La Organización de
Naciones Unidas, un organismo que no sirve para nada.
Hoy
es el día de la “Organización de Naciones Unidas” Esta Organización
internacional fue fundada en 1945 tras la Segunda Guerra
Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad
internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el
progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
Pero
¿Qué es “La Organización de Naciones Unidas”? y ¿Cuáles son sus
funciones? Principal mente se fundo para mantener la paz y la seguridad
internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el
progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
Iniciar
estudios y formular recomendaciones para promover la cooperación política
internacional, el desarrollo y la codificación del derecho internacional, el
disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y la
colaboración internacional en las esferas económica, social, humanitaria,
cultural.
La ONU En sus tres pilares de trabajo: paz y seguridad internacional, progreso
y desarrollo económico y social y respeto de los derechos humanos y las
libertades fundamentales.
Dentro de la carta de la ONU
y sus objetivos son los siguientes.
Paz y seguridad.
Derechos humanos.
Ayuda humanitaria.
Desarrollo sostenible y acción climática.
Derecho internacional.
En
teoría todo eso se escucha muy bien pero en la realidad, La Organización de Naciones Unidas ONU, desde su
creación no ha servido para nada, solo esta de florero, solo sirve a los
intereses de las potencias mundiales, esta organización solo esta de puro
adorno, no a podido evitar las invasiones de los Estados Unidos, que es el que
financia la mayoría del presupuesto de esta organización, no a podido evitar la
matanza del pueblo Israelí en contra del pueblo Palestino, las ultimas guerras, la invasión de
Rusia en contra de Ucrania. En su lugar este organismo y las organizaciones
civiles internacionales en pro de la paz y los derechos humanos, lo único que
hacen es tomar partido, estar de un lado o del otro, politizan, manipulan otro
punto que hay que decirlo las organizaciones civiles, sin fines de lucro,
estas organizaciones están financiadas por
las mismas organizaciones que financian la guerra. La guerra como negocio, las compañías
que producen armas, tienen cabildearos en el congreso de los Estados Unidos, y
los medios de comunicación que justifican los conflictos entre naciones, los medios
de comunicación mediática, cadenas internacionales, tiene patrocinadores de los
grandes monopolios estadounidenses, no son medios de comunicación son medios de
manipulación que justifican la guerra y la intromisión de vida interna de cada
país. Estados Unidos, en su imaginario colectivo se ha adjudicado el titulo como los salvadores del mundo.
La ONU, es un organismo que no funciona para dirimir, los
conflictos internacionales, y así es en
casi todas las organizaciones internacionales, como la OEA “La Organización de los
Estados Americanos” ha servido para legitimar los golpes de Estado a países Americanos,
Las organizaciones de derechos humanos para golpear a países socialistas o
comunistas como Venezuela y Cuba., estas organizaciones solo son paladines de
una mal llamada democracia que se a ostentado el imperio de los Estados Unidos. Desde su fundación dónde a estado la ONU, en todas las invasiones que han llevado los Estados Unidos de América. Más de 70 naciones han sido invadidas a lo largo de su historia.
Por
ejemplo la ayuda internacional y de asistencia, en un Estado de Guerra, no
debería ser, entre los países en conflicto ni la intromisión de países
extranjeros, la ayuda humanitaria debería de ser asistida por la
ONU. Pero
los Estados Unidos se han adjudicado como los protectores del mundo, ellos
deciden lo que esta bien y lo que esta mal. Desde su forma de ver el mundo
deciden la forma de concebir las libertades, han llamado dictaduras a países socialistas
que han decidido vivir libremente, desplegado una propaganda mediática y
derrocado gobiernos legítimamente constituidos.
La propaganda mediática, es una guerra sucia en los medios de comunicación que debería estar prohibida, los bloqueos y las sanciones económicas para asfixiar y destruir las economías de países, que no convergen, con las potencias o el imperio de los Estados Unidos; con intereses geopolíticos, como es el caso de Cuba.Con Fidel Castro y Venezuela, con Hugo Chávez, gobiernos comunistas 2, las sanciones las debería de determinar la ONU, con todos los países miembros, pero para esos necesitaríamos una ONU que no estuviera sometida. La Ayuda humanitaria debería de darse otorgarse por la Cruz Roja Internacional.
Desde la segunda guerra mundial
Estados Unidos a destruido naciones enteras, a intervenido más de 70 países en
el mundo, en América Latina, a interferido en todo el continente.
1775-1776: Canadá y Atlántico. Invasión de Canadá en
el curso de la Guerra
de Independencia de los Estados Unidos.
