EL ARADO: Instrumento de labranza para arar la tierra. |
El Arado; Es un instrumento de labranza utilizado en la agricultura y sirve para arar la tierra. El arado es jalado por una yunta de bueyes, toros burros o mulas que tiran de el uncidos por un yugo.
El arado, a existido como un instrumento agrícola,
desde que el hombre dejo, de ser nómada comenzó a domesticar algunas plantas y comenzó
a plantar sus propios frutos, invento el arado, busco la forma de labrar la
tierra, preparar la semilla y sembrar algunos granos como el maíz, al igual que el yugo y la garrocha son instrumentos de labranza.
El arado tiene antecedentes de que los primeros arados, conocidos como tales, datan alrededor de 3.500 años antes de Cristo. Fueron las civilizaciones situadas en Oriente Medio donde los pueblos de Mesopotamia llevaron a cabo la labor de inventar este instrumento. En concreto las civilizaciones entre el Éufrates y el Tigris.6 jun. 2011
El arado tiene antecedentes de que los primeros arados, conocidos como tales, datan alrededor de 3.500 años antes de Cristo. Fueron las civilizaciones situadas en Oriente Medio donde los pueblos de Mesopotamia llevaron a cabo la labor de inventar este instrumento. En concreto las civilizaciones entre el Éufrates y el Tigris.6 jun. 2011
El hombre domestico
algunos animales, que posteriormente le ayudarían, como bestias de carga, y en
sus labores domesticas de labranza, al principio el arado era de madera, pero después
fue incorporado el hierro, los arados fueron hechos con una punta de hierro que
habría fácilmente la tierra y formaba surcos, es así que la labranza fue
tomando otra forma, el hombre se valía de bestias como la yunta de bueyes
uncidos uncir, por un yugo y amarrados con coyundas, y el famoso barzon, estos jalaban
el arado, en la mayoría de los campos Mexicanos se sigue sembrando de esta
manera, la yunta que tira el arado puede ser jalada por una yunta de bueyes, de
mulas, de burros, etc.
En
la mayoría de la república Mexicana todavía se utiliza esta forma rudimentaria
y ancestral de labrar la tierra.
ARADO
Instrumento
agrícola que se emplea para labrar o arar la tierra, abriendo surcos en ella. Labor que se hace en la tierra con este instrumento.
Instrumento de agricultura que, movido por la fuerza
animal o mecánica, sirve para labrar
la tierra, abriendo surcos en ella. El primitivo
arado romano ha venido
utilizándose, apenas modificado, hasta nuestros
días. El arado clásico,
de vertedera, consta básicamente de una reja
que abre el surco
y una lámina metálica
de curvatura especial que voltea la tierra
levantada. La tracción mecánica ha permitido la creación de arados de varios
cuerpos (bisurcos, trisurcos, etc.) El arado
de disco sustituye la reja vertedera por
un disco cortante situado oblicuamente con
relación al sentido de avance.
Reja (labor).
1. agricultura instrumento para abrir surcos
en la tierra El caballo arrastró el arado por
el campo.
2. acción y efecto de remover la tierra con
el arado El arado de la tierra es necesario para
plantar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios