//Por; Jesús Hoyos Hernández//Sabias que //Historia Universal//
¿De dónde viene la palabra
fornicar?
La palabra fornicar procede del latín “fornix” (fornice)
que representaba la zona abovedada de ciertas edificaciones en el antiguo
Imperio Romano. El “fornix”, era el lugar situado bajo los puentes, callejones
u otros edificios, donde habitualmente se encontraban las prostitutas de la
época romana con sus clientes. Así, las prostitutas mantenían relaciones
sexuales en este lugar con total tranquilidad, reconociendo socialmente que
esos encuentros se producían sin vínculo conyugal. De ahí que la Iglesia se haya referido
posteriormente a este término para asociar todas las relaciones sexuales
ilícitas, esto es, las que se producían fuera del matrimonio.
El fornix, o más bien lo que se hacía bajo el fornix, es
lo que se conoce como fornicación, donde los clientes romanos obtenían placer a
cambio de unas monedas. Y es que los lupanares o burdeles de esta época se
construían o simplemente se establecían en subterráneos y zonas abovedadas para
pasar más desapercibidos.
La primera persona que registró esta palabra en castellano
fue el historiador Alfonso Fernández de Palencia, en su “Vocabulario” de 1490.
La democracia
deun país no es nada mas garantizar
elecciones limpias, esta dado por diferentes factores estructurales,
institucionales, partidos políticos, medios de comunicación, sociedad civil,
organizaciones sociales, y las libertades de los ciudadanos en expresarse no nada más en las urnas. Los
partidos e instituciones organizaciones sociales, están obligadas en abrirespacios de participación social y debate,
también debe de existir un margen de tolerancia en donde interactúan los
ciudadanos, pero en algunos países,las reglas
y leyes son tan rígidas que hacen imposible vivir y convivir, por otra parte
hay países llenos de leyes de trabas burocráticasdonde no se puede catalogar de ninguna manera
una democracia, hay sectores que exceden funciones y concentran el poder.
Por ejemplo hay dictaduras donde la policía y el ejército concentran
el poder, estas dictaduras, utilizan su brazo policiaco para reprimir
encarcelar a la población, por cualquier crítica a su gobierno y institución.
Algo que ha caracterizado a las mal llamadas democracias occidentales, es pura simulación
y la intromisión de lasmultinacionales
y los sectores empresariales, la democracia esta determinado por las elites, quienes
ponen e imponen tanto gobernantes como a presidentes a modo. El poder económico
esta por encima del poder de sus ciudadanos, el poder del pueblo no existe es pura
simulación.
Democracia
norteamericana
Después de dejar la presidencia de los Estados unidos, Barack
Hussein Obama, por el partido demócrata
el 20 de enero de 2017. Este fue sucedido por Donald John Trump,como presidentes de los Estados Unidos de
América, por el partido republicano,
La democracia de los Estados Unidos siempre se a vendido
como la mejor democracia del planeta, de un sistema perfecto tanto es el
cacareo de los estadounidenses, que en sus ambiciones geopolíticas, les han
llevado y enseñado democracia a varios países del mundo, una verdadera
intromisión y sometimiento a costa de las libertades, el pretexto perfecto para el saqueo de las riquezas de todos los
países donde han interferido. Es el Estado más terrorista y genocida del mundo.
Para empezar no es la mejor democracia ni nada que se le
parezca, el racismo es otro
componente anti social y anti democrático es un mecanismo de exclusión, la
represión policíaca es brutal, miles de casos se han documentado de muertes de
afroamericanos e hispanos en manos de policías por citar algunos ejemplos:
Rodney King (1992), Eric Garner (2014), Michael
Brown (2014), Tamir Rice (2014), Walter Scott (2015), Freddy Grey (2015), Alton
Sterling / Philando Castile (2016), Terence Crutcher (2016), George Floyd
(2020)
Aun con sus conciudadanos, sin en cambio es el país de las
libertades, como ellos se hacen llamar.
En muchos países existen movimientos sociales en contra de
un sistema de gobierno y la libre manifestación es una forma de expresarse. En
Estados Unidos, esta figura no existe, sin ser arrestado o prácticamente ser
asesinado sin compasión en manos de autoridades del orden, es una policía que
no dialoga de inmediato somete a los infractores y al menor movimiento los
asesina.
Por esa misma razón, casi nunca se han visto movimientos
sociales, salvo en los años cincuenta del siglo pasado cuando miles de
trabajadores pugnaron por mejores derechos y condiciones laborales.
