El General Cárdenas era un buen hombre. Decente,
idealista, quería el bienestar de su pueblo y amaba a México. Era austero y
modesto en su vida personal. Promovió la educación obligatoria y creó varias
escuelas rurales para que todos los niños del país aprendieran a leer. Le dio
refugio a los vencidos republicanos españoles (Cárdenas simpatizaba con sus ideales socialistas) después de que
perdieran su guerra civil contra las fuerzas franquistas y México fue el único
país que condenó la anexión de Austria por la Alemania Nazi, en la Segunda Guerra Mundial. En
Viena existe un parque nombrado en honor de nuestro país.
Apoyoa los sindicatos incondicionalmente y termino
expropiando la industria petrolera y los ferrocarriles en sus disputas con las
compañías ferroviarias y extractoras. Expropió tierras agrícolas a los llamados
"latifundistas" para formar ejidos en donde todos los pobres pudieran
vivir "felices para siempre" Esto fue algo controversial hasta en ese
tiempo. El norte de México es una región increíblemente árida, y la agricultura
en esa región solo es posible haciendo grandes inversiones en infraestructura
de riego y en maquinaria agrícola. Son inversiones a largo plazo y con una
enorme infraestructura construyo presas, en el norte del país
Apoyo y organizo asociaciones
colectivas como ejidos, ejidatario con cinco hectáreas no puede producir lo
suficiente para poder vivir todo el año., pero si un acto de justicia.
Expropiación
Petrolera:Esta se dio el 18 de marzo de 1938 y el
gobierno mexicano le quitó la empresa del petróleo a empresas extranjeras.
Nacionalización de
Ferrocarriles:Los ferrocarriles
tuvieron su gran desarrollo en el gobierno de Porfirio Díaz que dejó alrededor de 20,000 kms. De vías férreas
Creación del Ejido: El "Ejido" consiste en una figura
jurídica que determina que el propietario de un terreno no se puede venderlo,
ni regalarlo, ni heredarlo se lo pueden
expropiar, ni se lo pueden quitar… la propiedad es intransferible.
Para
lograr eso, Cárdenas quitó tierras a terratenientes y las repartió en un gru´po de personas constituidas
jurídicamente. Ademá. Toda la República Mexicana entre los habitantes que en
ese tiempo existían en México, desde sierras, cerros, llanos, desiertos, etc.
etc.
Perduro
hasta el sexenio de Carlos Salinas de Gortaria 1988–1994 que creó un
procedimiento jurídico para que el Ejido se convirtiera en propiedad privada.
Además permitió que los extranjeros pudieran tener propiedades en México.
¿Por que
el calificativo de Tata?
Lázaro Cárdenas fue originario del estado de Michoacán en la República Mexicana.
La cultura originaria del estado de Michoacán son los purépechas (llamados
incorrectamente tarascos por los españoles). Resulta que “tata” en purépecha es significa algo así como “padre”, “don”, “señor”. Entonces podemos ver que era una
manera respetuosa de referirse a él por el pueblo de Michoacán. Fue la imagen
de Cárdenas construida por su pueblo.
Lázaro
Cárdenas fue un visionario que creía que la soberanía de México sería el medio
para salir de la pobreza y posicionarnos como un país líder en el mundo. No
contaba con que el PRI le daría mal uso a sus políticas nacionalistas y se
dedicaría a saquear las empresas nacionales, llevándolas a la quiebra y
haciendo un nido de corrupción en ellas.
Presidentes
de México. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
//Por Jesús Hoyos Hernández//Biografías//Presidentes
de México//Siglo XX
Felipe
de Jesús Calderón Hinojosa, fue
presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre
de 2012. Fue
miembro del Partido Acción Nacional durante treinta años, por el cual abandero
como candidato para llegar a la presidencia de la Republica de México.
Nació en Morelia, Michoacán; 18 de agosto de 1962. Fue diputado Federal y
Secretario de Energía en el gabinete de Vicente Fox. Sirvió en el gabinete de
dicha administración hasta que renunció para postularse para la Presidencia y aseguró
la nominación de su partido.
Durante el Calderonato surgieron entre 60 y 80 nuevos cárteles.
