Linea tricolor
Frente Comun Ciudadano
lunes, 9 de mayo de 2022
Discurso del presidente Bladimir Putin por el día de la victoria
lunes, 22 de marzo de 2021
Expropiación petrolera. Discurso a la nación del General Lázaro Cárdenas del Río. El 18 de marzo de 1938.
DISCURSO CON MOTIVO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERALÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO
18 de marzo de 1938
//Por Jesús Hoyos Hernández//Grandes discursos//
A la nación: La actitud asumida por las compañías petroleras negándose a obedecer el mandato de la justicia nacional que por conducto de la Suprema Corte las condenó en todas sus partes a pagar a sus obreros el monto de la demanda económica que las propias empresas llevaron a los tribunales judiciales por inconformidad con las resoluciones de los Tribunales del Trabajo, impone al Ejecutivo de la Unión el deber de buscar en los recursos de nuestra legislación un medio eficaz que evite definitivamente, para el presente y para el futuro, el que los fallos de la justicia se nulifiquen o pretendan nulificarse por la sola voluntad de las partes o de alguna de ellas mediante una simple declaratoria de insolvencia como se pretende hacerlo en el presente caso, no haciendo más que incidir con ello en la tesis misma de la cuestión que ha sido fallada.(...)
Por otra parte, las compañías petroleras, no obstante la actitud de serenidad del Gobierno y las consideraciones que les ha venido guardando, se han obstinado en hacer, fuera y dentro del país, una campaña sorda y hábil que el Ejecutivo federal hizo conocer hace dos meses a uno de los gerentes de las propias compañías, y que ese no negó, y que han dado el resultado que las mismas compañías buscaron: lesionar seriamente los intereses económicos de la nación, pretendiendo por este medio hacer nulas las determinaciones legales dictadas por las autoridades mexicanas. Es el interés social de la clase laborante en todas las industrias del país la que lo exige.
Es el interés público de los mexicanos y aun de los extranjeros que viven en la república y que necesitan de la paz y de la dinámica de los combustibles para el trabajo. Es la misma soberanía de la nación, que quedaría expuesta a simples maniobras del capital extranjero, que olvidando que previamente se ha constituido en empresas mexicanas, bajo leyes mexicanas, pretende eludir los mandatos y las obligaciones que les imponen autoridades del propio país.
Se trata de un caso evidente y claro que obliga al Gobierno a aplicar la ley de expropiación en vigor, no solo para someter a las empresas petroleras a la obediencia y a la sumisión, sino porque habiendo quedado roto los contratos de trabajo entre las compañías y sus trabajadores, por haberlo así resuelto las autoridades del trabajo, de no ocupar el Gobierno las instituciones de las compañías, vendría la paralización inmediata de la industria petrolera, ocasionando esto males incalculables al resto de la industria y a la economía general del país.(...)
Y como pudiera ser que los intereses que se debaten en forma acalorada en el ambiente internacional, pudieran tener de este acto de exclusiva soberanía y dignidad nacional que consumamos, una desviación de materia primas, primordiales para la lucha en que están empeñadas las más poderosas naciones, queremos decir que nuestra explotación petrolífera no se apartará un solo ápice de la solidaridad moral que nuestro país mantiene con las naciones de tendencia democrática y a quienes deseamos asegurar que la expropiación decretada solo se dirige a eliminar obstáculos de grupos que no sienten la necesidad evolucionista de los pueblos, ni les dolería ser ellos mismos quienes entregaran el petróleo mexicano al mejor postor, sin tomar en cuenta las consecuencias que tienen que reportar las masas populares y las naciones en conflicto.
Expropiación petrolera. Discurso a la nación del General Lázaro Cárdenas del Río. El 18 de marzo de 1938.
Publicaciones relacionadas.
Artículos de tu interés
lunes, 9 de octubre de 2017
Carta de Juan Domingo Perón; cuando mataron al Che Guevara
Por; Jesús Hoyos Hernández//Grandes discursos//Escritos//Relatos//
"Compañeros: con profundo dolor he recibido la noticia de una irreparable perdida para la causa de los pueblos que luchan por su liberación. Quienes hemos abrazado este ideal, nos sentimos hermanados con todos aquellos que en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier bandera, luchan contra la injusticia, la miseria y la explotación.
Nos sentimos hermanados con todos los que con valentía y decisión enfrentan la voracidad insaciable del imperialismo, que con la complicidad de las oligarquías apátridas apuntaladas por militares títeres del pentágono mantienen a los pueblos oprimidos.
