- Delicious
- Digg
- ВКонтакте
- Evernote
- LiveJournal
- Viber
- Skype
- Telegram
Por; Jesús Hoyos Hernández//Regional mexicano//Artistas//Música//Biografías//
Se dice que 'Los Cadetes de Linares' es, probablemente, la banda más plagiada de la historia de la música regional mexicana. Los miembros del grupo han ido cambiando desde sus orígenes y muchos exintegrantes se han llevado el nombre de la banda con ellos. Es por eso que Lupe Tijerina siempre luchó por subrayar que 'Los Cadetes de Linares' solo hay dos: él y el difunto Homero Guerrero, fundador de la banda y encargado de hacer sonar el bajo sexto. Su música el genero norteño abarco, balada norteña, corridos, y polkas. El grupo se formó en 1960 en la ciudad de Linares (Nuevo León) bajo la tutela de Homero Guerrero. De niño, Guerrero quería inscribirse en una academia militar, pero la situación económica de su familia no le permitió estudiar. Por se empeñó en ser un cadete de la música. De ahí el nombre. Un sueño frustrado que, en el largo plazo y de manera simbólica, se hizo realidad. Guerrero empezó como todos: tocando la guitarra en fiestas familiares, festivales de pueblo, escuelas y, sobre todo, en la plaza principal de Linares.
Muchos grupos compuestos por exmiembros del grupo u otros que nada tienen que ver con 'Los Cadetes de Linares' usan de manera ilegal el nombre de la banda que alguna vez hizo historia. Hoy en día, siguen tocando 'Los Cadetes de Linares de Rosendo Cantú', 'Los Cadetes de Linares de Alfredo Guerrero de la Cerda' 'Los KDTs de Linares de Homero Guerrero Jr'. Otro grupo que en un tiempo huso el nombre de los cadetes de Linares, después cambio a "los camandantes de Rosendo Cantú" después "Rosendo y Genaro" al final los comandantes de China.
Este grupo se formó en 1960 en la ciudad de [[Linares (Nuevo León)|Linares]] [[Nuevo León]] por Homero Guerrero. La idea del nombre "Cadetes" se debió al hecho de que, como un niño pequeño, el sueño de Guerrero fue para asistir a una [[academia militar]]. Sin embargo, debido a los problemas económicos que su familia estaba experimentando, decidió dedicarse a la música. Comenzó a tocar la guitarra, cantando en fiestas familiares, festivales, escuelas y en la plaza principal de Linares, Nuevo León. En 1961 se incluyó un acordeonista con el nombre de Adán Moreno. El grupo fue bautizado el Acordeón y Bajo Sexto. Empezaron tocando por toda la ciudad de Linares. Fue Emilo Garza Dueño de Discos Ramex quien Bautizo a Homero Guerrero y Lupe Tijerina como Los Cadetes de Linares.
En 1967 Adan Moreno dejó la banda por desavenencias con el grupo. En 1968 Samuel Zapata entró en la Segunda acordeonista de Los Cadetes de Linares. Homero y Samuel hicieron su primera grabación para Discos del Valle, una compañía discográfica de Houston, Texas. Teniendo como sus primeros singles temas como "Sácame, Sácame," "El Ranchero", "El Rogon," "Estoy Pagando", "Quiero Que sepas" y otros. Debido a problemas familiares, Samuel Zapata se vio obligado a abandonar el grupo en 1968. Para finales de 1968, Candelario Villareal Ingresado En el Tercer acordeonista para Cadetes de Linares. Homero y Candelario hicieron actuaciones locales en todo Monterrey, Linares, y el sur de Texas
Antes de Lupe Tijerina se unió al grupo, Homero Guerrero y Samuel Zapata habían hecho una grabación en compañía de Discos del Valle. Ese fue el comienzo de Cadetes de Linares; Sin embargo, seguían siendo un grupo local. Cuando Homero Guerrero escuchó por primera vez Lupe Tijerina, de inmediato se le incorporó a la banda. Ambos discutieron nuevas grabaciones. Homero Guerrero aceptó las propuestas de Lupe y se hizo una grabación en 1974 con un corrido compuesto por Lupe Tijerina por el nombre de "Los Dos Amigos". Este fue el comienzo de un nuevo capítulo de Los Cadetes de Linares. Ellos comenzaron a viajar por la mayor parte de México y el suroeste de Estados Unidos, así como lugares como [[Chicago]] y [[Los Ángeles]], con grandes comunidades mexicanas. Se convirtieron en un gran éxito. Lupe Tijerina le dio a la agrupación el estilo que necesitaba para alcanzar la cima de las listas de éxitos. Con la que está de un estilo bueno para tocar sus canciones y con sus grandes éxitos siendo tocados en la radio, que estaban en la cima del mundo. Posteriormente llegarían éxitos como: "Dos Coronas A Mi Madre", "Las Tres Tumbas", "Pueblito", "Regalo de Reyes", "Polvo Maldito", etc. Homero Guerrero y Lupe Tijerina se convirtieron en clásicos instantáneos. Sin embargo, su gran éxito y triunfos, pronto llegarían a su fin. El 19 de febrero 1982 Homero Guerrero murió en un accidente de coche en la carretera de Monterrey a Reynosa. Esto golpeó al mundo de la música y su familia. Tenía tres hermanos, Benjamín, Alfredo y Juan que no participaban musicalmente al momento de su muerte. También tuvo siete hermanas, Gloria Esperanza, María Esther, María Guadalupe, Ruth Elizabeth, Blanca Oralia, Blanca Estela e Irma Yolanda. Miles de personas asistieron su funeral. La industria de la música estaba en shock al ver que uno de los mejores músicos de todos los tiempos, el que fuera un ejecutante tan bueno de Bajo Sexto y que tenía una voz increíble ahora se había ido, dejando a Lupe Tijerina como el único sobreviviente que quedaba de Cadetes de Linares. Amigos y familia se reunieron para darle el último adiós a Homero Guerrero. Otra agrupación relacionada con Homero Guerrero es Los Estrellas de Oro, pues Heliberto Contreras y Bernardo Contreras son sus sobrinos, hijos de Blanca Oralia.
Publicaciones relacionadas.
No one has commented yet. Be the first!