Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

jueves, 29 de noviembre de 2018

El paro de los transportistas es justo, y sus exigencias de incrementar el pasaje.





El paro de los transportistas es justo, y sus exigencias de incrementar el pasaje.

El pasado 27 de noviembre del año en curso los transportistas de puebla realizaron un paro, en demanda de incrementar el pasaje, en el Estado, todos los transportistas del nororiente de la ciudad pararon sus unidades.




Pero que esta pasando con el transporte público en Puebla.

Mucha gente expreso sus opiniones en un noticiario muy escuchado en Puebla así como amarillista, otros se volcaron en las redes sociales y la mayoría opiniones desagradables, en contra de los transportistas, son validas todas las opiniones vertidas de los ciudadanos, en cualquier medio, pero muchas veces desconocemos el problema de fondo y solo opinamos desde el punto de vista de nuestros propios intereses personales, o de la manera de como nos afectan directamente, sin analizar las cusas materiales, políticas, administrativas e históricas en el tiempo y lo más importante ponernos en el zapato del otro.



Es también reconocer que por los años sesentas y setentas los transportistas eran verdaderas organizaciones, y por cualquier motivo y sin motivo alguno incrementaban el pasaje, tenían representaciones sindicales, y organizaciones de transportistas, entonces un sector antagónico que eran los estudiantes universitarios hacían frente, a estos abusos, los estudiantes de la Benemérita Universidad, Autónoma de Puebla, se volcaban en secuestrar camiones cerrar calles,  e exigir al gobierno en turno bajar las tarifas del transporte. Claro que eso nunca sucedía.

Por algún tiempo el gobierno trabajo muy de la mano con el sector de autotransportes y concesionarios pues estas organizaciones eran a fines del Partido Revolucionario Institucional PRI, partido en el poder.


El primer gran golpe a este sector fue cuando renovaron el transporte público, hasta  entonces no era prioritario para el gobierno, pero era una reforma necesaria que se había postergado por años, fue en el periodo de Manuel Bartlet Díaz; como gobernador de Puebla,  el segundo gran golpe fue cuando dijeron que todas las unidades debían de tener un periodo de vida como máximo de diez años, esto incluía, taxis, transporte foráneo, como parte de la renovación del transporte publico, entonces retiraron muchas unidades que ya eran muy viejas, y obsoletas, obligaron a los transportistas a meter unidades nuevas. También fue un gran negocio para el gobierno y agencias de autos, pues los transportistas y concesionarios se vieron obligados a endeudarse y adquirir unidades nuevas o perdían sus concesiones, fue cuando retiraron a los famosos garitas, y galgos del sur, unos camiones muy largos que echaban humo por todos lados.



El Tercero fue un golpe directo a los chóferes y conductores, que de igual manera, afectaba a los concesionarios, fue en el gobierno de Mario Marín Torres, cuando se impuso una ley donde ya no tenían derecho a fianza los conductores que resultaran involucrados en homicidios culposos imprudenciales de trancito, se iban directo a la cárcel, muchos pagaron con su libertad, muchos conductores ingresaron por la puerta grande en el penal de San Miguel, la  privación de su libertad en el penal por estos hechos. En un tiempo se creía que era más fácil y más barato pagar un funeral que pagarle a los deudos, en reparación del daño, antes de esto muchos conductores remataban intencionalmente a quien resultara herido, parece mentira pero a sangre fría actuaban de esa manera. Muchas personas fueron testigos de estos actos, también se les prohibió, llevar acompañantes por que en teoría distraían al conductor, así como tampoco no se le permitía platicar, absurdo todas estas reglas pero se llego aplicar.  



Pero el peor de todos los males fue la administración de Rafael Moreno Valle Rosas y secuaces, y la administración de Tony Galy Fayad , son unas verdaderas arpías, estos utilizaron el chantaje la intimidación, la extorsión por que no se le pude llamar de otra manera las multas que imponían através de la secretaria de Comunicaciones y Transportes, las amenazas constantes de retirar concesiones.

