Por; Jesús Hoyos Hernández//NACIONAL//Herencia Cultural//Proyectando a México //Escritos//
El significado de velas y
veladoras en la tradición de día de Muertos
El
significado de velas y veladoras en la tradición de "Día de Muertos".
En los primeros tiempos los antiguos habitantes de México utilizaban rajas de
ocote. En la actualidad se usa el cirio en sus diferentes formas: velas,
veladoras o ceras. La flama que producen significa "la luz", la fe,
la esperanza. Es guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar
a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada. En varias comunidades
indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que
tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia. Si los
cirios o los candeleros son morados, es señal de duelo; y si se ponen cuatro de
éstos en cruz, representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima
pueda orientarse hasta encontrar su camino y su casa. De buscarle, de cuántos
tenemos, de "jallarle", de al tanteo y de una por cada difunto.
-
A ver Tomate, tú qué le buscas y le
"jallas", dame un número al tanteo de cuántos difuntos tenemos
...pa'eso de hacer lugar y que todos quepan en el altar...órdenes del abuelo,
sin pies ni cabeza. Al tanteo es un número que se me ocurra, pero si le busco y
le "jallo", entonces es, que me agarre a preguntar, echar números y
nada de al tanteo. Los muertos del abuelo, los de la abuela...y de todo aquel
que cargué el apelativo de la familia...dice el abuelo.
Dice
la maestra que el hilo se pierde en la tercera generación, algo así como que yo
nomás me voy a acordar de mis abuelos y mis nietos de mí...al principio uno no
siente nada...pero echando números y "jallandole" otra vez y para no
variar la maestra tiene razón...y eso da tristeza.
-
Oiga abuelo, cómo se llamaban su papá y su mamá?...
Listo!!!,
anotados, lo mismo con la abuela , y de paso de algún hermano o hermana de cada
uno...le busqué y le "jalle"...treinta y cinco difuntos en la familia
y nada de al tanteo, bien contaditos. - "Esa voz me agrada"!!!! ,
pega carrera con Hilario por ese puño de velas y otro tanto igual...dice el
abuelo. Mientras camino para la tienda me llega eso de buscarle y
"jallarle" ...el otro puño para qué?... Aunque el abuelo dice que son
para todos los difuntos que fueron conocidos de la familia... Y tiene razón, se
ha de sentir bonito morirse y "jallar", que nos prendieron una vela, nomás
porque nos conocieron y sin tener el mismo apelativo. - Otra vez por aquí chamaco!?
-
Si don Hilario, vengo por más velas...
-
Osu, y para que tantas!!!
Le
conté a él, a doña Toña y a Amalia, eso de buscarle y "jallarle" ...-
De ya lo hacemos también!!!... Dice don Hilario -"Ten cuidado de las
miradas de una mujer, unas veces son pa quererte y otras pa'maldecirte"...
Dice el tío Sebastián... Pero a ese siempre le va mal en los amores, a de ser
por su carácter de los mil demonios... Y por más que le busca no le
"jalla" algúna mujer que lo aguante. Estoy igual, la mirada de Amalia,
le busqué pero no le "jalle", mirada de qué fue?... cuando don
Hilario le dijo que le echara números y le "jallara" cuantos difuntos
tienen en su familia, asi lo oí en mi cabeza... Sabe, si ella lo escuchó así,
aunque él uso otras palabras .... Pero de seguro en su cabeza ya me recordó a
todas mis generaciones.
El significado de velas y veladoras en la tradición de día de Muertos
El significado de velas y veladoras en la tradición de "Día de Muertos". En los primeros tiempos los antiguos habitantes de México utilizaban rajas de ocote. En la actualidad se usa el cirio en sus diferentes formas: velas, veladoras o ceras. La flama que producen significa "la luz", la fe, la esperanza. Es guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada. En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia. Si los cirios o los candeleros son morados, es señal de duelo; y si se ponen cuatro de éstos en cruz, representan los cuatro puntos cardinales, de manera que el ánima pueda orientarse hasta encontrar su camino y su casa. De buscarle, de cuántos tenemos, de "jallarle", de al tanteo y de una por cada difunto.
- A ver Tomate, tú qué le buscas y le "jallas", dame un número al tanteo de cuántos difuntos tenemos ...pa'eso de hacer lugar y que todos quepan en el altar...órdenes del abuelo, sin pies ni cabeza. Al tanteo es un número que se me ocurra, pero si le busco y le "jallo", entonces es, que me agarre a preguntar, echar números y nada de al tanteo. Los muertos del abuelo, los de la abuela...y de todo aquel que cargué el apelativo de la familia...dice el abuelo.
Dice la maestra que el hilo se pierde en la tercera generación, algo así como que yo nomás me voy a acordar de mis abuelos y mis nietos de mí...al principio uno no siente nada...pero echando números y "jallandole" otra vez y para no variar la maestra tiene razón...y eso da tristeza.
- Oiga abuelo, cómo se llamaban su papá y su mamá?...
Listo!!!, anotados, lo mismo con la abuela , y de paso de algún hermano o hermana de cada uno...le busqué y le "jalle"...treinta y cinco difuntos en la familia y nada de al tanteo, bien contaditos. - "Esa voz me agrada"!!!! , pega carrera con Hilario por ese puño de velas y otro tanto igual...dice el abuelo. Mientras camino para la tienda me llega eso de buscarle y "jallarle" ...el otro puño para qué?... Aunque el abuelo dice que son para todos los difuntos que fueron conocidos de la familia... Y tiene razón, se ha de sentir bonito morirse y "jallar", que nos prendieron una vela, nomás porque nos conocieron y sin tener el mismo apelativo. - Otra vez por aquí chamaco!?
- Si don Hilario, vengo por más velas...
- Osu, y para que tantas!!!
Le conté a él, a doña Toña y a Amalia, eso de buscarle y "jallarle" ...- De ya lo hacemos también!!!... Dice don Hilario -"Ten cuidado de las miradas de una mujer, unas veces son pa quererte y otras pa'maldecirte"... Dice el tío Sebastián... Pero a ese siempre le va mal en los amores, a de ser por su carácter de los mil demonios... Y por más que le busca no le "jalla" algúna mujer que lo aguante. Estoy igual, la mirada de Amalia, le busqué pero no le "jalle", mirada de qué fue?... cuando don Hilario le dijo que le echara números y le "jallara" cuantos difuntos tienen en su familia, asi lo oí en mi cabeza... Sabe, si ella lo escuchó así, aunque él uso otras palabras .... Pero de seguro en su cabeza ya me recordó a todas mis generaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios