe; es acoso,intimidación y hasta agresión; en este caso
vamos tratar el tema del “Acoso o
intimidación escolar”.
El
problema es preocupante, es un tema generalizado que afecta a diferentes
países, principalmente a su población adolescente, y que registra una tendencia
a la alza en adolescentes en edad escolar, es donde se tiene el mayor conocimiento
de todas las agresiones.
Resulta
algo curioso en los últimos dos o tres años, el problema esta más presente en
países llamados de primer mundo que en países tercer mundistas o
subdesarrollados y algo curioso que me ha llamadoseveramente la atención, que los agresores ya
no provienen de familias disfuncionales, con antecedentes dealcoholismo drogadicción o familias
violentas.
El acoso
escolar o bullying es la exposición
que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y
reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando
acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre
él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el
acosado se siente indefenso y puede
desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su
salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas.
Aunque
la mayoría son jóvenes pertenecen a pandillas que ejercen cierto control
alinterior de los colegios, y aunque
algunos no necesariamente sean una banda de criminales han creado ciertas
sectas que se auto definen o identifican con ciertas modas formas o estilos.
Lo
que si es seguro es la falta y carencia de valores culturales y hasta
espirituales, una deficiente educación, y una sociedad indiferente que lo
tolera, una ausencia de programas gubernamentales. Sociedad y gobierno han
permitido este flagelo.
La descomposición es tanta, que ahora los propios docentes o maestros de los colegios se agarran a golpes con sus alumnos, y es que ahora los alumos no respetan a nadie, lo mismo sucede con los padres ahora golpean a los docentes o maestros. En los colegios privados creen que con las cuotas que pagan tienen boleto a la impunidad y no respetar a nadie.
El vacío y la ausencia de programas gubernamentales.
Por
ejemplo en la educación, sus programas educativos han centrado todos sus
recursos en que el alumno tenga que aprender matemáticas, ciencias exactas,
innovación investigación, pero carecen de algo; el humanismo, también es una ciencia.
Aquí
hay algo bien importante los agresores provienen de familias con cierto status
social la mayoría tiene recursos económicos y tiene ciertos grados académicos,
mínimo en un nivel de licenciatura, y maestrías tienen un trabajo aceptable que
pueden vivir de alguna manera bien, por lo menos los hijos provenientes de
estas familias no les hace falta nada todo lo material lo tienen. Un distintivo
de estas generaciones es que lo tienen todo. Y si me permiten la comparación,
generaciones anteriores como la nuestra, nuestros padres eran analfabetos no
sabían leerni escribir y como común
denominador antes de mandarnos a la escuela, nos enseñaban a trabajar, a
ayudarle al papa a la mama al abuelo, teníamos responsabilidadesque cumplir tanto en la casa como en la
escuela, solo nos dejaban un rato para jugar, no nos daban todo lo que nosotros
queríamos, teníamos que vivir con ciertas carencias en muchos de los casos
éramos varios hermanos, en muchas ocasiones teníamos carencias hasta de
alimentación, pero nos educaban con valores y principios.
Hoy
los que son padres de estas nuevas generación están formando hijos mediocres,
en algunos casos ninis que ni estudian ni trabajan, para empezar se levantan entre las diez y las 11 de la mañana eso si no se van de fiesta o se desvelan en las redes sociales, claro que salir a divertirse cuando se es joven no es ningún delito el problema que ya es crónico, otros pueden ser alumnos
brillantes pero carentes de principios, y aunque algunos van colegios muy prestigiados, colegios particulares donde existe mucho racismo, aspiracionistas,
individualistas de triunfar a toda costa, pisotear a quien sea, sin ningún principio moral, en
el ambiente laboral los padres son iguales entre mas estudios tienen son mas maquiavélicos
en su ambiente laboral.
El ejemplo padres de estos niños en los lugares donde se desempeñan, están acostumbrados
a pasar por encima de los demás, tampoco enseñan a sus hijos a asumir las posibles
consecuencias de sus propios errores, ahora es muy fácil echarle la culpa a otro, padres tolerantes. Podemos decir que entre mayor sea la educación de los padres menor
educación de los hijos, cuando antes era alrevez, y no me estoy refiriendo a los grados o títulos académicos.
Hasta
hace poco en México no se había escuchado de balaceras, en colegios o
en salones de clase, o que algún alumno atentara en contra de sus
compañeros, maestros o autoridades educativas ( Federico Guevara)
como en Estados Unidos, ese es el falso desarrollo del tan cacareado
países de primer mundo, jóvenes y adultos con grabes problemas de
drogadicción, pueden criticarnos y hasta de amenazar con intervenir a México, pero es un problema que ellos tienen.
