Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

sábado, 9 de junio de 2018

¿Que es una empresa fantasma?




¿Que es una empresa fantasma?

No caigas en el fraude.

Cuando hablamos de corrupción y últimamente se ha puesto de moda el término empresas fantasmas, en los medios de comunicación es la constante, cuando se habla de corrupción, y es que una empresa fantasma no tiene otro fin más que operaciones  ilícitas, no tiene otra razón de ser, pero ¿Que es una empresa fantasma?. Una empresa fantasma no tiene activos, es decir no tiene trabajadores, no produce nada, no vende nada, pero pueden ser disfrazadas y llevar una contabilidad, aunque hay muchas sociedades legítimas que tienen matices similares, pero en si enmascaran corrupción.

Por ejemplo algunas empresas fantasmas sirven para defraudar a trabajadores, socios o inversionistas. Se anuncian de ser empresas estables y de tener presencia, muchas de ellas utilizan nombres de otras empresas bien establecidas, y sus marcas, convencen inversionistas de entrar en dicha asociación para defraudarlos, personas que buscan trabajo con la promesa de altos ingresos. Estas empresas pueden ser detectables fácil mente.
Una empresa para poder sobrevivir necesita producir y vender ya sea un producto o un servicio, y si es de la industria de la trasformación necesita de materia prima y trabajadores, necesita estar legal mente establecida, un domicilio fiscal estar dada de alta ante la secretaria de Hacienda, Ante el ayuntamiento o delegación que corresponda, a su actividad o ramo industrial, debe de tener activos fijos, como maquinaria, almacenes, oficinas, vehículos, si es una empresa contratista o de servicios, lo mismo debe de tener su registros de operación, como tal, clientes, socios. En la parte administrativa, lo principal es llevar una contabilidad, la finalidad de toda empresa es vender su producto o servicio, buscar clientes, las empresas que se dedican defraudar no tiene nada de esto, llegan rentan un local están un tiempo por tres o cuatro meses como máximo y se van a otro lugar, utilizan varias técnicas de convencimiento, para atraer incautos, hasta técnicas  motivacionales, de negocios y empresariales, pero es puro lavado de cerebro, reparten volantes, se anuncian en medios digitales como internet, con promesas falsas,  de ser empresas muy exitosas, una empresa exitosa no necesita anunciarse como tal, promociona su producto, utilizan amas de casa, estudiantes y hasta profesionistas caen en sus redes. (Presentan demandas penales por fraude lo laborales)

Para que no caigan en fraudes ó estafas. Ninguna empresa que es seria pide dinero para trabajar. Segundo: Muchas son estafas piramidales y en forma carrusel, no depositen ningún dinero, todas las empresas venden un producto o servicio, así es como una empresa produce dinero y su riqueza, las empresas fraudulentas no producen nada el dinero lo toman de sus socios o de los que reclutan. Sí ustedes toman un dinero que ya existe de algún miembro agremiado o trabajador se llama estafa.

Pero hacen creer  a sus incautos de ser grandes corporativos, de gran trascendencia, multinacional y de enormes ganancias el ingresar con ellos es la oportunidad de su vida, de ganar mucho dinero, con esa ilusión caen la mayoría, al final  piden dinero para firmar contratos, y resultan ser negocios piramidales, sin darse cuenta es uno defraudado y al mismo tiempo sirvió de instrumento para defraudar a otras personas.
Esta empresa fantasma es la más común, aunque hay otras matizadas, pero su fin es el mismo el crimen financiero, como fraude,  lavado de dinero, contrabando, evasión de impuestos, etc.

Un juego perverso donde solo se apuesta el dinero, partiendo de lo más básico una empresa para generar riqueza necesita capital ó la inversión y vender un producto o servicio. Si alguno de los socios inversionista o llamese como sea toma el dinero de los que ya pusieron su capital con solo tomar un solo peso, no están haciendo crecer el negocio, el dinero no se produce por arte de magia, están tomando un dinero que ya exsiste por lo tanto se llama robo o fraude, las tandas funcionan por que ese dinero se devuelve, pero no generan mas dinero del que ya existe, es un juego perverso de fraudes en cadena.

Las empresas fantasma se las denomina de esta forma porque no se dedican precisamente a realizar operaciones comerciales, lo que significa que no aparecerán en ningún directorio comercial, no tienen venta al público ni cuentan con inventarios.

Son «empresas» o personas físicas que no poseen ningún tipo de activo real ni tampoco ejecutan operaciones comerciales reales.
Algunas empresas pueden ser filiales de otras, cuando se constituyen nacen legalmente, es decir al momento de su formación y regidtro, pueden ser empresas que están dentro de la ley, pero posteriormente se vuelven fantasmas.

Hay otro tipo de empresas, que se constituyen legalmente, pero llevan una doble contabilidad, el dueño o representante legal, puede simular mediante trucos contables la riqueza licita de sus empresas cuando en realidad el dinero puede llegar del narcotráfico, trata de blancas, venta de piratería o mercancía robada etc.
Hay sociedades mercantiles que sirven para evadir impuestos, es el instrumento muy común para la evasión de impuestos y  responsabilidades fiscales.
Las asociaciones civiles, algunas  de estas legal mente constituidas sirven para la evasión de impuestos, las sociedades civiles, no venden ni  servicios ni productos, por tal motivo estas no pueden ser llamadas empresas, su fin no es el lucro, pero es conveniente mencionarlas porque de la misma forma se presentan actividades ilícitas. Las sociedades civiles su fin es el altruismo, como por ejemplo, la ecología, el deporte, el maltrato animal, la educación, algunas son entes políticas, de gestión pública y social.

Algunas asociaciones civiles reciben recursos públicos y privados, para realizar sus actividades, los recursos de la iniciativa privada, el donante los puede deducir de impuestos, por eso tantas generosas donaciones, algunos magnates líderes de negocios realizan. No es casualidad que muchos empresarios y políticos, funden sus propias asociaciones. No todas reciben dinero público porque hasta para eso deben de tener un buen padrino, para bajar los recursos, algunos cobran comisión, ahora comúnmente les llaman moches, se cobran la gestión. Desde ahí ya hay corrupción.



Para poder engañar estas empresas, utilizan prestanombres, realizan triangulaciones de recursos en diferentes países y Estados, buscan socios, firman contratos con sobreprecios de compra venta servicios o productos a otras empresas, ya sea públicas o privadas, por trabajos que jamás se realizan, son subcontratistas que nada más esperan cobrar.
Utilizan todas las trampas, que estén al alcance, por ejemplo las asociaciones civiles, que reciben jugosas donaciones mediante prestanombres realizan diferentes operaciones en diferentes Estados o países, hasta que al final ese mismo dinero regresa completito al donante, o llega a paraísos fiscales, no es casualidad que los nombres de personas físicas y morales estén en la lista de paraísos fiscales offshore.

Los corruptos, también encuentran protección en ellas, para delinquir para obtener millonarias ganancias, los trucos financieros y de negocios los utilizan a su favor. Los mismos funcionarios crean sus empresas fantasmas. Es decir empresas que no existen.
Hay empresas que al momento de su creación ya están licitando, servicios para el gobierno, no cuentan con el personal técnico ni financiero.
Muchas de ellas ya  tiene o realizaron, contratos firmados de prestación de servicios con el gobierno Mexicano, en lo que va del sexenio 2012-218, realizaron contratos millonarios para desviar recursos públicos, autoridades, secretarios de las diferentes dependencias, como en la SEDESOL, la estafa maestra, con Rosario Robles, y el precandidato presidencial Antonio Meade, donde hasta universidades privadas utilizaron. El precandidato Panista Ricardo Anaya Cortes, acusado de lavar millones de pesos,  es una aberrante situación que prácticamente todo el gobierno sea corrupto y se sigan patrocinando en qué país de impunidad vivimos.