Y no es que todos sus ciudadanos estén conformescon su sistema de gobierno es el
acérrimonivel de control social que
ejercen sus instituciones, con redadas policíacas en contra de sus ciudadanos.
Con el pretexto del terrorismo los estadounidenses, se encuentran todo el timpo, severamente y constantemente vigilados, violando su intimidad, ¿Esa es democracia? Donde la policía puede allanar cualquier domicilio con cualquier pretexto.
La policía perfectade héroes y de insurrección, solo existe en la mente de los productores hollywood,
en la producción de sus películas.
No olvidemos la negra historia desde su colonización como
país de los Estados Unidos de Norteamérica, exterminaron a todas las etnias indio americanas, que vivían en ese territorio para despojarlos de sus tierras,
algunas tribus conocidas como; los apaches, los sioux, los cheroquis o los
cheyenes, pero existieron otras muchas como los pies negros, los arapajó o los
navajos. Estas contaban con un gran número de población y además desempeñaron
un papel destacado en la historia de los Estados Unidos.
Los verdaderos Americanos.
De entrada la partidocracia que ha gobernado los Estados
Unidos, no es una democracia perfecta, eso de que solo dos partidos dominen la
escena política de todo un país,ya es
una imperfección social.
Como todas las democracias los estados unidos tienen ese
mecanismo de democracia participativa que es el derecho al voto. El voto es la
forma de cómo eligen a sus gobernantes.
El voto de sus ciudadanos es de forma indirecta, se puede
realizar por correo, las formas en como eligen a sus gobernantes no están en
discusión el voto por correo tienen un largo historial en los EE. UU.
La identidad y el
derecho a votar de cada votante se verifican antes de contabilizar su boleta.
Oregon, el primer estado en adoptar un sistema de votación por correo, ha
registrado un promedio de menos de un caso de fraude por año durante dos
décadas.
Las autoridades son
responsables de investigar las denuncias de fraude electoral, que pueden dar
lugar a acciones penales.
Las diferencias
entre los resultados finales y los conteos de votos iniciales se deben a que se
necesitan varios días tras el cierre de las urnas para garantizar que se
cuenten todos los votos.
Qué se incluye en
los resultados de la noche de las elecciones
Los conteos de votos
que ves la noche de las elecciones siempre están incompletos. Los resultados de
la noche de las elecciones son conteos preliminares que incluyen los votos
emitidos en persona el día de las elecciones y pueden incluir los votos
anticipados y las primeras boletas recibidas por correo en algunos condados.
A pesar de su
democracia tan cuestionada, y su cacareo de tener la mejor democracia, los estadounidenses,
les han dado clases de democracia y como
vivir libre mente a todos los países que han intervenido.
“Se preocupan por los derechos humanos en
otros países, y en su país la violación a las garantías individuales es la
constante, niños emigrantes e hijos de emigrantes viviendo en jaulas, a muchos
les fabrican delitos”. Esa es democracia esa es libertad, hay mucha
similitud entre democracia y libertad. En E.U. Las agencias de espionaje y las
agencias de seguridad de ese país tienen más poder que el propio presidente.
Cualquier protesta pacifica ciudadana en los Estados Unidos, de inmediato son catalogados como terroristas y de amenaza a su seguridad interior, por las agencias de seguridad de ese país.
Las tomas
de protestas de los presidentes elegidos en loa Estados Unidos, es más un espectáculo para la televisión.
Con la llegada de Donald John Trump,como presidentes de los EE. UU. El 20 de
enero de 2017. Por el partido
republicano, la política interna de los EE. UU cambio por completo,
primeramente por que desafió a todo un sistema político establecido y la elite
de las multinacionales, fue el parte aguas, esta es la diferenciaentresu antecesor, Barack Obama, los Bush los Reagan y todos los demás ex
presidentes de losEE. UU. Nunca
tuvieron problemas por que fueron fieles a las políticas del FMI (Fondo monetario Internacional) y al Wall
Street.
La constitución de los EE. UU. Permite una segunda vuelta
es decir reelegirse para un nuevo periodo por otros cuatro años, Donald John
Trump,no fue la acepción.
El 3 denoviembre
del 2020,nuevamente, se llevan acabo
elecciones en losEE. UU. Ahora con su
contrincante, Joseph Robinette Biden Jr., más conocido como Joe Biden, del partido demócrata, Biden,
fue vicepresidente durante el periodo de Barack Obama,
desde el 20 de enero de 2009 hasta el 20 de enero de 2017.