1831: Argentina. Artículo principal: Ataque del USS
Lexington a Puerto Soledad. ...
1846-1848: México. ...
1852-1853: Argentina. ...
1853: Nicaragua. ...
1854: Nicaragua. ...
1855: Uruguay. ...
1856: Nueva Granada.
Cerca de 400 intervenciones militares desde su
independencia en 1776, la mitad de estas se han llevado a cabo entre 1950 y
2019, y 25% de ellas luego del fin de la Guerra Fría.
Fidel Alejandro Castro Ruz; nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, antigua provincia cubana de Oriente. Su padre, Ángel Castro Argiz, hijo de campesinos pobres de Galicia, era terrateniente y colono cañero
//Por; Jesús Hoyos Hernández//Biografías//Historia Mundial//Cuba//Socialismo//Comunismo//Lideres del mundo//Revolucionarios//
Biografía; de Fidel
Alejandro Castro Ruz
Líder
de la Revolución Cubana
Nace Fidel Alejandro
Castro Ruz. Líder de la
Revolución Cubana
Fidel
Alejandro Castro Ruz; nació el 13 de agosto de 1926 en Birán, antigua provincia
cubana de Oriente. Su padre, Ángel Castro Argiz, hijo de campesinos pobres de
Galicia, era terrateniente y colono cañero. Su madre, Lina RuzGonzález,
provenía de una familia campesina de la provincia de Pinar del Río. Su
padre, Ángel Castro Argiz, hijo de campesinos pobres de Galicia, era
terrateniente y colono cañero. Aprendió a leer y escribir
en la escuela pública rural de Birán y continuó la enseñanza primaria en los
colegios católicos privados de La
Salle y Dolores, en la ciudad de Santiago de Cuba. En
marzo de 1949 encabezó una protesta frente a la misión diplomática de Estados
Unidos en La Habana,
para expresar la indignación popular ante el irrespeto al monumento del Héroe
Nacional de Cuba, José Martí, por parte de marines norteamericanos. Fidel se
graduó como Doctor en Derecho Civil y Licenciado en Derecho Diplomático en
1950. Desde su bufete, se dedicó fundamentalmente a la defensa de personas y
sectores humildes.
Al
ocurrir el golpe de Estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952, fue de
los primeros en denunciar el carácter reaccionario e ilegítimo del régimen de
facto y llamar a su derrocamiento. El
17 de enero de 1957, dirigió la primera acción armada contra el ejército de
Batista en el cuartel de La
Plata y obtuvo su primera victoria. El Ejército Rebelde
comenzó a crecer y fortalecerse. En su condición de Comandante en Jefe, dirigió
la acción militar y la lucha revolucionaria de las fuerzas rebeldes y del
Movimiento 26 de Julio durante los 25 meses de guerra. Tuvo bajo su mando
directo a la Columna Uno
“José Martí” y participó personalmente en casi todas las operaciones, combates
y batallas más importantes que tuvieron lugar durante la guerra en el
territorio del primer frente rebelde. Al
concluir la lucha insurreccional, mantuvo sus funciones como Comandante en
Jefe. El 13 de febrero de 1959 fue nombrado Primer Ministro del Gobierno
Revolucionario. Dirigió y participó en todas las acciones emprendidas en
defensa del país y de la
Revolución en los casos de agresiones militares procedentes
del exterior o actividades de bandas contrarrevolucionarias dentro del país, en
especial la derrota de la invasión organizada por la Agencia Central de
Inteligencia de los Estados Unidos, llevada a cabo por Playa Girón en abril de
1961.
Fue detenido y encarcelado. Cuando recobró su libertad
viajó a México para organizar una expedición que salió de Tuxpan en el yate
Granma con 82 personas a bordo. Ellos iniciarían la lucha armada en la Sierra Maestra de
Cuba, que culminó con el derrocamiento del gobierno de Batista.
Cuando
triunfó la
Revolución Cubana, el panorama que heredó Cuba de los
gobiernos anteriores era desolador para la infancia: 600 mil niños sin
escuelas, 10 mil maestros sin trabajo, un millón de analfabetos y una cantidad,
algo superior, calificada de semianalfabetos.
