- Delicious
- Digg
- ВКонтакте
- Evernote
- LiveJournal
- Viber
- Skype
- Telegram
Por; Jesús Hoyos Hernández//Nacional//Análisis//Política//Opinión//Lucha por el agua//Comunicados y propuestas//
El reciente homicidio el 15 de mayo, de Javier Valdez se suma a los 105 casos de periodistas asesinados que Articulo 19 ha registrado de 2000 a 2017; 32 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto; 48 en el de Felipe Calderón y 22 durante la gestión de Vicente Fox. El mismo día es atacada y lesionada gravemente con armas de fuego, la subdirectora comercial del semanario El costeño, Sonia Córdova, resultando muerto su hijo en el cobarde ataque. Con lo que los focos rojos de criminalidad hacia esta noble e importante profesión, iluminan cada vez más su desamparo e indefensión ante un Estado cómplice, omiso e inepto. Resaltamos el informe donde Reporteros sin Fronteras ha señalado que, en 2016, México fue el tercer país con el número más elevado de muertes de periodistas en el mundo, superado únicamente por Siria y Afganistán, ya que tan sólo en 2016 se registraron 426 agresiones contra periodistas que no han sido atendidas ni siquiera medianamente por las autoridades responsables de ello. Es importante señalar que el Estado de Puebla, es parte de esta grave condición, ya que según el Colectivo Nacional de Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, los ataques a la prensa poblana, solamente en el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, alcanzaron los 148 agravios.
¡¡¡ SI LOS PERIODISTAS HONESTOS CALLAN, NOS QUEDAMOS CIEGOS!!!
¡¡¡ ESCLARECIMIENTO TOTAL DE LOS CRÍMENES DE PERIODISTAS!!!
¡¡¡ HASTA NO LOGRAR LA RENUNCIA DE LAS AUTORIDADES OMISAS!!!
Publicaciones relacionadas
Artículos de tu interés
No one has commented yet. Be the first!