Algo paso con su democracia participativa de los Estados
Unidos Donal Trump, acuso de fraude electoral.
Tres días después el
equipo de Donal Trump; presento cientos de pruebas, en su mayoría
testimoniales, posteriormente acumularon más documentadas, suficientes para que
la máxima autoridad electoral de Estados Unidos, haya decidido darles entrada
para su revisión, aunque después las desecharon. El 14 de diciembre, la corte
dio a conocer su fallo definitivo.
Toma del Capitolio
En lo personal yo no podría afirmar de un fraude electoral
EE. UU. Tampoco de poner en duda su sistema electoral, pero si es un hecho,
Donald Trump; todo su mandato estuvo
marcado por los ataques sistemáticos de la prensa, un linchamiento mediático
por los medios, y la intolerancia del mismo presidente en contra de quienes lo
atacaban y criticaban, dos día después de la elección Trump; denunciaba fraude
electoral y todas las cadenas de televisión todos los medios de información,
decidieron apagarlo sacarlo del aire, en todos los países que se hacen llamar
democráticos, la actuación de los medios de comunicación es de analizar su
comportamiento,su responsabilidad es de
cubrir varios puntos de vista, todos los actores, todas las voces, el derecho a
replica, escuchar a los ciudadanos y no solamente alas elites o un sector, la
responsabilidad de los medios de comunicación en un Estado democrático, es
total.
Desafortunadamente los medios de comunicación se
encuentran totalmenteprostituidos, son
grandes cadenas mercantiles, que en nada abonan a la democracia, lo que nunca
pensé que ocurriera, es la ley mordaza de las redes sociales, y como se
comportaron en las elecciones de losEE. UU.
Puede que Donal Trump,no tenga razón y sea un lunático, como los medios de comunicación de su
país y en Méxicolo describen pero en
las democracias no hay razón para censurarlo, que la gente decida libremente.
Las redes sociales en las democracias del mundo es un
nuevo fenómeno, con su llegada todos los ciudadanos tuvimos voz, y muchos
celebramos su llegada, por primera vez las redes sociales ejercían una presión
en contra de los malos gobiernos y funcionarios, se rompió la censura, fue una
alternativa del monopolio de los medios tradicionales de comunicación.
Las redes sociales se regularían por si mismas, algo que incomodo
algunos por el peligro que representarían, pero ese era la libre expresión que
gozaron las redes.
Desafortunadamente en las elecciones EE. UU. Donal Trump; lo censuraron por
completo con el pretexto de incitar a la violencia y al odio, las redes más
usadas facebook, la red social Twtter, le censuraron sus mensajes y sus
cuentas.
La toma del capitolio en Washington
El 14 de diciembre del 2020, el colegio
lectoral de lo Estados Unidos de Norteamérica, le da el triunfo a Joe Biden; presidente electo, cargo
que asumirá el 20 de enero de 2021.
Tras el reconocimiento, Donald Trump; no quedo conforme con los resultados,
lo mismo que sus seguidores y el 6 de enero del 2021. Al medio día estallaban
las redes sociales con fotografías donde los simpatizantes, deTrump; asaltaban y tomaban el capitolio en
washinton de los congresistas de los Estados Unidos. Con un saldo de por lo
menos de tres muertos, es algo inédito, en la democracia norteamericana,se desato otro linchamiento mediático por
parte de los medios de comunicación, en México y los Estado Unidos y la censura
de las redes sociales, facebook y
Twtter, le quitaron sus cuentas a, Trump;con el pretexto de incitar al odio.
Claro que no les vamos a dar clases de democracia al país
vecino es algo que les corresponde a los ciudadanos estadunideneses, algo que
la derecha y los medios de comunicación en México, no han entendidoni entenderán como si en México no existieran
los fraudes electorales, como si la censura en México no existiera por muchos
años lo padecimos con los gobiernos neoliberales emanados del PRI y del PAN.
Dijera aquel es por eso que ahora andan tan enojados, tampoco creo que la
relación México Estados Unidos tenga repercusiones negativas, como lo predice
la derecha, si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se a conducido por el respeto mutuo.