 Los 27 gobernadores de todos los Estados Como Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, Cesar Duarte, de Chihuahua, Roberto Borge de Quinta Roo, y la mayoría que no se les a vinculado a proceso. En el 2016 el servicio de Administración Tributaria, en México ha identificado por lo menos 6,500 empresas fantasmas, facturan más de 1.4 billones de pesos, que hacienden a por lo menos  74,000 millones de dólares el 5% de Producto Interno 


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Corrupción{on Pobreza Nacional Nacioanl











También puedes leer:

Artículos de tu interés
CORRUPCION CORRUPCION CORRUPCION Corrupción Corrupción

domingo, 3 de junio de 2018

La ley de represión aprobada en México, ley de seguridad interior





LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR


El 19 de diciembre del 2017 fue aprobada la ley de seguridad interior en México y publicada el 21/02/2017; en el diario de la federación, a iniciativa del ejecutivo federal Enrique Peña Nieto, y aprobada por todas las fuerzas políticas principal mente del PRI (Partido Revolucionario Institucional) Según los expertos organizaciones sociales académicos, líderes y luchadores sociales, esta ley está encaminada a reprimir y criminalizar protestas, en pocas palabras es militarizar al país y no tiene, nada de seguridad interior es una respuesta de un Estado represivo como parte del paquete de reformas que nos recetaron, la fiscal y hacendaría, la educativa, la energética, la reforma laboral, de telecomunicaciones, reforma al sector salud, Ley general de aguas, y leyes secundarias etc. Todo este conjunto de leyes van en contra de todos los principios de los mexicanos. Por eso el fenómeno de resistencia; estas mal llamadas leyes, (por qué una ley no puede ser injusta de beneficiar a un grupo de personas a consta del sufrimiento de la mayoría), todo esto ya se venía sufragando desde el sexenio de Vicente Fox y de Calderón incluso puso en la mesa de debate una serie de reformas,  entre ellas la reforma energética, entonces no se hablaba de reformas como tal, se hablaba de reformar una serie de artículos constitucionales para abrirles la puerta a los "privados al sector energético", con el mismo cuento de atraer más inversión, la Mayoría encontró una resistencia de actores sociales y políticos,  principalmente la Figura de Andrés Manuel López Obrador, llamo a un debate social a nivel nacional, y aun referéndum tanto fue la resistencia que la presencia de Andrés Manuel y sus millones de firmas las llevo al congreso,  después del duro golpe del fraude electoral y del reconocimiento por parte del PRI, al espurio y usurpador panista de Felipe Calderón, llama nuevamente  a la mafia política y empresarial a bloquear cualquier intento de expresión y de inconformidad social, en cualquier espacio público o electrónico, Manlio Fabio Beltrones y líderes políticos del PRI y del PAN,  desconocieron las firmas aludiendo que solo tenían validez los poderes facticos, una audacia política para evitar  concentraciones  mácivas y de protesta fue inundar los medios de  comunicación con el invento de una pandemia la gripe aviar, el terrible virus de la influenza H1N1, (2) una gripe muy contagiosa autoridades  del sector salud daban recomendaciones  de evitar las conglomeraciones, mientras distintos grupos se alistaban para organizar protestas a nivel nacional, el primero era por el fraude electoral, la crisis económica, y la extinción de luz y fuerza del centro los únicos que se quedaron, solos fueron los trabajadores de luz y fuerza  del centro seguían reclamando sus derechos laborales, que destruyo Felipe Calderón, sabían que esta ley tenían que ser aprobada y adelgazar el estado democrático, pero tenían que disfrazarla, desde el fraude de  1988, Con Carlos Salinas, los espacios de expresión y de inconformidad social fueron disminuyendo considerablemente la manipulación en los medios de comunicación no era suficiente, la ley del garrote es efectiva para consumar sus planes, si las fuerzas represivas o de cualquier índole que representan al Estado Mexicano matan a un ciudadano, desde ese punto de vista es legal, no se discute, porque el simple hecho, confrontar al Estado es un desafío y un delito que no admite más discusión y estamos hablando no solo de la libre manifestación o transgresión de la ley si no  la libre expresión de ideas, y por esa simple razón cualquiera puede ser un terrorista que busca desestabilizar al gobierno y su santa voluntad.