A
partir de 1959, los cuarteles militares se convirtieron en escuelas y se
fundaron tantas aulas rurales como en los 50 años de neocolonia. Miles de
maestros marcharon a los sitios más recónditos para alfabetizar y el país comenzó
a poblarse de círculos infantiles, colegios, secundarias y preuniversitarios en
el campo. Fidel
Castro Ruz tuvo una vida dedicada a pensar en los niños, y la historia es
testigo. A ellos habló en muchas ocasiones y colocó en sus manos el compromiso de
estudiar y aprender para servirle a la Patria. Fidel
Castro fue una figura fundamental para el comunismo, sobre todo por su liderazgo
en la Revolución
Cubana, su influencia en la geopolítica mundial durante la Guerra Fría, así como
por su papel tanto en la promoción como en la expansión de las ideas y movimientos
comunistas de América Latina y otras partes del mundo.
Como gobernante de Cuba decidió apoyar a La Unión Soviética
durante la Guerra Fría
y Castro mantuvo el poder prácticamente hasta poco antes de su muerte en el año
2016.
Fidel
Castro fue un líder de excepción. Poseía carisma y era hábil orador. Su gran
enemigo fueron los Estados Unidos, pero en 1959, al triunfo de la Revolución, supo
hacerles creer que su socialismo no era el comunismo temido por los gringos. Se
quitó la careta cuando se sintió bien firme en el poder, lo que no significó
que hubiera superado así la constante agresión de los norteamericanos. Quedaron
documentados más de 300 planes de la
CIA para asesinarlo, y algunos de esos planes se llevaron al
cabo, pero la suerte lo protegió y no llegaron siquiera a herirlo.
Sus viajes a África y Europa del
Este fueron incontables. Apoyó con armas y soldados a los países en donde las
semillas de la revolución socialista germinaban. Habló en defensa de sus
ideales en la ONU
y cuantos foros internacionales le dieron tribuna. Aquí conoce uno los lazos
que lo unieron a Camilo Cienfuegos, el Che Guevara y otros valientes, y también
la honda decepción que sufrió con la corrupción de algunos colaboradores.
Fidel,
es conocido en todo el mundo, por sus virtudes, su honor y valentía, por el
amor a la patria, por el sentido de justicia. Fidel siempre defendió las causas
mas justas, a las personas mas humildes y a todos los pueblos Este gigante,
vive en los corazones de toda la gente buena de su pueblo.
Falleció el 25 de noviembre de 2016, en La Habana, Cuba a las 10:29 horas de la noche, a la edad de 90
años. En cumplimiento de su voluntad, sus restos fueron cremados. Sus cenizas
fueron depositadas en el Cementerio de Santa Ifigenia, en solemne ceremonia, el
4 de diciembre de 2016.
El comunismo es una doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que NO existe la propiedad privada, ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción estarían en manos del proletariado.
//Por; Jesús Hoyos Hernández//Historia Mundial//Análisis//Política// Siglo XIX//Comunismo//Socialismo//
El comunismo ¿Qué es el comunismo?
Sistema político-económico
Cuantas
veces hemos escuchado de los comunistas una frase tan satanizada peor que el
anticristo, pero la mayoría ni siquiera tiene una idea real de lo que es el
comunismo y el socialismo. Los que más atacan al comunismo ni siquiera han
leído las obras de,Karl Marx, mucho
menos Friedrich Hayek y Adam Smith; por que ni siquiera leen, la mayoría se
dejan llevar por una campaña propagandística de odio de los medios de
comunicación, desde que nació el comunismo como una idea emancipadora, de
hacerse de los medios de producción por la clase trabajadora o proletariado. El
comunismo no es esclavista como lo pintan sus detractores ni se violan derechos
humanos, en ese caso es lo mismo o peor el capitalismo.
Para
los estudiosos de ciencia política y administración publica, es parte
primordial estudiar los diferentes sistemas de gobierno de México y en el
mundo. El comunismo no es más que un sistema político-económico. Como lo son
los demás sistemas de gobierno que adoptaron el capitalismo, el sistema
parlamentario y monárquico de Europa, el sistema democrático, de la mayoría de
los países. a Mas de dos siglos las teorías de Carlos Marx siguen vigentes, para entender la lucha de de clases y las formas de organización social.
Pero
todos los sistemas políticos llámese cual fuere no son perfecto en su
implementación, el capitalismo salvaje que hoy domina todo el mundo a generado
millones y millones de pobres en todo el planeta, y la destrucción del mismo(1).
Monopolios de multinacionales que hoy gobiernan al mundo, el poder del dinero
esta por encima de la vida humana. El capitalismo representa la ley del mas
fuerte, para los detractores del comunismo dirán que los comunistas fracasaron
siempre ponen el ejemplo de la isla de Cuba. Son teorías pasadas de moda etc.
Como diría el comandante Fidel Castro en
donde radica el éxito del capitalismo.
