Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

jueves, 18 de febrero de 2021

Abusos de particulares por causa del COVID-19

 

Abusos de particulares por causa del COVID-19



Abusos de particulares por causa del COVID-19

“Entre estafas, fraudes, engaños, abusos de particulares y algunas empresas fantasmas lucran con el dolor de las personas por el COVID-19”

Desde que comenzó la pandemia del covid-19 y del ZARCO-2, se han registrado infinidad de denuncias y quejas, la Procuraduría del Consumidor PROFECO, la mayoría no son atendidas, las quejas y denuncias, interpuestas por parte de los consumidores. Por otra parte no existen verificaciones constantes y un control para que esto no suceda.

Los primeros que han acumulado infinidad de demandas, son las empresas vendedoras de Oxigeno, algunas venden Oxigeno industrial en lugar de oxigeno clínico.

Los abusos por parte de las empresas distribuidoras y de venta para las personas que buscan oxigeno para sus familiares enfermos.

Otras empresas y particulares que han lucrado con la necesidad y el dolor de la gente, son los hospitales privados cobran cantidades estratosfericas por una cama, por un tanque d oxigeno, y de todas maneras su familiar se muere, hay personas que han pedido prestamos a bancos, han hipotecado casas coches, todo sus patrimonio en ese afán de salvar a sus seres queridos, pero para algunas empresas particulares no tienen ni la sensibilidad ni ética profesional para atender casos como estos.

Aunque sean hospitales privados, sean empresas mercantiles, su objetivo es el lucro, deben de tener tantita sensibilidad ante el dolor ajeno, su trato es con pacientes que acuden a  ellos por un padecimiento, están en su libre derecho de cobrarlo justo, “Lo justo” y no abusar a sus anchas aprovechándose del dolor de las personas.

Estas empresas se anuncian en redes sociales, buscando clientes,algo que también están en su libre derecho.  

En puebla algunos hospitales que sus clientes han denunciado por abusos;

 

Hospital Angelopolitano: ubicado en. Privada, Calle 9 C Sur 4108, Gabriel Pastor 1ra Secc, 72300 Puebla, Pue.

 

Hospital Puebla: Dirección: Privada de las Ramblas 4, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl, 72197 Puebla, Pue.

 

No son los únicos hay otos hospitales y médicos, que personal mente han sido denunciados por abusos en sus precios honorarios, y por otra índole, como negligencia medica.


Otros giros comerciales que han acumulado quejas por parte de algunos usuarios, por aprovecharse, de la necesidad y el dolor humano, son las funerarias, pero estas si registran comportamientos encontrados, son muy pocas las que incrementaron sus precios y costos, violatorios a la ley, la mayoría dieron facilidades de pago a personas que no tenían los recursos para pagar, eso es algo que hay que destacar para los dueños de estos negocios, el problema que las funerarias se encontraron colapsadas y sin lugar, trabajando las 24 horas sus hornos crematorios, para dar lugar a la demanda de personas  que buscaban cremar los cuerpos de sus familiares o darles cristiana sepultura.   

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
NACIONAL
Compartir en Telegram Comment on gist
También puedes leer:

Artículos de tu interés

martes, 16 de febrero de 2021

Ignacio Manuel Altamirano Basilio. El padre de la literatura nacional

Ignacio Manuel Altamirano Basilio

                El padre de la literatura nacional



 


Muerte de Ignacio Manuel Altamirano.

Fué lejos de su querida Patria cuando encontró la muerte a Manuel Altamirano.

Él se encontraba con su amada esposa Margarita, viajando por el viejo continente, cuando el inclemente clima de invierno de París, le provocó tuberculosis.

En el invierno de 1892, Manuel y Margarita partieron para San Remo, Italia, buscando salud y un clima más benigno. Manuel estaba inquieto, necesitaba regresar lo más pronto posible a su querido México, no quería morir en piso extranjero ....pero la enfermedad avanza y le impide viajar.

Una triste mañana Manuel, sintiendo la muerte próxima dictó su testamento:

“No quiero que me dejen en tierra extranjera y como el medio más seguro para volver a la Patria es la cremación de mi cadáver, después que yo muera, imponga usted Casasús, su voluntad a mi deseo y lleve a la Patria mis cenizas”.

La tarde del lunes 13 de febrero de 1893, Manuel exclamó con voz entrecortada sus últimas palabras:

“¡Qué feo es esto!”

Cumpliendo su última voluntad, su cadáver fue incinerado en antiguo panteón municipal de San Remo y las cenizas, depositadas en una pequeña urna hecho de olivo y forrada de seda blanca, fueron trasladadas a París y luego a México.

 


Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
También puedes leer:

Artículos de tu interés

miércoles, 10 de febrero de 2021

Ixchel; diosa maya de la luna.



sábado, 6 de febrero de 2021

El chahuistle. YA ME CAYÓ EL CHAHUISTLE



YA ME CAYÓ EL CHAHUISTLE

 El chahuistle ó el Xahuistle


¡Sabias que!

El chahuistle o el Xahuistle; tiene su origen y significado en el México prehispánico. En México esta frase es muy común, en las comunidades rurales, principalmente en aquellas que se dedican a la agricultura  a las labores del campo, es mas común escuchar esta frase de algunos campesinos “El chahuistle” este termino es de origen nahuatl y se utilizo  para designar a las diferentes plagas que atacan a las cosechas y sembradíos.  Todos los campos afectados por alguna plaga, se decía que había caído el chahuistle. Aunque para otros el Chahuistle se refiere a un animal que se come los pollos o las gallinas.

Algunas definiciones acotan el término relacionándolo a una plaga en específico que afecta los sembradíos de  maíz, cuando en realidad la frase relacionaba todo tipo de plagas tanto de maíz como de cualquier planta. Aunque el termino de origen náhuatl (chauitztli) que significa “enfermedad del maíz”, ó Chahuicle enfermedad de planta.

Este termino se utilizo por comunidades prehispánicas del México antiguo, para referirse a  la mayoría de plagas que afectaban sus cultivos, “

El chahuistle es un hongo microscópico que ataca las hojas y los tallos del maíz, el trigo y otras gramíneas; se caracteriza por dejar manchas en la planta”.

Por ejemplo cuando afectaba los campos de maíz, también afectaba las cosechas, no se desarrollaba la planta se seca, lo mismo en los árboles los va secando poco a poco, es una enfermedad de las plantas terrible.

Con el paso de los años se fue acuñando otra frase muy común “Ya me cayo el chahuistle” eso quiere decir, mala suerte, Sinónimo de “Ya me cayeron en la movida, ya se hecho a perder mi negocio, o simplemente no salieron las cosas como uno esperaba, muchas veces lo planeado no siempre resulta. Así que cuantas veces a usted y a mí nos ha caído el Chahuistle.

 
Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.
Pobreza Prehispánica Prehispánica

También puedes leer:

Artículos de tu interés
Prehispánica ECOLOGIA

jueves, 4 de febrero de 2021

El sexenio del gober precioso. Mario Plutarco Marín Torres.


atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Daños colaterales del clasismo el racismo y la excusión. Caso Ximena Pichel

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polí...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...