Eso fijó una de las estadísticas más negras en la historia de México incluso del México post revolucionario y de la guerra fría
-226 mil muertos
-416 mil desaparecidos
Gestión
calderonista
Felipe
Calderón Hinojosa, fue sin duda el gran usurpador del poder en la historia de
los presidentes de México, al igual que Carlos Salinas de Gortari, llega al
poder mediante un terrible fraude electoral perpetrado por el mismo Instituto
Federal Electoral IFE, (2) las cámaras empresariales las cúpulas, empresariales,
los mal llamados hombres de negocios, traficantes de influencias y los medios de
comunicación o dueños de los medios de comunicación impusieron a Felipe Calderón.
El entonces consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luís Carlos Ugalde
Ramírez; académico y consultor, opero el fraude, en contra del candidato de
izquierda de Macuspana Tabasco, Andrés Manuel López Obrador, y avalado por el mismo
Tribunal Federal Electoral, TRIFE, el 5 de Febrero del 2006.
En
una atmósfera de descontento social y de muchas protestas ciudadanas, en frente
del Tribunal Federal Electoral TRIFE, y en el Instituto Federal Electoral IFE, institutos
corrompidos, cientos de ciudadanos bloqueaban las entradas y los accesos de
estos dos institutos, al mismo tiempo miles de ciudadanos exigencia un recuento de votos, fue a si que Felipe Calderón, ingreso por la parte
trasera para recibir su constancia. La ceremonia de inauguración de Calderón
en la cámara de diputados diversos legisladores de oposición se agarraban a
golpes.
Ante
miles de simpatizantes del gobierno legitimo quienes exigían un recuento de
votos con la frase “Voto por voto,
casilla por casilla” mandaron al ejercito a cuidar los diferentes distritos
electorales y en una resolución de los organismos electorales ordenaron destruir
toda la papelería electoral de la elección. Un atraco descarado y un atropello
a la democracia. Un gobierno espurio que descaradamente usurpo la presidencia.
Felipe
Calderón, asume el poder el 1° de diciembre del 2006, en medio de fuertes tensiones
políticas, en una breve ceremonia,protesta como presidente de
México y rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, y fuerzas represivas
del Estado.
Gobernó
en medio de una crisis social económica y política, que en su gobierno se recrudeció aun mas, lo que más permeo y
acompaño fue la crisis institucional, la nula confianza en las instituciones públicas,
principalmente las instituciones electorales, y toda la administración pública,
por la falta de democracia en el país. Se acuso que una mafia mal gobernaba al
país.
“Un instituto electoral que perpetuaba los fraudes, (2)
un instituto anti corrupción corrupto, las instituciones judiciales y penales coludidas con la delincuencia
organizada”. Una crisis institucional total y un fracaso de las instituciones públicas.
Para
sostenerse en el poder y callar todas las protestas y manifestaciones en contra
de su gobierno y de la resistencia llamada “Desobediencia civil” convocada por
el “Gobierno legitimo” Andrés Manuel López Obrador.
Apoyados
por los diputados de extracción panista legislaron diversas leyes represivas en
contra de las libertades como la libre manifestación social, la idea era callar
al pueblo. (Ley de seguridad Interior)
Para
legitimar su gobierno, diez día después de asumir el cargo como presidente de
México, emprendió una guerra fallida en contra del narcotráfico, con la ayuda
de agencias antidrogas de los Estados Unidos, violando la soberanía nacional,
sin ninguna restricción y por la libre los agentes de las distintas agencias
antidrogas operaron en México.
El
resultado de esta acción, el narcotráfico no disminuyo aumento, pero si dejo
miles de muertos y otros mas desaparecidos. Se
pretendió atacar a la delincuencia con diversas leyes más severas y con mano
dura,se abrieron cárceles mientras se
violaban derechos humanos y se desprotegía al mas débil, la marina3 y el
ejercito24 fue protagónico en la militarización del país.
Calderón
aprobó la
Operación Michoacán, el primer despliegue a gran escala de tropas
federales contra los carteles de la droga. En esa ocasión se vistió de militar, para mandar un menaje al país. Al final de su administración, el
número oficial de muertes relacionadas con la guerra contra las drogas fue de
al menos 60,000. La tasa de homicidios se disparó durante su presidencia
paralelamente a la de la ignición de la guerra contra las drogas, y la tasa de
homicidios alcanzó su punto máximo.
Con
la operación llamada “rápido y furioso” donde las agencias antidrogas
estadunidences participaron ingresaron miles de armas al país y estas
terminaron en manos de la delincuencia organizada.