En
el siglo XIX en plena revolución industrial en Europa infinidad de personas
abandonaron el campo para emigrar a las grandes ciudades, infinidad de personas
se emplearon en fabricas con jornadas de trabajo extenuantes jornadas hasta mas
de 12 horas, sin ningún derecho social o laboral, bajos salarios, insalubres
toda la precariedad, todas las injusticias laborales existían, el esclavismo
feudalista se asemejaba por lo tanto no existía el derecho a huelga, ni a un
día de descanso no existían los sindicatosetc.
En
1848 Karl Marx y Friedrich Engels, desarrollan una teoría y publican un libro,
En la capital británica, Marx produjo su trabajo más importante, "Elcapital", 2 considerado "la
Biblia de las clases trabajadoras". Esta obra es,
básicamente, una descripción de cómo funciona el sistema capitalista y cómo,
según él, se destruirá a sí mismo por causa de sus defectos. El primer volumen
lo publicó en vida. El segundo volumen
lo publica, su discípulo,Friedrich
Engels de los apuntes y borradores de Carlos Marx. Inmediatamente después publicanel libro, “El manifiesto comunista”. Una
teoría retórica a la clase burguesa, 1 como debería de distribuirse la riqueza,
como ente liberador una organización social de la clase trabajadora.La nacionalización de los medios de
producción y transporte y la fase final la no existencia de la propiedad
privada, la organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en
común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases
sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica. El comunismo incluye una variedad de escuelas de
pensamiento, sin clases sociales, y la eliminación de la burguesía.
Ante
esta doctrina económica, política y social que defiende una organización social
en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la
que los medios de producción estarían en manos del Estado y del proletariado,
que distribuiría los bienes de manera equitativa por una sociedad comunal y
distribución de la riqueza y según las necesidades. Se disipan grandes
movimientos sociales y políticos en diferentes países encabezando la Ex-Unión Soviética,
tales movimientos obreros inmediatamentedespués la confrontación de grandes potencias su face final llevo a la
disolución de la Unión
Soviética o la disolución de la URSS en diciembre de 1991.
Todo
este pensamiento social inspirado en el comunismo y en una clase más justa y
equitativa, en una igualdad económica y política, llevo a países adoptar este
sistema, Cuba, con el comandante Fidel Castro, expulso a los yanquis de su
territorio, el 1ª de Enero de 1959 encabezando la Revolución Cubana
y derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista, el comandante Fidel todas
estas teorías las adquirió en México.
Una gran mentira que han venido sosteniendo por muchos años, que en los países
comunistas se violan derechos humanos, sus ciudadanos viven esclavizados. En verdad
les digo en ningún país puede sostenerse la tiranía por tantos años sin que su
pueblo se revele hacia sus gobernantes, las dictaduras de América Latina y en
el mundo no se han podido sostener por tantos años, el fascismo, el Franquismo,
no han perdurado. Lo que si existe en los países comunistas, son férreos opositores
de derecha, patrocinados por potencias extranjeras y organizaciones civiles en pro de los
derechos humanos como instrumentos del imperialismo. Todas estas organizaciones son financiadas por los Estados Unidos de América, y lógicamente
la desinformación, la guerra mediática en los medios de comunicación, para
justificar los golpes de estado y las intromisiones en la política interna de los países
soberanos. De esa manera imponen a
gobiernos alineados al imperialismo.
Lo
peor es que la mayoría de lo países no son totalmente autosuficientes, en toda
sus cadena de producción, ni en materias primas, esto hace que las sanciones económicas,
y los bloqueos económicos prácticamente pongan de rodillas y asfixien su economía
de cualquier país.
Otra
mentira de los medios de comunicación que mucha gente se a creído –No existen
países socialistas existe el comunismo como sistema de gobierno y esto nada
masen la isla de Cuba.Aunque el marxismo produjo grandes movimientos
sociales en el mundo entero, ningún país adopto por completo el comunismo. Por que en algunos casos y llevado al extremo
es inoperante, lo mismo sucede con los países que se hacen llamar demócratas y
capitalistas. Tales aseveraciones confunden laterminología de democracia con capitalismo ó comunismo con socialismo
igual a esclavitud.
Hay
que recalcar que no existen países socialistas existe el comunismo y nada mas
en Cuba, aunquedigan que, China, Laos,
Corea del Norte y Vietnam. Son comunistas no lo son; es para justificar el
terrible bloqueo a las economías de estos países que nada tiene que ver si eres
comunista o capitalista. Otro país que dio un salto al comunismo a finales del
siglo XX, Fue Venezuela con el comandante Hugo Chávez.
