El
primer encargo significativo de Eduardo Medina Mora (EMM) fue alinear al Centro
de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en función de los intereses y las
fobias de Vicente Fox. Si bien ese instituto había sido desvirtuado desde
tiempos de Zedillo en el espionaje y hostigamiento contra opositores políticos,
bajo el foxismo abandonó el trabajo de inteligencia en materia de seguridad
nacional, fue parcialmente desmantelado y no pocos de sus agentes fueron
despedidos sin más justificación que el haber trabajado para la administración
anterior y de manera irresponsable y aun criminal, es decir, sin ninguna
cobertura ni protección, lo que los dejó expuestos a represalias de la
delincuencia organizada. Algunos buscaron empleo en empresas de seguridad privada, otros abandonaron el país y es razonable suponer que algunos optaron
por pasar a las filas de la criminalidad, llevándose consigo información
crucial y devastadora. El desmantelamiento explica en parte la catástrofe en
materia de seguridad pública que tuvo lugar en los últimos años de Fox y a lo
largo de todo el calderonato
El Estado mexicano se considera como el mayor represor y autor de desapariciones forzadas y asesinatos después de la delincuencia organizada por gobiernos neoliberales y traidores a México. las agencias de seguridad destinadas a combatir el crimen organizado convertidas a espiarmovimientos sociales y a lideres políticos. Arma del Estado para tener el control políticos y social y la sumisión a la intereses extranjeros.
A
lo que sí se dedicó el Cisen de EMM fue a espiar a movimientos sociales de organizaciones en resistencia; como el
que protagonizaron los pobladores de San Salvador Atenco en contra del
frustrado aeropuerto foxista. La información obtenida habría de ser clave en la
violenta represión desatada contra los atenquenses en 2006, cuando era ya
secretario de Seguridad Pública federal. En ese episodio atroz, EMM comparte
responsabilidades con Enrique Peña Nieto y Wilfrido Robledo Madrid2 por los dos
homicidios, las torturas, los abusos sexuales y las detenciones arbitrarias que
las fuerzas del orden perpetraron en contra de activistas y de ciudadanos
ajenos al conflicto. Bajo la dirección de EMM el Cisen fue involucrado en la
operación de desprestigio montada por Fox y Salinas en contra de Andrés Manuel
López Obrador, y posteriormente fue usado también contra la insurgencia cívica
emprendida por la
Asamblea Permanente de Pueblos de Oaxaca (APPO) y la otra
campaña.
Calderón
premió los servicios de EMM nombrándolo procurador federal. Su desempeño al
frente de la PGR
destaca –cosa nada fácil, si se echa un vistazo al expediente de muchos de sus
antecesores y seguidores en el cargo– por la ineficiencia, la deshonestidad, el
entreguismo, la sordidez y la parcialidad con que dirigió la máxima instancia
de procuración de justicia. En breve recuento, EMM fue clave para aplicar la
desastrosa Iniciativa Mérida y coautor de la guerra contra la delincuencia;
urdió el michoacanazo, que acabó en desfiguro faccioso; permitió que
dependencias del gobierno estadunidense abastecieran a los narcotraficantesmexicanos con armas de alto poder (operaciones Receptor abierto y Rápido y
furioso, realizadas por la oficina estadunidense de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego,
ATF) y que lavaran
millones de dólares de los cárteles de la droga. Por lo demás, EMM generalizó el uso de testigos protegidos (el caso más
escandaloso fue el de Enrique Bayardo del Villar, antiguo subordinado suyo, luego reclutado por Ismael
El Mayo Zambada, y finalmente asesinado en una cafetería de la colonia Del
Valle.
Un
caso emblemático de la PGR
bajo EMM es el de las indígenas Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara
Juan y Teresa GonzálezCornelio, injustamente acusadas y encarceladas (más de
tres años) por el secuestro de seis policías de la extinta Agencia Federal de
Investigaciones (AFI)
En
menos de tres años EMM acabó peleado con un funcionario del calderonato aún más
entreguista –Genaro García Luna–, su gestión al frente de la PGR dejó de ser útil a
Washington (se volvió ineficaz en los grandes asuntos, rezaba un reporte de la
embajada gringa revelado por Wikileaks) y fue removido del cargo y enviado a la
embajada mexicana en Londres.
Antes
de eso, EMM pretendió impedir, mediante un recurso ante la Suprema Corte, la
despenalización del aborto en el Distrito Federal. Ocho de los 11 ministros del
máximo tribunal consideraron que su recurso carecía de argumentos jurídicos. El
fallo fue consistente con lo que él mismo le había confesado al ex embajador
estadunidense Carlos Pascual cuando ambos comentaban sobre su sucesor en la PGR: él es un buen abogado y
yo, no; él traerá la capacidad jurídica que yo no tenía. Se refería a Arturo
Chávez Chávez, quien, a su vez, y según los informes del propio Pascual le
había echado “una mano a ciertas figuras de un cártel” cuando fungía como
procurador de Chihuahua.
Producto
y exponente del pacto transexenal prianista, 2 EMM ha causado al país daños
gravísimos. Será por eso que su antiguo cómplice de Atenco, Enrique PeñaNieto,
lo quiere tener de magistrado en la Suprema Corte de Justicia.
En los últimos días se a dado a conocer que las agencias de Estados Unidos espían a México, toda la información la mandan al pentágono y después la filtran a la prensa tanto nacional como extranjera, buscan doblar y chantajear a la presidencia de México.
De espías y espiados. Espionaje en México por parte de Estados
Unidos.
En
enero del 2019 en un artículo denominado “La
diplomacia mexicana y sus relaciones con Venezuela y Cuba” dábamos cuenta
sobre las violaciones a la soberanía nacional, por las agencias antidrogas de
los Estados Unidos y la intromisión a la democracia mexicana. Desde el
ex-presidente Vicente Fox
fueron un desastre en materia diplomática, con Felipe Calderón, existió un entreguismototal en materia de seguridad las agencias
antidrogas dirigían las operaciones en México, y con Enrique Peña Nieto, no
cambio la postura de México en materia de segurid. México era el botín
económicamente de diferentes países, hasta de españoles que tenían negocios en
México, prácticamente México servia de tapete a los intereses extranjeros por
culpa de políticos servilesy
entregistas. Los Institutos políticos Acción Nacional PAN y el Partido
Revolucionario Institucional PRI. Todos los políticos de estos institutos de derecha unos aplaudidores, muy a su estilo
de ser unos traidores a México aplauden cualquier decisión de intromisión a la democracia y a la soberanía
nacional, una cosa que sean opositores y otra muy distinta que avalen este tipo
de acciones. Con la llegada del Tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, en el
2018 esto cambio las agencias antidrogas se les puso un alto, en este sexenio, deberán de tener permiso para operar en México
ya no pueden hacer lo que quieran si no informan a México sus operaciones. La
arrogancia colonialista intromisoria de los Estados Unidos, siguen operando en México,
siguen realizando operaciones encububiertas espiando a México a las fuerzas de
seguridad, entre ellos al ejercito y a la guardia nacional, en una clara
violación a la soberanía nacional, y en esas condiciones no se pueden tener
buenas relaciones de cooperación ni de buena vecindad, en el marco de las
buenas relaciones.
Las
intromisiones de las agencias y de la prensa tanto mexicana como de los Estados
Unidos , donde periodistas extranjeros han cuestionado al presidente de México,
donde aseguran que el ejercito espían a ciudadanos activistas y periodistas,
lógicamente eso lo vivimos con los anteriores presidentes con el antiguo CICEN, gobiernos autoritarios de su calaña con
los expresidentes anteriores, muchas detenciones arbitrarias y extrajudiciales,
desapariciones forzadas,presos
políticos de opositores la mayoría indígenas defensores de la tierra y derechos
humanos. Ahora el presidente asegura que el estado no viola derechos humanos
como se hacia antes, muchos del movimiento que ahora gobiernan padecieron todo
eso.
Los
periodistas de la prensa extranjera no cuestionan los problemas de su país de
origen donde hay si todas las agencias y el gobierno espía a todos sus
ciudadanos hay si no se puede cuestionar al gobierno hacer mítines, no existe
libertad, sin que los cataloguen como actos terroristas, las agencias de seguridad nacional manejan
todo. La seguridad nacional y con ese termino pueden hacer lo que les venga en
gana, pero se catalogan como el país de las libertades.
Con
la actual administración en México, acusan de censuracon micrófono en mano, insultan al presidente
y se quejan de censura, cuestionan y filtran informes a agencias
estadunidences, los opositores son dueños de todos los medios de comunicación
existe un bombardeo de desinformación total.