Hoy ha caído en esa lucha, como un héroe, la figura joven mas extraordinaria que ha dado la revolución en Latinoamérica: ha muerto el Comandante Ernesto "Che" Guevara. Su muerte me desgarra el alma porque era uno de los nuestros, quizás el mejor: un ejemplo de conducta, desprendimiento, espíritu de sacrificio, renunciamiento. La profunda convicción en la justicia de la causa que abrazó, le dio la fuerza, el valor, el coraje que hoy lo eleva a la categoría de héroe y mártir.
He leído algunos cables que pretenden presentarlo como enemigo del Peronismo. Nada más absurdo. Suponiendo fuera cierto que en 1951 haya estado ligado a un intento golpista, ¿que edad tenía entonces? Yo mismo, siendo un joven oficial, participé del golpe que derrocó al gobierno popular de Hipólito Irigoyen. Yo también en ese momento fui utilizado por la oligarquía.
Lo importante es darse cuenta de esos errores y enmendarlos. ¡Vaya si el "Che" los enmendó! En 1954, cuando en Guatemala lucha en defensa del gobierno de Jacobo Arbenz ante la prepotente intervención armada de los yanquis, yo personalmente di instrucciones a la Cancillería para que le solucionaran la difícil situación que se le planteaba a ese valiente joven argentino; y fue así como salió hacia México.
Su vida, su epopeya, es el ejemplo más puro en que se deben mirar nuestros jóvenes, los jóvenes de toda América Latina.
No faltaran quienes pretendan empalidecer su figura. El imperialismo temeroso del enorme prestigio que ya había ganado en las masas populares; otros, los que no viven las realidades de nuestros pueblos sojuzgados. Ya me han llegado noticias de que el Partido Comunista Argentino, solapadamente, esta en campaña de desprestigio. No nos debe sorprender ya que siempre se ha caracterizado por marchar a contramano del proceso histórico nacional. Siempre ha estado en contra de los movimientos nacionales y populares. De eso podemos dar fe los peronistas.
La hora de los pueblos ha llegado y las revoluciones nacionales en Latinoamérica son un hecho irreversible. El actual equilibrio será roto porque es infantil pensar que se pueden superar sin revolución las resistencias de las oligarquía y de lo monopolios inversionistas del imperialismo.
Las revoluciones socialistas se tiene que realizar; que cada uno haga la suya, no importa el sello que ella tenga. Por eso y para eso, deben conectarse entre si todos los movimientos nacionales, en la misma forma en que son solidarios entre si los usufructuarios del privilegio.
La mayoría de los gobiernos de América latina no van a resolver los problemas nacionales sencillamente porque no responden a los intereses nacionales. Ante esto, no creo que las expresiones revolucionarias verbales basten. Es necesario entrar a la acción revolucionaria, con base organizativa, con un programa estratégico y tácticas que hagan viable la concreción de la revolución. Y esta tarea, la deben llevar adelante quienes se sientan capaces. La lucha será dura, pero el triunfo definitivo será de los pueblos. Ellos tendrán la fuerza material circunstancialmente superior a la nuestra; pero nosotros contamos con la extraordinaria fuerza moral que nos da la convicción en la justicia de la causa que abrazamos y la razón histórica que nos asiste.
El Peronismo, consecuente con su tradición y con su lucha, como Movimiento Nacional, Popular y Revolucionario, rinde su homenaje emocionado al idealista, al revolucionario, al Comandante Ernesto "Che" Guevara, guerrillero argentino muerto en acción empuñando las armas en pos del triunfo de las revoluciones nacionales en Latinoamérica".
sábado, 15 de octubre de 2016
El día que Charles Chaplin habló. The Great Dictator
Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Grandes discursos//
El 25 de diciembre de 1983
fallece el actor y director Charles Chaplin a los 88 años de edad.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Carta de Abraham Lincoln; al Profesor de su hijo, del año 1820.
Por; Jesús Hoyos Hernández//Grandes discursos//Escritos//Relatos//Opinión//Leyendas//
Explíquele que más vale una derrota honrosa que una victoria vergonzosa.
Instrúyalo a que no haga las cosas porque simplemente, otros lo hacen. Que sea amante de los valores.

Recientes
Articulos recientes

El viejo don Juan y su viejo radio
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
TESOROS EN CAMINOS REALES
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Diosa de los placeres sexuales de los Mexicas
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
El fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Asaltos robo de autopartes, extorsión y cobro de piso en la zona de Angelópolis Puebla
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Diego Fernández de Cevallos el político corrupto del viejo régimen.
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Ignacio de la Torre y Mier; vergüenza de Porfirio Díaz
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positi...
Nican Mopohua fuente historiográfica del Acontecimiento Guadalupano.
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positi...