Hay
que saber diferenciar hay una gran similitud en la teoría y otra en los hechos y
representan una gran diferencia, una cosa es el comunismo, socialismo,
humanismo. Y otra cosa es la tiranía que pudiera darse en cualquier sistema de
gobierno. Incluso; Friedrich Hayek, que es uno de los padres referentes del
liberalismo y Adam Smith que es el padre de la economía política y del
capitalismo, soñaban con un mundo más igual e equitativo, ellos a través de sus
teorías proponían una alternativa al hombre. Nunca dijeronmata, explota encarcela destruye al planeta,
acaba con la vida humana, pero esta visto que la ambición al dinero y al poder,
y de triunfar a toda costa, destruye cualquier sistema político sea cual
sea.
Gerente de
multinacional y empresario agropecuario
Vicente Fox Quesada, nació en León, Guanajuato el02 de Julio de 1942. Esun político y empresario mexicano, militante
del Partido Acción Nacional, que se desempeño como presidente de México del 01
de diciembre al 2000 al 30 de noviembre 2006.
Vicente Fox Quesada. Segundo de nueve hijos, su padre Don José Luís Fox,
agricultor y Doña MercedesQuesada.
Desde
muy chico se traslado junto con su familia al rancho San Cristóbal en el municipio de San Francisco del Rincón,
en el Estado de Guanajuato, donde tuvo la oportunidad de convivir con los hijos
de los ejidatarios compartir con ellos su niñez y, según sus propias palabras “Conocer de cercano uno de los males que se
pueden evitar en nuestro país: La pobreza”.
La
mayor parte de sus estudios básicos los curso en instituciones católicas:
Colegio de la Salle,
en León, Colegio de La Salle
e Instituto Lux en León.
Estudió
la licenciatura en Administración de empresas en la Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México, terminando sus estudios en el año
de 1999.
Vicente
Fox Quesada ingreso al Partido Acción Nacional en 1987.
Fue
diputado local por el distrito III en Guanajuato desde el °1 de Septiembre al
31 de Agosto de 1991.
En
1991 fue candidato a gobernador por su Estado y perdió las elecciones a
gobernador de Guanajuato. Fueron consideradas fraudulentas por sus seguidores,
pero en la siguiente edición del 29 de mayo de 1995 batió al priísta Ignacio
Vázquez con el 60% de los sufragios. Al frente de uno de los siete estados (de
los 31 existentes más el Distrito Federal) controlados por el PAN.
Fue
así que se convirtió en gobernador desde el 25 de Junio de 1995 al 4 de Agosto
de 1999.
Grupo
Fox. Y amigos de Fox.
Vicente Fox, fueMiembro de la Cámara
de Comercio Mexicoamericana y vicepresidente de la Asociación de
Industriales del Estado de Guanajuato. Además, fue fundador y presidente del
patronato de la Casa Cuna
"Amigo Daniel", institución donde muchos niños huérfanos reciben
atención.
Fox
creo una gran red de empresas familiares y fundo diversas organizaciones
civiles, algunas con la fachada de altruistas, pero eran organizaciones
políticas, que le ayudaron a ganar la
presidencia de la república, conjuntamente con diversos industriales,
potentados guanajuatenses y regiomontanos, creo una organización llamada
“Amigos de Fox” su misión fue de encausar la mayoría de recursos económicos,
provenientes de empresarios.
Con
el gran apoyo económico de Coca-cola, empresas multinacionales y un grupo de
panistas comenzaron a trabajar con la imagen de fox, en el llamado proyecto
milenium, como un producto de mercado,
incluso violando la ley electoral no respetando los tiempos electorales,
Vicente Fox lanzo su campaña publicitaria, mucho antes de lo previsto al igual
que su campaña electoral.
Al
final los amigos deFox, el grupo de
panistas y empresarios que habrían apoyado a Vicente Fox, fueron acusados por
actos de corrupción2 por recursos de manera ilícita en campañas electorales, los
recursos de estas organizaciones jamás setrasparentaron, no pagaron impuesto, incluso donaciones y depósitos
hechos en Estados Unidos, en el país vecino, algunas triangulaciones de
recursos económicos poco claras, las mismas empresas que apoyaron a Vicente
Fox, fueron acusadas de defraudar al fisco, curiosamente estas mismas empresas
habían sido parte del gran atraco de México con llamado FOAPROA, no fue más que
de convertir las deudas privadas en deudas públicas de grandes empresarios. El
gobierno de Ernesto Zedillo rescato con dinero público a empresarios y algunos
banqueros que se autoprestaron dinero que no pagaron declarándose en banca
rota. En aquel entonces NO le llamaron populismo le llamaron “rescate económico”, con el aval de su
antecesor el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
Crisis
social y política
México
estaba cansado de fraudes crisis económicas, como la crisis de 1994,
devaluación del peso en un 40%, la violencia los resientes asesinatos de
personalidades publicas, la creciente violencia causado por los cartelesde las drogas, corrupción e impunidad.
