En nuestro articulo anterior hablamos de la anti democracia de los órganos electorales en México, dimos cuenta que en toda la historia (Instituto Nacional Electoral) antes IFE
(Instituto Federal Electoral) Después
de haberse fundado, nunca han garantizado una verdadera democracia en
México,han servido para simular avalar
y legitimar los fraudes electorales, el INE, es el gran perpetuadorde los grandes fraudes electorales.
Después de dos fraudes consecutivos en contra de Andrés
Manuel López Obrador, las decadentes instituciones que albergan una
administración de funcionarios públicos, rapaces y corruptos que están al
servicio de la derechase quitaron las
mascaras y una de esas instituciones elarbitro electoral como es el INE. El consejero Presidente de esa
institución, Lorenzo Córdoba, actúa
como opositor su parcialidad descarada escudándose, en una institución autónoma
e independienteabona a una crisis
institucional anti democrática al servicio de las elites de la derecha en
México.
En estas próximas elecciones del 2021,donde se renovaran las cámaras dediputados, se elegirán 300 Diputaciones por
el principio de mayoría relativa y 200 Diputaciones por representación
proporcional, las Campañas para diputacionesserán
del4 de abril al 2 de junio de 2021, en una
decisión histórica, un verdadero atropello a la democracia el INE, decide
tumbar más de 20 candidaturas del Partido
de Regeneración Nacional (Morena).
Entre
ellos Félix Salgado Macedonio, candidato a la gobernatura de Guerrero, y de, Raúl
Morón Orozco, candidato a la gobernatura de Michoacán, después de la guerra
sucia en los medios de comunicación.
Los aspirantes que perdieron el
derecho al registro son: Juan Meléndrez, Silvia Lomelí, Víctor Manuel Escobar,
Ricardo Alfredo Valdez, Julieta Ramírez Padilla, Pavel Vázquez y Luís Benito
Beruman por Baja California.
De igual forma, Humberto Soberano e
Iván Arturo Pérez por Michoacán; María Magdalena Ruperto, Carlos Antonio
Martínez, Missael Guerrero, Clara Dayan Evia y Guillermo Vergara por el Estado
de México; Ricardo Ponce de León, Bianca Viera, y José de Jesús por Sonora.
Otros de los aspirantes sin registro
son: Rafael Novella por Zacatecas, Araceli García y Revelía Villarruel por
Colima, Angelita Villanueva por Yucatán, Victorino Apodaca por Hidalgo, Carlos
torres por Veracruz, Aidé Ibáñez por Guerrero y Julieta Kristal Vences por el Estado de Puebla. 2
Es la prueba máspalpable de la antidemocracia del INE, de seguir con lo mismo, esta sedición es histórico, por que nunca había sucedido cuantas veces documentamos,
infinidad de delitos en las campañasy
en las precampañas, perfiles que no cumplían para ser candidatos, como
futbolistas artista, las esposas de diputados y gobernadores, personas que se
naturalizaban o nacionalizaban, mucho después, sin mayor recato el INE,
otorgaba registros.
Muchos delitos como actos anticipados de campañas y de
precampañas, sobrepasaban los gastos no existía transparencia en los gastos y
en las donaciones de recursos económicos, ante la beneficencia del INE.
Todos estos delitos electorales, terminaban en tan solo
sanciones económicas que daban risa al candidato y al partido político que
representaba, y eso cuando procedían, en la mayoría el INE y desechaba todas
las quejas y demandas interpuestas.
Morena es el partido más sancionado por el arbitro electoral
Ahora el INE, esta
muy enojado con el presidente de la república en turno, la intentona de bajar
las mañaneras del actual mandatario.
Más de 70 años del partido en el
poder PRI, y 12 años del PAN, donde tenían mayoría absoluta en el congreso, nunca se habían
dado cuenta que esos dos partido estaban sobre representados.
Ahora el INE, se da cuenta que el (Partido
de Regeneración Nacional) (MORENA), tiene una sobre representación en el
congreso, no parece absurdo que con ese argumento intente legitimar un fraude.
PARTIDO
VOTOS
% Del congreso
AÑO
PRI
36% Votos
49%
2003
PRI
37% Votos
52%
2009
PRI
33% Votos
48%
2012
PRI
31% Votos
49%
2015
¿Recuerdan
a algún "intelectual" criticar la 'sobre representación' del #PRI?