Leyenda prehispánica, Átzkatl la hormiga roja sagrada del maíz y Quetzalcóatl
En la tradición oral Mexhika, Ázkatl fue la hormiga roja que rebeló a Ketzalkóatl, la Serpiente Empl...
La traición a México el tratado de Bucareli
El tratado de Bucareli fue una traición a la patria por el entonces presidente Álvaro Obregón quien ...
Después de la muerte de Lucio Cabañas existió una orden de exterminar a toda su familia.
Después del asesinato de Lucio Cabañas, estío una orden de exterminar a toda su familia; cables filt...
Adiós a Pepe Mújica, fue el presidente más humilde del mundo
Uruguay y el mundo despiden a José “Pepe” Mujica, quien falleció a los 89 años en su querida chacra ...
El Populismo neoliberal mexicano
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Los verdaderos hijos de la patria, los zacapoaxtlas, verdad o mitos
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Factores de la Intervención Francesa en México
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Muerte de Ignacio Zaragoza. 8 de Septiembre de 1862
5 de mayo de 1862 Muere Ignacio Zaragoza por la tifo. Ignacio Zaragoza no había tenido un momento de...
Por que se celebra el 5 de Mayo en Estados Unidos
La batalla de Puebla es una gran celebración sobre todo en Texas, muchos mexicanos y latinos la han ...
Uso de la moneda en México como objeto de intercambio
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Quien es Lilly Téllez
María Lilly del Carmen Téllez García; conocida como Lilly Téllez, es una periodista, conductora y po...
Ernesto Zedillo Ponce de León; el empleado de la oligarquía
Como todos los ex presidentes neoliberales, traidores al pueblo y a la democracia; Ernesto Zedillo P...
Biografía de un gigante de la radio
Un locutor que hizo historia en la radio en México. Por muchos años, desde 1960 incursiono en emisor...
La cucharilla. Dasylirion serratifolium
Es un tipo de agave ó maguey, de climas áridos y semiáridos, de la republica mexicana, su reproducci....png)
El Soyate Tani
Es un cinturón faja ó ciñedor prehispánico tejido de palma, chumpis, liwas, chumbes, fajas. Tani= S...
Dulces típicos de feria en peligro de la total extinción
Dulces típicos de feria, como por ejemplo; Jamoncillos, palanquetas, Cocadas, macarrones, Alegrías, ...
Biografía de Ignaz Semmelweis quien promovió el lavado de manos en las cirugías.
Ignaz P. Semmelweis. En 1818 nacía Ignaz P. Semmelweis, un médico húngaro que descubrió que lavarse ...
El parto del libro de los abrazos. Eduardo Galeano
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Los primeros Afromexicanos
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Coco de Cerro, Cyrtocarpa procera.
Cytocarpa Procera, Copalillo, chupandía, chucumpum. Tambien conocido como coco de cerro. Es un fruto...
El Tehuichocote, Huachocote o Huichocote
El tehuchocote se da en los montes de tierra rojiza y de tierra caliente, tierras con tezontle y muy...
Leyenda de la princesa Coyolicaltzín y su familia
Gobernante y rey zapoteco , Cosijoeza y su madre, la princesa azteca Coyolicaltzin. Nace en 1450, fu...
Mi Chilpayate esta chipil
Chilpayate, termino utilizado en México, refiriendose a los niños. Chilpayate, es un termino náhuatl...
Presidentes de México. Miguel de la Madrid Hurtado
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
En México se distribuyo Leche Radioactiva.
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...
Las parteras en México, una labor de sabiduría y asistencia en la medicina tradicional.
Las parteras en México, reciben varios nombres, partera, comadrona, madrina, guardiana, curandera, m...
Biografía del general Ignacio Zaragoza
El C. general Ignacio Zaragoza. En 1829, nace en Bahía del Espíritu, cerca de Goliad, en Coahuila y ...
Las fosas clandestinas un tema político
Ceci Flores y el colectivo de madres buscadoras a explotado política mente el tema de los desapareci...
Natalicio de Benito Juárez
/* definimos el cuadrado con las lineas */ .iconoMenuDesplegable { positio...Braves del día
- AnonymousLo maximo, Dn Hector Montemayor mis papa…
- Jesús Hoyos HernándezTu papá lo conocí por el año 2000-2003 g…
- Jesús Hoyos HernándezÚltima actualización 10 de junio del 202…
- AnonymousHola!!soy cándido bello..me gustaría con…
- Jesús Hoyos HernándezGracias por comentar
Formulario de contacto
Lo más reciente
El viejo don Juan y su viejo radio
Bienvenido Ecología Crónicas Relatos Corrupción Seguridad Polít...

No one has commented yet. Be the first!