Abatar

Google
Buscador Ruso Yandex Correo Gmail Correo Yahoo Correo Outlook


siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Tumblr Linkedin siguenos en pinterest sígueme por Correo Contacto Sígueme en Instagram Feed 0 0 0 Telesur RT En español Hispantv

menú

Linea tricolor







Frente Comun Ciudadano

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +

Botones Select

Este blog ofrece una diversidad de temas de investigación desde en el área de la política la cultura y las artes, pero la mayoría es de opinión y la critica que expresa el autor haciendo uso de la libertad de expresión en temas de interés general y de actualidad. Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Biografias//Historia de México// Ecologia//Cultura//Musica//.
Ver el perfil de Jesùs Hoyos Hernandez en LinkedIn Resistencia En la Música Especiales Conociendo a México Hispanos

sábado, 8 de septiembre de 2018

Las AHUIANIME del mundo nahua prehispánico



//Prehispánica//Crónicas//Relatos//



LAS AHUI-ANIME

Del mundo nahua prehispánico





Las ahui-anime eran mujeres de distintos orígenes a las que se les permitía el uso de un lenguaje no verbal: usaban ciertos movimientos del cuerpo, gesticulaciones, atavíos, cosméticos. Se trata de mujeres cuyo oficio era seducir, usar su sexualidad desbordada para alegrar la vida del mundo nahua prehispánico. Sí, las ahuianime eran vulgarmente reconocidas como prostitutas; sin embargo, a diferencia de las connotaciones actuales, ellas eran mujeres que acompañaban a los guerreros valientes o las víctimas de sacrificio. Eran la base de la recreación y la alegría que tenían en su poder el desenfreno. De acuerdo con un estudio antropológico de Miriam López Hernández, de la Universidad Autónoma de México, las prostitutas en el mundo prehispánico eran mujeres necesarias en la sociedad, y a quienes se les relacionaba con el gozo que los dioses proporcionaron ante las angustias derivadas de la vida cotidiana. Es decir, las ahuiani, que quiere decir “la que está alegre”, eran las protegidas de los espacios estatales con un carácter ritualístico y festivo.
 

 

Fray Bernardino de Sahagún en su obra “Historia General de las Cosas de Nueva España”, hizo una descripción de las ahui-animes muy detallada. Nos dice que eran mujeres que se arreglaban mucho y se untaban axin en el rostro para que brillara, que acostumbraban teñirse los dientes de color rojo, dejarse el cabello suelto para verse más bellas, además, se impregnaban de olores exquisitos y masticaban chicle sonoramente como si fueran castañuelas a fin de mantener los dientes limpios y sin olores molestos, también tenían la costumbre de hacer señas con la cara y reírse de manera muy sonora. 

Sahagún, que era un fraile católico y desconocía completamente la cosmovisión mexica, catálogo a las ahuianimes como las prostitutas del Nuevo Mundo; aunque nosotros sabemos que las discípulas de Xochiquetzal solamente alegraban la vida de los esclavos que estaban próximos a morir en la piedra de los sacrificios.

 

 
Sin embargo, y pese al cobijo religioso y estatal, las ahuianime eran víctimas de repudio moral. Si bien los dioses permitían la práctica sexual, el exceso o desenfreno de los placeres eróticos era fuertemente castigado. Por esta razón, las ahuianime eran popularmente tildadas de inhumanas, vanidosas e indecedentes: “Su integración en la sociedad se muestra en ciertas fechas y lugares pero, en los discursos morales y en algunas palabras para calificarlas, existe una actitud de rechazo y desaprobación a su comportamiento”. La indumentaria, el arreglo y la conducta de las mujeres fueron áreas en que se evidenció el rechazo a las ahuianime: “las prostitutas se distinguen por su conducta corporal, por su deseo de destacar, por libertinas, por vanidosas y presuntuosas, contrario al ideal de discreción que se esperaba de las demás mujeres.” Por ejemplo, a las mujeres nobles se les pedía andar de manera honesta: No andes con apresuramiento ni con demasiado espacio, porque es señal de pompa andar despacio, y el andar de prisa tiene resabio de desasosiego y poco asiento. Andando llevarás un medio, que ni andes muy de prisa ni muy despacio; y cuando fuere necesario andar de prisa, hacerlo has así; por esto tienes discreción. Cuando fueres por la calle o el camino no lleves inclinada mucho la cabeza y muy erguida, porque es señal de mala crianza. no hagas con los pies meneo de fantasía por el camino. Anda con asiego  y con honestidad por la calle. No mires por aquí y por allá, ni vuelvas la cabeza para mirar a una parte y a otra. Mira a todos con cara serena… de manera que ni lleves el semblante como enojada ni tampoco como risueña.
 
Y en cuanto a su arreglo personal, Sahagún describe que: El peinado de las mujeres mexicas «honestas» era el cabello partido en el centro, las mitades cruzadas en la nuca y llevadas en forma torcida o trenzada alrededor de la cabeza, hacia la frente, para terminar en dos puntas levantadas que tienen forma de cornezuelos. Su cabello recogido mostraba su conducta propia y comprometida, en la que había observancia de los límites. En cuanto a las ahuianime, según los testimonios de Sahagún, “eran vanidosas, se ataviaban y adornaban excesivamente, se pintaban el rostro, las mejillas con axin –un ungüento amarillo de la tierra– y con otros colores más, de manera que gustaban lucir ‘buen rostro’.” Solían llevar el cabello suelto y otras veces con un peinado combinado, en donde se arreglaban la mitad de la cabellera trenzada y la otra mitad suelta sobre la oreja o el hombro. De hecho, en las imágenes de estas mujeres, su cabello aparece alborotado, lo cual representaba otra transgresión que realizaba la mujer. Además del físico, las ahuiamine solían bañarse con hierbas olorosas para que de su cuerpo emanara una fragancia deliciosa, perturbadora y excitante. Mientras que acostumbraban a oscurecerse los dientes con grana cochinilla para llamar la atención o a chupar el tzictli –derivado del chapuputli– para cuidar y limpiar los dientes: “También el tzictli lo utilizaban para llamar la atención de los posibles clientes al mascarlo. Sobre esta resina, que la jovenzuelas que mastican con liviana forma ante los jóvenes al pasar dan a entender sus intenciones. Y éste es signo de atracción y así dicen moteixantia, que viene a decir: ‘atrae a sí a alguno’.”
 
De acuerdo con Roberto Moreno, existía un grupo de prostitutas llamadas maqui, quienes pertenecían a un tipo de prostitución militar. Es decir que, además de las prostitutas de los mercados, también estaban las mujeres dedicadas únicamente a atender a los soldados. Se dice incluso que las maqui eran las protegidas y representaciones de Xochiquetzal y Cihuacoatl: “Los atavíos guerreros y las actitudes viriles de las ‘cortesanas’ ciertamente se explican por la voluntad de reproducir la muerte mítica de esas dos divinidades.” Eran ellas mismas quienes nacían bajo el signo xochitl, pues se creía que “las mujeres que nacieran ellos, estarían inclinadas a la prostitución a menos que fueran penitentes y guardaran su ayuno para evitar caer en la fase del signo.” Incluso, la influencia de estos días sobre las prostitutas y labranderas, provocaba que a estas últimas se les castigara mandándoles infecciones de transmisión sexual si no cumplían con sus obligaciones.
 

Datos de las relaciones sexuales prehispánicas

Las prácticas sexuales de los pueblos prehispánicos eran muy variadas.

Así encontramos que en Tenochtitlan la sexualidad estaba muy ligada a lo religioso y espiritual, y se castigaba duramente lo que no estuviera dentro de lo permitido. Las tribus del norte, por otro lado, vivían su sexualidad de manera más libre. Con la llegada de los españoles y la religión católica, la sexualidad nativa se convirtió en un tema tabú y se prohibieron muchas de las prácticas antes permitidas. De igual forma, se hizo del placer carnal un pecado, concepto desconocido por los pobladores originarios. A continuación, te presento algunos datos curiosos sobre este tema:

 


Uno: La unión sexual entre homosexuales no era tolerada entre los mexicas y se penaba con la muerte. Sin embargo, al homosexual pasivo se lo afeminaba y se le asignaba un rol femenino (se lo llamaba berdache). La ley mexica castigaba la sodomía con el empalamiento para el homosexual activo, la extracción de las entrañas por el orificio anal para el homosexual pasivo y la muerte por garrote para las lesbianas.

Dos: Según las crónicas de los españoles, entre los los totonacas y los pueblos del Norte estaba socialmente aceptada la pederastía. Entre ellos, también la homosexualidad era vivida con mayor libertad.

Tres: Es sabido que muchos pueblos prehispánicos comparaban la fertilidad humana con la de la Tierra, y con este fin los mayas practicaban la “masturbación ritual”, que era una ofrenda masculina a la tierra.

Cuatro: También los mayas fabricaban instrumentos de madera, conocidos hoy como consoladores, (2) para procurar el placer sexual femenino.

Cinco: Hay pocos registros de relaciones homosexuales entre los mayas, aunque se cree que eran parte de los ritos de paso de los jóvenes. Sí sabemos que su ley castigaba la homosexualidad con la muerte en un horno ardiente.

Seis: La prostitución, en general, era una práctica aceptada y no había castigos judiciales contra las mujeres que la ejercían. Sin embargo, y como sucede en la actualidad, la prostituta sí era estigmatizada socialmente.

Siete: La unión sexual entre individuos de distintas etnias estaba mal vista en general, pues cada sociedad tenía en muy alta estima su origen divino y por ello no era algo honorable mezclar su sangre con la de otro pueblo.

Ocho: En Tenochtitlan sí existía la poligamia: Solo la primera concubina era considerada esposa y, las demás, solo eran concubinas para el placer.

Nueve: Para los pueblos prehispánicos, los senos femeninos no tenían una connotación sexual tan marcada como la que tienen hoy en día, o la que tenían para los españoles, sino que eran simplemente características biológicas.

Diez: Mientras las mujeres en Tenochtitlan debían ser sumisas a sus esposos, las mujeres totonacas y otomíes eran temidas, iban a la guerra y podían elegir al marido de su preferencia.

Once: El adulterio no estaba permitido entre los mexicas, y las sanciones iban desde la estigmatización moral hasta la pena de muerte. El castigo tenía una razón, pues se creía que el adulterio producía un desequilibrios entre la comunidad y el Cosmos, y que la presencia del trasgresor provocaba desgracias, como la pérdida de cosechas o la muerte de niños.

Doce: Los mexicas veían en el placer sexual un don divino, tan necesario como el alimento, la alegría, el vigor vital y el reposo cotidiano. Para disfrutarlo se debía moderar, como cualquier otro regalo que los dioses le habían hecho al hombre.

Trece: Era tal la relación de la sexualidad con la religión, que el huey-tlatoani de Tenochtitlan Motecuhzoma ordenó destruir una casa de prostitución porque estaba convencido de que, debido a sus transgresiones públicas, su pueblo había sido castigado con la llegada de los españoles.

Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Prehispánica Prehispánica PREHISPANICA









También puedes leer:

Artículos de tu interés

Colonia MÚSICA, ¿SABIAS QUE? ¿SABIAS QUE? PREHISPANICA ¿Sabias que? PROYECTANDO A MEXICO PREISPÁNICA Prehispánica PREHISPANICA

domingo, 2 de septiembre de 2018

EL ROBO DE LAS COMPAÑIAS TELEFONICAS EN MEXICO





EL ROBO DE LAS COMPAÑIAS TELEFONICAS

       


Hoy en día las comunicaciones son parte esencial en la vida cotidiana, la conectividad principalmente la conectividad celular, se ha vuelto una necesidad, primordial, los celulares para jóvenes adultos y viejos ya no es un lujo, aunque para muchos el teléfono, mas del 70% no es para asuntos laborales, profesionales o de trabajo, los Jóvenes y adolescentes lo ocupan mas para estar conectados con amigo y para jugar.



EN México operan tres principales compañías telefónicas, aunque reciente mente con poca penetración entro otra compañía de nombre, FLASH MOBILE

TELCEL, ocupa el 65% del mercado,  America Móvil MOVISTAR el 23%, y entre UNEFON AT&T; con el 12%, del mercado de las telecomunicaciones.

Con un total de 7939 denuncias levantadas en lo que va de 2018, las empresas de telefonía móvil son las más reportadas ante la Procuraduría del Consumidor en México.
ABUSOS FRECUENTES DE LAS COMPAÑÍAS TELEFONICAS

1) Cobrar por servicios no solicitados, activados directamente por la compañía telefónica sin consentimiento expreso del usuario, como puede ser el contestador, el roaming o el identificador de llamadas.

2) Cambio de tarifas por parte de la compañía telefónica. Bien porque la cambian, sin más, o ya sea porque se había ofrecido una tarifa y luego aplican otra, bien porque habían dicho que no existiría costo de establecimiento de llamada y finalmente se cobra… Hay muchas variantes, pero se traducen en que el consumidor paga más de lo que le correspondería según lo que le habían ofertado/publicitado.

3) No aplicación de la oferta/promoción ofrecida, o información incompleta, que siempre se traduce en mayores costos.

4) Cobro de servicios no prestados pese a haberlos solicitado.

5) Ignorar la petición de baja, facturar por un móvil que no existe o que está a nombre de un tercero, dejar sin línea un tiempo excesivo al tramitarse una portabilidad, pero cobrando por los días que no se tuvo línea o, en el acceso a Internet, no ofrecer realmente en ningún momento a los megas ofertados y contratados.

6) Cobro de consumo mínimo pese a no estar contemplado tal consumo en el contrato, cobro por el alta de línea pese a haber publicitado que no se cobraría por ella, cobro de gastos sin haber facilitado aun el aparato de teléfono, reclamación del pago de facturas ya pagadas, cobro por servicios tras haber tramitado una baja, corte de la línea por el impago de facturas sobre las que se está tramitando una reclamación o no envío de la copia escrita del contrato.

Todas las compañías telefónicas, cuentan con asesores de ventas, ya sea en tiendas  en línea, o vendedores ambulantes, que adquieren equipos con distribuidores y por catalogo.

Para venderte un producto o servicio de estas compañías, prácticamente donde quiera usted puede conseguir, desde los pequeños distribuidores, hasta mayoristas, pero que pasa cuando usted tiene alguna problema alguna duda o alguna queja, sobre su producto o servicio, casi nunca encuentra ayuda personalizada, usted tiene que llamar a un numero donde le contesta una grabadora con un menú interminable,  para conseguir tener respuesta de un asesor de servicio para cuando termino ya se le acabo su crédito, por que eso de que las llamadas sean gratis a su  centro de atención a clientes no se lo crea.


MENZAJE SPAM
El sonido que oiste mientras te respondian es un CONTESTONE. Te sugerimos el tono One Kiss de Calvin Harris. RESPONDE 1 y activa el servicio por $4.99 semanales.

Es más fácil acudir personal mente a un centro de atención a clientes hasta apenas TELCEL, ha abierto unas cuantas, para todo el mercado que tienen, de las demás compañías casi ni figuran, dentro del supuesto servicio.

TELCEL; esta compañía sin escrúpulos, no le interesan sus clientes, lo único que les interesa, es vender y vender.

Por ejemplo, si usted acude al centro de atención a clientes, por un problema en su línea, antes de proponerle una solución a su problema, lo primero que le propondrán es que compre otra línea u otro teléfono,  y al terminar los asesores lo mismo le plantearán otro servicio que muchas veces encarecen, su servicio telefónico,  las encuestas de satisfacción al cliente, que le realizan a sus usuarios, la primer pregunta que resalta es que si le ofrecieron otro servicio.

ENCUESTA DE TELCEL A SUS USUARIOS

Agradecemos su preferencia, responda SIN COSTO, del 1 al 10 ?Que tan probable es que usted recomiende la marca Telcel a un amigo o familiar? 

Del 1 al 10 indique ?Como califica el servicio prestado en el Centro de Atencion que visito?

Como califica la actitud del asesor que lo atendio? B= Bueno, R=Regular, M= Malo

En tu visita al Centro de Atencion, fueñ resuelto tu tramite, consulta o aclaracion? S= Si N= No

En tu visita al Centro de Atencion, te ofrecieron algun producto o servicio? S= Si N= No

Le gustaria conocer por cualquier medio lo ultimo en equipos, promociones y servicios que Telcel tiene para usted? S= Si, N= No

Agradecemos su preferencia y su visita.

Si usted contrata un equipo por plan tenga cuidado en el contrato que le extienden, realmente parece que si fuera un pleito legal es una empresa con Miles trucos, un montón de clausulas, en muchos casos no se comprenden no aclara los derechos del contratnte, tenga cuidado con las letras chiquitas, y es que el contrato tiene tantas letras chiquitas que la verdad da flojera leer; que por las prisas o por lo que usted quiera realmente no se le pone atención, y los vendedores no explican todo los términos que contiene y  rara vez le explican todo el contenido, pues realmente uno confía en ellos.





Aun que la norma marca que todos los equipos deben de venir liberados, con TELCEL, no es así, todos sus equipos nada mas funcionan con su compañía, y tienen un código malicioso,  que corre con el sistema operativo, que le consume datos sin que usted lo este ocupando, todos estos equipos acumulan un montón de aplicaciones abiertas en segundo plano, que consumen datos y se alentan se sobrecalientan los teléfonos, aunque algunas veces pueden ser por problemas de la batería del teléfono o de algún virus, ya ni se diga el código de reenvío de llamadas, es decir si usted llama a un numero y no le contestan pues se cobra un mínimo que al inicio no se nota, y si no compruébelo usted mismo, para los que tienen telefonía de prepago, consulten su saldo luego llamen a por lo menos a diez números a los que saben que no les van a contestar, después nuevamente consulten su saldo.

TELCEL cobra por todo hasta servicios que no son de ellos, pero cobran su conectividad, como Google Drive, la famosa nube, estas plataformas son gratuitas, si por error el teléfono esta configurado para guardar, para respaldar información, y si usted tiene muchos  megas de información, y por error se suben, jurero que si es por plan, rebasara lo topes de consumo y por ende su factura, en caja jamás le van explicar el problema, hasta que usted acude aclaraciones, todo se lo disfrazan a una misma factura,  hay que tener mucho cuidado en todo lo que usted hace, no sea que usted este pagando otro servicio y usted ni enterado, muchos están pagando seguros, que nunca contrataron, y es probable que la compañía vendan los datos de sus usuarios, pues te llenan de publicidad, en llamadas y en la bandeja de mensajes, lo hemos visto hasta en las campañas políticas. Y para muestra hay una compañía que se llama UNO TV NOTICIAS. La mayoría no se da uno de alta con ellos, pero llegan sus noticias  que funcionan como spam, satura la bandeja de mensajes, y los das de baja y siguen llegando, para la mayoría de personas es molesto, tienen que mary enviarlo al 2222. Y; vía de un tiempo siguen llegando, el código de alta lo incrustan en algún juego  o cuando usted acepta alguna llamada.




Lo peor de todo es que no son gratis la suscripción cuesta de 120 a 150 pesos, sus dichosas noticias, que de la misma manera la disfrazan en una sola factura, para los usuarios que son prepago, les llegan las noticias sin tener saldo pero cuando le recargan se consumen todo.

Los tonos los emoticones, la niña bailarina, etc.  Todo esto promocionan los equipos de TELCEL, ya sea por mensaje o llamadas o  por alguna grabación.





Cuando no tiene saldo cada rato los mensajes que invitan a hacer una recarga, todos estos mensajes funcionan como verdadero Spam, como si usted no supiera que ya no tiene saldo, esta practica la aplican casi todas las compañías telefónicas. Pero mas TELCEL; y si usted esta en otra compañía telefónica, que no sea la famosa marca TELCEL, por lo menos tres a cinco llamadas diarias invitándolo, a que emigre uno con ellos; mas si le agregamos toda la publicidad, como dijimos de compañías comerciales, que buscan vender un producto o servicio, sin mencionar las extorsiones telefónicas.



Todo esto esta mas cerca de acabar el mismo sistema operativo ANDROID, en sus versión, ocho y nueve, para los nuevos equipos ya identifica las llamadas de compañías, que funcionan como spam, el mismo sistema inteligente identifica estas llamadas corporativas y las bloquea en automático,  antes si no quería uno recibir publicidad, se podía dar de alta en la pagina y numero de PROFECO.  




 Las llamadas de la compañía líder en telefonía, TELCEL, son las más caras del mercado en México, esta muy por arriba de la media de otros países. Es decir en México pagamos, la telefonía más cara del planeta, las otras compañías, como MOVISTAR  y UNEFON AT&T; son un poco mas baratas en sus servicios pero para muchos usuarios, el problema radica en su cobertura,  y muchos se quejan en la mala atención en los centros de atención a clientes, y en provincia ni existen. Pero para muchos la ventaja que ofrecen las demás compañías, principalmente para usuarios que son prepago, o que utilizan sus teléfonos con recargas, es que después de que se le acaba su saldo las compañías les liberan las redes sociales por un corto tiempo mas.

Esto también es un truco al cortar las llamadas y al liberar las redes sociales ase parecer que son mas baratas, realmente en menor medida si lo son.

Para algunos expertos de las compañías telefónicas, la cobertura en conectividad pronto dejara de ser problema, con los equipos 5G y la próxima llegada del 6G, la conectividad ya no necesitara antenas receptoras, de las compañías telefónicas, todo será satelital.

Hace apenas unos días la compañía MOVISTAR adquirió, la concesión para operar esta tecnología.






En el sismo del 19 de septiembre del 2017, TELCEL, se cayó de 12 a 24 horas, hasta el otro día, comenzaron a levantar el servicio , MOVISTAR, se cayó por aproximadamente diez minutos, FLASH MOVIL, y AT&T; no se cayó, las primeras imágenes del gran sismo comenzaron a circular por las redes sociales, con usuarios de estas compañías. La explicación que dieron los ejecutivos de telcel es que estás se saturaron en sus servicios, pero para compensar regalaron tres días de llamadas gratis. Como no van a estar saturados si hasta regalan los chips, pero usted vaya a recuperar su número por robo o extravío, se lo cobran de 80 a 100 pesos, mientras que las otras compañías, oscila entre los 30 a 50 pesos.

Y si no reclama su número en un plazo de una semana a 15 días venden, su número a otro cliente. Cierto que las tarifas de llamadas han bajado un poco ya no son las tarifas de los años ochentas, noventas, apenas en el año 2000,  solo existían dos compañías TELCEL y la extinta, lUSACELL, casi  no existían los planes, solo  de prepago, predominaba entonces tarjetas de recarga con un código  que se tenía que raspar e ingresarlo al teléfono, el software de los teléfonos era muy arcaico, no existían  las redes sociales, entoces quería  uno marcar y enlazaba la llamada al minuto se cortaban, o entraban hasta el segundo intento, mientras se cobraban dos llamadas en una. No sabemos si eran fallas propias de una cobertura que todavía estaba en pañales, pero conociendo a la compañía preferida de los mexicanos, no creo. Un verdadero robo.


Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Nacional Nacional












También puedes leer:

Artículos de tu interés

lunes, 30 de julio de 2018

LA ALTA BUROCRACIA DEFIENDE SUS OSTENTOSOS SALARIOS

LA ALTA BUROCRACIA DEFIENDE SUS OSTENTOSOS SALARIOS



El egoísmo egocentrismo, no tiene  fin, son unos buitres que deboran todo, en verdad son unos miserables sin llenadero, en cuanto se hizo público, el recorte a sus salarios, en verdad andan como perros rabiosos desde un loco como el ex presidentes Vicente Fox Quesada, hasta ministros, jueces y todos lo que han vivido fuera de la ley al percibir salarios mas que el mismo presidente de la república, realmente es un insulto a la pobreza, mas de 200 mil trabajadores de la alta élite perciben salarios muy superiores al salario del actual primer mandatario, muchos oscilan, por encima de cuatrocientos quinientos y seiscientos mil pesos mensuales, México es el primer país tercermundista, donde sus funcionarios tienen salarios por encima de todos los demás países Latinoamericanos incluso de E.U.




Es injustificable y aberrante, esta situación, no tiene nombre, estamos ablando de los ministros de la suprema corte de justicia de la nación, dentro del poder judicial federal, el Instituto Federal Electoral, consejeros electorales, el tribunal electoral del poder judicial de la federación. Los altos sueldos, son injustificables productos de la corrupción, de pago de favores, a los poderes fácticos.



Que podíamos esperar de esta clase política si son peores que uno ratero común sin cargo público, solo llegan a robar. Son unos mantenidos, son todo lo que uno piense de ellos, nada mas recordemos el 9 de febrero del 2018, cuando diputados del Chihuahua degustaron suculentas comidas,  desayunos y viandas en frente de Rarámurris, hambrientos, estos comieron sin ningún remordimiento, cuando una delegación les presento sus demandas en el congreso local,  los diputados supuesta mente era para escuchar sus quejas, pero cuando fueron exhibidos, estos se dieron el lujo de regañar a la organizadora del evento y le atribuyeron el hecho a la mala organización,  en esa ocasión la comisión de indígenas denuncio el caso omiso por parte de la Comisión de Pueblos Indios.


Por lo pronto el próximo presidente de izquierda ha dado muestras que no ha olvidado sus promesas y va en serio, en contra de la élite política, y en contra de sus privilegios, como por ejemplo. El egoísmo, no tiene fin, cuando hay tantos pobres que no tienen ni para comer, algunos otros sin empleo y con un salario mediocre.
Es insostenible la alta burocracia y funcionarios de elite es necesario cortarles el subsidio, y distribuir la riqueza mas equitativamente.

Muchas personas solo piden salario digno, más y mejores empleos oportunidades, otros solo piden poder comer, llevarse un pan a la boca.

Mientras unos viven y no se privan de nada otros sufren las consecuencias de la inhumanidad, nuestros hermanos por ningún motivo son “Marginales subversivos” por el contrario,  son los que han mantenido toda una serie de privilegios a costa del sufrimiento de la mayoría de los Mexicanos.


Ahora nos toca luchar en contra de este cáncer la corrupción,  pobreza, despojo, pero sobre todo por quienes las provocan, o provocaron, los causantes de esta tragedia nacional  los causantes de todas estas desgracias, es necesario destruir toda una mafia  un imperio de corrupción. Por lo tanto no podrá existir avance desarrollo justicia social, y todo por lo que hemos luchado se debe de gobernar para todos.




Autor; Jesús Hoyos Hernández

Publicaciones relacionadas.

Corrupción CORRUPCIÓN CORRUPCIÓN Pobreza











También puedes leer:

Artículos de tu interés


Pobreza CORRUPCION Pobreza, Nacional CORRUPCION CORRUPCION CORRUPCIÓN CORRUPCIÓN

atras y adeleante

Tódo para el blog

Recientes

Braves del día

Facebook Twitter Digg Reddit LinkedIn Pinterest StumbleUpon Email

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Lo más reciente

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla; el gran traidor a Puebla y al movimiento de regeneración Nacional

Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

twtter


Inicio


widget atomic

Widget is loading comments...