En esta administración es la que mas unidades ha enviado al corralón, los chóferes los obligan a certificarse, un curso que se tienen que pagar ellos mismos, es decir los conductores, y este curso lo imparte la propia Secretaria de Comunicaciones a través del gobierno del Estado. Al gobierno no le interesa el buen o mal servicio que estos presten lo que le interesa es poder sacar dinero y exprimirlos lo mas que se pueda, el servicio es solo un pretexto.



La tarifa de seis pesos, esta fija desde que el litro de gasolina estaba en ocho pesos aproximadamente hoy rebasa los 21 pesos, si le agregamos, que muchas unidades pues no descansan acumulan mucho kilometraje el sobrecalentamiento,  constantemente las unidades necesitan servicio, y se llegan adesvielar, y una es el concesionario y otra cosa es el chofer, estas personas trabajan por lo menos 14 horas diarias, tienen que sacar la cuenta para el concesionario, para la gasolina de la unidad y pues para ellos, todos trabajan sin seguridad social, esto se a discutido toda la vida y acaso han cambiado las cosas, tampoco con subir el pasaje las condiciones de los chóferes cambiaran. Tabién es de reconocer que la mayoría son pequeños concesionarios, no tiene muchas unidades salvo algunos como los famosos Rivera, dueños de unidades foráneos y varias concesiones.



Pero entonces por que no han autorizado el alza al pasaje, una forma muy clara y sencilla de responder es que tampoco quieren pagar con el costo político de los ciudadanos, pero si les interesa sacar dinero e imponer multas y recargos, de sobra saben que tiene aproximadamente ocho años que la tarifa del pasaje no ha subido, también saben que es insostenible, el transporte público, y que tarde o temprano exigirían el alza los concesionarios, o se irían a la quiebra, el objetivo de Rafael Moreno Valle Rosas y de su esposa Marta Erika Alonso de Moreno Valle, y a través de Tony Galy, es adueñarse de todo el transporte Publico, si exigían o si quebraban, cualquiera de las dos opciones era retirar las concesiones y dárselas, a amigos y cuadernos del PAN, concretamente de RMV,  así se sustentan todos sus negocios, una vez dando las concesiones a sus amigos o prestanombres  sin reparo autorizaran el incrementos al pasaje, que va de quince pesos lo que actualmente están pidiendo los transportistas.



Pero tampoco no todo les a salido muy bien como lo tenían proyectado, pues es muy probable, que la elección en Puebla, se anule, por eso los operadores panistas andan muy enojados, y retiraron todos los apoyos electoreros, populistas, y hasta se dieron el lujo de regañar a la gente, pues tienen razón si se anula la elección es muy difícil que el PAN; vuelva a ganar sin fraude, por eso al muy estilo de los panistas prefieren llevarse todo ahorita, y ya no invertirle, a una elección por demás perdida, así que el próximo candidato que surja de sus filas quede huérfano y a su suerte, también, es sabido que el partido  blanquiazul de y RMV,  quiso negociar con Miguel Barbosa, ofreciéndole dinero para que este no impugnara la elección, así como quisieron comprar a los diputados de morena,  la segunda carta fue acercarse al presidente electo;    Andrés Manuel López Obrador, y ofrecerle todo el apoyo de sus diputados para aprobar todas las reformas de ley de morena, a cambio de la gubernatura de Puebla, cosa que también, toparon con pared, puesto que el partido Morena principalmente del presidente electo, no se anda con medias tintas, y manda a volar hasta sus asesores de campaña, pues es incorrecto negociar con corruptos, solo esperan el fallo del tribunal, pues si se consuma el fraude, puebla será el infierno, el morenovallismo se adueñara con lo poco que queda.    
 

PUEBLA PARALIZADA


#ATENCIÓN Por paro de transportistas quienes exigen un aumento en las tarifas del pasaje, las siguientes Rutas no están prestando servicio en este momento:
RUTA 67
RUTA 41
RUTA 1
RUTA 77
RUTA Azteca
RUTA 46
RUTA JBS
RUTA S17

Los cambios del transporte público tras la llegada de la RUTA jamás debieron ser de esta magnitud. Queda expuesta la poca planeación. Las unidades no se dan a basto y existen múltiples afectaciones.

Con $6 podíamos atravesar la ciudad. Ahora debemos tomar hasta 4 camiones para poder llegar a nuestros destinos.