En
los últimos días se a dado a conocer que las agencias de Estados Unidos espían
a México, toda la información la mandan al pentágono y después la filtran a la
prensa tanto nacional como extranjera, buscan doblar y chantajear a la presidencia
de México. La forma es la misma de cómo EstadosUnidos interviene las soberanías de de
diferentes países.
La
política exterior de los Estadios Unidos no cambia, su política de interferir
en las soberanías de muchos países, financiar golpes de Estado e imponer
presidentes a su antojo, con la ayuda de traidores a la patria y judas que en donde
quiera hay y nosotros no somos la acepción hay mucho que le sirven a sus
intereses.
Estados
Unidos para interferir a las naciones y países soberanos destinan miles de
millones de su presupuesto anual a financiar a políticos opositores, medios de
comunicación y periodistas para justificar las intromisiones de todos los
países, aparte de espías de que realizan operaciones encubiertas filtraciones a
la prensa.
En
México todos los comentaristas de radio y televisión están cooptados
intelectuales orgánicos y políticos opositores de PRI, PAN, PRD, y partidos
satélites.
Casi
todos los medios de comunicación y
cadenas de radio por ejemplo MVS, W-Radio, periodistas como, Loret de MolaLuís Cárdenas, organismos autónomos las
organizaciones civiles de Claudio X González etc.
Es
que también ahora el que no es opositor y no ataca al presidente y la prensa
vendida si no cuestiona al presidente no vende.
El
Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la mañana de este martes que
México es objeto de espionaje por parte del Pentágono de Estados Unidos, por lo
que, anunció, se cuidará toda la información de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) y de la Secretaría
de Marina (Semar).
Estados
Unidos defiende colaboración con México en materia de seguridad
El
departamento de Estados Unidos defiende la colaboración con México en materia de
seguridad ya que asegura hay una estrecha colaboración entre ambos países,
mientras se respete la autonomía de ambos, dijo un portavoz de la Casa Blanca. Y es que
recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador señalo que Estados
Unidos espía al ejército mexicano y las tareas de seguridad del país.
Estados Unidos de Norte América
busca intervenir a México
En la mira los carteles
mexicanos como organizaciones terroristas
La
semana pasada se desato una serie de declaraciones fuera de los causes, canales
institucionales y consulados entre Estados Unidos y México en el plan de las
buenas relaciones con los dos países. Cuando tres congresistas del partido
republicano de los Estados Unidos de Norteamérica, presentaron una iniciativa
al congreso de su país para intervenir a México militar mente, para combatir
los carteles de las drogas y el fentanilo. La Iniciativa contempla
que los grupos y carteles mexicanos fueran catalogados como grupos terroristas.
Para poder invadir a México luchar en contra de las mafias que trafican las
drogas con el pretexto que el gobierno mexicano que representa el presidente, Andrés
Manuel López Obrador; no esta haciendo nada para combatir los grupos
delincuenciales.
Estas
desafortunadas declaraciones de los congresistas republicanos; Dan Crenshaw,
Lindsey Graham y John Neely, provocaron la reacción de México del presidente y
del canciller mexicano Marcelo Ebrard, rechazando cualquier intento
ingerencista a la soberanía de México. México es un país soberano e
independiente en su política exterior y no aceptamos medidas intervensionista,
no somos colonia, de ningún país. Deberían de ofrecer disculpas, esa forma retrograda
y burda, su política exterior del país vecino es de someter e intervenir en las
verdearas democracias financiando a grupos opositores, es el principal
financiador de grupos terroristas, los pretextos pueden ser varios, las drogas,
la falsa bandera de la libertad, la democracia y la violencia así como la
corrupción que impera en los países latinoamericanos, y la legitimación de esas
medidas cuersitivas aplaudidas por institutos políticos de derecha grupos
opositores, organizaciones civiles, medios de comunicación que trabajan para
ellos y reciben dinero para justificar las intromisiones, organizaciones internacionales como la OEA etc. Para eso les pagan y les pagan muy bien.