Lo que sucedió ahora de que el INE, decide bajar o cancelar más de 20candidaturas, por que no entregaron en
tiempo y forma sus gastos de precampaña, nunca lo habíamos visto, Ciro Murayama
Rendón consejero del INE, y el consejero presidente Lorenzo Córdoba,
seguiráncon lo mismo si no se depura
ese cáncer, institucional que tanto a daño a hecho en México llamado
corrupción, para estos personajes la democracia
tiene un precio, quienes ahora se escudan en la independencia legalidad y
siguen con lo mismo.
Es necesario un cambio de todo el
personal que integran todas las instituciones que están al servicio de la
derecha en México.
De hay nunca a existido una
verdadera democracia en México, todo a sido pura simulación, una democracia
disfrazada (Vivimos en una Dictadura). 2 Para tal efecto se han fundado organismos electorales que solo han
servido para legitimar y operar los fraudes y para vivir del presupuesto con
salarios ostentosos que ofenden a la pobreza, (2) viviendocomo reyes los consejeros electorales a
costillas del pueblo, pero se jactan de velar por la democracia y que son organismos
independientes y en realidad si lo son pero independientes del pueblo. Las
instituciones que se fundaron para este propósito y para otras más nunca dieron
resultados por que se fundaron solo para simular (El fracaso de las instituciones publicas).
Antes de 1990 existía una Comisión Federal Electoral, era
el encargado de organizar las elecciones, pertenecía a la secretaria de
gobernación.
Con el aval del
congreso de la unión, después del gran fraude de 1988, llega al poder Carlos
Salinas de Gortari, debilitando a las instituciones públicas, elfraude fue en contra del candidato del
Partido de la Revolución Democrática
PRD, Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano, (2) hijo de aquel gran presidente LazaroCarneas del Rio. Después de las 12 de la noche se cayo el sistema, su operados
Manuel Bartlet Días, un personaje del partido en el poder PRI, después de la
caída del sistema resulta Ganador Carlos Salinas de Gortari.
Después de los reclamos populares de una antidemocracia,
en México, tratando de recuperar la credibilidad de los mexicanos aunque en el
fondo era lo mismo. Para simular una verdadera democracia en el mismo sexenio
de Carlos Salinas de Gortari, se crea el IFE.
El 11 de octubre de 1990, fue creado el Instituto Federal Electoral IFE, se
constituyó formalmente como un organismo imparcial que daríacerteza, transparencia y legalidad a los
procesos electorales.
Un
organismo con patrimonio propio y con personalidad jurídica, propia. Las leyes
que le darían sustento jurídico.
Sustento legal, leyes electorales
Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales
Ley General del Sistema de
Medios de Impugnación en Materia Electoral
Ley General en Materia de
Delitos Electorales
Ley General de Partidos
Políticos
Ley Federal de Consulta Popular
Las primeras elecciones federales en organizar el
Instituto Federal Electoral IFE, fueron las de 1994, un domingo 21 de agosto de
1994 todos los mexicanos salían a votar, depositando toda la confianza en el nuevo
instituto. Las elecciones resultaron con muchas anomalías por grupos armados en
varias localidades, quema de urnas desaparición de boletas, relleno de urnas
etccon Con todo eso fueron las elecciones mas limpias. Debido a los recientes acontecimientos que habían cimbrado el país, como el asesinato del que fuera
Candidato a la presidencia de la República
Luis DonaldoColosio
Murrieta; candidato del Partido Revolucionario Institucional. Ernesto Zedillotomaba su lugar, para sucederlo por dedazo del entonces Presidente de la Republica Carlos Salinas de Gortari, quien era fruto de un fraude electoral.
A pesar de todos los incidentesy una prensa vendida como la peor prostituta,
las elecciones no fueron cuestionadas por los mexicanos. El partido en el poder
vio triunfar a su candidato, Ernesto Zedillo Ponce de León, ratificado por el
IFE. Aunque a nivel local y en algunos Estados la gente no estaba conforme. La
crisis política y la anti dedocrática vuelven hacer eco en la conciencia de los
mexicanos,pero todavía creen en la
pulcridad moral y ética del Instituto Electoral, los mexicanos querían
sacudirse al único partido que por mas de 70 años había gobernado a México, el
PRI.
Nuevamente el instituto electoral se prepara para
organizar las elecciones federales del año 2000. Los partidos destapan a sus
candidatos. El PRI destapa a su candidato Francisco Labastida Ochoa, el
candidato oficial del partido en el poder.
La oposición nombra a su candidato Vicente Fox Quesada, guanajuatense
ex empleado ejecutivo de Coca-Cola, del Partido Acción Nacional PAN.
Y por ultimo por tercera vez candidato después del fraude
de 1988 el candidato del Partido de la Revolución Democrática
PRD. Cuauhtémoc Lázaro Cárdenas Solórzano.