Los 3 mil árboles talados jamás fueron replantados en la proporción que debería.

En definitiva se ven en los medios como se MINIMIZAN los efectos diciendo que es un pequeño grupo los que se están manifestando.

No es levantar polémica ni iniciar una revuelta. El Gobierno poblano culpa al "pequeño grupo revoltoso" y añade que los demás "aprueban"los cambios.

Es muy cierto que afectaron estos cambios por la poca planeación del cambio. No somos inadaptables sólo exigimos de manera pacífica que se revisen los cambios del Transporte público en Puebla. Ya que la afectación es mucho mayor de lo que se quiere reconocer.

La próxima vez que hagamos válido nuestro voto debemos analizar que nuestro Gobernante sea una persona capacitada para que dejen de realizar acciones sin la correcta planeación...


Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

ESTADOS ESTADOS ESTADOS ESTADOS










También puedes leer:

Artículos de tu interés

ESTADOS ESTADOS ESTADOS

jueves, 15 de noviembre de 2018

Uruapan Michoacán tierra de los Viagras, los de la hierba, los de la cocaína” entre otros




Uruapan Michoacán, narco, violencia y extorsión

La descomposición social en México, toco cifras alarmantes, donde quiera se vive violencia, secuestros extorsiones, asaltos, el crimen ya alcanzo a políticos y diputados, el asesinato de Carmen Medel Palma, hija de la diputada de Morena; Valeria Cruz Medel. Las pasadas elecciones fueron las mas violentas, con varios candidatos a alcaldías asesinados, pero es el producto de los que nos han  mal gobernado, sicarios al servicio de presidentes municipales y gobernadores, este es el país, que nos han dejado, hasta en el juicio que se le sigue al  Chapo, en Brooklyn E.U. Su defensa asevero que el mismo Ex presidente Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron sobornos por el cartel del Golfo, tal vez sea una estrategia de la defensa, pero es más creíble lo que dice el Chapo que lo que dicen los políticos en México.

Pueblos enteros han emigrado, huyendo de la pobreza y la ola de violencia, en algunos Estados son pueblos fantasma, sus habitantes prefieren emigrar abandonar todo para huir de la intimidación, el terror, y uno de estos es Uruapan Michoacán, la violencia el narco, la extorsión, las bandas criminales son los que mandan, un Estado gobernado por la inseguridad. Dejo de ser noticia, desde el 2015 cuando fueron disueltas las autodefensas, por el mismo gobierno, el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, (2014-2016) llego a empeorar las cosas, y no son aseveraciones estos trabajan para los narcos por eso desarmaron y disolvieron las autodefensas, El mismo Dr. Míreles, acuso al comisionado Castillo.
Las bandas que operan son, “Los Viagras, Los de la hierba, Los de la cocaína” entre otras.
Lógicamente, no hay denuncias, quien se atreve a denunciar amanece ejecutado, o levantan con toda su familia, es una pesadilla, y las autoridades, no lo saben, claro que lo saben, por eso actúan al amparo de la impunidad, no hay peor cáncer que el sistema judicial, mexicano.
Hay cabecillas muy bien identificadas, que sirven de enlace entre las bandas criminales, policía, ministerios públicos, y funcionarios de alto nivel del gobierno de Michoacán. Uno de ellos es, por ejemplo hay personajes identificados claramente, como, Carlos Herrera Chagolla, con varios nombres, también conocido como, Eric León Muños, ó, Mario Martínez Muñoz, trabajan para Víctor Manuel Covarrubias Silva, Alias el Viejón,  el X y el negro.
Son solo algunos criminales, que operan en Uruapan Michoacán.
Para hacer una limpia de tanto criminal y asesino, primero es hacer limpia del aparato del Estado y todas las autoridades, corruptas y el sistema judicial.



Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Seguridad Derechos Humanos Derechos Humanos Derechos Humanos










También puedes leer:

Artículos de tu interés

SEGURIDAD Educación Seguridad Seguridad SEGURIDAD

sábado, 3 de noviembre de 2018

El horno de pan de Tehuacán, pan de burro

Pan de arina artesanal que lleva la figura de un burro, lo fabrican al poniente del Estado de Puebla y llego a toda la Mixteca.