La
mayoría de los agresores provienen del seno de estas familias o clases
sociales, pero también hay una sociedad cómplice que tolera este tipo de
acciones, por que los agresores siempre tiene la complacencia de la sociedad en
general y de autoridades escolares, oídos sordos u omisiones, para reprender
reprobar o castigar ciertos comportamientos.
Lo
más que pueden hacer es canalizar a los agresores como también a las posibles
victimas a citas con el psicólogo del colegio, y esos casos son mínimos, un
99.9%de los casos ni se toman en
cuenta.
Mientras
el problema de convivencia en los centros escolares es caótico por no ponerle un alto entre maestros
y autoridades escolares. Un problema que no se atiende a tiempo sigue creciendo
y puede tener desenlaces fatales. Un
problema que además provoca deserción escolar.
También
hay excusas que ponen en la mesa, por parte de los docentes, educadores o pedagogos.
Cierta mente en México, con las últimas reformas educativas en sus reglamentos internos de ingresos egresos y
permanencia de los alumnos, según la plantilla docente está imposibilitada para actuar, la excusa es que legalmente no pueden
regresar a un alumno, suspenderlo, expulsarlo y hasta reprobarlo.
Si
un docente no tiene autoridad en su escuela centro escolar o salón de clase
entonces que hace hay, solo dar su clase e irse sin que le importe nada mas.
Perolo que más me sorprende de estas
excusas,es que cuando los padres no
cubren la inscripción, o cuotas escolares en escuelas públicas, se desata una
persecución, represalias y regresan a los alumnos de padres deudores y hasta los hacen
firmar o les niegan todos los derechos a los alumnos de padres deudores. Hasta en eso han cambiado antes los maestros se interesaban de los problemas de los alumnos eran verdaderos maestros con vocación de servicio, ahora lo que menos les interesa es el alumno.
Pero
en algo tiene razón los educadores cuando dicen que los hijos son así, por que
así son los padres, y en efecto, cuando mandas a llamar a los padres por alguna
falta cometida, todavía ni se les explica de que se trata y ya vienen
defendiendo a su hijo, en una actitud a la defensiva, en esas condiciones esta
por demás, llegar a un acuerdo con ese tipo de padres y tienen razón algunos psicólogos y sociólogos, los hijos no se pierden en la calle, los hijos se pierden en la casa.
Por
ultimo yo creo que si faltan políticas gubernamentales de integración, a la
población adolescente. Por que todo esto también es producto de un mal gobierno
ausente, ausente de todos los problemas sociales, abandonaron a los jóvenes,
ancianos, y a las familias en general; las instituciones no funcionan por la cual fueron criadas por que de
la misma forma las integran personas sin escrúpulos y sin principios morales, parásitos
vividores del presupuesto público, de ahí la descomposición social.
Digan lo que digan el abuelo es el abuelo, y el abuelo es nuestro presidente,
y en ocasiones duele tener la razón.
La violencia tiene patrocinadores
Hemos
visto en todos los casos de bulling con que saña, sangre fría, violencia, y sin
ningún remordimiento adolescentes se convierten en asesinos de sus propios compañeros. Esas acciones no son normales esas acciones
son producto y tendencias propias de criminales, y aunque parezca exagerado
estamos formando ese tipo de personas, a quien le gustaría tener un
criminalen sus circulo social. El que
hoy es victimario el día de mañana es victima. Ciertamente que los medios de comunicación juegan un papel importante, pero en lugar de promover valores, se dedican a producir narcoseries o narco películas y los noticiarios solo son nota roja de la violencia.
Por
que el acoso y violencia escolar no nada mas es me golpearon o golpie, esto
conlleva a múltiples culpables, y puede que por omisión de docentes por omisión
de responsabilidades de padres, no hagan nada al respecto hasta que las
consecuencias terminan en un trágico final, pero una causa penal ante un homicidio tiene mas alcance que las
recomendaciones de la propiaSecretaria de Educación Publica, que
parece indiferente ante las miles de quejas y denuncias.
La Muerte de una Estudiante
que sufría Buling en Una escuela del Municipio de San Juan Teotihuacan en el
Estado de México. Lo Peligroso es que si La Fiscalía General
de Justicia de la
Entidad Correspondiente al ESTADO DE MÉXICO, no imputa
responsabilidad Penal a los testigos y a quienes sabiendo el Buling del que era
objeto Ésta Estudiante, Entonces será más que obvio que Jamás Cambiarán o más
bien, que seguirán con la
Impunidad, Corrupción; sin UN ESTADO DE DERECHO, así como
todos lo sabemos, así es la
JUSTICIA EN EL ESTADO DE MÉXICO.