Los mexicanos no olvidan el fraude de 1988, y quieren
sacudirse al partido corrupto, en el poder, el PRI, que a gobernado mas de 70
años, los mexicanos se inclinan por el más carismático de todos, su apariencia
de ranchero ignorante, hablador y medio
hocicon le dan preferencia a Vicente Fox Quesada, arrasa en las encuestas y en
las preferencias electorales de los mexicanos, los intelectuales y analistas
independientes y del mismo sistema, analizan el escenario político y social de
México, tenia que haber un cambio no de fondo, si no de forma y apariencia, de
no hacerlo era como una olla Express podía explotar, tenían que liberar la
presión social, si no se recrudecerían, aun más los ánimos, los movimientos
sociales (2) y armados como en Chiapas con el EZLN, el EPR, y muchos grupos armados que
comenzaban aparecer para enfrentar al Estado en una posible guerra civil, las
crisis económicas, la creciente pobreza el resentimiento social, habrían los cauces para una posible revolución, motivos
suficientes para apoyar la causa de una rebeldía, encontrando el apoyo popular
y de una base social olvidada, como decía Colosio un México con hambre y sed de
justicia.
La alternancia del
poder, elecciones del año 2000
Dos semanas antes
del 02 de julio del 2000 el día de la elección el candidato de la oposición
Vicente Fox Quesada, se reúne en secreto con el entonces presidente de la república Ernesto Zedillo Ponce de León, hay pactaron la derrota de Francisco
Labastida Ochoa, y el triunfo de Vicente Fox.
Se llega el día de la elección un domingo 02 d julio del
año2000, desde las 8:00 de la mañana toda
la gente sale a votar, hasta las 6 de la tarde, cae la noche, dan las 8 de la
noche, las elecciones se reportan con baja incidencia delictiva, en el conteo
rápido el candidato de oposición aventaja con una amplio margen, pasan menos de
una hora y el IFE reporta por un margen mínimo un empate técnico,con el candidato del PRI, pasan los minutos y
el IFE guarda silencia, no sabia que hacer ni que decir esperaba una reacción
de los pinos, la prensa aguardaba, los
mexicanos esperaban un nuevo fraude, pero de momento vino la sorpresa, un poco mas de las 9 de la noche de aquella jornada del 02 de julio del 2000, antes
que los consejeros del IFE y el propio instituto se pronunciara a favor de un ganador, Ernesto Zedillo reconocía el triunfo de Fox. Algo nuevo y inédito en la democracia mexicana con el enojo de los priistas pero con el reconocimiento de los mexicanos de ser un presidente demócrata.
El presidente de la república Ernesto Zedillo, en un
mensaje a la nación de unos cuantos minutos, reconocíael triunfo
de Vicente Fox Quesada, y antes que el mismo candidato del PRI, Labastida Ochoa
reconociera su derrota, que la elección no le había favorecido, el presidente
ya estaba reconociendo la derrota del candidato de su partido. En esta elección
no hubo impugnaciones de ninguna casilla, y de ningún distrito electoral a
pesar de la violencia en algunos distritos electorales.
En ese episodio electoral no hubo necesidad de ensuciar al
árbitro electoral, cierto fue contundente el triunfo de Vicente Fox, pero no se
le dio el cauce legal y administrativo correcto para darle el triunfo. Después
del conteo rápido no hubo necesidad de conteo de actas ni agotar todos los
procedimientos.
Este episodio se le llamo la alternancia en poder, mucha gente sin partido salio a celebrar
el cambio, hasta en el ángel de la independencia, existieron festejos con la
bandera, todo México celebro la derrota del PRI, las esperanzas de una trasformación eran enormes, ya no querían al PRI, la alternancia en el poder, abrió
la puerta de que un candidato de otro partido gobernara a México, después de mas de 70 años de un mismo partido en el poder. Fue la transición de poder de Ernesto Zedillo a Vicente Fox.
Sin en cambio la nueva administración siguió con la
política neoliberal o peor,continuo el
saqueo, solapando la corrupción (2) (3) no existieron cambios, Vicente Foxgobernó, con
el mismo aparato burocrático y con la mayoría desecretarios de la pasada administración. El
sueño de la esperanza pronto se vio desvanecer, el “gobierno del cambio” como se hizo llamar nunca llego, Fox, fue
impulsado por empresarios, y una asociación delictiva creada en 1990 llamada “Amigos de Fox” Precursores del Foaproa.
