Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

viernes, 17 de febrero de 2017

Oloteras utensilios para desgranar maíz

Olotera: Utensilio artesanal que se utiliza para desgranar maíz

LAS OLOTERAS; UTENSILIOS PARA DESGRANAR EL MAÍZ EN MÉXICO.


Olotera: Utensilio que se utiliza para desgranar maíz utilizada por los campesinos que se dedican a la agricultura y cultivo del campo.


Olote: Se trata de lo que queda del elote cuando es desgranado. Su origen es muy lindo, viene del náhuatl olotl, que significa corazón.


Olote es la palabra castellanizada del vocablo en la lengua náhuatl olotl, que significa “corazón del elote” o lo que conocemos en Cantabria como garojo. Es decir lo que queda de la mazorca o panoja una vez desgranada. En otros países se conoce como coronta, zuro o tusa. El elote es la mazorca o panoja con el grano en estado tierno.


La olotera es un utensilio hecho artesanalmente del olote de la misma mazorca, con dos aros, circulares, que se utiliza en México para desgranar manualmente el maíz.


La mayoría de los mexicanos o campesinos la utilizan, para desgranar pequeñas cantidades de maíz, ahora con los avances tecnológicos ya existen desgranadoras, pero se sigue utilizando.
 Prácticamente todos los campesinos que plantan maíz  para su auto consumos disponen de la misma para el desgranado de las mazorcas. 


Anteriormente las oloteras eran el principal instrumento para, el desgrane del maíz. Lógicamente los campesinos tardaban mucho mas para desgranar grandes cantidades, entonces se contrataban peones y en galerones, para posteriormente almacenar el maíz en los graneros, en las haciendas, existía un pequeño grupo de desgranadores, hombres mujeres y niños tenían esa tarea, o encomienda. Puesto que implicaba gran trabajo estar agachado o inclinado por largas horas y días, en muchas ocasiones si no se apuraban, los alcanzaba el temporal y todavía no terminaban de desgranar el maíz de la cosecha anterior.


La olotera es un conjunto de garojos a cada lado formando un circulo regular de unos 30 o 40 centímetros de diámetro, para lo cual se cortan a la misma medida, aproximadamente de 12 centímetros, que se sujetan con alambres, pletinas metálicas, cuerdas, aros de madera o cañas trenzadas. 


Para desgranar el maíz  se agarra la mazorca con una mano y se restriega con fuerza sobre la superficie de la olotera, hasta que en varias pasadas queda la mazorca totalmente desgranada.


La olotera sirve para desgranar el maíz. Se apoya sobre las piernas y, tomando la mazorca con una mano, se fricciona con fuerza sobre la superficie de la olotera hasta que tras varias pasadas se desprenden los granos y caen sobre un canasto.



El maíz desgranado se almacena en graneros que es típico en algunas zonas, la forma de los graneros tienen una forma peculiar.
en la siguiente fotografía mostramos un granero.


Cuexcomate, granero prehispánico para almacenar maíz, todavía prevalece, en algunos Estados que se dedican a la agriculturaEn Puebla Guerrero y Morelos, y regiones como la Mixteca.



Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.



También puedes leer:

Artículos de tu interés
Herencia cultural Herencia Cultural Hérencia Cultural Nacional HERENCIA CULTURAL HERENCIA CULTURAL PREISPÁNICA Herencia cultural HERENCIA CULTURAL
Preheispanica Herencia Cultural

jueves, 16 de febrero de 2017

Gracias amigos




Gracias a todos mis amigos

Gracias, pero muchas gracias a todos mis amigos, conocidos, familiares, y a todos los que me felicitaron por Facebook y las redes sociales, por el motivo de mi cumpleaños; les agradezco infinitamente y de todo corazón, a todos y a todas por los grandes deseos. De corazón muchas gracias.


Rosana Ivette Vazquez
Ina Cario Savila
Soledad Martinez
Mary Aguilar
Rosa Zamudio
Alc Mendz
Fabby Gomez Villegas
Teresa Iturralde Ortiz
Myrie Rosario
Machy Rodriguez
Elvira Arriaga
Myriam Aznar del Olmo
Gonzalo Varela
Maridian Rojas
Judith Catillo
Alberto Feliciano Rojas
MariaAndrade
Martina Olivas
Tita Cruz
Sandii Oliv Hernandez
Jose Lapiz
Carla Carbajal González
María Yolanda Morales
Guillermo Gonzalez
Nancy Luna
Leticia Hernandez
Ady Rango
Guillermo May correa
Miriam Orihuela Torres
Julio Cesar Lucero Hernandez
TKmotors JL
LilianaFosados
Gero Domingo
Mitzi MB
Lourdes Vega Trugullo
America Jeannette
Olga Muñoz
Marin Alejandra Ortega
SusanaFranco
Ivana Santana
Araceli Sánchez Bautista
Aurelia Fernandez Migue
Luis Villagomez
MiiriiaAm Rdz coltt
Annie Fresita Jimenez
Aurora Gaytan
Melizza Villega
Ruben Aké Hernandez
Gerardo Jiménez Cuellar
Nuri González
Mariana Franco
Nancy Luna
Yahir Mayagan
Andrea Linares
Mercedez Anzarena
Rebeca Perales
Carmen Rosa Davila
Gabriel Partida
Gen Domingo
Marce Chong
Martha Salas