"Trump es un enfermo de poder, no entiendo su
necedad por querer volver a ser presidente si ya tuvo la oportunidad y no hizo
nada, ya que se retire"-Ex presidente Felipe
Calderón
Era una vezen un lugar no muy lejano deMéxico
para ser más concreta en el Estado dePuebla,vivía Angelita una linda viejecita muy
simpática, alegre y maldadosa con sus nietos y los niños que la rodeaban,
solidaria y buena gente a quien conocí por casualidad mientras dormía en una
banca del zócalo porque no tenía donde hospedarme yo me llamo Metztli que en
náhuatl significa “luna”; venía de la sierra
negra de Tehuacán a estudiar
pero mis recursos eran muy pobres entonces me veía en la necesidad de
acomodarme como pudiera y comer de lo que me regalaran así que me encontró y me
acogió en su casa, recuerdo que su cocina era de petróleo y por las noches nos
alumbrábamos con quinqué (2) me mostró
cada una de los espacios de esa enorme casa entre tantas habitacionescontaba con una enorme biblioteca llena de
libros de todos los temas habidos y por haber, conocidos y por conocer al
entrarme quedeextasiada con un tesoro tan grande, el aroma
de los libros era mi perfume favorito, tomar un libro era un viaje diferente
cada día, con paisajes hermosos no importaba que fuera el lugar mas lejano del
mundo con la lectura juro que se podía sentir el aire en la cara, el calor o
frío del lugar, los sonidos del contexto simplemente era maravilloso.Hasta que un día con el paso del tiempo las
cosas cambiaron y llegaron nuevas cosas que dejaban a la gente con la boca
abierta por todo lo que podían hacer los artefactos que día con día aparecían a
eso le llamaban “tecnología” en donde en lugar de hacer una salsa en e l
molcajete solo bastaba apretar un
botón y presto la salsa quedaba hecha, o en lugar de prender fuego y calentar una tortillita a las brazas (2) y
saborear ese sabor a leña y humo solo se envuelven en una servilleta la metes a
una caja que dentro de ella prende un foco la cierras aprietas más botones y
¡zas! en cuestión de minutos un buen racimo de tortillas están calientes al
mismo tiempo, y así cada vez la cosa esa llamada “tecnología” fue
invadiendo los lugares y a su vez los hogares aparentemente de todos , y
entonces llego algo que rompió mi corazón un artefacto llamado computadora con un accesorio que es el internet que era como una lámpara
mágica poner una palabra y darle clic al buscadorósea un botón más, aparecían imágenes,
artículos, videos y muchas cosas más sobre el tema; al escribir en la
computadora era otra acción mágica marcaba faltas de ortografía y acentos
podías cambiar el tipo de letra y color insertar imágenes y música también era
algo increíble y por esa razón los nietos de Angelita la convencieron de
deshacerse de su hermosa biblioteca se rehusaba y lloro cuando vio que aquel
lugar mágico quedaba vacío, y al hablar dentro de esa enorme habitación
habíaun eco que retumbaba en cada lugar
ya no tenia ese perfume que llenaba el corazón de emoción; olía a soledad, olía
a melancolía, olía a tristeza y en cada biblioteca fuerondesechados todos los libros. Y así la vida de cada rincón del mundo fue
cambiando solo que la gente en lugar de tomar a la “ tecnología” como una
herramienta positiva se perdió en ella algunos haciendo mal uso de todo este
cambioperdieron sus habilidades para la
vida se olvidaron de hacer las cosas de manera manual yno solo en mi hermoso estado en donde ya todo
era maquilado por maquinas programadas y las cosas ya no tienen alma propia ya
no son únicas, como antes las cucharas de palo no había otra igual cada una
tenía un tallado diferente a eso le llame que se había perdido el “arte de
vivir”. Llego un día catastrófico donde la luz eléctrica
de momento desapareció ya no hubo manera de volver producirla y entonces todos
los aparatos de alta tecnología no eran más que cachivaches obsoletos; para ese
momento todos los nietos de Angelita estaban cursando un grado escolary de pronto se quedaron sin poder tener
acceso para obtener información y hacer sus tareas y así como ellos paso en
todo el mundo pero con lo que no contaban es que Angelita tenia un gran
secreto, había guardado una cuarta parte de su biblioteca en una habitación
secreta al ver las necesidades de sus nietos y del lugar abrió las puertas de
su biblioteca y se convirtió en la primera biblioteca después del tiempo del
apagón,así se dieron cuenta cuan
importantes son y serán por siempre los libros una fuente de información
permanente.
En este tiempo te recomiendo
no tires los libros, son un tesoro invaluable cuando la tecnología no está al
alcance de todos, cuando está saturada, cuando se vive en un lugar lejano,
cuando los papás no tienen los recursos suficientes para dotarnos de
computadoras, internet o algún dispositivo tecnológico; en estos casos los
libros y las enciclopedias son de mucha utilidad.