Sin ir más lejos y por mencionar algunos, el golpe de Estado de Juan Evo Morales Ayma;
presidente de Bolivia, ó el resiente golpe de Estado a José Pedro Castillo
Terrones, presidente del Perú. Lo mismo sucede en México en cuanto circulo la
noticia en redes y en medios de comunicación, hubo grupos opositores de derecha
que aplaudieron la medida esa derecha rancia de oposición, principal mente los
del Partido Acción Nacional, (PAN) verdaderos traidores vende patrias.2
No
es la primera vez que grupos intervengan en nuestra política interior con
falsas y burdas declaraciones en medios periodísticos internacionales como anteriormente
el semanario ingles The Economist, o el
pasquín inmundo Aleman Welt, por Von Hildegard Stausbergquien califico al
primer mandatario como el falso mecías y los diputados del parlamento Europeo
quienes en marzo del 2022 exigieron al presidente de México garantice la vida
de periodistas y las intervenciones constantes del gobierno Español, que desde
que el gobierno de México envió una carta al rey de España y al papa, para
pedirle que ofrecieran perdón por lasatrocidades cometidas durante la conquista,
estos la tomaron como una ofensa vociferando en contra del presidente de
México. Pero el principal motivo fue qué empresas Españolas perdieron sus privilegios en México, como Iberdrola, 2, 3 gobiernos entregistas le habían abierto las puertas, haciendo negocios en México aprovechándose de la corrupción de funcionarios públicos. De la misma manera también tuvieron respuesta por parte de México."México no es tierra de conquista".
Volviendo
al tema de las drogas, el fentanilo es un opioide sintético que ni siquiera se produce en México, es producido en países asiáticos como China, Singapur e India, por otro lado NO se puede criminalizar a un país productor sin ninguna
responsabilidad de los países consumidores, en los años 80’s del siglo pasado
cuando florecieron los carteles colombianos, entonces se decía que México era
el trampolín para cruzar las drogas a los Estados Unidos. Un líder
latinoamericano replico, que si nosotros éramos el trampolín es por que ellos
eran la alberca.Estados Unidos de
Norteamérica, se queja de los países productores y traficantes de drogas, pero
permanecen distantes para atrapar las mafias que operan allá y para disminuir
su consumo, no conocemos ningún programa gubernamental enfocado a este fin. Es
lo mismo si haytraficantes en países
productores transportadores, es porque hay mafias de distribución en los países
consumidores y corrupción desde luego.
Son
los principales productores y traficantes de armas en todo el mundo, es la
causa principal de violencia. En Estados Unidos es muy fácil conseguí una arma
de asalto, es una industria con un gran poder político y económico capaz de
derrocar a cualquier gobierno de cualquier país, el mercado para esta industria es que exista
violencia, tienen cabilderos en el mismo congreso de los Estados Unidos y
representantes en los dos partidos.
En
el periodo de Felipe Calderón todas las agencias antidrogas operaron en México
sin ninguna restricción, violando la soberanía del país, (Narco trafico y la soberania del país) los hechos hablan por si mismos, el consumo y el
trafico de armas y drogas aumentaron considerablementelas ejecuciones entonces no decían nada de la violencia en México donde a nosotros nos tocaba poner a los muertos, en este periodo algunos carteles crecieron y la violencia se extendio. Hasta
cierto punto es injusto que un solo hombre como García luna este preso en los
Estados Unidos acusado de proteger narcos y recibir sobornos, y ningún agente
corrupto de estas agencias antidrogas este preso, pero eso tampoco debería de
sorprendernos es el actuar del país vecino cuando un tonto útil ya no les sirve
se deshacen de el, de la mejor manera, ambiciosos corruptos, viles serviles y
tontos útiles de países extranjeros.
Y
si todavía tenemos dudas, otro ejemplo es Colombia desde que las agencias
antidrogas de los Estados Unidos comenzaron a operar en ese país
latinoamericano aumento la violencia y
el trafico de drogas lo mismo que la corrupción, es el país con mas bases
militares que tiene Estados Unidos y el trafico se disparo a gran escala,
innumerables testigos oculares narran como los mismos aviones de la DEA despegan cargados de
enervantes.
Estados
como, Filadelfia, Virginia, Los Ángeles etc. Miles de indigentes deambulan por
las calles, se podría decir que son indigentes, personas en situación de calle,
vagabundos, pero tienen en comun que todos son adictos al consumo de drogas, los
parques públicos, debajo de los puentes, son el lugar para vivir de muchos
estadunidences, un colapso humanitario del tan cacareado país de primer mundo.