Cállate chachalaca, Vicente Fox

El primero que utilizo ese termino fue Cállate chachalaca, fue Andrés Manuel López Obrador a su adversario Vicente Fox. Pero también utilizo una expresión similar el expresidedente venezolano Hugo Chávez, contra el rey de España.



  Cállate chachalaca

Al término de la revolución y la instauración del Estado Mexicano, se crearon instituciones, se le comenzó apostar al campo (1 ) a la industria, se trato de reconstruir el país, que estaba en banca rota, se crearon partidos políticos el mas viejo el Partido de la Revolución Mexicana, (PARM) en su fundación encauso todo las ideas de la revolución, se creo una carta magna la de 1917
 
.Desde entonces la mayoría de los presidentes Mexicanos, eran producto de un solo partido, después cambio de nombre a Partido Revolucionario Institucional, (PRI), se instauraron los sexenios en los presidentes, antes de esto eran producto de las luchas y gestas heroicas, revolucionarias (Cadillos 2). El PRI, tiene una larga tradición como partido en el poder, una estructura enorme, permitió cacicazgos y concentración de todo el poder en un solo partido, con una larga tradición de fraudes electorales, nos han salido caros a los Mexicanos, mas de 40 años de retraso, como el de 1988, que permitió que Carlos Salinas de Gortari llegara al poder. 
 
En el 2000 se rompió su hegemonía, al llegar por primera vez a la presidencia de la
república, un presidente de otro partido político,  Vicente Fox Quesada, emanado del PAN, Partido Acción Nacional, pero ¿Qué paso? Los panistas como partido en el poder resultaron peor que el mismo PRI, en el 2006 repitieron el mismo esquema que sus antecesores con un fraude descomunal, en contra del tabasqueño AndrésManuel López Obrador  y el partido que lo impulso, PRD, Partido de la Revolución Democrática, el PAN impuso al panista Felipe Calderón,  la misma técnica no permitieron el recuento de votos, y quemaron la papelería por mandato del Tribunal Electoral Federal, al desechar todas las impugnaciones en contra del fraude, Carlos Ugalde, presidente consejero del esgonces Instituto Federal Electoral IFE, sufrago el fraude.
A los priístas los podemos acusar de muchas cosas, pero en su ambición de poder han recibido descalabros, y esos espacios de poder que han perdido ni siquiera los a ganado el  pueblo los a ganado el PAN, un partido de derecha mas reaccionario que el propio PRI.

Y todos los expresidentes de toda su historia emanados del Partido Revolucionario Institucional PRI, (Carlos Salinas, Ernesto Zedillo) algo en común, después de terminar su mandato se les acusa de todo, de corruptos de generar devaluaciones, de vender al país, dejar al país en banca rota de ladrones, etc. algunos permanecen en México, otros viajan al extranjero, para ocupar otros cargos, después privatizar empresas del Estado, se vuelven asesores, del consejo administrativo, dan conferencias en algunas instituciones educativas de prestigio, pero todos en su código de honor no tienen ética (ética política), pero sí se alejan de la vida pública, no emiten ninguna opinión referente a la cuestión política social de México, prefieren no hablar de la vida publica, el mismo Carlos Salinas de Gortari, se le acuso de tantas cosas, de narcotraficante, de robo, llevarse todo el dinero del entonces llamado programa PRONASOL, algo así, como la estafa maestra, dejar al país sumido en una crisis, en banca rota total y una devaluación donde el peso se devalúo mas de 200%. El asesinato de Luis Donaldo Colosio, apuntaban directamente hacia él, se decía que la prensa estaba sometida por la secretaria de gobernación, y al dejar el poder podían criticar al presidente saliente un poco mas. Todos los males del México, se le atribuían al tan odiado Salinas etc. Después de tener toda la prensa a su servicio, y ensalzarlo, como el mejor estadista, el mejor negociador del TLCAN,  se convertía en el político mas odiado, con todo esto, después de dejar el poder, toda la prensa quería una entrevista, querían saber su opinión, personal, querían escuchar al expresidentes, nunca salio en la prensa. Siempre guardo silencio. En el 2018 Con la llegada del opositor izquierdista Andrés Manuel López Obrador. Que calificara a la “Mafia del poder”. Ernesto Zedillo dio una explicación, bastante lógica, y coherente dijo esto “Los expresidentes al haber alcanzado el grado y puesto más alto de la administración pública, no tiene ni caso ni razón opinar sobre México, lo que hicieron ya lo hicieron y lo que no pudieron hacer, ya no lo hicieron”  
También es tradición de todos los expresidentes, priístas  encarcelan a alguien de su equipo, algunos especulan que son grupos mafiosos que se disputan el poder dentro del mismo instituto político, y lo único que hacen es cobrarse las traiciones políticas, o pago de favores, lo que sí, es cierto que Ernesto Zedillo encarcelo al mismo hermano de Carlos Salinas, a Raúl Salinas, por peculado y malversación de fondos públicos. 