Miles
de mexicanos querían sacudirse al PRI, por más de 70 años había gobernado a
México, sumido en la pobreza, el gobierno de Ernesto Zedillo, fue incapaz de
tener un dialogo con el Ejercito Zopatista de Liberación NacionalEZLN, y con
organizaciones que le habían declarado la guerra al Estado Mexicano durante el
sexenio de Carlos Salinas de Gortari, Más los recientes asesinatos de Aguas
Blancas, represión despojo, persecución de campesinos, Salinas y Zedillo,
militarizaron el sur de México en contra de indígenas de Chiapas y Oaxaca.
Elecciones domingo 02 de julio del
año 2000
Fox
capitalizo todo el descontento social en su campaña política, al igual que sus
promesas, como por ejemplo “Sacare al PRI, de los pinos a patadas, “El
conflicto de Chiapas se arregla en tres minutos” etc.
Con
una cultura de fraudes electorales, los mexicanos no olvidaban el fraude de
1988 en Contra de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y en estas elecciones
nuevamente era la tercera vez que competía, Cuauhtémoc Cárdenas, para la
presidencia de la república. Sin en cambio Cárdenas no repunto en las
encuestasapareció siempre en 3° lugar,
la mayoría se inclino al candidato más carismático hocicón y hablador que era
Vicente Fox, (Cállate chachalaca) entonces todos llamaron al llamado “Voto útil” al no repuntar
Cárdenas la mejor forma era votar a favor del Partido Acción Nacional PAN, y su
candidato. Las elecciones terminaron, como empezaron, Cárdenas en 3° Lugar,
Francisco LabastidaOchoa, candidato del
PRI, en el 2° lugar. Fox en primer lugar, con todo ello se rumoro que el triunfo de Fox fue negociado. Muy pronto Zedillo reconocía la derrota de su partido.
El
domingo 02 de Julio del año 2000 todos salieron a votar en contra del PRI, el
primer descalabro electoral que sufría el partido en el poder,todavía ante el silencio del entonces IFE,
Instituto Federal Electoral, Ernesto Zedillo, a nivel nacional reconocía la
derrota del candidato de su partido, así se terminaría, la cadena de
presidenciables manados de un solo partido y abría paso a la llamada
alternancia en el poder.
Ante
el histórico triunfo de Vicente Fox, miles de personas salieron a festejar,
hasta en el Ángel de la
Independencia se congregaron mexicanos que no eran de
partidos políticos, eran ciudadanos de todos los niveles sociales.
El Sexenio de Vicente Fox Quesada
(2000-2006)
Después
del triunfo histórico deVicente Fox
Quesada, termino la hegemonía del único partido que había gobernado por más de
70 años, el Partido Revolucionario
Institucional(PRI). Todos los
presidentes habían sido emanados de este instituto político.
El
primer presidente de otro partido y la alternancia en el poder habrían
terminado con el poder absoluta del PRI, con la llegada de Vicente Fox a la
presidencia.
Después
del gran jubilo a nivel nacional por la llegada de Fox, a la presidencia muy
pronto se desvanecieron todaesperanza
de un verdadero cambio, cierta mente la economía se mantuvo regular el precio
se devaluó a tan solo 3% deEl dólar
valía 9.42 al final de su sexenio termino en 11 pesos por dólar con una
variación de 17% eso Fox lo presumió como un gran logro de gobierno a
comparación de sus antecesores, el empleo más o menos se mantuvo. Pero de lo de
más no existieron cambios sustanciales ni de fondo ni de forma, Vicente Fox
mantuvo todas las estructuras del poder emanados del PRI, incluso gobernó con
la mayoría del gabinete priista.