A pesar de la alternancia en el poder y de la elección del
2000, no fue cuestionada también creemos que Vicente Fox Quesada, real mente
gano, eso no lo dudamos, pero también supimos que la democracia se negocia, en
las cúpulas de los distintos poderes, lo demás es pura simulación.Hasta un funcionario del Instituto electoral,
en forma de dicho decía “Ya tenemos los
resultados solo faltan las elecciones”. Y lo venimos a comprobar en el fraude
descarado del 2006.
Vicente Fox el gran
traidor a la democracia
En el año 2006 fue un gran fraude descarado y a todas
luces, Vicente Fox Quesada; sin duda fue el gran traidor a la democracia además
el mismo acepto haber participado para imponer a Felipe Calderón.
Vicente Fox, llega al poder sin dudada con un gran apoyo
populary aceptado por la mayoría de los
mexicanos, pero en la sucesión presidencial resulto peor que sus antecesores priistas.
La mayoría de los
acontecimientos políticos del 2004-2005, fueron manipulados políticamente.
Marzo del 2004 se desató una guerra política que se
dirimió en los medios con videos y escándalos. La mayoría fueron montajes, de
personajes, del equipo deAndrés Manuel López Obrador, entonces Jefe
de Gobierno del Distrito Federal;la
manipulación tendenciosa en contra del primer gobierno capitalino de izquierda
tenían como objetivo,enlodarlo para que
este no llegara a la presidencia.
Gustavo Ponce, secretario de Finanzas de López Obrador, y
a René Bejarano, el operador político del jefe de Gobierno. Aparecieron en
videos en los primeros noticiaron, con un linchamiento mediático, después continuo
con el desafuero. El objetivo era que no apareciera en la boleta electoral de
las próximas elecciones.
El desafuero se consumó el 7 de abril del 2005. Como
consecuencia se produjeron grandes manifestaciones populares en rechazo y el
presidente Vicente Fox terminó por anunciar la marcha atrás de su gobierno en
el proceder contra López Obrador.
Elecciones del año
2006
En el 2006 nuevamente se celebraron elecciones federales, en México, el cual se
eligió al presidente de la
República, diputados y
a los senadores se renovó la cámara baja y la cámara alta, respectivamente;
además, en la misma jornada se realizaron elecciones locales en nueve estados
del país.
Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática
PRD, es el favorito en la contienda electoral arrasa en todas las encuestas, le
aventaja más de la mitad a su mas cercano Contrincante Felipe Calderón, del
Partido Acción Nacional PAN, a pesar de la guerra sucia de calumnias y de que
Andrés Manuel era un peligro para México, no le resta fuerza todos los ataques
en los medios de comunicación, no hacían mas que fortalecer al carismático
líder de izquierda, en dos ocasiones, no se presento a los debates, para no
darles publicidad a sus contrincantes.
En todas las encuestas seguía siendo el favorito, estaba
muy por arriba de su principal contrincante y un mes antes de celebrase las
eleccionessacaron unas encuestas de un
empate por todas las encuestadoras que se hacían llamar independientescomo por ejemplo “CONSULTA MITOFSKY” y no paso ni una semana y
nuevamente en las encuestas le dan ventaja a Felipe Calderón, y en un pacto de sensibilidad,
celebrada entre la autoridad electoral, medios de comunicación, (2) encuestadoras partidos
y candidatos, donde se comprometían a respetar las elecciones, entre otros
puntos que le dieron mucha publicidad los medios, unos de ellos que nadie podía
hacer encuestas por su cuenta, el día de la elección, ni medios ni
encuestadoras, ningún ciudadano podía ni tenia que opinar al respecto, hasta esperar los resultados del IFE, es decir
toda la elección dejársela al entonces IFE, hay estuvo también el engaño. El consejero Presidente
del IFE Luís Carlos Ugalde Ramírez; las cúpulas político económicas como las
cámaras empresariales como la Coparmex, los llamados hombres de negocios, traficantes de
influencias, los dueños de los medios de comunicación, la influencia del
presidente de la República
en turnoVicente Fox, y toda una mafia
institucional empresarial y de negocios, fueron los que impusieron a Felipe Calderón.
Llega el día de la elección un domingo 2 de julio del
2006, todos los mexicanos salían a votar, la elección fue un cochinero los
operadores políticos del Partido Acción Nacional PAN, compraron votos,
rellenaron urnas, robaron urnas, se falsificaron actas, los números de la lista
nominal y el numero de votos no coincidía, existieron miles de inconsistencias.
Con todo esto en el conteo rápido de las 8:00, de la
nocheel candidato Andrés Manuel LópezObrador aventaja, y en cada hora en los resultados sigue aventajando hasta las
12:00 de la noche, los medios terminan la cobertura, con un mensaje de Carlos
Ugalde, presidente del IFE, dando ya da por ganador aFelipe Calderón, este sedeclara ganador al igual que el Candidato del
PRD, Andrés Manuel López Obrador,al día
siguiente se dan los resultados, el IFE, ratifica como ganador a Felipe
Calderón, con solo el conteo rápido, viene el silencio de los medios por unos
días.
Los conejeros del IFE y el consejero presidente Luís
Carlos Ugalde Ramírez; fueron los que operaron y avalaron el fraude, actores
políticos como los medios de comunicación y las elites empresariales, miles de
pruebas documentadas, por ciudadanos y observadores electorales, donde daban fe
que los resultados no cuadraban, y con toda la porquería aun así en la mayoría
de los distritos electoralesAndrésManuelhabía ganado, era fácil de
entenderel IFE cambio los resultados
las actas físicas y los datos computados no cuadraban, aun falsificando todas
las actas no les alcanzaba para imponer
a Felipe Calderón, después se descubrió que el softwerque utilizo el IFE en la elección lo
adquirieron de una de las empresas de un familiar cercano de Felipe Calderón,
por cada diez votos computadosa favor
de Andrés Manuelle aumentaban 3 votos a
favor de Felipe Calderón,y por Cada
cinco votos a Favor de Calderón, le restaban tres votos al Tabasqueño.
Andrés Manuel López Obrador, no reconoce el triunfo de
Felipe Calderón, con miles de pruebas documentadas impugna la elección ante el
Tribunal Federal Electoral, TRIFE, este las desecha por completo y declara
improcedente la impugnación, y emite el triunfo de Felipe Calderón, todos los
magistrados se vendieron, legitimaron el fraude al darle constancia de mayoría
aun usurpador del poder político en
México.
Andrés Manuel, se
declara el gobierno legítimo de México llama a sus seguidores a una resistencia
pacifica denominada “Desobediencia civil” toma el zócalo de la capital en un
plantón, indefinido había que defender el triunfo, se desato el linchamiento en
los medios de comunicación, sus seguidores exigían un recuento de votos con la
frase “Voto x Voto, Casilla x Casilla”pedían
que se abrieran lo paquetes para un recuento de votos, no los dejaron abrir ni
un solo paquete, en su lugar mandaron al ejercito a cuidar los distintos
distritos electorales, y resguardar la papelería, y para sepultar el fraude en
otra resolución los magistrados
electorales, mandaron a destruir toda la papelería electoral de la elección.
Fundación del Instituto Nacional Electoral INE
Después del terrible fraude del 2006, todas las
instituciones principalmente las electorales perdieron toda credibilidad, la
crisis institucional, quedo marcada de por vida, donde las elecciones y la
democracia es pura simulación,los
triunfos y las derrotas se negocian, para seguir simulando y par hacerles creer
a los ciudadanos que el instituto cambio,
en una iniciativa de ley el 04 de abril del 2014, se acordó desaparecer al
Instituto Federal Electoral IFE, y crear el Instituto Nacional Electoral, INE,
en los medios se hablo mucho se discutió mucho, en el congreso todos los
órganos electorales, discutieron, todos los actores políticos se pronunciaron, otra vez el mismo circo, tratando de engañar a los
mexicanos, el instituto solo cambio de nombre, sigue siendo lo mismo, el mismo
personal todo fue igual salvo los conejeros que terminaban su periodo y se
nombraban a otros, los cambios que por ley correspondían, el instituto sigue al
servicio de las elites y de intereses creados, pero hoy sabemos que la
democracia tiene precio. A nivel local es lo mismo nada mas por citar un
ejemplo la elección del 2018 en Puebla.
Los
consejeros, Ciro Murayama Rendón, Lorenzo Cordoba Vianello, y el Secretario
ejecutivo Edmundo Jacobo, se
sienten dueños del INE. Por encima de la voluntad popular.
En toda su
historia el Instituto Nacional Electoral INE, no a granizado democracia, todo a
sido por negociaciones, los partidos políticos venden las candidaturas, y el
instituto vende los triunfos. Seguimos en un aparente democracia mientras no se
deseche a toda una mafia burocrática que hoy por hoy controla los órganos electorales y las
instituciones públicas, en el 2018 intentaron otro fraude electoral (2) pero la diferencia de votos fue abismal, igual que en el año 2000, de haber existido otro fraude, habría más movimientos sociales un levantamiento armado a gran escala los ciudadanos ya se preparaban a un nuevo fraude, eso confirmo la desconfianza del INE, donde siempre a estado al servicio de las mafias que controlan a este país.