LOS EXPRESIDENTES PANISTAS
Ahora vamos con los expresidentes panistas, (Fox y Calderón) también tienen algo en común, estos son todo lo contrario, de los expresidentes priístas, estos panistas de pacotilla son muy ocicones y habladores aprovechan todos los foros donde son invitados, se la pasan opinando de la vida pública y de la política hasta de la forma de gobierno de países extranjeros, como de Venezuela 2 y Cuba, 3 se desviven,  en la prensa en las redes sociales, y no desaprovechan ninguna oportunidad para arremeter en contra de quien, no les parezca,  a estos si les queda el dicho que “Los presidentes, tienen seis años de borrachera y después, los años que les resta de cruda”
Muchas veces hacen el ridículo en sus pésimas declaraciones, también es común en llenarse de auto alabanzas presumiendo sus obras pero solo de dicho, todo lo que hicieron por México, Vicente Fox, afirmo que fue mejor presidentes que Benito Juárez, (2) lo que provoco es risa y poca seriedad, incuso publico su libros, se siguen promocionando, tal parece que siguen en campaña, nadie les ha dicho e informado que su sexenio ya termino, Felipe Calderón promocionando a su señora esposa Margarita Zavala, como candidata a la presidencia de la república, hasta antes que renunciara por que nunca subió en las encuestas.  Ahora Felipe Calderón se opone a que Nicolás Maduro presidente de Venezuela, asista a la toma de protesta de Andrés Manuel 




El termino ¿Por qué no te callas chachalaca?, "Cállate chachalaca". Lo acuño, Andrés Manuel López Obrador; en Tepeacá Puebla, en la campaña del 2006, en un discurso, cuando el entonces, Vicente Fox apoyaba con todo el aparato del Estado al panista Felipe Calderón.
Algunos medios informan que fue el 16 de marzo del 2006 en Tehuantepec Oaxaca, donde se hizo famosa la frase “Cállate Chachalaca". 



La chachalaca con botas. Amlo explicaría después que fue durante su trayecto, Fox, no paraba de hablar   en un medio nacional, apoyando a su candidato, Felipe Calderón, fue entonces que le surgió la idea.
El mismo termino pero en circunstancias muy diferentes, también hicieron eco en un altercado con Hugó Chávez y el Rey de España, cuando este le dijo que se callara.



AMLO, fue mas allá le dijo Chachalaca por que comparar a estos animalitos en forma despótica en contra de las personas, los animales no tienen la culpa.




Es como cuando les decimos a los niños burros, déjenme decirles que los asnos son muy inteligentes les decimos " O" y se paran. esto solo se da en las personas por que nos asemeja algo.





En el 2018 Andrés Manuel,  repitió la estrategia pero Ahora en forma de broma recomendó a Enrique Peña Nieto, tomar “AMLODEPINO” también sugirió que se serenara. también recomendó usar vitacilina, para sus adversarios la derecha reaccionaria.


Pues ya estoy como los hipócritas de derecha, panistas y priístas, pero en mi opinión personal los ex presidentes ya no deben de opinar, mucho menos  incidir e influir atreves de sus institutos políticos en la vida pública. los expresidentes ya no deberían participar en política.




Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

NACIONAL NACIONAL NACIONAL NACIONAL










También puedes leer:

Artículos de tu interés
NACIONAL CORRUPCIÓN CORRUPCIÓN CRONICAS CRONICAS

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla; el gran traidor a Puebla y al movimiento de regeneración Nacional

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...