Desintegro
la Agencia Federal
de Investigaciones AFI, (Quien estaba al frente Eduardo Medina Mora) y fortaleció la Policía Federal Preventiva PFP,
pasó a pertenecer a la
Secretaria de Seguridad Publica Federal, como titular nombro
a Genaro García Luna, quien fue acusado de tener nexos con el narcotráfico. En
México nunca procedieron las miles de denuncias hasta que el 13 de diciembre del 2019, fue arrestado en los
Estados Unidos y enfrenta cargos de narcotráfico de proteger a narcotraficantes
y de “Pertenencia de una empresa criminal desde 2001, con agravantes de
traficar al menos 53 toneladas de cocaína, falsedad de declaratoria y 3 más por
narcotráfico”.
En
temas de la seguridad García Luna, se distinguió por los montajes, en la
televisión en arrestos proyectando una super policia, pura publicidad demagogia y falsedad en los
medios, el más conocido fue el arresto de Florence Cassez, una mujer de
nacionalidad francesa acusada de secuestro en México. Esto
llevo a tensiones diplomáticas entre México y Francia. Cada vez que Genaro García Luna, convocaba a una rueda de prensa sobrevolaban helicópteros de la SSP, a su alrededor, y presumían su arsenal armamentístico, puro protagonismo a más no poder.
El 15 de febrero de 2011, la Cancillería canceló la
participación del país en el Año de México en Francia, luego de que el caso de
la ciudadana francesa Florence Cassez alcanzó a los presidentes de ambos
países: Nicolás Sarkozy solicitaba la extradición de su compatriota, a lo que
Calderón se negó.
En temas bilaterales y de política exterior, fue un desastre un entreguismo y una sumisión total, al estilo de la derecha Fox y Calderón se dedicaron a atacar a Cuba y a Venezuela. Diplomacia mexicana después del año 2000
El
4 de noviembre de 2008, el entonces secretario de Gobernación y amigo de
Calderón, Juan Camilo Mouriño, murió al caer la avioneta en la que viajaba, en la Ciudad de México. Tres años
después, el 12 de noviembre de 2011, falleció otro secretario de Gobernación,
Francisco Blake Mora, también en un accidente aéreo.
El
Calderón fue participe de la estafa y el robo a la nación,del Fondo
Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Donde privatizaron la banca y
después quebraron los bancos y diversas empresas que eran propiedad de la
nación, convirtiendo la deuda privada en deuda pública, durante el sexenio de
Ernesto Zedillo Ponce de León, rescataron al sistema financiero privado
endeudando al país. Calderón siguió con las políticas privatizadoras y el desmantelamiento del Estado mexicano, de sus antecesores Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, y Vicente Fox.
La Administración Calderonista estuvo marcado por una gran recesión económica,
que resultó en una caída de 4.7% en el producto interno bruto en 2009. Una
crisis económica, miles de empleos se perdieron, no obstante en su campaña
Calderón se hizo llamar “El Presidente del
empleo”. y el eslogan de su gobierno "Vivir mejor" y "Mover a México". La publicidad en medios.
Cuando
asumió al poder eran 15.9 millones de mexicanos en la pobreza en el 2008, llegaron
a 45.5 millones y para 2012 se llegó a
61.4 millones, de pobres.
Iniciando
su sexenio de Felipe Calderón, en 2010, se desata en México una terrible
pandemia H1N1, agudizó aun más la crisis económica de los mexicanos, las políticas económicas emprendidas no
ayudaron en nada, aplicaron la misma formula del FOAPROA, rescatando con dinero
publico a grandes empresarios, con créditos, y estímulos fiscales, mientras la
clase pobre se abandono por completo. Nuevamente recurren a préstamos internacionales
aumentado la deuda externa.
Segúncifras en el 2009, la Influenza H1N1, mató a 1,772 personas e infectó a 72, 000
Calderón
prosiguió con la misma política, neoliberal2 la privatización de empresas
públicas propiedad de la nación, privilegiando a grandes empresariosnacionales y extranjeros, que le ayudaron en
el fraude, entrego aeroméxico, extinguió “Luz
y Fuerza del Centro”, una empresa paraestatal que junto con CFE “Comisión
Federal de Electricidad”, proporcionaban servicio de energía eléctrica al
centro del país. Beneficiando a Iberdrola, S. A. Una empresa española, que
tiene su sede en Bilbao, en el País Vasco, España.
Ante la resistencia de miles de
trabajadores, la noche del sábado 11 de octubre de 2009, con policías y
militares ocupando las instalaciones de la paraestatal, Calderón publicó el
decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, argumentando su ineficacia
operativa. La desaparición de la compañía dejó sin empleo a 44 mil
trabajadores.
En
la Administración
calderonista inician los llamados gasolinazos,cada mes la gasolina subía su precio, prosiguieron con los demás
presidentes. Esto ocasiono una escalada de precios de productos de la canasta
básicalos más pobres resintieron la
crisis y la escasez de alimentos, el peso perdió su valor adquisitivo en 30%
El 22 de enero del 2009 se inauguró
el Parque Ecológico de México Iberdrola Renovables, el cual tiene una capacidad
de 79.9 MW y cuenta con 94 máquinas de 0.85 mega watts. Dicho parque se
localiza en la localidad La
Ventosa en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La inversión
realizada por el gobierno federal fue de 2,295 millones de pesos.
Este año, Mexicana de Aviación una de
las mayores aerolíneas del país, reveló su crítica situación financiera. El 28
de agosto suspendió indefinidamente sus vuelos, que hasta ahora no se han
reactivado.
En
el 2008 envió al Congreso de la
Unión varias iniciativas para reformar el sector energético,
especialmente a PEMEX, la cual después de una extensa revisión, los tres
partidos políticos más importante de México, PAN, PRI y PRD hicieron algunas
modificaciones, fue aprobada y publicada el 28 de noviembre del mismo año en el
Diario Oficial de la
Federación.
Bajo
la falsa bandera de modernizar PEMEX, la
intención era privatizarlo, no se logro gracias a una resistencia social y
miles de firmas convocado por el entonces Presidente Legitimo Andrés Manuel
López Obrador; tenia una capacidad de convocatoria y un enorme apoyo social y
más por que era de todos conocido el gran atropelloa la
democracia.
Andrés
Manuel López Obrador; acusó a Calderón de tráfico de influencias porque otorgó
varios contratos a la compañía de software Hildebrando en Petróleos Mexicanos
(PEMEX) durante su cargo como de Secretario de Energía.
También
acuso porque se otorgó un crédito antes de iniciar su administración debido a
que funge como presente del Banco Estatal “Banobras”, dicho crédito lo liquidó
después de obtener el puesto de la presidencia.
En
octubre de 2012, Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps; 2 los lideres
más corruptos, fueron reelegidos al frente de los sindicatosmagisterial y petrolero, respectivamente.
Realizó
diversas reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a la ley del Seguro Social, reformas
laborales perjudiciales a la clase trabajadora, permitiendo el aoutsorsing y la
subcontratación, de empresas contratistas, e intermediarias.
Con
el fin de contar con un lugar especial que representa el Bicentenario de la Independencia de
México y el Centenario de la
Revolución, en el año del 2010, PEMEX dona un espacio para los
festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, en el Distrito
Federal. Todo esto causopolémica por
los señalamientos de gastos excesivos y opacidad en el manejo de recursos. El
caso más emblemático fue la construcción de la Estela de Luz, que costó
más de lo planeado y se retrasó 15 meses, sin que hubiera sancionados. Andrés
Manuel López Obrador; propuso en llamarlo monumento a la corrupción.
El
17 de agosto del 2009 el gobierno federal dio a conocer la construcción que se
hará de una nueva refinería de PEMEX en Tula, Hidalgo. La inversión tendrá un
monto de 9 mil millones de dólares y tendrá una capacidad de producción de 300
mil barriles diarios de productos refinados. La proyección era miles de
empleos. Solo termino en la construcción de una barda y se gastaron 620
millones de pesos en la contracción deun
muro.
Por
corrupción y negligencia en un incendio de una guardería de nombre A,B,C,5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora,
fallecieron 49 niños y 106 resultaron heridos, todos de entre cinco meses y
cinco años de edad, los familiares siguen esperando justicia.
También
escribió algunos libros ensalzando sus obras y su persona, “La voz de los
hechos” un resumen de sus discursos, como ex presidente escribo “Decisiones
difíciles”.
Lo
que a caracterizado a los dos últimosex-presidentes panistas tanto Felipe Calderón como Vicente Fox, que no
se han retirado de la vida pública, siguen muy activos, opinando, en todo lo
que se refiere a la vida estatal, y haciendo política, como si anduvieran en
campaña,tan es así que Felipe Calderón,
y su cónyugeMargarita Zavala,
intentaron fundar su propio partido político. No se equivoco años atrás cundo
su oponente político le dijo “Cállate Chachalaca”.