Y todos aquellos que no aparecen en esta lista que son muchos más en verdad gracias.


domingo, 12 de febrero de 2017

El triunfo del capitalismo en México






El triunfo del capitalismo

 

En México tenemos una economía en un sistema que no esmera mente capitalista, ni es mixta. En México, solo son una mezcla de voraz ladrones entre capitales privados y políticos corruptos. ¿Pero por que el capitalismo ha triunfado sobre todos los sistemas?, ahora bien. El triunfo del sistema capitalista se sustenta en estructuras y en súper estructuras, que funcionan como engranaje, el capitalismo mexicano esta relacionado con la derecha, que funcionan, como una verdadera mafia.

En México los hambriadores, especuladores explotadores que hemos tenido que aguantar NO por 70 años como el partido Acción Nacional, lo a denunciado para echar le la culpa al PRI, no los hemos aguantado por mas de 500 años; entre despojos, invasiones, y crueles torturas, se han llevado toda la riqueza del país, nos han tenido esclavizados por mas de 500, años, los que nos gobiernan, solo son un pequeño grupo de explotadores, que no tienen llenadero ni escrúpulos, unos verdaderos traidores a México, y fieles a su raza de nobleza, o por lo menos así se creen por su descendencia.



En México el sistema capitalista, se ha venido transformando desde la conquista española, el mayor saqueo y genocidio de la historia, implantaron una religión, que no era de los antiguos mexicanos, en los tiempos modernos los sistemas de dominación se sustentan en sus instituciones que sirven como un sistema de control, y solo sirven a la mafia que se encuentra en el poder, o la mafia dominante.





En un sistema piramidal, la derecha en México a creado un sistema que se retroalimenta por si solo, a creado sus propias logias, sus propios clubes, sus propias organizaciones sociales, sus propios colegios y escuelas, hasta sus propia religión o sectas, tienen industrias, empresas. Controlan todo, si estudiamos un poco la mano invisible del mercado; funciona sin ninguna restricción, ellos fijan los precios de los productos, zonas de mercado, zonas de exclusión, etc. Hasta el crimen organizado que no esta meramente alineado encuentra, un a área de conversión, por la naturaleza de la mafia  dominante. Es decir este sistema también funciona como un sistema de control; por el miedo hacia los ciudadanos y por el gran capital que maneja el crimen. Es la misma mafia con otra cara. “El capitalismo tiene cara de diablo y de santo” al final de cuentas el capitalismo es el que fija el precio de la vida.


En México mientras no haya una democratización de las instituciones, de la vida publica, de oportunidades, mientras exista exclusión social, racismo, la mafia capitalista, seguirá dominando, conjuntamente con el crimen, aunque este ultimo a tejido sus redes en las clases mas bajas las clases excluidas,  que buscan oportunidades, de desarrollo e inclusión, económica política y social.




CAPITALISMO Y SOCIALISMO,... Y los ingenuos.
Precisamente porque los que más tienen; lo tienen a fuerza de aprovecharse de otros. De ahí es que se crean más "inteligentes" y hasta "escogidos". Por cuanto las riquezas de que se apropian unos cuantos es producto de grandes masas sociales; por cuanto más preciso es confiscar ésas riquezas para acabar con esas falsas "ínfulas" de creerse mejores; cuando en realidad son manzanas podridas que están pudriendo a la humanidad. De ahí la diferencia entre Capitalismo y Socialismo; el "Capital" pertenece a unos cuantos, mientras que en el Socialismo la riqueza se legitimará regresando a las manos que verdaderamente la producen: Los Trabajadores, La Sociedad en su conjunto. Lamentablemente inmensas masas de ingenuos “sueñan” con llegar a ser “capitalistas; lo mismo el que se transporta en carro “último modelo” que el que camina a “pata raíz” o con huaraches. Así de podrido tienen al mundo esas personas y que muchos desearíamos extirpar para siempre de entre la humanidad.




CRONICAS CRONICAS CRONICAS CRONICAS








También puedes leer:

Artículos de tu interés

Pobreza CRÓNICAS Pobreza Pobreza Resistencia CRONICAS NACIOANL POLITICA Biografías

viernes, 10 de febrero de 2017

Fabula de la mula el burro y el caballo sobre la humildad



atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Historia de la música y la canción vernácula mexicana

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...