Muchos
estadounidenses creen que el abuso de drogas no es un problema.Se aferran al concepto erróneo de que los usuarios de
drogas ilegales pertenecen a un segmento de la sociedad diferente al suyo
o que el abuso de drogas está alejado de su entorno. Estas personas están
equivocadas. El uso de drogas y sus consecuencias amenazan a los
estadounidenses, cualesquiera sean sus antecedentes socioeconómicos, su
región geográfica, su nivel educativo y su identidad étnica o racial.Nadie está inmune y todas las familias son vulnerables.
Sin embargo, los efectos del uso de drogas con frecuencia se sienten en
forma desproporcionada. Los vecindarios donde florecen los mercados de drogas
ilegales están plagados por los delitos y la violencia consiguientes.
Los estadounidenses que no tienen acceso a una atención global de la
salud y que tienen ingresos menores pueden estar menos capacitados para hacer
frente al tratamiento que permita superar la drogadicción.Como país, tenemos que imponernos el compromiso
colectivo de reducir el abuso de drogas.
Alfredo Jalife-Rahme Barrios; El intelectual mexicano afirmo que las agencias
antidrogas y Wall Street son los que manejan las drogas en los Estados Unidos
de América. Y es que tradicional mente las mafias en este país ni siquiera son
imputadas por los delitos originales. Desde las mafias neoyorkinas de los
Alcapone, fueron juzgados por no pagar impuestos, mas no por los homicidios y
la violencia desatada.
El
otro problema de este país referente a las drogas es la legalización y el
Estado de tolerancia para el consumo de drogas. Es decir es legal consumir
drogas en este país. Los Estadunidences tienen un grabe problema de drogas pero
es muy fácil echarle la culpa a otros de sus propios problemas.
Quienes
son los congresistas que plantean intervenir en México:
Daniel ReedCrenshaw. Senador de la cámara de representantes
del partido republicano por el distrito de Texas
Lindsey Olin Gram. Senador de los Estados Unidos, del partido Republicano
por Carolina del Sur.
John Neely Kennedy. Del Partido Republicano. representando
al estado de Luisiana en el Senado.
En consecuencia contraria existe militarización de un país, cuando un gobierno antidemocratico 2 utiliza al ejercito para perpetuar el poder, es decir su asiento principal es por la fuerza y dispone del ejercito para tal fin.
Desde
el 1° De diciembre del 2018 cuando el presidente Andrés Manual López Obrador,
asumió el cargo como primer mandatario de México, la derecha rancia de México,
desato un campaña en todos los medios nacionales e internacionales sobre la
militarización del país, su argumento es que la Secretaría de la Defensa Nacional SEDENA,
controla todo, el nuevo aeropuerto de Santa Lucia, La refinería dos bocas y el
tren maya, los bancos de bienestar etc. etc. etc.
El
26 de mayo del 2019 cuando el presidente de la república envío una iniciativa
al congreso de la unión, para la creación de la guardia nacional, donde
efectivos de la marina del ejército nacional, y de la policía federal
preventiva PFP, pasarían a formar parte de la guardia nacional. Todas bajo un
solo mando civil y militar.
Se desato la campaña en los medios de
comunicación sobre la militarización del país y es la bandera política de hoy
por hoy y yo creo que va ser la bandera política de la derecha durante todo el
sexenio que le resta al actual mandatario.
Funciones y la creación del ejército nacional
El ejercito mexicano a tenido diferentes
fases, como por ejemplo el ejercito trigarante, el ejercito constitucionalista
el ejercito liberal etc. pero desde la creación de la constitución de 1857, se crearon bases
jurídicas para el ejercito, al termino de la revolución y la promulgación de la constitución de 1917, no existieron cambios
sustanciales constitucionales en materia castrense prácticamente se mantuvieron
intactos, el ejercito se enmarco a un órgano institucional para mantener la cohesión del Estado, en este marco
se habré un debate sobre violaciones a derechos humanos y los asesinatos de la
pots-revolución 2 por parte del ejercito pero la principal tarea era defender la
soberanía del paísy sus limites
territoriales así como bienes muebles e inmuebles considerados bienes
nacionales y estratégicos para el desarrollo de México, el presidente de la república seria el jefe máximo de las fuerzas militares. Otra tarea que se le
asigno y que distingue a nuestro ejército nacional, fue poner por encima de su
propia vida, la vida de civiles ayudar con todos los elementos materiales y
humanos, en situaciones de desastres naturales.