En todas las teorías del Estado en mayor o en menor medida trabajan para las elites, pero en la concepción más pura el Estado la componen una serie de estructuras, llamadas instituciones 2 y todo ese conjunto de mecanismos orgánicos, ideológicos,  políticos y filosóficos, deben de estar encaminados, a proteger al más débil, en satisfacer una serie de necesidades sociales, espirituales, de sus gobernados, en una  percepción social y psicológico, para vivir en sociedad. Pero cuando la tiranía se hace ley no hay otro camino que la rebelión. Por eso tanto miedo al pueblo, la tiranía la dictadura no puede estar por encima de un pueblo, un gobernante que tiene legitimidad no necesita andar por la calle con tanta seguridad, que más seguridad que la del mismo pueblo.

Ante tal aberrante situación que padecemos los Mexicanos, en esta materia, más de diez organizaciones, en materia de derechos humanos  crean el Observatorio de derechos Humanos, a ello se han sumado infinidad de personas de diferentes sectores, como son académicos, estudiantes, periodistas, líderes de opinión y desde luego activistas líderes y luchadores sociales,  amnistía Internacional para México entre otras organizaciones han documentado una infinidad de abusos de poder, lo más grave fue el aumento de desapariciones forzadas, torturas, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, aumento el número de presos políticos, y a pesar de tener las pruebas suficientes el Estado Mexicano jamás investigo el caso de Tlatlaya, Atenco, por ejemplo.
El Estado Mexicano se niega a reconocer a investigar, y hasta se atreve a negar todo los que se le imputa, inclusive las recomendaciones por parte de la ONU, en materia de derechos Humanos.  

El 30 de mayo del 2018 el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid bin Ra´ad Al Hussein, no ha notificado de manera oficial del informe sobre la supuesta desaparición de 21 hombres y 2 mujeres en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, ocurridas –probablemete- del mes de febrero al 16 de mayo del 2018, por miembros de una fuerza de seguridad federal.
En un comunicado conjunto suscrito por la Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), En este, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU hizo un llamado a las autoridades mexicanas para implementar medidas urgentes al respecto en esa región.


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD Democracia









También puedes leer:

Artículos de tu interés

SEGURIDAD SEGURIDAD Educación DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS MUNICIPIOS CORRUPCION CORRUPCION ESTADOS NACIONAL CORRUPCION DERECHOS HUMANOS

martes, 29 de mayo de 2018

La activista y luchadora social por Tehuacán Sonia Ortiz Ramos es detenida






Tehuacán es uno de los 2017 municipios que conforman puebla, pero desde el 2014, han aumentado los feminicidios, violencia asaltos secuestros, es un pueblo sin ley, es uno de los municipios donde se  a incitado, a la violencia y es donde se han suscitado diversos linchamientos  por la ingobernabilidad, como sucede en todo el Estado y el país entero, las fuerzas del orden  están más enfocadas, en reprimir protestas, encarcelar incriminar y en desaparecer luchadores sociales, periodistas, personas que se atreven a denunciar, actos de corrupción, o simplemente por poner en entredicho la incapacidad del gobierno, para responder a las demandas ciudadanas.