La ignorancia del presidente
Fox
fue sin duda el prototipo del ranchero con votas y sombrero o vaquero, proyecto
una imagen de ser hombre de campo, eso le ayudo a ganar simpatías, no obstante
termino siendo también la burla de muchos, y no era por su vestimenta de ser el
presidente de botas de charol, que constante mente promocionaba por ser un
industrial de curtidores Juanaguatenses, la constante era dejar ver que era
total mente un orate e ignorante en temas de Estado, sus discursos seguían como
promesas de campaña, en reiteradas ocasiones en sus discursos confundía fechas,
escritores, etc. Hasta disparates decía, no obstante no se le quitaba lo
hablador etc. Hasta el áreade
comunicación de la presidencia se hizo famosa con la frase “Lo que realmente el
Sr. Presidente quiso decir” a menudo le tenían que corregir la tarea y hay le agregaban al otro día con comunicados a la
opinión publica y a los medios tratando
de enderezar entuertos.
Fue
el momento que se le perdió el respeto a la figura presidencia, cualquiera
hacia parodias y chistes, a la figura presidencial antes era vista solemne
mente cualquiera que criticara o hiciera burlayo creo que iría a la cárcel, quizás ese fue elúnico gran logro de Vicente Fox.
Como ex-presidente opino "Fui mejor presidente queBenito Juárez" también dijo que a los carteles de las drogas no se les atacaba se les administraba, fue un férreo defensor de legalizarlas drogas.
Corrupción
foxista
Fox;
inicio bien su gobierno, realizo una gira por el sureste de México, se reunió
con lideres indígenas donde escuchaba sus peticiones, pero de momento todo
cambio, Fox, olvido los preceptos por los cuales había llegado al poder,
posteriormente en sus giras se rodeo de guardaespaldas, siguió con las mismas
políticas de sus antecesores, aplico las mismas recetas político
económicas.Todavía no terminaba el
primer año de gobierno y en el 2001 Vicente Fox, contrae nupcias con Martha Sahagún
Jiménez, a la edad de 47 años, se unen en matrimonio, a partir de entonces pareciera
que en todas las decisiones de gobierno estaba presente Martha Sahagún, Martita
como le llamaba Fox, se pensaría que era un mejor esposo que presidente, olvido
ser presidente por ser un buen marido, la percepción de un ranchero mandilón,
pero menos presidente, una obsesión terrible que han tenido los gobiernos
panistas es de promocionar y proyectar a sus esposas en la política desde el
gobierno y acomodar a sus familiares, para enriquecerse.
A
la mitad del sexenio se acuso al matrimonio Fox, principal mente a Martha Sahagún, su hermano de Martha y a sus
hijos los hermanos Bribriesca, (Manuel y Jorge Bribiesca) de hacer negocios al
amparo del poder, su riqueza inexplicable, hasta un equipo de fútbol entonces
llamados gallos blancos, se les vinculo.
De su paso por la 59 Legislatura de la Cámara de Diputados, González Schmal recuerda: ‘‘Nosotros descubrimos que los hijastros de
Vicente Fox, que eran muchachos que traían un vocho sin llanta de refacción, en
pocos meses ya viajaban en Lear Jet privado. La diputada Martha Lucía Micher y
yo propusimos la creación de la comisión especial, y así comenzó a fluir la
información de cómo estos tipos se quedaron con una adjudicación de una subasta
que se hizo en el IPAB, y que tenía un valor de avalúo de mil 250 millones de
pesos.
Entre
muchas empresas contratistas y de construcción los hermanos Bribriesca y su tío
cuñado de Vicente Fox, fueron favorecidos hasta con contratos de PEMEX,
Petróleos Mexicanos, y CFE, Martha Sahagún, decía ser una exitosa empresaria, socia de
una firma de cosméticos, lo cierto que toda su riqueza fue al influyentismo del
poder presidencial, la figura de Martha Sahagún, opaco a la imagen
presidencial.
No
obstante Fox, se molestaba descalificaba con la prensa y cualquier medio o
ciudadano que tocara el tema de corrupción de sus hijastros, y de su esposa,
los defendía, como ninguno, ya no era el presidente que hacia bromas y decía
chistes, cuando se burlaban de el, hasta en eso Fox rompió el protocolo.
Bien
dijo; Andrés Manuel López Obrador; lo único que hizo Vicente Fox; como
presidente fue hacerse rico. Al termino de sus sexenio de manera inexplicable Fox aumento su fortuna y su riqueza tanto en propiedades e inmuebles, el periodista Rubén Luengas, se dio la tarea de investigar y cuestiono con copias certificadas de notarios las propiedades de Fox.
En una entrevista que le
hace el periodista Rubén Luengas ( @rubengluengas ) donde lo exhibe, Fox se incomoda y abandona la entrevista.
Estudio Administración de
empresas en la Universidad
Iberoamericana de la Ciudad de México. Inicio su carrera profesional
en 1965 como supervisor local de Coca-cola, hasta convertirse en presidente
administrativo de esa compañía para América Latina. En 1979 se retiro para
ocuparse de sus negocios particulares dedicados a la alimentación agropecuaria,
a la exportación de verduras y al calzado.