Pero
cuales son esas áreas estratégicas que el ejército cuidaría. Playas, litorales,
islas y cayos adyacentes que se consideren propiedad de México, el espacio
aéreo, refinerías ductos y toda la paraestatal PEPEX, así como la red eléctrica
y plantas de la CFEpuertos marítimos, aduanas etc.
Entendido
esto el ejército tiene tareas primordiales, pero con los últimosgobiernos el ejercito paso a realizar tareas
de seguridad publica, sin un marco jurídico legal, por ejemplo durante el
sexenio de Felipe Calderón la marina realizo importantes operativos en contra
del narcotráfico, pero también infinidad de demandas sobre violaciones de
derechos humanos.
Pero
por otra parte al ejercito lo refundieron de sus tares principales y
sustanciales, cuando comenzaron a privatizarlo todo, y a desmantelar al Estado, en consecuencia las empresas
privadas estaban creando ejércitos privados para que cuidaran sus intereses privados
en complicidad con los gobiernos
neoliberales.
En
mayo del 2022el congresoaprueba ahora si con un marco jurídico para
que el ejercito realizara tareas sobre seguridad publica, pero como ya vimos no
a sido exclusivo de esta administración.
Militarización de un país
En
consecuencia contraria existe militarización de un país, cuando un gobierno
antidemocratico 2 utiliza al ejercito para perpetuar el poder, es decir su
asiento principal es por la fuerza y dispone del ejercito para tal fin. Las
terribles consecuencias de que un gobierno antidemocrático utilice al ejercito
es para reprimir protestas, restringir libertades, en parte ya lo vivimos en México con los gobiernos
neoliberales; antidemocráticos producto de fraudes electorales, cuando la
policía y el ejercito se utilizo para perseguir luchadores sociales, activistas
y personas que no estaban de acuerdo con la forma de gobernar con miles de
desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias y extrajudiciales, crímenes de Estado. 2 Hasta aprobaron una ley de represión llamada ley de seguridad interior. En cuantas
ocasiones no se extermino o se masacro a comunidades enteras (como en Chiapas, Guerrero) y se recurrió a reprimir protestas, sin
siquiera apelar al plebiscito o a la revocación de mandato que ahora es una
figura jurídica con este gobierno.
El
ejercito esta manchado de sangre sin duda, por gobiernos asesinos, corruptos y
represores, el mismo Lucio Cabañas predijo su muerte en manos de asesinos por gobiernos
que no le tenían amor al pueblo y así fue con todos los que pugnaban por un
cambio.
"Cuando la dictadura es un hecho
La revolución se vuelve un derecho"
Cuando
se restringen libertades también pueden ser simuladas como legales, durante el
sexenio de Enrique Peña Nieto, se intento criminalizar las protestas sociales, al rango
de elevarlos como delitos de seguridad nacional y terrorismo, como sucede en
los Estados Unidos, así que tampoco crean, el tan cacareado país de las
libertades y tampoco tienen la calidad
moral para criticar a México en boca de sus voceros en México que son los
medios de comunicación y los partidos de oposición de que se esta militarizando
al país. Ha pero les encanta intervenir en los países verdaderamente democráticos, Como dijo Putín es el país mas hipócrita sobre las faz del planeta.
En México no existe la
militarización
El
actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es producto de la voluntad
popular de miles de mexicanos, goza de
un popularidad casi total y los mexicanos están de acuerdo en casi todas las políticas aplicadas, que eso
también hay que resaltar anterior mente no les preguntaban a los mexicanos si
estaban de acuerdo o no con las políticas aplicadas. Yo diría que es el primer
presidente legítimamente electo, tiene legitimidad total. Emanado de las bases
democráticas del pueblo, por tal motivo el ejército no ha sido utilizado para
reprimir ni una sola protesta,por que
sencillamente no existen,las labores del
ejército se limitan para la seguridad nacional y cuando un gobierno es producto
de la voluntad popular no hace falta militarizar al país.
El
ejército en las calles en la actual administración tiene la aceptación de la
población en general casi total, la única oposición es una elite política y empresarial muy
reducida que mal gobernó antidemocráticos de administraciones pasadas el país
mediante fraudes electorales por mas de 70 años.
No one has commented yet. Be the first!