En el año pasado Tehuacán ocupo uno de los primeros lugares en feminicidios y violencia contra la mujer, cerrando con 90 feminicidios, según datos de organizaciones civiles, y periodísticas, es extraño que su actual presidenta municipal Ernestina Fernández Méndez, (2014-2018), que viene de las filas del DIF (Desarrollo Integral de la Familia) No ponga énfasis en esta situación o no tenga conocimiento de los que sucede en el municipio que gobierna. Como exigencia ciudadana el 10 de Junio del 2016 nace una organización civil con el nombre de  ACOVIFTEH; que quiere decir,"ASOCIACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA FEMENIL EN TEHUACAN" Quedando legalmente conformada, con el folio 17-21- 1-01706, Registro Federal de Contribuyentes,RFC:160610JY2, ubicada en la calle, Juárez sur número 2007, de la colonia San Nicolás Tetitzintla. Al frente de esta organización la defensora Sonia Ortiz Ramos.


Desde su fundación, se dio a la tarea de canalizar y asesorara todo lo referente a mujeres que de alguna u otra manera habían sido violentadas. Pero al mismo tiempo personal de dicha organización denunciaron acoso, amenazas, por parte de la policía de ese municipio. El pasado 12 de marzo del 2018; Sonia Ortiz Ramos y Mario Alberto Ávila Pacheco; fueron privados de su libertad sin motivo alguno cuando se dirigían a una reunión en San Lorenzo tetipilco, en la colonia Juan Pablo II del Municipio de Tehuacán, a bordo de un Passat 4 puertas modelo 2001 color gris satín, con placas de circulación TZE3933. Según la carpeta de investigación 1844/2018. En el trayecto fueron interceptados por una patrulla que les obligaron a descender de su vehículo, les pidieron que se identificaran por lo cual accedieron, más tardaron en identificarse cuando llegaron más patrullas, y con lujo de violencia la bajaron de los cabellos a Sonia Ortiz  Ramos, calificándola de una piruja, y entre muchos insultos que denigran a la C. le dijeron que la iban a violar que ninguna asociación la iba a defender, a ellos les valía madre y que más le valía que no siguiera chingando, la denunciante también refiere que el  cacheo de rigor que le realizaron no correspondió a los protocolos sino todo lo contrario, fueron tocamientos y  que uno de los oficiales comento que como tendría los senos. Mientras a su compañero; Mario Alberto Ávila Pacheco; era esposado y subido a otra patrulla, este también refiere que fue golpeado en el estómago a la altura de tórax, les quitaron sus celulares con lo que pretendían grabar el arresto la detención arbitraria y se los entregaron sin la memoria micro SD, refiere el C. Mario Alberto, que también recibió amenazas por parte de la policía, le dijeron que los tenían bien ubicados y que de seguir con todo lo que hacían iba terminar en un barranco en costalado, y que más les valía que no interpusieran ninguna denuncia y que no saliera en  ningún medio de comunicación, o se atendrían a las consecuencias. Los denunciantes refieren que el único delito que les imputaron, fue que sin motivo alguno los acusarón de faltas a la moral y de haber sostenido relaciones  sexuales en su auto, cosa total mente falsa, es un verdadero atropello a las garantías individuales, piden una investigación y castigo para estos maleantes con placa y uniforme. Lo que nosotros referimos al termino de nuestra entrevista que ninguna policía actúa por sí sola, y en todo caso hay más responsables, donde están los mandos superiores, y para quien trabajan. Nosotros también nos sumamos a este llamado, no puede existir más impunidad donde está el Estado de derecho, ¿Cómo se le puede exigir al Estado respeto a la ley, y; a las garantías individuales, si el mismo Estado es el transgresor de dichos derechos y garantías?



Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Pobreza Derechos Humanos CORRUPCIÓN Estados











También puedes leer:

Artículos de tu interés


DERECHOS HUMANOS Derechos Humanos Corrupción C corrupción Municipios RESISTENCIA

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla; el gran traidor a Puebla y al movimiento de regeneración Nacional

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...