Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

viernes, 6 de febrero de 2015

Historia de México. ¿Que es historia?






Historia De México

¿Que es historia?




La palabra “historia” tiene muchos usos, y la usamos cotidianamente al hablar. Pero cuando nos referimos a su estudio –el del colegio, por ejemplo-, nos vamos a concentrar en el significado de la Historia como Ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas.
De este mod podemos decir que la historia busca conocer y estudiar las acciones (individuales y colectivas) que los hombres y las sociedades realizaron en el pasado. Cuando hablamos del pasado, nos referimos a todo el tiempo que transcurrió hasta la actualidad (el presente). Mirando el pasado de las sociedades humanas, podemos remontarnos muy atrás (muchos millones de años atrás) hasta el origen del hombre, el comienzo de la vida en la tierra o el origen del universo.


La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado.
Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlo se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas ( textos), orales ( relatos hablados), gráficas (fotografías, mapas, dibujos, tablas...) o materiales ( utensilios, muebles, construcciones ...)


Viaje por la historia de México
A través de los siglos, México ha sido hogar de grandes historiadores. Los ha habido indígenas, españoles,criollos y mestizos; laicos y religiosos; con-servadores, liberales, revolucionarios; investigadores académicos o escritores amantes de la Historia quecultivan de manera individual su vocación. 


 La riqueza de nuestro pasado inspira en cada generaciónlas preguntas esenciales: ¿Cuál fue la trama y el drama de nuestra historia? ¿Quiénes fueron sus per-sonajes decisivos? ¿En qué períodos y temas cabe dividirla para comprenderla mejor? ¿Cuáles fueron sus hechos y procesos fundamentales? ¿Cuál es el sentido de nuestra historia?En el noble linaje de la historia mexicana hubo un autor que se destacó por cubrir casi todas lasépocas. 
 Se llamó Luis González y González. Nació en 1925 en San José de Gracia, pequeño pero típi-co pueblo enclavado en el corazón de ese crisol de México que es Michoacán. Su obra es reconocidapor colegas, discípulos y lectores, en México y el ex- tranjero. Don Luis era un hombre generoso, afabley sencillo, un profesor sabio y sutil, un investigador incansable y un sabroso estilista del idioma. Duran-te medio siglo de trabajo concibió una idea original del pasado de México. Para él, la nuestra no era sólouna historia de violencia y estallido, de revuelta y revolución, sino una historia de lo que él llamó “la construcción de México”.Según don Luis, nuestra patria es la suma demuchas “patrias chicas”, de muchas “matrias”, comoél gustaba de llamarlas, que juntas hacen un hogarconstruido por millones de personas que han vividoen pueblos como el suyo y en ciudades grandes opequeñas, creando y recreando los valores materia-les y espirituales (éticos, religiosos, artísticos, inte-lectuales) que nos distinguen.


Compartir



Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

prehispánica Prehispánica Prehispánica Historia

También puedes leer:
PREHISPANICA COLONIA Prehispánica Prehispánica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios

atras y adeleante

Tódo para el blog

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

twtter


Inicio


Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Historia de la XEW. La XEW La Voz de la América Latina desde México

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polí...

Recientes

widget atomic

Widget is loading comments...