Algunos "Logros" De Felipe Calderón durante el espuriato:
★ 200 nuevos grupos criminals
★ Pactó con el narco.
★ Endeudó al país.
★ Una refineria en Hidalgo que termino en tan solo una barda
★ Estela de luz chafa.
★ Construyó 3 mil hospitales fantasma.
★ Saqueó Pemex
★ Quebró a CFE.
★ Cerró LyF
★ Quebró mexicana de aviación
★ Pactó con Iberdrola.
Felipe
Calderón después de dejar la
Presidencia de México, como todos los neoliberales, impartió pláticas académicas en Harvard,
también fue maestro de la
Escuela de Gobierno “John F. Kennedy” También fue Presidente
de la Comisión
de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la
F1, lo invitan a foros de democracia y libertad y entre sus
premios destaca el del “Estadista del Año” por el Foro Económico Mundial de
Davos
El pápalo quelite, que nuestras
culturas prehispánicas comían en sus guisos
Por; Jesús Hoyos Hernández//Ecología//Flora y fauna//La Mixteca//Casina mexicana//
Nuestras antepasadas tribus, como chichiemacas, toltecas y popolocas en su paso por el valle
de Tehuacan y la mixteca poblana, conocieron un peculiar quelite, que se daba
en forma silvestre en algunas laderas, pronto comenzaron a recolectar esta
planta comestible, y acompañarlo en sus guisos.
Bernardino de
Sahagún, en la Historia general de las cosas de la Nueva España,
describió en el siglo XVI el consumo de pápalo entre la población autóctona.
En 1979, cuando realizaron las primeras estadísticas
agrícolas sobre los lugares donde se cultiva con fines comerciales, siendo
estos Morelos, Puebla y Guerrero.
El pápalo, quirquiña o pápaloquelite, es una planta
herbácea originaria de México, Centro y Sudamérica, de nombre científico
(Porophyllum ruderale).
Sus hojas verdes, aromáticas y de sabor fuerte, asemejan
las alas de una mariposa; de ahí recibe su nombre, el cual deriva del náhuatl
“Papaloquílitl”, donde “pápalotl” significa mariposa, y “quilitl”, quelite o
hierba comestible.
Nombres en maya: Pech’uk, xpech uk’il. Esta planta
herbácea, de hojas aromáticas crece silvestre en muchas regiones del país,
forma parte de los ingredientes de muchos platos tradicionales; se le utiliza
como condimento en salsas y guisos; su sabor y aroma así como cualidades
digestivas se asemejan a las del cilantro, por lo que suele emplearse en
sustitución de este. Al se una planta silvestre se da en temporada de lluvias, aunque en cultivos con fines comerciales, con agua y con el cuidado de esta planta en cualquier temporada del año suele darse, alcanza una altura promedio de 40 cm. aunque en climas
cálidos de tierra colorada llega a medir hasta 2
metros.
Hoy en día
es común como suplemento en algunos guisos, es muy utilizada esta planta en las
cemitas en puebla.
Como planta medicinal se recomienda su uso en enfermedades
del hígado como congestión, cálculos de la vesícula, falta de bilis e
ictericia. Para estos trastgornos se toma el cocimiento hecho con hojas de
papaloquelite y de naranjo. Posee propiedades como emenagogo (estimula la
matriz para hacer bajar la regla) y por esta misma razón no se debe emplear
durante el embarazo; tampoco se debe usar durante la lactancia pues se pasa a
la leche alterando la digestión del bebé. También es útil como laxante, para
algunos problemas digestivos, presión alta de la sangre y ataques de epilepsia.
No se recomienda su uso en niños pequeños (menores de siete años).
¿SABÍAS
QUE? El Pápalo quelite
tiene tanta clorofila que es capaz de regenerar tu intestino con tan sólo comer
12 hojas al día, además de tener minerales naturales 100% puros a diferencia de
la sal yodatada. No le tengas miedo al olor ya que se le quita agregando limón
y aceite de olivo y unas rebanadas de cebolla morada para acompañar unos
frijoles de la olla. Consúmelo y verás como se limpia tu hígado y poco a poco
hasta el mal aliento desaparece además de la inflamación, ya que elimina y saca
todos los gases del estomago. Nombre científico: Porophyllum ruderale