Represión
social en San Salvador Atenco.
En el 2001 Vicente Fox, Fox
anunció la construcción de una nueva terminal aérea para la Ciudad de México. Se
presentó como la obra más importante del gobierno foxista. Fox presento una iniciativa de expropiación de tierras comunales, que derivo en una serie de enfrentamientos (1,2,) violentos por la Policía Federal
Preventiva y la policía del Estado de México, la Agencia
de Seguridad Estatal la Policía Municipal y habitantes del
pueblo, militantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra2
(FPDT) Quienes se oponían al despojo de sus tierras comunales. El resultado fue
de por lo menos dos muertos, 207 personas detenidas —entre ellas 10 menores de
edad—, 146 detenciones arbitrarias, y 26 mujeres violadas. Según pobladores de San Salvador Atenco un grupo de
provocadores infiltrados ingresaron, respondieron en contra de los granaderos
para justificar la represión. Siguen impunes los que participaron,
en esas agresiones y asesinatos violaciones a los derechos humanos (Ardelio Vargas)
Política exterior durante el
sexenio de Vicente Fox
En
Política exteriorVicente Fox fue un desastre, se alejo de América
Latina y se acerco más a Estados Unidos; en Abril del 2002, en la cumbre económica
celebrada en Monterrey, unas desafortunadas grabaciones con el famoso “Comes y te vas” con el comandante Fidel Castro; líder de la Revolución Cubana,
y primer jefe de Cuba, por quedar bien
con el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush. Las relaciones con Cuba que se habían mantenido por
años, se veían fuerte mente cuestionadas.
Los
improvisados Jorge Castañeda y Luís Ernesto Derbez, dos secretarios de Relaciones Exteriores durante el
gobierno de Fox, tan ignorantes como Fox, en la
diplomacia como es la derecha en México, solo sirvieron a los intereses de los
Estados Unidos matraqueros y aplaudidores.
Fox
y su equipo en lugar de ocupar los espacios de organismos internacionales,
ocupaban la prensa para lanzar descalificaciones, a eso le llamaron diplomacia,
jamás buscaron la neutralidad y un
acercamiento con los demás países, todo se centro conE.U. Ya tenían partido dictados desde el país vecino.
En
el año del 2005 en la IV Cumbre de
las Ameritas celebradas en Argentina nuevamente Fox hacia el ridículo en un altercado con el
ahora fallecido Hugo Chávez, presidente de Venezuela, al grado que este le
dijo, “No se meta conmigo caballero por que sale espinao” a los constantes
ataques de Fox, Chávez le llamo “Cachorro del imperio”.
Sucesión presidencial del año 2006
Fox
fue sin duda el gran Traidor a la democracia;
desde el año 2004, se obsesiono, con el tabasqueño y ex regente entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, ante el
desencanto del supuesto cambio anhelado, y ante una feroz campaña y un
apabullanteapoyo popular AMLO el
preferido por el pueblo para sucederlo en la presidencia, desde entonces toda
la mafia partidista y empresarial se confabulo para frenar el avance del
tabasqueño, Vicente Fox, desde las cúpulas del poder presidencial operaron el desafueroconjuntamente con los partidos políticos PRI
y PAN, en la cámara de diputados.
La
militancia partidista del entonces PRD, Partido
de laRevolución Democrática, abanderaba
su candidatura, de Andrés Manuel López Obrador. Quien enfrento toda la guerra sucia y
calumnias de los medios. Después del fraude electoral del año 2006 donde impusieron a Felipe Calderón,
otro panista, cínicamente Fox acepto haber operado el fraude electoral que le
robo el triunfo y la presidencia a AMLO.
El
gobierno del cambio solo quedo en un simple dicho.
Fox,
también publico su libro que no se vende ni como papel de excusado
Fox
era y es muy hocicón y hablador en una de esas, Andrés Manuel López Obrador; tampoco aguanto los
calificativos y le devolvió el insulto, en campaña, le dijo “Cállate Chachalaca” “Cállese señor presidente”. En respuesta
a la campaña de Estado a Favor de Felipe Calderón.
AMLO, posteriormente contó que en su trayecto a Puebla y a Oaxaca en una de sus giras Fox. no paraba de hablar en radio y en televisión violando el código electoral en campaña abierta a favor de Felipe Calderón, fue cuando surgió la frase.
No one has commented yet. Be the first!