Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//
VOTAR PARA QUE, O PARA QUE VOTAR
No Vote Luche. Muchas organizaciones principalmente civiles, conjuntamente con la sociedad, llaman a no votar, esta cuestión también fue analizada por partidos de izquierda, principalmente por MORENA y el partido del trabajo el PT, claramente, expresan sus descontento por el peligro que ello implica.
Todo esto esta auspiciado por el hartazgo del político y los políticos, bajo mi percepción personal yo creo que están en lo correcto, de
nada sirve votar, tampoco existen políticos que defiendan al pueblo, y mucho
menos candidatos de basé, mucho hemos dicho que los partidos 2 y las
instituciones no sirven, ya estamos artos de los spots, de los partidos políticos,
de sus logros, de sus grandes transformaciones, caen en lo peor, estos
partidos, como el Verde ecologista que de verde no tiene nada hipócritas, la
sociedad sigue peor con los problemas de siempre, no hay cambios. Los cambios
han venido por la presión de una sociedad civil.
¿Por que el llamado a no votar?, simplemente por que a los
partidos no les interesan los problemas nacionales, ni los problemas de la
sociedad, lo único que les interesa son los votos, claro ejemplo es que en
medio de una tragedia nacional, de la desaparición de los estudiantes de la Normas Rural Isidro Burgos, 2,3 en Guerrero, los partidos llamen a votar por una opción distinta al
partido que actualmente gobierna, eso se me hace irresponsable, solo les interesan
los votos, creyendo demostrar que son distintos
Es una hipocresía total de estos ineptos, otros partidos en
medio de la tragedia tratan de sacar ventaja de la misma. El gran reconocimiento y el gran logro, de las marchas fue en
demanda y la solidaridad de este acto bárbaro, de los estudiantes normalistas,
fue totalmente de la sociedad civil, sin ningún dirigente o partido político.
En conclusión diré que con mi voto o sin mi voto; terminaran
imponiendo al más pendejo; para seguir moviendo a México, (Robando a México) y aunque gane Morena, sucederá como tantos
casos, no respetaran la ley, ni la decisión de los mexicanos, pero si les digo
esta es una olla Express, que tarde o temprano explotara, en grandes protestas nacionales.
Sin duda la política es otro medio de guerra, contra los
pobres,
y los pobres son los que mas votan creyendo que algún día cambiara el sistema y creyendo que son distintos, es
algo que no logramos entender, profundamente el porque los pobres, votan por
sus verdugos, por que ni siquiera, votan por el candidato idóneo, votan por el que se ve mejor, el mas guapo, es decir otras cualidades que nada tiene que
ver, con cuestiones de dirección o visión. Quizás por eso nos gobiernan los mas
pendejos, títeres de mafias, grupos e intereses extranjeros convertidos en unos verdaderos traidores a la patria
La mayoría de quienes
analizan la política, creen que los electores se mueven por ideologías, pero
las investigaciones dicen lo contrario.
Cuando descendemos a la realidad, constatamos que desde el punto de vista de los electores, ese tema es poco relevante.
Quien dijo que en las
dictaduras no se vota, lo peor es vivir en una dictadura disfrazada de
democracia.
y los pobres son los que mas votan creyendo que algún día cambiara el sistema y creyendo que son distintos, es algo que no logramos entender, profundamente el porque los pobres, votan por sus verdugos, por que ni siquiera, votan por el candidato idóneo, votan por el que se ve mejor, el mas guapo, es decir otras cualidades que nada tiene que ver, con cuestiones de dirección o visión. Quizás por eso nos gobiernan los mas pendejos, títeres de mafias, grupos e intereses extranjeros convertidos en unos verdaderos traidores a la patria
Otra razon pora no votar es que tuercen la ley a su gusto
"El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que el PRI no incurrió en delito alguno por la entrega de tarjetas Monex durante las elecciones de 2012.
Por decisión unánime, los siete magistrados del TEPJF determinaron que el PRI no incurrió en compra o coacción del voto mediante la entrega de dichas tarjetas.
De acuerdo con los magistrados, los 66.3 millones de pesos entregados mediante dichas tarjetas no fueron utilizados para la compra del voto.
Esta madrugada, el TEPJF concluyó que ese dinero no tiene un origen ilegal ni un destino ilícito".
y como no va existir corrupción e impunidad política, si los magistrados y jueces 2 son los primeros en solaparla y el poder judicial es el mas corrupto que existe

Votar o no votar: ¿es ése realmente el dilema en México?
No one has commented yet. Be the first!